Roger Domènech
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
Consigue un 10% de descuento en:
Seguro Wintersports Basic: solo en pista y menos coberturas
Seguro Wintersports: en pista / fuera pista y más coberturas
Arrancamos con la estación de esquí de Les Angles, para nosotros las mejores pistas de las Neiges Catalanes y también las más grandes, en la comarca del Capcir. Se trata de una estación de tamaño medio con 55 km esquiables y gran variedad de pistas, desde larguísimas verdes donde los más novatos pueden mejorar su técnica, hasta pistas negras para los más exigentes.
¿NECESITAS ALQUILAR COCHE EN Francia?
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Situada en el pueblo del mismo nombre, dispone de distintos puntos de acceso para evitar colas y un telecabina en su parte central. También tiene 6 pequeños sectores, cada uno con sus propias características y que gustarán a esquiadores bien distintos. Además, esquiar con vistas al Lago de Matemale con las montañas nevadas de fondo no tiene precio.
Si Les Angles te ha llamado la atención y estás buscando más información, en nuestro post sobre esquiar en Les Angles, encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu esquiada en la Cerdaña Francesa.
La estación de Porté-Puymorens es una estación de esquí del Pirineo Francés, situada en el límite entre la Cerdanya y el Ariegè y muy cerquita de Grandvalira en Andorra y de Ax 3 Domaines en el Ariegè. Entre sus puntos fuertes se encuentran su ubicación, a tan solo 20 km de Puigcerdá y orientación, lo que hace que sea la estación con mayor cantidad de nieve de la zona. Además, es la que tiene más desnivel de la región, prácticamente 821 metros, entre sus cotas de 2.471m y 1.650m.
Las pistas de esquí de Portè-Puymorens se encuentran entre el pueblo de Porté y el puerto de montaña de Puymorens, los cuales son dos de sus puntos de acceso. El pueblo es pequeño y prácticamente sin servicios, para cualquier cosa deberás bajar dirección Puigcerdá. Entre sus puntos débiles encontramos sus remontes, ya que tan solo hay un telesilla desembragable y el resto son fijos o telesquís.
Como es habitual en esta zona del Pirineo, Porté-Puymorens está orientada a un público familiar, aunque también dispone de 8 pistas negras ideales para que un pro saque toda la adrenalina que lleva dentro. Y otro dato curioso, es que el número de pistas azules es el menor de todas, incluso de verdes que tiene 12. Esto lo hace un sitio ideal para que los más peques o novatos puedan aprender sin prisas.
Porté-Puymorens tiene 3 puntos de acceso. Uno de ellos es el pueblo a 1.650m desde donde sale un telesilla y un telesquí únicamente para una pista verde. El otro es el parking de la Vignole, que es el punto más céntrico de las pistas con dos telesillas y donde se encuentran la zona de debutantes y la pista de trineos. Y finalmente el Col de Puymorens, con un pequeño parking desde el que puedes acceder por pista a la zona de la Vignole.
Porté-Puymorens dispone de 50 km esquiables repartidos así:
🟢 12 pistas para debutantes
🔵 6 pistas fáciles
🔴 7 pistas de nivel intermedio
⚫ 8 pistas difíciles
Además, tiene una pista de trineos, una zona de juegos, un snowpark y una pista de boardercross.
Estos son los precios del forfait de día en Porté-Puymorens:
Precio forfait en Porté-Puymorens | ||
---|---|---|
1/2 día (4h) | 1 día | |
Adulto (18-64 años) | 33€ | 39€ |
Niño (>5 años) | - | Gratis |
Joven (5-17 años) | 30,5€ | 33€ |
Estudiante (18-29 años) | 30,5€ | 33€ |
Sénior (65-74 años) | 30,5€ | 33€ |
Sénior II (<75 años) | - | Gratis |
Debes tener en cuenta que las pistas de Porté-Puymorens están asociadas con las de Cambre d'Aze y las de Formiguères formando Trio! y el forfait sirve para cualquiera de las 3. También disponen de la tarjeta No Souci (sin preocupaciones), que tiene un montón de ventajas como esquiar en 14 estaciones del Pirineo Francés. Para más información puedes visitar su web.
