Guimaraes es sin duda uno de los pueblos más bonitos del norte de Portugal. El centro histórico de Guimaraes es Patrimonio Mundial de la Unesco, y es que solo hay que poner un pie en este pueblo de origen medieval para saber el motivo. Su conjunto de calles y plazas, su castillo, sus palacios e iglesias son una maravilla. En este artículo te contamos los lugares imprescindibles que ver en Guimaraes para que organices tu visita.
Tanto si estás realizando una ruta por el norte de Portugalcomo si has decidido visitar Guimaraes desde Oporto, es posible que necesites alojarte aquí. De esta forma podrás conocer Guimaraes tanto de día como de noche, ambos momentos merecen la pena! Encontrarás todos los alojamientos de Guimaraes aquí, pero te recomendamos:
Lo ideal es dedicarle a Guimaraes un día completo para disfrutar bien de todo lo que ofrece. En caso de que dispongas de menos tiempo, en medio día podrías ver los lugares imprescindibles de Guimaraes. Te los señalamos todos en este mapa y después te contamos más en detalle sobre cada uno de ellos:
Hacer un tour guiado por Guimaraes
Una opción fantástica para conocer Guimaraes es contratar un tour guiado que te descubra todos los detalles de este bonito pueblo. Un ejemplo sería este free tour por Guimaraesde 2h30 de duración que te llevará por los lugares principales o esta visita guiada por Guimaraes + cata de vinos de 4h30.
Subir hasta el Castillo de Guimaraes
Comenzamos este listado de lugares que ver en Guimaraes con uno de los sitios más emblemáticos: el castillo. Situado sobre una colina, el Castillo de Guimaraes se alza con sus 7 torres y está considerado una de las 7 maravillas de Portugal.
Este castillo data del siglo X, cuando la condesa Muniadona Díaz ordenó su construcción para proteger el monasterio que había al lado de los ataques musulmanes. Años después fue demolido por el Conde Enrique de Borgoña y su esposa, creando un castillo de aspecto muy similar al actual. Pero si hay un nombre que destaca es el de Alfonso Henríquez, primer rey de Portugal, quién se cree que nació en este castillo.
Precio: entrar a las murallas es gratis, solo se paga por acceder a la Torre del Homenaje (2€).
Horario: todos los días de 10:00h a 18:00h
Consejos: si vas a visitar también el Palacio de los Duques, compra la entrada conjunta a ambos lugares por 6€
Entrar al Palacio de los Duques de Braganza
El Palacio de los Duques de Braganza es otros de los lugares que visitar en Guimaraes imprescindibles. Fue mandado a construir en el siglo XV por Alfonso I, Duque de Braganza, supuestamente para su amante. Su fachada es bastante característica y recuerda más a la de un castillo que a la de un palacio, con sus torres y chimeneas cilíndricas de ladrillo.
Precio: 5€
Horario: todos los días de 10:00h a 18:00h. Del 1 julio al 31 agosto se amplía de 9:00h a 20:00h.
Consejos: si vas a visitar también el Castillo de Guimaraes, compra la entrada conjunta a ambos lugares por 6€
Lo cierto es que el palacio que vemos en la actualidad poco conserva del antiguo. Tras varios años de abandono, en el año 1933 fue reconstruido prácticamente por completo por Antonio Salazar (el presidente del momento) para ser su residencia, cosa que originó una gran polémica en su momento.
En su interior podemos ver un claustro de estilo gótico rodeado de varias salas, en las que se pueden ver entre otras cosas tapices flamencos, mobiliario antiguo, pinturas, armas y alfombras persas. También es interesante entrar a la capilla para ver sus vidrieras y a la espectacular Sala de los Banquetes.
Conocer Largo da Oliveira, un imprescindible que ver en Guimaraes
Comenzamos a descubrir las preciosas plazas de Guimaraes (porque tiene unas cuantas) con la más importante: la Plaza Largo da Oliveira. Esta bonita y animada plaza está toda ella rodeada de casas típicas del norte de Portugal, pero hay otros puntos que seguro llamarán tu atención.
Uno de ellos es el Padrao do Salado, un templete gótico del siglo XIV que fue mandado a construir por el rey Alfonso IV para conmemorar la batalla del Salado. También aquí se encuentra la Iglesia de Nossa Senhora de Oliveira, de estilo gótico y en cuyo claustro está actualmente el Museo Alberto Sampaio, con piezas de arte religioso y esculturas.
