¡Vietnam es uno de nuestros países preferidos del Sudeste Asiático! Sus paisajes con arrozales, las montañas del norte del país, sus etnias minoritarias, la maravillosa Bahía de Halong, lo bien que se come y lo barato que es... ¡Todo esto hace que sea un destino más que completo! En este artículo te planteamos una ruta de 15 días por Vietnam que te llevará a conocer los lugares más interesantes del país, además de darte un presupuesto aproximado para que sepas más o menos cuánto te vas a gastar.
Seguramente llegarás a Vietnam a través del aeropuerto de Hanoi. Para llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad puedes hacerlo cogiendo el autobús 86 (poco más de 1€), un taxi o reservando este traslado privado desde el aeropuerto de Hanoi a tu hotel. Una vez allí, nada mejor que comenzar esta ruta por libre por Vietnam descubriendo la capital de país! Hanoi es una ciudad caótica, con muchas motos y constantes pitidos, pero a la vez tiene un barrio antiguo con mucho encanto y un aire que a nosotros personalmente nos gustó mucho.
Por no hablar de la gran cantidad de opciones gastronómicas que ofrece, de su ambiente nocturno y de su baratísima Bia Hoi, la cerveza fresca por excelencia! No te pierdas este free tour por Hanoi en español para aprender mucho sobre la ciudad. En Hanoi nosotros estuvimos alojados en el Hanoi La Storia Hotel.
Día 2 y 3: Crucero por la Bahía de Halong o Cat Ba
Empieza una de las experiencias fuertes de este viaje por Vietnam! Vas a conocer la Bahía Halong, una de las maravillas naturales más espectaculares del mundo! Para ello lo habitual es contratar un crucero todo incluido (normalmente de 2 días y una noche) que recorre la bahía y te permite hacer actividades como kayak, visitar playas o recorrer cuevas.
Para llegar al puerto de Halong, desde donde salen los cruceros, tendrás que coger un transporte desde Hanoi. El trayecto suele durar 3 horas y te recomendamos que reserves tu trayecto Hanoi - Bahía de Halong a través de esta web, que ofrece la opción de contratar tanto autobuses más baratos como minivans comodísimas un poco más caras.
Otra opción es que contrates un crucero por la Bahía de Halong que te incluya el transfer desde Hanoi, en realidad es la opción más cómoda porque te recogerán en tu hotel y llevarán directamente al lugar desde donde sale el barco. Estos son los cruceros por la Bahía de Halong que te recomendamos ya que incluyen todo lo necesario:
Si tu presupuesto es más ajustado o no te apetece la idea del crucero, te recomendamos que sustituyas estos días por la Isla de Cat Ba. Para nosotros fue toda una sorpresa! Además de albergar un Parque Nacional con vistas preciosas, cuevas y varias playas, ofrece la opción de conocer las Bahía de Halong y Lan Ha de una forma muy económica!.
Si has elegido la opción de crucero, el segundo día terminarás sobre las 11 de la mañana y pondrás rumbo de nuevo a Hanoi. Si te has decantado por Cat Ba, nosotros aprovecharíamos para estar el máximo de tiempo allí y volver hacia Hanoi por la tarde.
No te pierdas los siguientes artículos en los que te contamos muchas cosas sobre la Bahía de Halong y Cat Ba:
Mai Chau es la alternativa a Sapa que te proponemos en esta ruta de 15 días por Vietnam. Y dirás, por qué? Uno de los motivos es la distancia: para llegar a Sapa se necesitan entre 6 y 8 horas desde Hanoi y a Mai Chau son menos de la mitad. Después, es una zona menos turística y creemos que más auténtica.
Es posible que el conjunto de arrozales en Sapa sean mejores en la buena época, pero en Mai Chau también los hay, los paisajes son bonitos y podrás interactuar de la misma forma con las etnias de Vietnam. Siempre recordaremos a aquella familia que nos paró mientras íbamos en bici para invitarnos a comer a su casa!
Desde Mai Chau se puede llegar directamente a Ninh Binh en unas 3 horas, puedes contratar aquí el transporte para que te recoja en tu hotel en Mai Chau y te deje en tu hotel en Ninh Binh.
Ninh Binh es uno de los lugares imprescindibles que ver en Vietnam. Se le conoce como la Bahía de Halong terrestre y lo cierto es que a nosotros nos cuesta decidir qué zona tiene mejores paisajes. A Ninh Binh recomendamos dedicarle al menos 2 días para realizar el paseo en barca en Tam Coc o Trang An, subir al mirador de las Mua Caves y recorrer algunos templos y pagodas de la zona.
Si buscas alojamiento aquí puedes leer nuestro artículo con las zonas dónde alojarse en Ninh Binh, pero una opción es hacerlo en el Mua Caves Ecolodge, que te permite tener acceso directo al mirador más popular de la zona.
La última noche en Ninh Binh te recomendamos que no reserves alojamiento y hagas el trayecto nocturno hasta la siguiente parada, Phong Nha. Son un total de 7 horas y se realiza en un autobús con literna para que puedas dormir, puedes contratar aquí el traslado de Ninh Binh a Phong Nha.
Días 8 y 9: Phong Nha-Ke Bang
Esta ruta de 2 semanas por Vietnam continúa por otro lugar alucinante y, sin embargo, no demasiado visitado. Se trata del Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, que además de tener un paisaje parecido a Ninh Binh por sus montañas cársticas, tiene el añadido de albergar un conjunto de cuevasque lo hacen un lugar único en el mundo! La Paradise Cave nos pareció una auténtica maravilla, pero esta zona alberga otros lugares que te van a encantar.
