Roger Domènech
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
Consigue un 10% de descuento en:
Seguro Wintersports Basic: solo en pista y menos coberturas
Seguro Wintersports: en pista / fuera pista y más coberturas
Arrancamos con la estación de esquí de Les Angles, para nosotros las mejores pistas de las Neiges Catalanes, en la comarca del Capcir. Sin llegar a ser una estación tan grande como algunas de las otras de este listado, Les Angles entra en este ranking por méritos propios. Se trata de una estación de tamaño medio con 55 km esquiables y gran variedad de pistas, desde larguísimas verdes donde los más novatos pueden mejorar su técnica, hasta pistas negras para los más exigentes.
¿NECESITAS ALQUILAR COCHE EN Francia?
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Situada en el pueblo del mismo nombre, dispone de distintos puntos de acceso para evitar colas y un telecabina en su parte central. También tiene 6 pequeños sectores, cada uno con sus propias características y que gustarán a esquiadores bien distintos. Además, esquiar con vistas al Lago de Matemale con las montañas nevadas de fondo no tiene precio.
Uno de los puntos fuertes de Les Angles es el entorno y las posibilidades que tiene en su alrededor, desde rutas en raquetas, lagunas, lagos, pueblos con encanto o baños termales. ¡En nuestro artículo sobre qué ver y hacer en la Cerdaña Francesa encontrarás mucha información sobre planes alternativos al esquí! Y si eres de los que les gusta combinar el deporte con el relax, debes ir a alguno de los mejores baños termales de la Cerdaña Francesa. ¡Los hemos visitado todos!
Si Les Angles te ha llamado la atención y estás buscando más información, en nuestro post sobre esquiar en Les Angles, encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu esquiada en la Cerdaña Francesa.
Ax 3 Domaines es una estación de esquí del Pirineo Francés en el departamento del Ariège con muchísima tradición, pues fue fundada en 1955. Se trata de la 3ª estación más grande al norte de la Cordillera, solo por detrás de Grand Tourmalet y Saint Lary. Sus cotas son relativamente bajas, ya que la cota mínima está a 1.400m y la cota máxima a 2.305m sobre el nivel del mar.
Aunque el pueblo de Ax-Les-Thermes queda un poco alejado, ya que se encuentra al norte de Andorra, una vez en él te podrás olvidar del coche. Uno de los punto fuertes de Ax son sus dos telecabinas que te suben desde el mismo pueblo a 700 metros de altitud hasta 2.000 metros en la parte media de la estación.
Ax está orientada a un público variado, aunque principalmente a familias y esquiadores de nivel intermedio, ya que dispone de largas pistas azules y rojas ideales para bajar sin muchos agobios y perfeccionar tus giros.
Ax se compone de 3 sectores distintos. El de Bonascre es el sector central de la estación, el único con alojamiento y que puedes llegar en tu vehículo. Además, es donde te deja el telecabina que sube desde el pueblo y desde allí podrás acceder al 2º telecabina para seguir subiendo. El sector du Saquet se encuentra por encima del de Bonascre y eleva la cota máxima de la estación hasta los 2.305 metros de altitud. Y finalmente el sector más alejado es el de Campels.
Ax 3 Domaines dispone de 80 km esquiables repartidos de la siguiente manera:
🟢 10 pistas para debutantes
🔵 13 pistas fáciles
🔴 10 pistas de nivel intermedio
⚫ 5 pistas difíciles
Además, tiene 1 pista de trineos, 1 snowpark, 2 rutas de raquetas de nieve, 4 itinerarios de esquí de montaña y 2 de freeride.
Si estás pensando en combinar tus días en la nieve con otro tipo de actividades, en Ax las puedes encontrar. Durante la temporada de invierno en el pueblo montan una pequeña pista de hielo cubierta para poder practicar este deporte tan divertido.
También puedes visitar el histórico casino, donde además de máquinas tragaperras hay bares y restaurantes. Y si no quieres descuidar tu cuerpo, en el pueblo se encuentran los baños termales Bains du Couloubret con agua natural, donde relajarse después de un día de esquí.
Otra opción es realizar turismo y visitar el bonito Valle de Orlu con el río L'Oriège que lo atraviesa o el lago de Goulours, parando antes en el pintoresco pueblo de Ascou.
