Roger Domènech
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
Consigue un 10% de descuento en:
Seguro Wintersports Basic: solo en pista y menos coberturas
Seguro Wintersports: en pista / fuera pista y más coberturas
Grand Tourmalet nace de la unión de dos estaciones clásicas del Pirineo francés como son La Mongie y Barèges a través del mítico col du Tourmalet. El col du Tourmalet es un puerto de montaña a 2.106 metros de altitud que ha sido testigo de incontables etapas del Tour de Francia y que en el pasado separaba las dos estaciones.
Con sus 100 km esquiables Grand Tourmalet es la estación más grande del Pirineo Francés (junto con Saint-Lary) y la quinta de toda la cordillera, pero tiene algo que ninguna de las otras te puede ofrecer: el también mítico Pic du Midi. Y digo mítico por que es el descenso fuera de pista más famoso al sur de los Alpes y que todo freerider quiere realizar al menos una vez en la vida. El Pic du Midi es una montaña de 2.877 metros de altura y que en la cima tiene un observatorio astronómico, al cual se llega en teleférico.
Grand Tourmalet dispone de 53 pistas repartidas en:
🟢 11 pistas para debutantes
🔵 24 pistas fáciles
🔴 14 pistas de nivel intermedio
⚫ 4 pistas difíciles
Además, dispone de 2 zonas de debutantes, 1 zona de esquí entre el bosque, 2 zonas para familias (con trineos, snooc, snowtubing, etc), 1 snowpark, 1 zona freeride (Pic du Midi) y hasta 10 recorridos en raquetas de nieve.
Grand Tourmalet es una estación ideal para descubrir el Pirineo francés ya que te va a encantar tanto si eres un novato, vas con tu familia o quieres hacer una de los descensos freeride más alucinantes de Europa. En ambos sectores de la estación hay espacios para familias y debutantes y pistas de todos los colores. Además, el dominio es suficientemente grande como para dedicarle 3 o 4 días sin ningún problema.
Como ya hemos comentado, esquiar en Grand Tourmalet es ideal par aprender, ya que tanto el sector de Barèges como el de La Mongie disponen de espacios para debutantes y zonas para los más pequeños de la casa. Además puedes contratar tus clases de esquí o snowboard en la misma estación o disfrutar de una ruta en raquetas de nieve.
¿NECESITAS ALQUILAR COCHE EN Francia?
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Es una estación suficientemente grande como para que esquiar en Grand Tourmalet te llene 4 días sin ningún problema, si el estado de la nieve acompaña. Además, ten en cuenta que hay muchas actividades para realizar aparte del esquí, como salidas en raquetas, visitar el Pic du Midi o bañarte en aguas termales.
La Mongie es uno de los dos sectores del dominio y el más oriental de ellos, también es el que recomendamos alojarte si vienes desde Cataluña, ya que es el más cercano al túnel de Bielsa-Aragnouet, donde se encuentra la frontera con Aragón y la ruta más corta desde el este de la península.
La Mongie no es un pueblo como tal, más bien es una urbanización de apartamentos y algún hotel a los pies del Col du Tourmalet. Así que no te esperes un pueblito idílico de los Pirineos, más bien todo lo contrario, aunque el entorno es precioso y está totalmente rodeado de montañas, algunas de ellas alrededor de los 3.000m de altura.
La gran ventaja de La Mongie respecto a Barèges es que se encuentra literalmente a pie de pistas a 1.800m de altitud. Además, cuenta con algunos servicios básicos como supermercado, restaurantes, bares, farmacia, tiendas de alquiler y venta de material deportivo, etc.
Nuestra recomendación es que te alojes en La Mongie y así olvidarte del coche durante tus días en la nieve, ya que puedes ir andando a los remontes. Si no encuentras nada que te convenza, puedes probar en alguno de los alojamientos que hay a pie de la carretera que sube hacia el Col du Tourmalet.
Otra opción puede ser reservar el alojamiento más forfait en Grand Tourmalet y así olvidarte de ello, en esta web encontrarás grandes ofertas en el Pirineo francés.
Barèges es un pueblo de montaña en el Pirineo francés, mucho más bonito que La Mongie. Además, dispone de baños termales, un fotogénico río e incluso un cine, aunque suponemos que las películas siempre serán en francés.
El pueblo de Barèges está a 1.250m de altitud y aunque hay una pista azul que llega hasta él, no hay ningún remonte desde el mismo, con lo cual no podemos considerar que esté a pie de pistas. Eso sí, el propio municipio dispone de un servicio de autobuses gratuito que te sube hasta el parking de Tournaboup, donde arrancan los remontes, para más información puedes consultar su web.
Y aún siendo un pueblo, los servicios son más básicos que en La Mongie, ya que aparte de bares, restaurantes y alojamientos, el pueblo no dispone de supermercado ni de farmacia. Eso sí, si te diriges a Grand Tourmalet desde el centro o el norte de la Península te recomendamos alojarte en Barèges, ya que es el sector más cercano.
Nuestra recomendación es que busques tu alojamiento en Barèges y no más abajo, ya que se trata de un pueblo con encanto y vida social. Además, puedes aprovechar el servicio de autobuses gratuito para llegar a las pistas y si está abierta volver esquiando por la pista azul Prés hasta el pueblo y olvidarte del bus.
Este apartado lo hemos querido dividir también por sectores, ya que la conexión por carretera entre La Mongie y Barèges queda interrumpida durante el invierno.
