¿Estás organizando una ruta por el norte de Portugal y quieres añadir a tu itinerario pueblos espectaculares? Has llegado al sitio correcto, porque te vamos a enseñar los pueblos más bonitos del norte de Portugal, ¡aquellos que no te puedes perder por nada del mundo! Villas medievales con calles empedradas, arquitectura típica con azulejos en las fachadas, castillos y fortalezas, paisajes con viñedos... ¡Te lo contamos todo para que tu visita sea perfecta!
En este mapa te situamos los pueblos más bonitos del norte de Portugal para que puedas localizarlos fácilmentey después te pasamos a explicar todo sobre cada uno de ellos:
1. Guimarães, uno de los pueblos espectaculares del norte de Portugal
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Guimarães es quizás el pueblo más bonito del norte de Portugal. Su castillo dominando el pueblo desde las alturas, el Palacio de los Duques y su conjunto de plazas, calles e iglesias hacen que sea de lo más encantador. Este pueblo se merece un apartado a parte, por lo que si quieres conocer todo lo que ofrece Guimaraes, encontrarás toda la información en nuestro artículo con los 11 imprescindibles que ver y hacer en Guimaraes.
Si quieres recorrer Guimaraes por tu cuenta una excelente idea es contratar este free tour por Guimaraesde 2,5h de duración y que te llevará por los lugares principales de interés.En caso de que prefieras visitar Guimaraes en una excursión desde la ciudad de Oporto (solo les separan 57km)te recomendamos estaexcursión a Guimaraes y Braga desde Oportoque incluye transporte, guía en español y entradas en ambos pueblos.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Si vas a hacer noche en Guimaraes porque estás haciendo un recorrido de varios días por el norte de Portugal, queremos aconsejarte algunos hoteles. Encontrarás todos los alojamientos de Guimaraes aquí, pero te recomendamos:
2. Braga, azulejos y mansiones en el norte de Portugal
Aunque Braga más que un pueblo es ya una ciudad, hemos querido añadirla a este listado para que no te la pierdas! Repleta de mansiones del siglo XVIII, iglesias, fachadas con azulejos y jardines, el casco antiguo de Braga maravilla a todo aquél que pone los pies en él. De nuevo le hemos dedicado un artículo a parte, así que no te pierdas los 15 imprescindibles que ver y hacer en Braga!
Si vas a recorrer Braga por tu cuenta, puede ser muy buena idea contratar este free tour por Braga en españolpara que un guía te explique curiosidades y datos históricos durante 2,5h. En caso de que prefieras conocer Braga con excursión organizada, te recomendamos esta excursión a Guimaraes y Braga desde Oportoque incluye transporte, guía en español y entradas en ambos pueblos.
Además, a las afueras de Braga se encuentra el santuario más espectacular de Portugal:Bom Jesus do Monte. Para llegar hasta él se puede ascender en coche por la sinuosa carretera, hacer un poco de ejercicio y subir la larga escalinata en forma de zig-zag o coger el único funicular del mundo que funciona con energía hidráulica y que tan solo cuesta 1,20€ el trayecto. Te recomendamos estefree tour por el Santuario de Bom Jesus en español de 1,5h para conocer al detalle este lugar.
En caso de que necesites pasar alguna noche en esta zona, encontrarás todos los alojamientos de Braga aquí, pero te recomendamos algunos tanto en el centro como en sus alrededores:
Uno de los pueblos del norte de Portugal más recomendables es Bragança. La parte más importante aquí es la ciudadela, ubicada en la cima de una colina y un mirador perfecto del resto de edificios que la rodean. Este recinto amurallado alberga en su interior el castillo de Bragança, que data del siglo XIII y que cuenta con varias construcciones como la Torre del Homenaje, la Iglesia de Santa María, el Domus Municipalis y pequeñas casas blancas apiñadas.
Merece la pena visitar el Castillo de Braganza por tan solo 3€ y recorrer a pie las calles empedradas y la larga muralla. Más allá de la ciudadela, también es interesante pasear por el antiguo barrio judío de Braganza, donde se encuentra la Catedral y un animado mercado donde venden productos típicos de la zona.
Braganza es además un pueblo rodeado de naturaleza, así que un plan ideal es combinar la visita con el Parque Natural de Montesinho. Aquí el aire rural se palpa por todas partes, los diminutos pueblos conservan sus casas con paredes de pizarra y los valles están cubiertos de flores violetas en primavera.