Estos son los precios del forfait de día en Ax 3 Domaines:
Precio forfait Ax 3 Domaines | ||||
---|---|---|---|---|
1/2 día (12:45h) | 1 día | Debutante | Peatón | |
Adulto (18-64 años) | 39,5€ | 46,5€ | 25€ | 11€ |
Bambin (>5 años) | - | Gratis | - | - |
Júnior (5-17 años) | 33€ | 40€ | 18€ | 7,5€ |
Estudiante (18-29 años) | 33€ | 40€ | - | - |
Sénior (65-74 años) | 33€ | 40€ | - | 7,5€ |
Vermeil (<75 años) | - | Gratis | - | - |
Ax dispone de un montón de descuentos:
El precio de acceso a la pista de trineos es de 5€ y en el caso de querer subir con el telecabina desde el pueblo es de 15€ adultos y 11,5€ juniors. Para más información puedes consultar los precios en su web. Además, Ax 3 Domaines también incluye la tarjeta No Souci (sin complicaciones) que tiene un montón de ventajas, puedes consultarlas todas en la web.
El seguro de esquí es muy importante, en Ax 3 Domaines cuesta 3,5€ al día, pero normalmente solo te cubre el rescate en pistas y la primera asistencia sanitaria. En este enlace puedes conseguir un seguro de esquí para Ax 3 Domaines que además de eso te incluye más de 20 disciplinas de nieve, reembolso de forfaits o clases no disfrutadas, cierre de pistas, problemas con el equipo, responsabilidad civil, gastos médicos, regreso anticipado, anulación y problemas con el equipaje o el transporte.
Para nosotros la mejor opción es alojarse en el pueblo de Ax-Les-Thermes donde encontrarás más servicios, actividades y puedes subir a pistas en el telecabina con total comodidad. Aunque si quieres alojarte literalmente a pie de pistas puedes probar suerte en la urbanización de Ax-Bonascre, pero es posible que para cualquier cosa debas bajar al pueblo.
Si estás pensando en esquiar todos los días lo mejor es reservar hotel + forfait en Ax 3 Domaines, nosotros te recomendamos hacerlo a través de esta web. Si solo quieres reservar el alojamiento y forfait por separado aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
La opción más rápida en coche es por la autopista C-16, aunque tiene muchos peajes y te saldrá por un ojo de la cara. Otra versión más económica es coger la autovía A-2, desviarte hacia Manresa por la carretera C-55 y una vez pasado Manresa entonces coger la C-16 dirección Berga y pasar el túnel del Cadí (de peaje).
Cuando estés en la Cerdanya debes cruzar la frontera francesa en Puigcerdà por la N-154 y al poco de cruzar coger el desvío a la N-20 dirección Andorra-Toulouse. Ahí tienes dos opciones: hacer el puerto de montaña de Porté o coger el túnel de Puymorens (de pago) y continuar dirección Ax-Les-Thermes.
Recuerda que en algunas zonas de Francia es obligatorio llevar cadenas o neumáticos de invierno, si no te pueden multar en caso de necesitarlos y no llevarlos.
Continuamos con nuestro repaso de las mejores estaciones del Pirineo Francés con una de las más elitistas, Peyragudes. A medio camino entre los departamentos de la Alta Garona y los Altos Pirineos, estas pistas disponen de los remontes más modernos del lado norte del Pirineo. Con muchos de los telesillas desembragables y el moderno telecabina de Skyvall, tanto remontar sus pistas como llegar a ellas será todo un placer.
Peyragudes es una estación de tamaño medio con 60 km esquiables y con una cota máxima relativamente baja, apenas 2.400m de altitud. Pero su orientación norte garantiza gran cantidad y calidad de nieve. Este resort de los pirineos franceses se caracteriza por un público familiar y con un nivel de esquí medio, ya que predominan las pistas de color azul y rojo y por el contrario tiene pocas negras y un par de zonas de freeride.
Peyragudes lo conforman dos sectores distintos, el de Peyrasourde que es el más grande y cercano a la frontera española y el de Les Agudes, más pequeño y con un acceso más complicado por carretera. La mayor diferencia entre ambos es el telecabina Skyvall que te deja en Peyresourde, listo para calzarte tus esquís. Además, te permite alojarte en el precioso pueblo de Loudenvielle, con un entorno único, un lago, un castillo, rodeado por altas montañas y con unos baños termales.
Si te ha gustado lo que te hemos contado, en nuestro artículo sobre esquiar en Peyragudes encontrarás mucha más información de estas pistas de esquí.
Cambiamos de valle para hablar de la estación más próxima a la frontera española de este listado. Se trata de Piau Engaly, a escasos 15 km del túnel de Bielsa-Aragnouet. Estas pistas de esquí alpino se encuentran encajonadas en un bonito valle en el departamento de los Altos Pirineos y combinan un público familiar con otro mucho más exigente. La gran cantidad de nieve que acostumbra a acumular y las posibilidades de esquí fuera pista atraen a muchos fanáticos del esquí y el snowboard al norte de los Pirineos.