Además, cuentan con descuentos por la compra de forfaits de hasta 6 días consecutivos, el 7º esquías gratis o un talonario de hasta 20 forfaits diarios para compartir con la familia o los amigos. Para más información puedes consultar su web.
El seguro de esquí es muy importante, en Porté-Puymorens cuesta 3,5€ al día, pero normalmente solo te cubre el rescate en pistas y la primera asistencia sanitaria. En este enlace puedes conseguir un seguro de esquí para Porté-Puymorens que además de eso te incluye más de 20 disciplinas de nieve, reembolso de forfaits o clases no disfrutadas, cierre de pistas, problemas con el equipo, responsabilidad civil, gastos médicos, regreso anticipado, anulación y problemas con el equipaje o el transporte.
Si tu intención es visitar solo las pistas de Porté-Puymorens entonces nuestra recomendación es que te alojes en Porté, aunque el alojamiento es escaso. También puedes alojarte en alguno de los pueblos a lo largo de la carretera N20 como Porta o Ur. Pero si tu intención es visitar otras estaciones de la zona, realizar actividades alternativas o turismo te recomendamos alojarte en Llívia, ya que queda mucho más céntrico.
Estos son los alojamientos que hemos seleccionado por tí en esta zona:
Font-Romeu Pyrénées 2000 son unas pistas de esquí del Pirineo Francés que se encuentran en el pueblo de Font Romeu en la Cerdanya. Es la tercera estación más grande de la zona y está en una ubicación muy céntrica para acceder al resto de estaciones de esquí de la zona u otras actividades como los baños termales o visitas turísticas.
Uno de los puntos fuertes de Font Romeu es que el pueblo dispone de todos los servicios, los remontes son bastante modernos y tiene un montón de rutas tanto de raquetas de nieve como de esquí nórdico. Sus puntos débiles son la poca altitud de su cota máxima, tan solo 2.213m, y la orientación sur de parte de sus pistas, algo que le proporciona mucho sol pero hace que la calidad de la nieve baje rápidamente.
Font Romeu también es una estación orientada a un público familiar, aunque tiene bastante variedad de pistas, incluyendo rojas y negras. Como curiosidad ofrecen la posibilidad de esquiar de noche en el sector de Pyrenées 2000 y tienen un montón de rutas en raquetas y esquí nórdico.
En lo referente a los puntos de acceso tiene 3. Desde el pueblo de Font Romeu se puede subir a la estación con total comodidad en su telecabina, el cual te deja en la zona de Les Airelles, a pie de pistas. La misma zona de Les Airelles es también un punto de acceso, aquí encontrarás la zona de debutantes, las pistas de trineos, cafetería, escuela de esquí, alquiler de material, etc. Y por último también puedes acceder por Pyrénées 2000, donde hay otra pista de debutantes, pista de trineos y los servicios básicos de unas pistas de esquí.
Font Romeu dispone de 43 km esquiables repartidos de la siguiente manera:
🟢 17 pistas para debutantes
🔵 12 pistas fáciles
🔴 9 pistas de nivel intermedio
⚫ 9 pistas difíciles
Además dispone de 2 zonas de trineos, 1 snowpark, 1 boardercross, 6 circuitos de raquetas, 18 de esquí de fondo y 6 de montaña.
Estos son los precios del forfait de día en Font-Romeu Pyrenées 2000, para más información puedes consultar su página web.