4. Amarante y su puente romano
Vamos con otra joya del norte de Portugal! Amarante es un pueblo pequeño, pero su centro histórico es maravilloso. Aquí lo mejor es perderse por sus callejuelas, sin olvidarse de cruzar el puente romano sobre el río Tâmega y desde donde se tienen unas magníficas vistas. Llega hasta la famosa Iglesia de São Gonçalo, todo un símbolo de Amarante, y complementa la visita bajando hasta una de las orillas del río para recorrerlo tranquilamente a pie. Si te interesa, puedes contratar esta visita guiada por Amarante en españolde 2h y que incluye degustación de dulces.
5. Lamego y su santuario sobre una colina
Cerca de Amarante y ya en el Valle del Duero se encuentra Lamego, un pueblo que destaca por estar rodeado de viñedos y por su arquitectura barroca. Lamego cuenta con una bonita catedral y un pequeño castillo cargado de historia, pero el lugar más impresionante es el Santuario de Nossa Senhora dos Remedios. Esta iglesia barroca se sitúa en una colina de 600 metros de altura y para llegar a ella hay que subir 686 escalones de una preciosa escalinata con azulejos y estatuas. Con este free tour por Lamego en españollo descubrirás todo!
6. Valença do Minho, en la frontera con Galicia
Otro de los pueblos más bonitos del norte de Portugal es Valença do Minho, situado en la frontera con Galicia. Se encuentra situado en una colina, por lo que las vistas que ofrece al río Miño justifican ya la visita de por sí. Valença do Minho cuenta con un barrio antiguo precioso y su peculiaridad es que está situado entre dos fortalezas con doble muralla en forma de corona. Sus calles empedradas están repletas de casas con azulejos de colores, iglesias, plazas y tiendas de productos típicos, como el tejido de hilo, cestos, cerámicas y otras artesanías.
Ya que estás en Valença do Minho te recomendamos dar un salto a España y visitar la vecina Tuy. Para ello solo tendrás que atravesar el largo puente de metal que pasa por encima del Miño y disfrutar de este otro encantador pueblo medieval.
7. Viana do Castelo, uno de los pueblos más bonitos del norte de Portugal
Viana do Castelo, situado en la desembocadura del río Lima, cuenta con un centro histórico que merece mucho la pena visitar. Viana do Castelo invita a pasear por sus calles adoquinadas y su puerto pesquero, sentarse en algunas de sus animadas plazas o relajarse en sus cercanas playas. El centro neurálgico es la Plaza de la República, donde se encuentra el antiguo Ayuntamiento y la Misericordia, un edificio renacentista con unas bonitas galerías de arcos.
Si quieres disfrutar de unas buenas vistas, a 5km y tras una carretera zigzagueante se encuentra el Monte de Santa Luzia con su basílica. Detrás de ésta se puede emprender alguno de los senderos entre bosques y llegar incluso hasta la bonita Pousada de Santa Luzia, desde la que se alcanza lo alto de una colina con vestigios de un asentamiento celtíbero.
8. Pinhao, un pueblo rodeado de los mejores paisajes del norte de Portugal
Pinhao se encuentra en la conocida como región del Douro, tierra de vinos. Nosotros estuvimos casi dos días haciendo una ruta por el Valle del Duero que nos sorprendió muchísimo por sus paisajes. Sin duda alguna Pinhao es uno de los pueblos más bonitos de la zona del Duero ya que está rodeado de terrazas de viñedos que, junto con el río, crean una imagen preciosa. En este pueblo encontrarás muchas bodegas dónde hacer una cata de vinos y una estación de trenornamentada con azulejos que representan imágenes de la vendimia.
En caso de que quieras dedicarle a esta zona varios días, necesitarás buscar alojamiento. Nuestra recomendación es que escojas uno que te permita estar rodeado de viñedos y respirar la paz de esta zona, como por ejemplo:
9. Ponte de Lima, el puente más bonito de Portugal
Aunque Ponte de Lima es probablemente el pueblo menos pintoresco de este listado, cuenta con un monumento que hace que merezca la pena hacer un alto aquí. Se trata de su puente de origen romano, transformado posteriormente y considerado como el puente medieval más bonito de Portugal. Con sus 380 metros de longitud ofrece una panorámica preciosa sobre el río Lima!