En Phong Nha nos alojamos en el maravilloso Nguyen Shack Phong Nha, te lo recomendamos mucho!
La tarde del segundo día en Phong Nha Ke Bang te recomendamos que ya te desplaces hacia Hué, la siguiente parada en esta ruta por Vietnam. Son unas 4 horas de autobús y puedes contratarlo aquí, llegarás a Hué justo para cenar e irte a dormir. Nosotros estuvimos alojados en el Hue Four Seasons Hotely lo recomendamos mucho por su calidad-precio, especialmente su desayuno es espectacular!
Parque Nacional Phong Nha Ke Bang, Vietnam
Día 10 y 11: Hué, imprescindible en una ruta de 15 días por Vietnam
Hué es la antigua capital imperial de Vietnam y tiene bastante lugares para ver. Especialmente destaca por su patrimonio arquitectónico: la ciudadela, las diversas tumbas imperiales, su pagoda... Y si tienes tiempo puedes perderte por los alrededores de Hué visitando el Parque Acuático abandonado o el Cementerio An Bang. Puedes contratar esta visita guiada por Hué que incluye transporte, guía y entradas.
Te recomendamos que salgas hacia Hoi An la tarde del último día que estés en Hué para así aprovechar el día siguiente al completo. El trayecto dura entre 2 y 3 horas dependiendo del tráfico y puedes contratarlo aquí.
Hué, Vietnam
Día 12: Hoi An
La siguiente visita de esta ruta de 15 días por Vietnam es Hoi An, probablemente la ciudad más bonita de todo el país. Hoi An es un lugar extremadamente turístico, pero es cierto que tiene muchísimo encanto (y se come de maravilla)! Lo ideal es que puedas conocerla tanto de día como de noche, cuando los farolillos de colores iluminan la ciudad.
En Hoi An estuvimos alojados en el Hoi An Fairy Garden Villa, un hotel que está muy bien pero que queda un poco lejos del centro (a unos 15 minutos en bici). Si buscas un alojamiento más céntrico te recomendamos el Hai Au Boutique Hotel.
Hoi An tiene bastantes atractivos a su alrededor, por lo que para este día puedes elegir entre varias opciones según lo que más te apetezca. En nuestro artículo con 6 visitas imprescindibles en los alrededores de Hoi An las encontrarás todas, aunque nosotros te recomendamos especialmente dos: el Santuario de My Son y las Marble Mountains.
Ho Chi Minh es la ciudad más importante del sur de Vietnam, muy caótica, con grandes rascacielos y desde nuestro punto de vista, no tan pintoresca como Hanoi. Aún así tiene lugares que pueden merecer la pena, especialmente si estásinteresado en la Guerra de Vietnam, ya que tiene el museo más importante del país sobre este tema. Puedes aprovechar también para hacer este free tour por Ho Chi Minh en español. En Ho Chi Minh te recomendamos el My Hotel para alojarte.
Ho Chi Minh, Vietnam
Día 15: Delta del Mekong y Túneles de Cu Chi
Para terminar con esta ruta de 2 semanas por Vietnam te recomendamos visitar dos lugares que se encuentran en los alrededores de Ho Chi Minh: el Delta del Mekong y los Túneles de Cu Chi. Se pueden visitar ambos lugares en un día, por lo que lo mejor es contratar una excursión organizada al Delta del Mekong y los túneles que incluya transporte, guía y almuerzo.
El Delta del Mekong es uno de los ríos más largos del mundo y se visita haciendo un recorrido en barca que te lleva por bonitos paisajes, mercados flotantes e islas situadas en el río. Los Túneles de Cu Chi son una red de más de 200 km de túneles bajo tierra que se excavaron en su mayoría durante la Guerra del Vietnam y que el Vietcon utilizó como base de operaciones contra los americanos. Fueron auténticas ciudades bajo tierra!
Delta del Mekong, Vietnam
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A VIETNAM 15 DÍAS
Vietnam es un país muy económico al que viajar, de hecho es uno de los países más baratos en los que hemos estado! Para pasar 15 días en Vietnam basándonos en lo que nosotros nos gastamos necesitarás unos 845€ por pareja (422,50€ por persona), sin tener en cuenta los vuelos internacionales. Aquí te dejamos los gastos desglosados por pareja según nuestra experiencia:
Visado: 0€ (puedes estar hasta 30 días de forma gratuita en Vietnam!)
Vuelo Danang - Ho Chi Minh: 90€ para dos personas
Alojamiento: 230€ (siempre en habitaciones dobles con baño privado)
Transporte (incluye buses, barcos, tuk-tuks, alquileres de moto y gasolina): 146€
Entradas (incluye parkings):42,50€
Excursiones: 54€ (añadir unos 340€ si se hace el crucero de 2D/1N por la Bahía de Halong)
Comida: 148€
Otros (lavandería, SIM...): 31€
Postales de Vietnam
¡Esperamos que esta ruta de 15 días por Vietnam te haya sido de utilidad!
Foto Delta Mekong: Thomas Schoch, CC BY-SA 2.5 , via Wikimedia Commons Foto Ho Chi Minh: Jim 陳, CC BY-SA 2.0 , via Wikimedia Commons
Fecha actualización: 19 diciembre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!