Durante nuestra ruta de 10 días por Uzbekistán dedicamos dos días a visitar Bukhara (o Bujará), aunque nos hubiéramos quedado más sin ninguna duda. ¡Bukhara fue la gran sorpresa de nuestro viaje! Pese a que quizás no tiene la fama de Samarcanda o Jiva, para nosotros resultó ser la ciudad perfecta: tamaño ideal, bonita, tranquila, con un centro histórico cuidado y con todos los puntos de interés visitables a pie. En este artículo te contamos todo lo que ver en Bujará y mucha otra información para visitar esta ciudad.
Existen muchas opciones de alojamiento en Bukhara y para todos los gustos, desde hoteles más modernos a alojamientos con familias locales. A nosotros nos costó bastante decidir dónde dormir en Bukhara!
Si te apetece estar con una familia local muy maja, el Yasmin Hotel es una guest house en pleno centro de Bukhara. Fue nuestra elección y aunque las fotos son mejores de lo que es en realidad, no tenemos ninguna queja con el trato que nos dieron. Incluso nos llevaron de excursión a conocer los alrededores de Bukhara sin pedir nada a cambio.
Si prefieres estar en un hotel te recomendamos elHotel Lyabi House.Cenamos en su restaurante dos noches y nos quedamos alucinados de lo bonito que es por dentro. Cuenta con habitaciones muy amplias y está situado en pleno centro, junto a la plaza Lyabi Hauz.
Algo que diferencia Bukhara de la ciudad de Samarkand es que todos los lugares de interés se encuentran muy cerca y a una distancia perfecta para recorrer la ciudad a pie. Esto es algo que hace que Bukhara tenga tanto encanto porque a cada paso te encuentras una madrasa, una mezquita o un bazar!
En este mapa te señalamos todos los lugares que ver en Bujará y después te contamos más cosas de cada uno de ellos. Y si lo prefieres, puedes contratar este tour privado por Bujara de 1 díaque incluye transporte por la ciudad y guía en español, ¡así conocerás todos sus secretos! Ten en cuenta que el precio es por grupo, no por persona.
Plaza Lyabi Hauz
La Plaza Lyabi Hauz es el puro centro de Bukhara y uno de los lugares más animados de la ciudad, especialmente por las tardes y noches. En medio hay un pequeño lago artificial, símbolo de la plaza, que fue construido en 1620 por el gran visir Nadir Divan Beghi, quién sirvió al poderoso Khan Imam Kuli. Una de las cosas que hacer en Bukhara más guays es sentarse en alguna de las terrazas que lo rodean!
En la Plaza Lyabi Hauz hay varios monumentos interesantes:
-Madrasa de Nadir Divan Beghi
Situada al este de lago, éste es para nosotros el monumento más bonito de toda la plaza. Aunque en realidad se construyó como un caravasar en el siglo XVII, Khan Imam Kuli confundió su trabajada fachada con la de una madrasa y lo inauguró como tal, por lo que Nadir Divan Beghi se vió obligado a cambiarle la función. Es por eso que le faltan algunos detalles típicos de las madrasas, como la mezquita o las aulas de enseñanza.
Lo cierto es que no le quitamos la razón a Khan Imam Kuli porque la fachada de este edificio es increíble, toda ella recubierta por azulejos de diferentes colores creando formas y dibujos. Fíjate en el maravilloso mosaico de la parte superior de la entrada: dos ciervos bajo dos simurghs (criaturas voladoras de la mitología persa) que miran hacia un sol mongol con cara humana. En el interior actualmente hay varias tiendas de souvenirs.
–10% de descuentoen eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
Delante de ella se encuentra la estatua de Hodja Nasruddin, un filósofo y humorista que tenía un burro. Aunque se dice que es turco, los uzbekos mantienen que nació en Bukhara.
-Khanagha de Nadir Divan Beghi
Al oeste del lago y creando un reflejo perfecto está el khanagha de Nadir Divan Beghi, lugar donde los sufíes podían quedarse y meditar. Nosotros lo encontramos cerrado, pero en el centro del edificio hay una mezquita con una bonita decoración. ¡Te recomendamos que la rodees para ver sus diferentes fachadas!