Piau Engaly es una estación de tamaño medio con 65 km esquiables y conformada por un pequeño resort de montaña a pie de pistas, con hoteles, bares, restaurantes y un supermercado para satisfacer las necesidades básicas de los esquiadores.
Piau Engaly está conformado por un solo sector en el vertiente de una sola montaña y en su pie de pistas hay distintos remontes para evitar colas y que puedas moverte sin dificultad por las zonas de la estación. A nivel de actividades aparte del esquí, estas se limitan a los deportes de nieve como lanzarse en trineo, rutas en raquetas de nieve o la posibilidad de tomar un baño en sus aguas termales.
En nuestro artículo sobre esquiar en Piau Engaly encontrarás mucha más información para planificar tu estancia en esta estación del Pirineo Francés.
Y sin cambiar de valle nos vamos a una de las estaciones de esquí más grandes del Pirineo Francés, Saint Lary. Se encuentra en el pueblo de Saint-Lary-Soulan a 21 km de la frontera española, 19 km de Piau-Engaly y 26 km de Peyragudes, con lo que es ideal para combinarla con alguna de las otras. En la zona también hay Val Louron, pero estas son unas pistas mucho más pequeñas.
El pueblo de Saint Lary se encuentra a 830 metros de altitud, pero te puedes alojar en él, ya que desde allí sale un teleférico y un telecabina que te deja a 1.700m en el sector de Pla d'Adet a los pies de la estación. Disponen de 2 accesos más: el parking del sector Espiaube (1.600m) desde donde salen 2 telesillas y un telecabina y el sector Pla d'Adet, desde donde salen varios telesillas y se encuentra la zona infantil y de debutantes.
Saint Lary está enfocada a esquiadores de todo tipo, ya que dispone de varias pistas de cada color, pero no es especialmente conocida por sus descensos fuera de pistas. Eso sí, cuenta con 59 pistas y 24 remontes, por lo que con la estación al 100% puedes pasar 3-4 días esquiando sin aburrirte.
Saint Lary dispone de 100 km esquiables repartidos de la siguiente manera:
🟢 7 pistas para debutantes
🔵 26 pistas fáciles
🔴 15 pistas de nivel intermedio
⚫ 11 pistas difíciles
Además, tienen 1 zona lúdico-infantil, 1 pista de trineos totalmente gratuita y 1 snowpark.
Si esquiar no es lo tuyo pero quieres disfrutar de unos días en la nieve o quieres combinar el esquí con otros planes, en Saint Lary tienes actividades alternativas. Como no podía ser de otra manera en el pueblo se encuentran las aguas termales de Val Vital, donde relajarte durante unas horas. También montan cada invierno un pista de hielo para el disfrute de toda la familia.
Pero si lo que te gusta es andar, no te puedes perder la excursión hasta el Lago de L'Oule, para ello puedes aprovechar los remontes de la estación comprando el forfait de peatón. Además, a los pies del lago encontrarás una cafetería y un refugio donde tomar algo, comer o incluso dormir.
Para llegar debes dirigirte al parking de Espiaube, desde allí debes coger primero el telecabina y después los telesillas Tourette y Lac que te dejaran muy cerquita del lago. Desde el pueblo también puedes llegar, pero debes coger el telecabina hasta el pla d'Adet para después tomar el bus lanzadera hasta Espiaube o el camino peatonal de Cabane, es posible que necesites raquetas y también debes consultar el riesgo de aludes.
Si quieres hacer un poco de turismo puedes hacer una visita rápida al pueblo de Arreau, con su pintoresco ayuntamiento porticado y el río que cruza el casco antiguo. Otro pueblo que vale la pena visitar en la zona es el de Loudenvielle, con su lago y su castillo.
Aquí te dejamos el precio del forfait en Saint Lary para que no te vuelvas loco buscándolo:
Precio forfait Saint Lary | ||||
---|---|---|---|---|
1/2 día (hasta 13h o desde 12:45h) | 1 día | Debutante | Peatón | |
Adulto (18-64 años) | 48€ | 53€ | 40,5€ | 29€ |
Infantil (>5 años) | - | Gratis | - | - |
Joven (5-17 años) | 42€ | 47€ | 33€ | 22€ |
Estudiante (18-29 años) | 42€ | 47€ | 33€ | - |
Sénior (65-74 años) | 42€ | 47€ | 33€ | 29€ |
Sénior II (<75 años) | - | Gratis | - | - |
Además, Saint Lary hace descuentos para forfaits de varios días consecutivos, para familias y también para grupos. Tiene un forfait muy interesante para debutantes, el de 1h que cuesta 20,5€ para adultos y 16,5€ para jóvenes, estudiantes y seniors. Puedes consultar todos los precios en su web.