Precio forfait Font-Romeu Pyrenées 2000 | |||||
---|---|---|---|---|---|
1/2 día (4h) | 1 día | Debutante | Peatón (telecabina) | Snowpark | |
Adulto (18-64 años) | 44€ | 47,5€ | 12€ | 8,5€ | 35€ |
Infantil (>5 años) | - | Gratis | - | 8,5€ | - |
Joven (5-17 años) | 37€ | 40,5€ | 12€ | 8,5€ | 35€ |
Estudiante (18-29 años) | 37€ | 40,5€ | 12€ | 8,5€ | 35€ |
Sénior (65-74 años) | 37€ | 40,5€ | 12€ | 8,5€ | 35€ |
Sénior II (<74) | - | Gratis | - | 8,5€ | - |
Font Romeu tiene un montón de descuentos y precios especiales, en esta lista intentamos resumirlos todos:
Y también tienen un montón de actividades complementarias:
El seguro de esquí es muy importante, en Font-Romeu Pyrenées 2000 cuesta 3,5€ al día, pero normalmente solo te cubre el rescate en pistas y la primera asistencia sanitaria. Puedes conseguir un seguro de esquí para Font-Romeu Pyrenées 2000 que además de eso te incluye más de 20 disciplinas de nieve, reembolso de forfaits o clases no disfrutadas, cierre de pistas, problemas con el equipo, responsabilidad civil, gastos médicos, regreso anticipado, anulación y problemas con el equipaje o el transporte.
Nuestra recomendación es que te alojes en el pueblo de Font Romeu o en la urbanización de Bolquère Pyrenées 2000, ya que son los dos puntos de acceso de la estación. Aunque el pueblo nos parece mejor opción, ya que dispone de muchos más servicios.
Si estás pensando en esquiar todos los días lo mejor es reservar hotel + forfait en Font Romeu Pyrenées 2000, nosotros te recomendamos hacerlo a través de esta web. Estos son los alojamientos que nosotros te recomendamos:
Cambre d'Aze son unas pistas de esquí en el Pirineo Francés que se encuentran entre las comarcas de la Alta Cerdanya y el Conflent. Situada entre los pueblos de Saint-Pierre-dels-Forcats y Eyne, se trata de una estación pequeña que es el resultado de la unión de las antiguas pistas de ambos pueblos.
Los dos pueblos son pequeños, pero con mucho encanto en la ladera del precioso pico de Cambre d'Aze, de 2.750 metros de altitud y con su circo glacial. Entre los puntos fuertes de la estación podemos destacar su entorno natural y auténtico, su carácter marcadamente familiar y que tiene 2 puntos de acceso que son los mismos pueblos. Además, las cotas no están mal, entre 1.650m y 2.400m en su punto más alto.
Entre los puntos débiles destacar que tan solo dispone de un telesilla desembragable y el resto son telesquís, lo que te va a incomodar los desplazamientos. Además, los pueblos son pequeños y tienen muy pocos servicios. Respecto a los accesos, Eyne a 1.770m de altitud dispone de una zona de debutantes, una pista de trineos y se encuentra más cerca de Puigcerdà. Por otro lado, Saint Pierre a 1.650m de altitud tiene el único telesilla desembragable, zona de debutantes, pista de trineos y área de autocaravanas.
Cambre d'Aze tiene 22 km esquiables repartidos de la siguiente manera:
🟢 8 pistas para debutantes
🔵 5 pistas fáciles
🔴 8 pistas de nivel intermedio
⚫ 3 pistas difíciles
Además, dispone de 2 pistas de trineos, 3 rutas de raquetas de nieve y 3 rutas de esquí de montaña.