-Madrasa Kukeldash
Al norte de la plaza y ya en la calle opuesta se encuentra la Madrasa Kukeldash, construida en 1568 por Kulbaba Kukeldash, quién fue emir durante el reinado de Abdullah Khan II. Se trata de la madrasa más grande de la ciudad y una de las más grandes de todo Asia Central, con un total de 160 celdas. Actualmente en su interior se encuentra el Museo de Historia Literaria de Bukhara.
Mezquita Magoki-Attari
La mezquita más antigua de Asia Central se encuentra en Bukhara y es la Mezquita Magoki-Attari. Fue fundada durante el siglo IX sobre los restos de un templo zoroastro y su nombre viene de los herbolarios (attars) que había en el bazaar de al lado. Actualmente en ella se encuentra el Museo de la Historia del Tejido de Alfombras.
Plaza Poi Kalyon
Otros de los lugares que ver en Bukhara imprescindibles es la Plaza Poi Kalyon, para nosotros el lugar más bonito de toda la ciudad. Cuando la veas en persona entenderás el motivo! Te recomendamos ir tanto de día como de noche, porque iluminada es una preciosidad. En esta plaza hay 3 monumentos:
-Minarete Kalyon
Construido en el año 1127, con 49 metros de alto y 9 metros de diámetro en su base, el Minarete Kalyon es el símbolo de Bukhara. Fue diseñado por Bako durante el reinado de Muhammad Arslan Khan para llamar a los musulmanes al rezo 5 veces al día. Antes se podía acceder a la parte más alta a través de una estrecha escalera de caracol, pero actualmente solo está permitido para investigadores. ¡Una pena porque las vistas desde arriba deben ser asombrosas!
-Mezquita Kalyon
A un lado del minarete se encuentra la Mezquita Kalyon, también conocida como Mezquita Juma o de los Viernes. Data del año 1514 y se trata de la mezquita principal de la ciudad, teniendo espacio para 10.000 personas (toda la población masculina en el momento de su construcción). Se puede entrar a ella y disfrutar de su amplio patio rodeado de columnas y arcos.
-Madrasa Mir-i Arab
La Madrasa Mir-i Arab se encuentra delante de la mezquita y desde nuestro punto de vista es impresionante. Es nuestra madrasa favorita de Bukhara! Y si algo la diferencia del resto es que actualmente sigue siendo una escuela, habiendo hasta 120 estudiantes que en un futuro querrán convertirse en imams. Por este motivo el acceso a turistas está prohibido y te tendrás que contentar con mirar un poco desde la entrada.
Bazares en Bukhara
A parte de los puestos de souvenirs que hay en el interior de las madrasas, a lo largo del centro de Bukhara encontrarás bazares situados en las 3 cúpulas comerciales del siglo XVI. Aunque es cierto que seguramente muchos productos vengan de China, merece la pena pasear por ellos. ¡Posiblemente encuentres alguna tela o alfombra que te guste!
Taki Sarrafon se encuentra al lado de la Plaza Lyabi Hauz y fue en su momento el lugar donde se intercambiaba dinero. Taki Telpal Furushon está cerca de la Mezquita Magoki-Attari y fue donde se encontraban los fabricantes de sombreros. Por último, Taki Zargaron está junto a la Plaza Poi Kalyon y era el centro comerciante de joyas, principalmente.
Madrasas Ulug Beg y Abd al-Aziz Khan
Junto al Bazar Taki Zargaron y cerca de la Plaza Poi Kalyon hay un par de madrasas, situadas una enfrente de la otra. Pese a su cercanía, no tienen nada que ver una con la otra. Son de diferentes épocas, la decoración es muy distinta y también el tamaño.