En el norte de la plaza destaca un edificio con pórticos, que comunica esta plaza con la de Sao Tiago. Este edificio fue antiguamente el Ayuntamiento y actualmente alberga el Museo de Arte Primitiva Moderna.
Tomar algo en Largo Sao Tiago
La Plaza de Sao Tiago (o Santiago) es uno de los sitios que ver en Guimaraes que no te puedes perder, puesto que es una de las más bonitas. Una vez cruzas los soportales del antiguo Ayuntamiento de la Plaza Largo da Oliveira das de pleno con esta plaza empedrada repleta de casas del siglo XVI características del norte de la región. Un lugar ideal para tomar algo en alguna de sus terrazas!
Recorrer la Rua de Santa Maria
La calle más bonita del centro de Guimaraes es sin duda la Rua de Santa Maria. De origen medieval, se construyó para conectar el castillo (en la parte alta) con el monasterio (en la parte baja). En el pasado fue habitada por nobles y clérigos y actualmente todavía se conservan algunas de estas casas, además del famoso arco y el Convento de Santa Clara.
Llegar hasta la Iglesia de Sao Francisco
Una de las iglesias que no te puedes perder en Guimaraes es la de Sao Francisco, especialmente por su decoradísimo interior con diferentes estilos. Sus retablos dorados, sus mosaicos de azulejos blancos y azules al estilo de las iglesias de Oporto o su bonito claustro son algunos de los puntos que más destacan en esta iglesia convento.
Conocer Largo da Misericordia
Otra de las plazas que ver en Guimaraes es Largo da Misericordia. En ella se encuentra la Iglesia de la Misericordia, que data del año 1606, junto a la cuál hubo un hospital hasta el siglo XIX. En el centro de la plaza se puede ver una escultura de Alfonso Henriquez y justo enfrente la incripción Porta da Vila, que indica dónde se encontraba la más importante de las puertas de entrada a Guimaraes.
Otros puntos interesantes son la Fuente de Joao Primeiro Rei do Unido y la Largo Joao Franco, una pequeña placita contigua.
Fijarse en todos los detalles de Largo do Toural
La última de las plazas que te recomendamos ver en Guimaraes es Largo do Toural, mucho más amplia que las anteriores y rodeada de bonitos y elegantes edificios. En ella destaca la Fuente do Toural de estilo renacentista, la Iglesia de San Pedro y un trozo de muralla original con la frase Aqui Nasceu Portugal. Además, encontrarás infinidad de cafeterías y tiendas.
Fotografiar la Iglesia Nossa Senhora da Consolaçao y sus jardines
Ya fuera del casco antiguo se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, uno de los lugares que ver en Guimaraes más característicos. Esta iglesia de estilo barroco preside el Largo República do Brasil, un precioso paseo ajardinado repleto de flores. La estampa más bonita la tendrás desde los propios jardines con la iglesia de fondo, aunque puedes aprovechar y ver su interior ya que la entrada es gratuita.
Disfrutar de las vistas desde la Montaña da Penha
Sobre la montaña da Penha, situada a unos 6 km de Guimaraes, se encuentra el Santuario da Penha. Merece la pena llegar hasta aquí ya no tanto por el santuario en sí, sino por las vistas que hay desde arriba a los alrededores. Además encontrarás jardines, restaurantes, cafeterías y varios senderos para caminar.
Para llegar puedes hacerlo perfectamente en coche o utilizando el teleférico, que cuesta 7,50€ ida y vuelta o 4€ solo un trayecto.
CÓMO LLEGAR A GUIMARAES
Existen diferentes formas de llegar a Guimaraes. Una de ellas es en coche de alquiler, así que si estás buscando uno te aconsejamos que lo reserves a través de esta web por su gran oferta y precios. Con esta opción lo más probable es que te preocupe el aparcamiento, por lo que te recomendamos que consultes esta web donde aparecen todos los parkings que hay disponibles en Guimaraes.
Si prefieres llegar a Guimaraes en transporte público, puedes hacerlo perfectamente en tren o autobús desde Oporto o en autobús desde Braga. Para reservar te recomendamos utilizar la web de Omio, te dejamos aquí las diferentes opciones:
¡Esperamos que este artículo con todo lo que ver y hacer en Guimaraes te sea útil!
Fecha actualización: 27 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!