Roger Domènech
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
-El metro de Tashkent cuenta con 29 paradas distribuidas en 3 líneas:
-Orientarse es muy fácil ya que en cada estación hay letreros en las paredes que indican las paradas de cada línea junto con sus conexiones con otras líneas, siempre en alfabeto latino.
-El metro de Tashkent abre cada día de 5:00h a 00:00h.
-El billete de metro de Tashkent cuesta 1.400 soms y puedes hacer con él todos los transbordos que quieras entre líneas mientras no salgas de ninguna estación a la calle.
-De esta forma, si quieres puedes visitar todas las estaciones de metro por solo 0,11€! Sin duda uno de los planes más baratos que hacer en Tashkent. Los billetes se compran en cualquier estación, normalmente en la taquilla (señalizada como Kassa en uzbeko).
INTERNET EN Uzbekistán
¿Necesitas internet en este destino? Tenemos 2 descuentos para ti:
–5% de descuento en eSIM de datos ilimitados con Holafly
–10% de descuento en eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
-Antes los tickets de metro eran fichas de plástico, pero actualmente son tickets en papel con un código QR que tendrás que pasar por un lector.
A continuación te enseñamos las que nosotros creemos que son las mejores paradas de metro en Tashkent:
Bodomzor es nuestra estación de metro preferida de Tashkent por lo diferente y original que es de las demás. Se trata de la estación de metro más nueva de Tashkent ya que abrió en el año 2001 y pertenece a la línea verde.
Se trata de una estación de estilo futurista, con unas lámparas doradas que destacan entre el blanco de la estación. El techo está decorado con formas geométricas, cosa que nos recuerda también a ciencia.
Kosmonavtlar es otra de las estaciones de metro de Tashkent más impresionantes por su decorado que pretende trasladarte al espacio. Pertenece a la línea azul y fue abierta en el año 1984 en honor a los astronautas de la Unión Soviética.
Si te fijas en las paredes, el color va de forma progresiva del negro al blanco pasando por el azul, cosa que pretende simular la atmósfera. En el centro del techo está representada la Vía Láctea.
En los grandes medallones azules de las paredes aparecen algunos de los personajes pioneros del programa espacial soviético, como la primera mujer que fue al espacio (Valentina Tereshkova) o el primer astronauta del mundo (Yuri Gagarin).
Otra de las estaciones de metro más bonitas de Tashkent es Alisher Navoiy, en la línea azul con confluencia con la línea roja. Fue inaugurada en el año 1994 y es para nosotros la estación de metro más elegante junto con otra de las estaciones que te recomendamos más adelante.
Esta estación está dedicada a Alisher Navoiy, un poeta uzbeko del siglo XV que fue un importante escritor en los tiempos de la Ruta de la Seda.
Los muros azules y los techos pretenden asemejar las mezquitas y madrasas de Uzbekistán, además de ilustrar escenas de los poemas del poeta.
Paxtakor es la parada de la línea roja del metro de Tashkent que conecta con la parada Alisher Navoiy de la línea azul. Por lo tanto, ambas se encuentran en la misma estación y tan solo a unos metros de distancia caminando.
Los muros de esta estación están decorados con mosaicos verdes, azules y amarillos que quieren representar las plantas de algodón de Uzbekistán. Y es que la industria algodonera es una de las más importantes de este país, que produjo en su momento el desastre medioambiental que ha hecho desaparecer el Mar de Aral.
La parada de metro Tinchlik pertenece a la línea azul y fue abierta en el año 1991. Fue diseñada por R. Mukhamadjon y A. Kayumov y aquí los colores que predominan son el blanco, el azul y el dorado. Las paredes están decoradas intercalando diferentes formas, las columnas son de mármol y del techo cuelgas unas grandes lámparas compuestas de candelabros.
Esta parada de metro lleva el mismo nombre de la plaza en la que se encuentra y traducido del uzbeko quiere decir "Plaza de la Independencia". Se le puso este nombre en 1991 tras la independencia del país de la URSS y pertenece a la línea roja.
Se trata de una de las estaciones con aire más lujoso por sus columnas y enormes lámparas que cuelgan del techo. ¡Casi toda ella está construida con mármol uzbeko!
Oybek es la última de las paradas de metro de Tashkent que te recomendamos. Se encuentra en la línea azul y justo aquí hace confluencia con la parada de metro Ming Urik de la línea verde.
Esta parada se inauguró en el año 1984 y por primera vez se utilizó una estructura con columnas para hacerla resistente a los terremotos. Las columnas son de mármol y la parte superior está decorada de color dorado, siguiendo las lámparas el mismo estilo. Su nombre está dedicado al poeta Aibek y es por ello que en la estación se pueden ver representadas páginas de sus libros.
¡Esperamos que puedas visitar todas las paradas de metro de Tashkent que te recomendamos! Y si nos hemos dejado alguna que te haya gustado mucho, no dudes en dejarlo en comentarios.
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con Heymondo
ALOJAMIENTO: las mejores ofertas con Booking
TOURS Y ACTIVIDADES: free tours y visitas en español con Civitatis
COCHE DE ALQUILER: mejores precios con Discover Cars
TARJETAS VIAJERAS: ahorra comisiones con Wise
CAMBIO DE DIVISA: cambia moneda con Exact Change
INTERNET: 5% de descuento en tu eSIM con Holafly