La Madrasa Ulug Beg es una de las más antiguas de Bukhara y fue construida por el famoso Ulug Beg, nieto de Timur, en 1417. Si ya has leído nuestro artículo sobre Samarkand sabrás que Ulug Beg también tiene presencia en algunos monumentos de esta ciudad. La Madrasa Ulug Beg no está demasiado decorada, tiene una pequeña mezquita en su interior, una librería y alberga el Museo de la Historia de la Caligrafía de Bukhara.
La Madrasa Abd al-Aziz Khan fue construida dos siglos más tarde que la anterior, en el año 1652. Desde nuestro punto de vista está muy mal mantenida, a la fachada le faltan parte de los azulejos y su interior es un completo desastre. Pero esto no quita que no sea bonita, especialmente la decoración del arco del portal es una preciosidad, compuesta de mocárabes de diferentes colores. También su interior está mucho más decorado que el de la Madrasa de Ulug Beg y es que para ello se utilizaron todas las técnicas decorativas de la época: mosaico, mayólica, tallado en mármol, pintura sobre yeso...
Fortaleza de Bukhara (Ark)
Uno de los lugares que ver en Bujara imprescindibles es la fortaleza o también llamada Ark. Un símbolo de Bukhara junto con el Minarete Kalyon! Aunque no se sabe con certeza, se cree que el origen de la fortaleza está entre los siglos V y VI dC. Pero es cierto que la mayoría de lo que vemos en la actualidad se construyó en el siglo XVI durante la dinastía Shaybanid con adiciones posteriores por los Mangits.
Desde la Plaza Registan, punto que fue históricamente un mercado de esclavos y lugar de ejecuciones, es desde dónde se tienen mejores vistas del Ark. Su forma recuerda mucho al Ark de Khiva, pero en este caso está toda construida de ladrillo.
Precio entrada: 25.000 soms (~2€) sin guía, 50.000 soms (~4€) con guía
Horario: 9:00h a 19:30h todos los días excepto los martes que cierra a las 14:00h
Recomendamos entrar al interior de la ciudadela, que se hace a través de la puerta Oeste (fíjate en el reloj de la entrada!). En su interior encontrarás una mezquita del siglo XVIII, la residencia del primer ministro (Kush Begi Complex) y diferentes patios y salas en las que actualmente hay exposiciones. No te pierdas el patio de coronación (Kurinesh Khana), dónde el emir era coronado en un trono de mármol del año 1699 sobre una alfombra de seda.
Cárcel Zindan
Fuera ya del Ark de Bukhara se encuentra la Zindan, la antigua cárcel que data del siglo XVIII. El acceso requiere de un ticket separado y en su interior encontrarás las celdas y varios objetos de tortura junto con fotografías de la época.
Torre del Agua
Justo enfrente de la puerta de entrada al Ark y ya cruzando la carretera verás una torre metálica. Se trata de la Water Tower y fue construida en 1927 por Vladimir Shukhov. Actualmente se ha acondicionado y cuenta con un ascensor que sube hasta arriba (de pago), donde hay una cafetería que ofrece unas buenas vistas de la fortaleza y de la ciudad.
Mezquita Bolo Khauz
La Mezquita Bolo Khauz es uno de los lugares que ver en Bukhara que más nos sorprendieron. No hay mezquita más elegante en la ciudad! Se encuentra en la misma plaza que la Torre del Agua, junto a un pequeño estanque. Su fachada compuesta por 20 columnas de olmo estrechas y de 12 metros de altura es una preciosidad, además de la maravillosa decoración de las paredes y el techo.
Aunque el interior no tiene nada que ver, si tienes la oportunidad puedes pedir al vigilante de la mezquita que te deje entrar. La entrada es gratuita pero se recomienda dejar una donación, nosotros dimos 10.000 soms.
