Cusco, ciudad imprescindible que visitar en cualquier ruta por Perú, aguarda montones de lugares que visitar en sus inmediaciones: ruinas arqueológicas, pueblos indígenas con encanto, montañas de colores, trekkings junto a espectaculares lagos... ¡Podrías dedicarle a esta zona una vida entera! En este artículo te contamos qué ver en los alrededores de Cusco y mucha información práctica para que tu visita sea perfecta.
Para visitar muchos de los lugares que te mostramos en este artículo lo habitual es hacer base en la ciudad de Cusco y desde ahí reservar excursiones o bien moverse con transporte público, coche de alquiler o conductor privado. Cusco es una ciudad que cuenta con muchísima oferta tanto hotelera como de restaurantes, por lo que es el punto ideal para alojarse y desde ahí visitar la gran mayoría de lugares que hay a su alrededor.
Pasamos a contarte nuestros 10 lugares preferidos que ver cerca de Cusco. Nosotros los visitamos todos, por lo que vamos a darte toda la información para que tú también puedas conocerlos o, en caso de que no tengas tiempo, puedas elegir tus favoritos.
1. Puka Pukara
Comenzamos nuestra selección con Puka Pukara, una ruinas situadas muy cerca de Cusco, concretamente a 6km. No es el recinto arqueológico más impresionante de la zona, pero queda muy cerca de Sacsayhuaman y ya tienes incluida la entrada tanto en el Boleto Turístico Parcial I como en el Boleto Integral.
Puka Pukara, traducido del quechua como "Fortaleza Roja", es un recinto arqueológico situado sobre un promontorio rocoso y que recibe este nombre por el color que adquiere a la hora del atardecer.
Desde él se tienen vistas de todos los alrededores, por este motivo (además de por su arquitectura con grandes muros) se cree que tuvo funciones defensivas. Así, cuando el rey Inca visitaba el cercano templo de Tambomachay, los soldados permanecían en Puka Pukara a modo de vigilancia.
Durante tu visita podrás subir por varias escalinatas, acceder a terrazas panorámicas y ver los cimientos de antiguas habitaciones.
Para visitar Puka Pukara puedes hacerlo por libre cogiendo alguno de los autobuses que salen desde Sacsayhuaman y van hacia esta dirección o bien contratar esta visita guiada por Cusco y sus 4 ruinas. Con ella tienes incluida la recogida en tu hotel, el transporte y el guía en español, pudiendo conocer además las otras 3 ruinas incluidas en el Boleto Turístico Parcial I.
Puka Pukara, alrededores de Cusco
2. Tambomachay
Muy cerca del anterior, a tan solo 2,5km, se encuentra el complejo arqueológico de Tambomachay. La entrada a este complejo la tienes incluida, como en el caso anterior, tanto con el Boleto Turístico Parcial I como con el Boleto Integral.
Su nombre en quechua significa "Lugar de descanso", y es que este templo destinado al culto del agua era utilizado por los gobernantes incas para descansar. En el recinto se pueden ver canales de piedra y acueductos por los que transcurre el agua, creando cascadas que eran utilizadas como fuente litúrgica por el gobernante inca del momento. De hecho, lograron que de una cascada principal aparezcan 2 cascadas secundarias totalmente simétricas. ¡Y el agua corre con total normalidad aún en la actualidad!
Para visitar Tambomachay puedes hacerlo por libre cogiendo alguno de los autobuses que salen desde Sacsayhuaman. Incluso puedes ir caminando desde Puka Pukara si has visitado este lugar antes, pues la distancia entre ambos es corta. En caso de que vayas por libre, en Tambomachay (a diferencia de Puka Pukara), hay guías en la entrada ofreciendo sus servicios. Si prefieres una opción más cómoda, también puedes contratar esta visita guiada por Cusco y sus 4 ruinas.
Otro de los lugares que ver cerca de Cusco más famosos es el Valle Sagrado de los Incas. Una zona que no solo alberga paisajes preciosos, sino también pintorescos pueblos indígenas que todavía conservan sus tradiciones y varios recintos arqueológicos increíbles como el de Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray. Además, ¡aquí puedes probar la segunda mejor sal del mundo en las impresionantes Salineras de Maras!