En su casco medieval encontrarás algunas casas revestidas de azulejos y algunos edificios interesantes como el Palacio de los Marqueses de Ponte de Lima, la Casa de Nossa Senhora da Aurora, la casa Dos Calistos y Dos da Garrida. Cada lunes alterno se celebra un gigantesco mercado a orillas del río, así que puede ser un día perfecto para visitar este pueblo!
10. Barcelos y su famoso gallo
En el centro histórico de Barcelos destaca su puente medieval de estilo gótico, que data del siglo XIV. Este puente dirige al centro histórico, dónde se pueden visitar algunos edificios como la Iglesia Matriz de Barcelos, el Palacio de los Condes de Barcelos, la Torre de la Porta Nova o el Templo de Bom Jesús.
Aquí conocerás además una figura muy famosa en esta población y en toda Portugal: el gallo de Barcelos. Verás estatuas repartidas a lo largo del pueblo y también tiendas repletas de crestas como souvenirs. Si tu visita coincide en jueves estás de suerte, pues se celebra un mercado semanal al aire libre considerado uno de los más importantes de Portugal y dónde se venden todo tipo de productos locales.
11. Chaves
Terminamos esta selección con los mejores pueblos del norte de Portugal con un lugar que se encuentra a tan solo 10km de la frontera con España. Se trata de Chaves, pueblo en el que también destaca su puente romanosobre el río Támega. Además, en su casco antiguo encontrarás casas con balcones de madera de diferentes colores, que crean una imagen muy pintoresca.
No te pierdas la Praça da República y la Praça de Camoes, dónde se encuentra el Ayuntamiento, un palacio y tres iglesias. También merece una visita el Castillo de Chaves, del que solo se conserva la Torre del Homenaje y algunos restos de la muralla. Si te apetece conocer esta villa como se merece, te recomendamos estavisita guiada por Chaves en españolde 1,5h.
Y hasta aquí nuestra selección de pueblos bonitos del norte de Portugal, ¡esperamos que te haya gustado!
Fecha actualización: 23 noviembre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!
Hola buenos días En el puente de diciembre queremos ir a Portugal Que tal es Aveiro ? También queremos ver Braga , Oporto , Coimbra Me puedes recomendar algo más en este entorno , gracias
Hola Francy, Muchas gracias por tu comentario. Lo siento pero no he estado ni en Aveiro ni en Coimbra. Aparte de este post tengo uno sobre la ruta por el Valle del Duero y de Oporto. Espero que te sirvan de ayuda.
Me ha gustado mucho la síntesis que has hecho de estos pueblos. Acabo de volver de estar una semana en Braga recorriendo estos pueblos. Un gran acierto. Quiero además indicar otro pueblo que me ha encantado por lo bien puesto que está todo y la zona de recreo que tiene junto al Miño. Es Vila Nova de Cerveira.
Hola!!Muchísimas gracias por tu comentario! Me alegro de que mi recopilación te haya gustado, aunque me quedan muchos pueblos del norte de Portugal por visitar! Gracias por tu sugerencia de Vila Nova de Cerveira, estas aportaciones van genial para aquellos que estén preparando una ruta por la zona.Un saludo!!
Hola, estamos planeando ir 4 días a visitar el norte de Portugal, partimos de Gijón y hemos pensado hacer nuestra primera noche en Braganza para luego seguir camino hacia Mirandela, Amarante, Guimaraes y Braga, crees que en 4 días podremos verlo todo?. La primera duda que nos surge es si hacer dos noches en Braganza o solo una. Saldríamos de miercoles por la tarde, así que ese día ya poco podremos visitar sería emplear todo el jueves y la duda es si dormir allí esas dos noche, gracias de antemano por tu blog es de una gran ayuda. Un saludo
Hola Lola! Muchas gracias por tu comentario!Y tanto, en 4 días podéis verlo todo! Amarante es pequeño y se ve enseguida, y Guimaraes y Braga se pueden ver los dos en el mismo día. Para Braganza lo mismo, depende lo tranquilos que queráis ir, pero yo creo que no es necesario dormir allí. En una mañana se ve el pueblo y el castillo, por lo que podéis comer tranquilos y hacia la tarde ir hacia el siguiente pueblo.
Hola! Estoy planeando mi viaje a Portugal, te parece hacer parada en Porto y recorrer esas ciudades de ahi? Luego ir a Lisboa y luego al sur a Faro y recorrer toda esa parte? No se bien como organizarme porque solo tengo 8 dias en Portugal, pero como las distancias son cortas al ser un pais chico no se como hacer :S De ante mano, gracias por tu ayuda!