Estos son los precios del forfait de día en Cambre d'Aze:
Precio forfait en Cambre d'Aze | ||
---|---|---|
1/2 día (4h) | 1 día | |
Adulto (18-64 años) | 33€ | 39€ |
Niño (>5 años) | - | Gratis |
Joven (5-17 años) | 30,5€ | 33€ |
Estudiante (18-29 años) | 30,5€ | 33€ |
Sénior (65-74 años) | 30,5€ | 33€ |
Sénior II (<75 años) | - | Gratis |
Debes tener en cuenta que las pistas de Cambre d'Aze están asociadas con las de Porté Puymorens y las de Formigueres formando Trio! y el forfait sirve para cualquiera de las 3. También disponen de la tarjeta No Souci (sin preocupaciones), que tiene un montón de ventajas como esquiar en 14 estaciones del Pirineo Francés. Para más información puedes visitar su web.
Además, cuentan con descuentos por la compra de forfaits de hasta 6 días consecutivos, el 7º esquías gratis o un talonario de hasta 20 forfaits para compartir con la familia o los amigos. Para más información puedes consultar su web.
El seguro de esquí es muy importante, en Cabre d'Aze cuesta 3,5€ al día, pero normalmente solo te cubre el rescate en pistas y la primera asistencia sanitaria. Échale un ojo a este seguro de esquí para Cambre d'Aze, que además de eso te incluye más de 20 disciplinas de nieve, reembolso de forfaits o clases no disfrutadas, cierre de pistas, problemas con el equipo, responsabilidad civil, gastos médicos, regreso anticipado, anulación y problemas con el equipaje o el transporte.
Nuestra recomendación es alojarse siempre lo más cerca de las pistas, en este caso sería en el pueblo de Eyne o en el de Saint-Pierre-dels-Forcats. Si los alojamientos no te convencen o no encuentras, entonces te proponemos alojarte en Saillagouse que es más grande y con más servicios. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
Y finalmente cerramos este recorrido por las estaciones de esquí de la Cerdanya Francesa en Formiguères. Esta estación del Capcir es junto con Cambre d'Aze la más pequeña de todas y la que se encuentra más lejos de la frontera, aunque no mucho más que Les Angles. Es ideal para combinar unos días en la nieve con esta última ya que se encuentran muy próximas.
Situada en el pueblo del mismo nombre, Formiguères es una estación familiar, como todas las de esta zona. Además, el pueblo es pequeño y con pocos servicios. Entre los puntos fuertes de estas pistas destaca la facilidad de acceso por carretera y la comodidad de su nuevo telemix (un tipo de remonte que es capaz de albergar tanto cabinas como sillas). Sus cotas se encuentran entre los 1.700m y los 2.320m, lo que hace que todas sus pistas sean por dentro del bosque.
Entre sus puntos débiles destacar que solo hay 2 pistas negras muy cortas. Formiguères tiene 1 punto de acceso, al cual se llega por carretera desde el pueblo. A pie de pistas encontrarás todos los servicios habituales de una estación de esquí como escuela, alquiler de material, cafetería, etc. Y además zona de debutantes, pista de trineos y circuitos con raquetas de nieve.
Formiguères dispone de 25 km de pistas repartidos de la siguiente manera:
🟢 3 pistas para debutantes
🔵 6 pistas fáciles
🔴 10 pistas de nivel intermedio
⚫ 2 pistas difíciles
Además, dispone de 1 snowpark, 1 pista de boardercross, 3 circuitos de raquetas de nieve y 1 pista de trineos.
Precio forfait en Formiguères | ||
---|---|---|
1/2 día (4h) | 1 día | |
Adulto (18-64 años) | 33€ | 39€ |
Niño (>5 años) | - | Gratis |
Joven (5-17 años) | 30,5€ | 33€ |
Estudiante (18-29 años) | 30,5€ | 33€ |
Sénior (65-74 años) | 30,5€ | 33€ |
Sénior II (<75 años) | - | Gratis |
Debes tener en cuenta que las pistas de Formiguères están asociadas con las de Porté Puymorens y las de Cambre d'Aze formando Trio! y el forfait sirve para cualquiera de las 3. También disponen de la tarjeta No Souci (sin preocupaciones), que tiene un montón de ventajas como esquiar en 14 estaciones del Pirineo Francés. Para más información puedes visitar su web.