Te contamos todos los detalles de esta zona en nuestro artículo con todo lo que ver y hacer en el Valle Sagrado de los Incas, donde te damos también muchos consejos para tu visita. Tan solo recordarte que las entradas a los lugares principales del Valle Sagrado (excepto la de las Salineras de Maras) se engloban en el Boleto Turístico Parcial III (2 días de duración) o en el Boleto Turístico Integral (10 días de duración).
MEJOR TOUR AL VALLE SAGRADO
–Duración: 12,5h –Incluye: recogida en hotel, transporte, guía en español y almuerzo opcional Salidas desde Cusco Cancelación gratis hasta 24h antes
Machu Picchu no necesita ningún tipo de presentación, pues se trata del lugar más visitado de todo Perú. ¡Estamos seguros de que si visitas Cusco vas a conocer la que es una de las 7 maravillas del mundo! Este yacimiento arqueológico impresiona sobre todo por el entorno que lo rodea, pero hay que tener en cuenta varias cosas para organizar tu visita.
Te dejamos varios artículos que hemos escrito de Machu Picchu y que estamos seguros de que te van a ayudar mucho:
¡No hay paisaje más icónico en los alrededores de Cusco que este! Las diferentes montañas de colores de Perú se formaron hace millones de años gracias a la erosión y sedimentación de minerales, creando fotogénicas panorámicas en forma de montañas con vetas de colores. No es de extrañar, por lo tanto, que Vinicunca (también conocida como la Montaña Arcoíris, Rainbow Mountain o Montaña de los 7 colores), se haya convertido en uno de los atractivos más visitados de todo Perú.
Pero no solo existe Vinicunca, sino que hay otras alternativas menos explotadas turísticamente como pueden ser Palccoyo o Pallay Punchu. Nosotros nos decantamos por visitar la montaña de colores de Palccoyo y quedamos absolutamente asombrados con el paisaje de este remoto lugar. ¡Lo recordamos como uno de los lugares más top de nuestro viaje!
Como es posible que tengas dudas sobre qué montaña de colores visitar, te recomendamos que leas nuestro artículo con todas las diferencias entre Vinicunca y Palccoyo para que te sea más sencillo elegir.
MEJOR TOUR A LA MONTAÑA DE 7 COLORES
–Duración: 14h –Incluye: recogida en hotel, transporte, guía, desayuno, comida y bastones de trekking -Cancelación gratuita con 24h de antelación
¡Te presentamos el mejor trekking de 1 día en Perú! Es cierto que no los hemos hecho todos, pero estamos seguros de que no hay caminata que pueda superar al trekking de las 7 lagunas de Ausangate. Preciosos lagos, glaciares, montones de alpacas, el Nevado Ausangate con sus 6.384 metros de altura dominando el paisaje... ¿Qué más se puede pedir? Bueno sí, ¡unos baños termales por 1€! Te contamos todo en nuestra guía para hacer este trekking con aguas termales cerca de Cusco.
Aunque puedes llegar a este lugar por libre, debes saber que no hay transporte directo entre Cusco y el pueblo desde el que se inicia el trekking, por lo que solo llegar hasta allí te puede costar una jornada entera. Por este motivo, lo más sencillo es que contrates un tour organizado a las 7 lagunas de Ausangate desde Cusco como este, con el que lo tienes todo incluido.
Trekking 7 lagunas de Ausangate, Perú
7. Tipón
Damos un salto y nos trasladamos al Valle Sur de Cusco, una zona mucho menos visitada que el Valle Sagrado pero que aún así aguarda verdaderas joyas. La mejor, desde nuestro punto de vista, es el yacimiento arqueológico de Tipón. ¡Nada más poner un pie en este lugar quedamos totalmente asombrados!
Este lugar situado a 3.560 metros de altitud se destinó durante la época Inca al culto al agua y, aunque hayas visitado Tambomachay, Tipón nos pareció mucho más espectacular. ¡Es una obra de la ingeniería en toda regla! Los Incas consiguieron crear un perfecto sistema de terrazas, andenes, canales y cascadas por los que hacer circular el agua, dando lugar a la que es conocida como una Maravilla de la Ingeniería Civil.
Para visitar Tipón lo habitual es contratar un tour por el Valle Sur de Cusco como este que te incluye también la visita a otros dos lugares de la zona (y de los que te hablamos a continuación), además de la recogida en tu hotel, transporte y guía en español. También puedes llegar por libre, para ello deberás de coger un bus en la Avenida de la Cultura de Cusco y una vez llegues al pueblo de Tipón, coger un taxi para terminar de llegar al yacimiento.