Hola Deborah! La verdad nose que decirte, yo Oporto y Lisboa los he visitado en viajes por separado así que no puedo ayudarte en este aspecto. Para Oporto y las ciudades de alrededor necesitas de 4 a 5 días y Lisboa unos 3.Un saludo y gracias por visitar mi blog!
Buenas!! Que ganas de viajar leyendote! Esta vez voy a oporto y solo cuento con un dia extra para acercarme a algun pueblo. Que me recomendarias Guimarães o Viana do castelo? Muchas gracias
Hola Nu!! Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por mi blog!! Sin duda te recomiendo Guimaraes, incluso podrías mirar de combinarlo con Braga en el mismo día. No es tan bonita pero también merece la pena!Un abrazo,Irene
Hola, agradezco mucho esta entrada. Me ha sido de muchísima utilidad. Hemos visitado Guimaraes y Braga, ambos maravillosos, Oporto (con la guía de tu otro post) y el Valle del Duero (también siguiendo las indicaciones que dabas). El itinerario por el Duero es espectacular. Muchas gracias de nuevo, y seguiré con interés tus entradas y recomendaciones en el próximo viaje.
Hola Elena!Me alegro mucho que mis posts te hayan sido de utilidad! La verdad que el norte de Portugal es una zona que me sorprendió muchísimo para bien!Un abrazote!
Hola Raúl! Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya sido de ayuda este post! Si necesitas cualquier otra información puedo dártela, ya que esto es un breve resumen :)No te olvides de hacer una rutilla por el Duero, te encantará!Un saludo!
Buena selección. Faltan pueblos pero es básica. Un recorrido más profundo nos llevaría a Lamego, Mirando do Douro, Ponte de Lima, Barcelos (como señalaba otro comentario), y la frontera toda de Galicia y Portugal: Monçao, Valença, Vila Nova da Cerveira y Caminha. Muy buen viaje.
Hola! Gracias por tu comentario y tus recomendaciones! He estado en algunos de los que comentas como Ponte de Lima, pero no me pareció tan bonito. Espero poder dedicarle algún día más tiempo a esta zona y descubrir los lugares que comentas! Un saludo!!
21 comentarios
Unknown 20/11/2017
Hola buenos días
En el puente de diciembre queremos ir a Portugal
Que tal es Aveiro ?
También queremos ver Braga , Oporto , Coimbra
Me puedes recomendar algo más en este entorno , gracias
De mayor quiero ser mochilera 20/11/2017
Hola Francy, Muchas gracias por tu comentario. Lo siento pero no he estado ni en Aveiro ni en Coimbra. Aparte de este post tengo uno sobre la ruta por el Valle del Duero y de Oporto. Espero que te sirvan de ayuda.
Un saludo!
JdelRio 12/08/2017
Me ha gustado mucho la síntesis que has hecho de estos pueblos. Acabo de volver de estar una semana en Braga recorriendo estos pueblos. Un gran acierto. Quiero además indicar otro pueblo que me ha encantado por lo bien puesto que está todo y la zona de recreo que tiene junto al Miño. Es Vila Nova de Cerveira.
Gracias y a seguir con el blog!
De mayor quiero ser mochilera 12/08/2017
Hola!!Muchísimas gracias por tu comentario! Me alegro de que mi recopilación te haya gustado, aunque me quedan muchos pueblos del norte de Portugal por visitar! Gracias por tu sugerencia de Vila Nova de Cerveira, estas aportaciones van genial para aquellos que estén preparando una ruta por la zona.Un saludo!!
Unknown 07/08/2017
Hola, estamos planeando ir 4 días a visitar el norte de Portugal, partimos de Gijón y hemos pensado hacer nuestra primera noche en Braganza para luego seguir camino hacia Mirandela, Amarante, Guimaraes y Braga, crees que en 4 días podremos verlo todo?. La primera duda que nos surge es si hacer dos noches en Braganza o solo una. Saldríamos de miercoles por la tarde, así que ese día ya poco podremos visitar sería emplear todo el jueves y la duda es si dormir allí esas dos noche, gracias de antemano por tu blog es de una gran ayuda. Un saludo
De mayor quiero ser mochilera 07/08/2017
Hola Lola! Muchas gracias por tu comentario!Y tanto, en 4 días podéis verlo todo! Amarante es pequeño y se ve enseguida, y Guimaraes y Braga se pueden ver los dos en el mismo día. Para Braganza lo mismo, depende lo tranquilos que queráis ir, pero yo creo que no es necesario dormir allí. En una mañana se ve el pueblo y el castillo, por lo que podéis comer tranquilos y hacia la tarde ir hacia el siguiente pueblo.