El plan imprescindible de La Mongie es sin ninguna duda el Pic du Midi. Desde los 2.877m de altura del observatorio astronómico tendrás unas vistas increíbles de los Pirineos Centrales, pero es que además de disfrutar de sus miradores con vistas al Monte Perdido o al Aneto también podrás visitar el propio observatorio, el museo, hacer visitas nocturnas, degustar platos regionales en su restaurante e incluso pasar la noche en alguna de sus habitaciones. Para más información puedes consultar su web.
Las pistas de La Mongie tienes dos trazados de raquetas de nieve disponibles para iniciarte en esta actividad:
En la zona familiar existen distintas actividades para todas las edades como la pista de trineos, el snow tubing o el snooc, además de la pista de esquí con juegos para que los más pequeños aprendan a deslizarse por la nieve de una forma más divertida para ellos.
Aparte de estas actividades la propia estación ofrece salidas diurnas y nocturnas en motos de nieve, excursiones en máquina pisanieve o trineos tirados por perros. Para más información puedes consultar su página web.
Desde la zona de Barèges no puedes llegar al telefèrico del Pic du Midi en invierno si no es con unos esquís o tabla de snowboard en tus pies. Para llegar hasta el teleférico deberás dirigirte al sector La Mongie y eso solo se puede hacer deslizándote por sus pistas.
En Barèges dispones de hasta 10 rutas en raquetas de nieve con distintos puntos de inicio y niveles. Además muchas son complementarias y puedes enlazar una con otra. Desde el propio pueblo salen 2 de ellas, desde el parking de Tournaboup sale otra y las demás empiezan en el Plateau du Lienz, donde solo se puede llegar en autobús desde el parking de Tornaboup por 2€.
Además, en el sector de Barèges puedes disfrutar del termalismo, ya que en el propio pueblo se encuentran las termas de Ciéléo.
Grand Tourmalet es una estación del grupo N'PY, el cual gestiona hasta 14 estaciones de esquí en el Pirineo francés. Para fidelizarte y que puedas esquiar en cualquiera de sus estaciones, disponen de la tarjeta No Souci (sin preocupaciones), la cual tiene un montón de ventajas y descuentos por tan solo 45€ toda la temporada. A partir del 5º día de esquí en una sola temporada ya te sale a cuenta.
Estas son todas sus ventajas:
En el caso de ser debutante, el grupo N'PY dispone de otra tarjeta, la llamada Flex. Por tan solo 5€ esta tarjeta te permite ahorrar en la zona de debutantes de la estación que hayas elegido y pagar tan solo por los remontes que vayas a utilizar, siendo un precio incremental según el uso que hagas de los mismos (entre 20€ y 38€). Para más información puedes consultar su web.
Estos son los precios del forfait de día en Grand Tourmalet:
Precio forfait Grand Tourmalet | ||
---|---|---|
Tarifa normal | No Souci | |
Adulto (18-74 años) | 52€ | 31,2€ - 44,5€ |
Infantil (5-17 años) | 47€ | 28,2€ - 40€ |
Estudiante (18-30 años) | 47€ | 28,2€ - 40€ |
Baby (0-4 años) | 5€ |
También disponen de precios especiales para familias, para más información consulta su web.
Nosotros siempre recomendamos tener un seguro de esquí, el que viene incluido con la tarjeta No Souci solo cubre en pistas y no te reembolsa días de forfait no utilizados. En este enlace puedes conseguir un seguro de esquí para Grand Tourmalet que además de eso te incluye más de 20 disciplinas de nieve, reembolso de forfaits o clases no disfrutadas, cierre de pistas, problemas con el equipo, responsabilidad civil, gastos médicos, regreso anticipado, anulación y problemas con el equipaje o el transporte.
En este mapa de Grand Tourmalet te señalamos todos los puntos de acceso a la estación de esquí y los hoteles que te recomendamos, para que esquiar en Grand Tourmalet te sea de los más sencillo.
Para llegar a la estación de esquí de Grand Tourmalet hay 2 opciones, desde Cataluña la mejor opción es pasar por el túnel de Bielsa-Aragnouet. El problema es que debido a las copiosas nevadas en su cara norte, es posible que algunos días se encuentre cerrado por riesgo de aludes. En cualquier caso es importante consultar siempre su estado en la web. Ten en cuenta también que quizás Google Maps te llevará por el Col d'Aspin y puede estar cerrado.
Si vienes desde el norte o el centro de la Península entonces la mejor opción es que te dirijas a Irún y cruces la frontera por la AP-68, para luego proseguir hacia la autopista E-64 francesa. En Tarbes debes desviarte hacia Lourdes y después seguir hasta llegar a Barèges. Ten en cuenta que hay muchos kilómetros, intenta conducir de día, recuerda que en Francia es obligatorio llevar cadenas o neumáticos de invierno y para un rato si te sientes cansado.
¡Esperamos que este artículo sobre la estación de esquí de Grand Tourmalet te haya resultado útil!
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con Heymondo
ALOJAMIENTO: las mejores ofertas con Booking
TOURS Y ACTIVIDADES: free tours y visitas en español con Civitatis
COCHE DE ALQUILER: mejores precios con Discover Cars
TARJETAS VIAJERAS: ahorra comisiones con Wise
CAMBIO DE DIVISA: descuento en tu cambio de moneda con Ria
INTERNET: 5% de descuento en tu eSIM con Holafly