El seguro de esquí es muy importante, en Saint Lary cuesta 3,5€ al día, pero normalmente solo te cubre el rescate en pistas y la primera asistencia sanitaria. En este enlace puedes conseguir un seguro de esquí para Saint Lary que además de eso te incluye más de 20 disciplinas de nieve, reembolso de forfaits o clases no disfrutadas, cierre de pistas, problemas con el equipo, responsabilidad civil, gastos médicos, regreso anticipado, anulación y problemas con el equipaje o el transporte.
Nuestra recomendación es que te alojes en el pueblo de Saint Lary, ya que podrás acceder a los remontes andando y a los demás servicios y actividades que ofrece el pueblo. Aquí te dejamos nuestros alojamientos recomendados para que tú tan solo te preocupes de reservarlo:
Si estás pensando en esquiar todos los días lo mejor es reservar hotel + forfait en Saint Lary, nosotros te recomendamos hacerlo a través de esta web.
Para llegar desde España la principal opción es a través de Aragón y cruzando el túnel de Bielsa-Aragnouet. El problema es que debido a las copiosas nevadas en su cara norte, es posible que algunos días se encuentre cerrado por riesgo de aludes. En cualquier caso es importante consultar siempre su estado en la web.
Si vienes desde el oeste de la península entonces la mejor opción es que te dirijas a Irún y cruzar la frontera por la AP-68, para luego proseguir hacia la autopista E-64 francesa.
Si por cualquier motivo el túnel se encuentra cerrado y vienes del centro de España, deberás también desviarte hacia Irún. Si por el contrario vienes desde el este puedes probar suerte por Vielha o Puigcerdà, pero siempre consultando la ruta primero.
Recuerda que en algunas zonas de Francia es obligatorio llevar cadenas o neumáticos de invierno, si no te pueden multar en caso de necesitarlos y no llevarlos.
Y terminamos este ranking, como no podía ser de otra manera, con la que para nosotros es la mejor estación del Pirineo Francés. Grand Tourmalet, con 100 km, es junto con Saint Lary la estación más grande de la cara norte de la cordillera. Además, se encuentra en uno de los escenarios míticos del Tour de Francia, el Col du Tourmalet, el cual puedes bajar esquiando y tiene el descenso freeride más alucinante al sur de los alpes. ¿Qué más se puede pedir?
Grand Tourmalet se encuentra en el corazón de los Pirineos, en el departamento de los Altos Pirineos y a los pies del Pic du Midi, el observatorio astronómico situado a 2.877m de altura y el cual puedes visitar con su teleférico.
Grand Tourmalet es una estación grande de la que puedes disfrutar en varios días y que puede satisfacer a cualquier tipo de esquiador, desde el que está empezando hasta el más experto. Las pistas están divididas en dos sectores por el Col du Tourmalet, por un lado tenemos las de La Mongie y por el otro las de Barèges, todas ellas conectadas con remontes.
Las actividades alternativas se ven eclipsadas, como no puede ser de otra manera, por la visita al Pic du Midi desde La Mongie. En menos de 15 minutos desde La Mongie puedes llegar a la cima, donde te esperan unas vistas de infarto y varias actividades para completar tu estancia. Desde Barèges, las actividades más destacadas son las rutas en raquetas de nieve y las aguas termales del propio pueblo.
En nuestro artículo sobre esquiar en Grand Tourmalet encontrarás toda la información para disfrutar de este destino imprescindible del Pirineo Francés.
En este mapa te marcamos todos los puntos de acceso a las mejores estaciones donde esquiar en el Pirineo Francés y los alojamientos que te recomendamos:
Y hasta aquí este ránking de las mejores estaciones de esquí del Pirineo Francés, con todo lo que necesitas saber para elegir la estación que se adapta mejor a ti. ¡Esperamos que te haya gustado!
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con Heymondo
ALOJAMIENTO: las mejores ofertas con Booking
TOURS Y ACTIVIDADES: free tours y visitas en español con Civitatis
COCHE DE ALQUILER: mejores precios con Discover Cars
TARJETAS VIAJERAS: ahorra comisiones con Wise
CAMBIO DE DIVISA: descuento en tu cambio de moneda con Ria
INTERNET: 5% de descuento en tu eSIM con Holafly