Espero haberte ayudado! Un saludo!
Ann 31/07/2017
Hola, quiero ir de vacaciones a portugal y disfrutar de la playa que sitio me recomiendas?
De mayor quiero ser mochilera 31/07/2017
Hola Ann,Lo siento pero no conozco las playas de Portugal.Un saludo!
Unknown 31/01/2017
Gracias!!! 🙂 Ya organice para 4 dias en Oporto y directamente 4 en Lisboa, el sur lo dejare para otro viaje
Unknown 27/01/2017
Hola! Estoy planeando mi viaje a Portugal, te parece hacer parada en Porto y recorrer esas ciudades de ahi? Luego ir a Lisboa y luego al sur a Faro y recorrer toda esa parte? No se bien como organizarme porque solo tengo 8 dias en Portugal, pero como las distancias son cortas al ser un pais chico no se como hacer :S De ante mano, gracias por tu ayuda!
De mayor quiero ser mochilera 27/01/2017
Hola Deborah! La verdad nose que decirte, yo Oporto y Lisboa los he visitado en viajes por separado así que no puedo ayudarte en este aspecto. Para Oporto y las ciudades de alrededor necesitas de 4 a 5 días y Lisboa unos 3.Un saludo y gracias por visitar mi blog!
Nu 24/10/2016
Buenas!! Que ganas de viajar leyendote! Esta vez voy a oporto y solo cuento con un dia extra para acercarme a algun pueblo. Que me recomendarias Guimarães o Viana do castelo? Muchas gracias
De mayor quiero ser mochilera 24/10/2016
Hola Nu!! Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por mi blog!! Sin duda te recomiendo Guimaraes, incluso podrías mirar de combinarlo con Braga en el mismo día. No es tan bonita pero también merece la pena!Un abrazo,Irene
Elena 16/08/2016
Hola, agradezco mucho esta entrada. Me ha sido de muchísima utilidad.
Hemos visitado Guimaraes y Braga, ambos maravillosos, Oporto (con la guía de tu otro post) y el Valle del Duero (también siguiendo las indicaciones que dabas). El itinerario por el Duero es espectacular.
Muchas gracias de nuevo, y seguiré con interés tus entradas y recomendaciones en el próximo viaje.
De mayor quiero ser mochilera 16/08/2016
Hola Elena!Me alegro mucho que mis posts te hayan sido de utilidad! La verdad que el norte de Portugal es una zona que me sorprendió muchísimo para bien!Un abrazote!
Carles Guinart 26/04/2016
Yo creo que falta Barcelos, con los restos de su castillo mirando al rio…
De mayor quiero ser mochilera 26/04/2016
Hola Carles, gracias por tu comentario! Queda apuntado Barcelos para una próxima visita, no me dio tiempo de visitarlo todo!Un saludo.
Raúl Bellot 23/04/2016
Muy buena entrada, conciso y con buenas recomendaciones, tomo nota de todo para este próximo puente por el norte de Portugal.
Un saludo desde Canarias.
De mayor quiero ser mochilera 23/04/2016
Hola Raúl! Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya sido de ayuda este post! Si necesitas cualquier otra información puedo dártela, ya que esto es un breve resumen :)No te olvides de hacer una rutilla por el Duero, te encantará!Un saludo!
Anónimo 10/07/2017
Buena selección. Faltan pueblos pero es básica. Un recorrido más profundo nos llevaría a Lamego, Mirando do Douro, Ponte de Lima, Barcelos (como señalaba otro comentario), y la frontera toda de Galicia y Portugal: Monçao, Valença, Vila Nova da Cerveira y Caminha. Muy buen viaje.
De mayor quiero ser mochilera 10/07/2017
Hola! Gracias por tu comentario y tus recomendaciones! He estado en algunos de los que comentas como Ponte de Lima, pero no me pareció tan bonito. Espero poder dedicarle algún día más tiempo a esta zona y descubrir los lugares que comentas! Un saludo!!