La entrada a Tipón está incluida tanto en el Boleto Turístico Parcial II como en el Boleto Turístico Integral.
Seguimos en el Valle Sur y cambiamos totalmente de cultura. Pikillaqta, traducido del quechua como "Pueblo de las Pulgas", fue una ciudad preínca construida por los Wari, una civilización que vivió entre los siglos VI y IX. Las construcciones Wari destacan por su perfecta planificación urbanística, de hecho los mismos incas adoptaron posteriormente parte de sus ideas para construir sus asentamientos.
Pikillaqta destaca por su construcción armoniosa, con largas calles rectas con muros de hasta 12 metros de altura, edificios rectangulares, plazas, canchas y colcas. De hecho, ¡sus altos muros hacían que pareciera una fortificación! Se cree que este lugar hacía a la vez de centro residencial y ceremonial y que llegó a albergar hasta a 10.000 personas, incluidos gobernantes y sacerdotes.
La entrada a Pikillaqta está incluida tanto en el Boleto Turístico Parcial II como en el Boleto Turístico Integral. Además, se puede visitar sin coste laPortada de Rumiqolqa, una portada-acueducto situada a 1km del recinto arqueológico de Pikillaqta y que sirvió como puerta de entrada a la ciudad.
Para visitar Pikillaqta lo habitual es contratar un tour por el Valle Sur de Cusco como este que te incluye también la visita a Tipón y el lugar del que te hablamos en el siguiente punto. También puedes llegar por libre cogiendo el autobús que va hacia Urcos y diciéndole al conductor que te pare en las ruinas o en taxi privado.
Pikillaqta, Valle Sur de Cusco
Portada de Rumiqolqa, Valle Sur de Cusco
9. Andahuaylillas y su Capilla Sixtina
Andahuaylillas es un pequeño pueblo situado a unos 40km de Cusco que alberga la conocida como la "Capilla Sixtina de América". La Iglesia de San Pedro Apóstol, aunque no lo parezca por fuera, tiene un interior que te deja boquiabierto. Su decoración barroca es una maravilla, con zonas recubiertas de pan de oro, techos decorados con motivos florales, 2 órganos y espectaculares lienzos y murales diseñados por el artista peruano Luis de Riaño durante el siglo XVII.
La entrada a la Iglesia de Andahuaylillas cuesta 18 soles para extranjeros y en el interior no se pueden hacer fotografías. Lo ideal es contratar un tour por el Valle Sur de Cusco como este que también te incluye la visita a Tipón y Pikillaqta, ya que llegar por libre en autobús te puede llevar bastante tiempo.
Iglesia de Andahuaylillas, alrededores de Cusco
10. Waqrapukara
¡Terminamos esta selección de lugares que ver en los alrededores de Cusco con uno de nuestros preferidos! Visitar Waqrapukara fue una de las mejores cosas que pudimos hacer durante nuestro paso por esta zona de Perú, pues nos pareció una absoluta maravilla y es todavía muy poco visitado.
El nombre de Waqrapukara se traduce del quechua como "Fortaleza con forma de Cuerno", algo que entenderás a la perfección nada más ver este lugar. ¡Realmente parece que tiene cuernos! Fue construida a 4.300 metros de altitud por los canchis, una civilización que convivía con los incas de forma paralela, para posteriormente pasar a manos de los incas de forma permanente.
Te recomendamos tanto visitar los diversos miradores con vistas a la fortaleza como subir los empinados escalones hasta la parte alta de la misma, pues desde allí tendrás unas vistas excepcionales de todo el entorno (que es precioso, por cierto).
Hay varios accesos para visitar Waqrapukara. Lo más habitual es hacerlo por Pitumarca, a partir de donde te esperan 8km de trekking, o por Santa Lucía, desde donde la caminata se reduce a 2,5km. Te dejamos un par de tours organizados desde Cusco para que elijas el que más te convenga, ambos incluyen recogida en tu hotel, transporte, guía en español, desayuno y comida.
En este mapa puedes encontrar todos los lugares que te hemos recomendado para que puedas localizarlos de forma sencilla:
¡Esperamos que este artículo te haya resultado útil para organizar tus visitas cerca de Cusco!
Fecha actualización: 26 febrero 2025
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!