Parque Samani
El Parque Samani es uno de pulmones verdes de Bukahra y un lugar al que acude la gente local a pasear, especialmente con niños ya que en él hay un pequeño parque de atracciones. Pero a parte de esto, en él encontramos varios lugares de interés:
-Mausoleo Chashma Ayub
Este mausoleo fue construido por Timur en 1380 para proteger la tumba sagrada que hay en él. Se construyó en el lugar donde el profeta Job golpeó la tierra árida y un manantial de agua fresca comenzó a brotar, salvando a sus seguidores de la más profunda sed. Sin embargo, lo más probable es que la tumba no pertenezca a él y se desconoce quién hay enterrado. Este mausoleo consta de 3 cúpulas, cada una de un período distinto, y en su interior hay un museo dedicado al suministro de agua.
Junto al mausoleo se encuentra el memorial al Imam Al-Bukhari, quién nació en Bukhara en el año 810 en Bukhara. Su mausoleo se encuentra en la ciudad de Samarkand.
-Bazar Markazi
El Markazi Bazaar se encuentra cerca del Mausoleo Chashma Ayub y si te gustan los mercados locales, no dudes en darte un paseo. En él se venden incluso animales domésticos, incluidas palomas.
-Mausoleo Ismail Samani
El lugar de más importancia histórica dentro del Parque Samani es el Mausoleo Ismail Samani. Se trata del monumento islámico más antiguo de Bukhara y es donde se encuentra la tumba del fundador de la dinastía Samánida, además de también estar la tumba de su padre y otros familiares. Este lugar ha atraído pelegrinos durante años y es uno de los puntos más sagrados de Bukhara.
Madrasa Kosh
Ya fuera del Parque Samani, en uno de sus extremos, se encuentra la Madrasa Kosh. Kosh significa gemela y es que en realidad está compuesta por dos madrasas, una situada delante de la otra. La Madrasa Modar-i Khan es la más pequeña, data del año 1566 y fue construida por Abdullah Khan para su madre. La Madrasa Abdullah Khan es más impresionante que la anterior, es del año 1590 y fue construida por Abdullah para él mismo.
Chor Minor
Para nosotros Chor Minor es uno de los sitios que ver en Bukhara con más encanto! Pese a que se encuentra un poco alejado de los principales puntos de interés (10-15 minutos caminando desde el centro), te recomendamos mucho que te acerques hasta este monumento. ¡Se trata del único de este tipo en todo Uzbekistán!
Su nombre, Chor Minor, significa 4 minaretes. Y aunque es cierto que parecen 4 minaretes, nunca se utilizaron como tal. Este monumento se construyó en el año 1807, pero lo cierto es que ha sido bastante restaurado. Tanto que uno de los minaretes tiene en la punta un nido con una cigüeña de plástico, cosa que sobra un poco desde nuestra opinión.
En el interior hay una tienda de souvenirs. El dueño de la misma estará encantado de dejarte subir por las estrechas escaleras hasta llegar a la terraza por 5.000 soms (0,40€).
Alrededores de Bujará
Si te sobra algo de tiempo en Bukhara una buena opción es visitar algunos de los lugares que quedan alrededor de la ciudad, para ello lo mejor es contratar un taxi que te lleve. Nosotros visitamos estos dos:
-Palacio de verano del Emir (Sitorai Mokhi Khosa)
El Palacio de verano del Emir se encuentra a 8 km del centro de Bukhara. Fue construido por Alim Khan, el último emir, en el año 1911. Todo él cuenta con elementos de la arquitectura tanto rusa como de Bukhara y lo cierto es que nosotros alucinamos con la decoración de algunas estancias. Incluso hay varias piezas de porcelana de China y Japón de gran valor. También merece la pena pasear por el jardín y llegar hasta la piscina, pese a que hay algunos pavos reales encerrados en jaulas. El precio es de 25.000 soms.
-Mausoleo de Bakhauddin Naqshbandi
El último lugar que ver en Bujará que te recomendamos es el Mausoleo de Bakhauddin Naqshbandi, ubicado a 10 km del centro de la ciudad. Aquí se encuentra enterrado Naqshbandi, fundador de la orden Sufí más importante de Asia Central, y es un lugar sagrado y de peregrinación. Aquí también acude gente enferma ya que la tradición local dice que es un lugar que cura. Se trata de un complejo en el que hay varias tumbas, un parque, jardines, santuarios y 2 mezquitas. ¡A nosotros nos pareció muy bonito!