Además, cuentan con descuentos por la compra de forfaits de hasta 6 días consecutivos, el 7º esquías gratis o un talonario de hasta 20 forfaits para compartir con la familia o los amigos. Para más información puedes consultar su web.
El seguro de esquí es muy importante, en Formiguères cuesta 3,5€ al día, pero normalmente solo te cubre el rescate en pistas y la primera asistencia sanitaria. Si quieres algo más completo, puedes echarle un ojo a este seguro de esquí para Formiguères que además de eso te incluye más de 20 disciplinas de nieve, reembolso de forfaits o clases no disfrutadas, cierre de pistas, problemas con el equipo, responsabilidad civil, gastos médicos, regreso anticipado, anulación y problemas con el equipaje o el transporte.
Si durante tu estancia vas a visitar tan solo las pistas de Formiguères, entonces te recomendamos que te alojes en el mismo pueblo, aunque no hay muchas opciones. Si quieres combinarlo con una visita a la vecina estación de Les Angles, puedes buscar alojamiento en Les Angles o en un punto intermedio como Matemale que también está cerca de Cambre d'Aze. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
Aparte de tener un montón de estaciones, esquiar en el sur de Francia es un puntazo ya que hay muchas actividades alternativas. Desde rutas a pie, pueblos con encanto, aguas termales, esquí nórdico, raquetas de nieve, etc.
Un imprescindible del esquí en Francia son las aguas termales y como no podía ser de otra manera en la Cerdanya y el Capcir hay varios baños donde disfrutar de este pequeño placer. En nuestro artículo sobre los mejores baños termales de la Cerdanya Francesa encontrarás toda la información para escoger el que más te guste.
Si lo que prefieres es hacer un poco de turismo, en nuestro post sobre qué ver y hacer en la Cerdanya Francesa y el Capcir encontrarás todos los planes posibles para disfrutar de este rincón de los Pirineos. Y si te apetece descubrir el esquí nórdico, en el Capcir tienes un lugar inmejorable donde hacerlo, ya que se encuentra la Station Nordique du Capcir. Con más de 150 km de pistas de esta modalidad, podrás aprender y disfrutar de este tipo de esquí mucho más relajado que el esquí alpino.
En este mapa te marcamos todos los puntos de acceso a las estaciones de esquí del sur de Francia y los alojamientos que te recomendamos:
La forma más fácil de llegar a la Cerdanya Francesa desde España es a través de Puigcerdà. Tan solo hay dos maneras de llegar a Puigcerdà, por la N-260 o por la C-16 (vía más corta y recomendable) a través del túnel del Cadí, previo pago de un generoso peaje.
Si no tienes prisa y las condiciones del tiempo te lo permiten, puedes coger la N-260 o también conocido como eje pirenaico, ya sea en la Seu d'Urgell si vienes de Lleida o Tarragona o en Ripoll si vienes de Girona. En este último caso ten en cuenta que la carretera pasa por la famosa Collada de Tosses, una sucesión de curvas cerradas durante más de 40 km que en invierno puede tener nieve o hielo.
Recuerda que en algunas zonas de Francia es obligatorio llevar cadenas o neumáticos de invierno, si no te pueden multar en caso de necesitarlos y no llevarlos.
Y hasta aquí nuestro repaso de las estaciones de esquí del Pirineo Francés en la Cerdanya y en el Capcir, ¡esperamos que te sea de ayuda!
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con Heymondo
ALOJAMIENTO: las mejores ofertas con Booking
TOURS Y ACTIVIDADES: free tours y visitas en español con Civitatis
COCHE DE ALQUILER: mejores precios con Discover Cars
TARJETAS VIAJERAS: ahorra comisiones con Wise
CAMBIO DE DIVISA: descuento en tu cambio de moneda con Ria
INTERNET: 5% de descuento en tu eSIM con Holafly