CUÁNTOS DÍAS DEDICARLE A BUJARÁ
Desde nuestro punto de vista con 2 días completos tendrías tiempo suficiente de ver todo lo que ofrece Bukhara y sus alrededores. En caso de que dispongas de menos tiempo podrías ver lo principal en 1 día, pero no lo recomendamos. Bukhara es preciosa y te arrepentirás! También puedes echarle un vistazo a este tour privado de 1 día por Bujaráque incluye transporte y guía en español y en el que se visitan los principales lugares de la ciudad.
DÓNDE COMER EN BUJARÁ
Existen muchísimas opciones para comer en Bukhara. Si estás buscando un sitio local, barato y con una carta extensa te recomendamos el restaurante Chinar. El local es enorme pero lo mejor es que subas a la terraza ya que se está muy bien.
También probamos el restaurante del Hotel Lyabi House. Tiene una carta más occidental y los precios son bastante más elevados, pero si quieres hacer una pausa de la comida uzbeka a nosotros nos gustó mucho. ¡Tanto el interior del restaurante como la terraza son una preciosidad!
Si buscas un restaurante con buenas vistas una opción es el Chasmai Mirob ya que tiene una terraza que da a la Plaza Kalyon. Nosotros finalmente no nos quedamos porque no tenían opciones vegetarianas, pero en cuanto a vistas es insuperable.
CÓMO LLEGAR A BUJARÁ
Existen diferentes formas de llegar a Bukhara. Lo más habitual es hacerlo en tren ya que se trata de una opción cómoda y económica. Ten en cuenta que la estación de trenes no está en Bukhara sino en la ciudad de Kagan, a unos 13 km del centro. Para moverte entre la estación y el centro lo mejor es contratar un taxi, aunque tendrás que regatear. Nosotros, como llegamos de madrugada, tan solo pudimos bajar el precio hasta 75.000 soms pero se puede conseguir por menos. Y sino, también puedes optar por reservar este traslado privado en Bujará y no preocuparte por nada.
Se puede llegar a Bukhara en tren desde cualquiera de las ciudades principales de Uzbekistán como son Tashkent, Samarkand o Khiva. Para que te hagas una idea y cogiendo el tren Afrosiyob (el rápido) el trayecto Tashkent-Bukhara es de unas 4h y el de Samarkand-Bukhara de 1:30h. El trayecto Bukhara-Khiva duran unas 7 horas. No te pierdas nuestro artículo sobre cómo comprar billetes de tren para Uzbekistándónde explicamos de forma sencilla como comprar los billetes online.
También se puede llegar a Bukhara en avión. La compañía aérea que opera es Uzbekistan Airways, que ofrece vuelos diarios y directos con Tashkent y Samarkand. El aeropuerto se encuentra a unos 5 km del centro de la ciudad. Otra opción para llegar a Bukhara es hacerlo en coche privado con conductor, aunque nosotros no le acabamos de ver la ventaja teniendo la opción del tren.
Trenes en Uzbekistán
DINERO EN BUJARÁ
Para visitar Bukhara recomendamos llevar algo de dinero en efectivo por si tuvieras que pagar alguna entrada, taxi, souvenir o algún restaurante que no acepte tarjetas. Además, si eliges un alojamiento más local como el Yasmin Hotel (nuestra elección), probablemente solo acepten efectivo.
Ten en cuenta que en Bukhara hay cajeros automáticos, nosotros no tuvimos ningún problema para extraer dinero. Te recomendamos que vayas a Uzbekistán con alguna de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones como laWise,para poder sacar efectivo de cajeros y pagar en moneda uzbeka sin comisiones.
Bukhara, Uzbekistán
¡Esperamos que esta guía completa de Bukhara te sea de utilidad para visitar esta bonita ciudad de Uzbekistán!
Fecha actualización: 27 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!