DÓNDE COMPRAR BILLETES DE TREN DE UZBEKISTÁN
La web oficial de trenes del país es Uzbekistan Railways. Antes no funcionaba nada bien para los extranjeros, pero esto ha cambiado hace relativamente poco pues ahora ya está más o menos bien traducida, acepta tarjetas extranjeras y no da tantos errores como anteriormente sí lo hacía.
Tras la inversión del gobierno, la página web ha mejorado considerablemente. Pese a que la traducción no es totalmente perfecta, se pueden comprar todos los billetes de tren a través de ella siguiendo una serie de pasos que te vamos a explicar a lo largo de este artículo.
En cualquier caso, si prefieres optar por la opción sencilla, también puedes hacer la reserva a través de la web 12Go, mucho más intuitiva y en español (cobra una pequeñísima comisión). Esta web también te puede ser útil en caso de que la web oficial no acepte tu tarjeta para hacer el pago, cosa que puede suceder. Te dejamos aquí los trayectos más populares para que le eches un ojo y puedas comparar con la web oficial:
CONSEJOS PARA COMPRAR BILLETES DE TREN PARA UZBEKSITÁN
A continuación te dejamos algunos consejos y datos prácticos sobre los trenes en Uzbekistán:
–Reserva los billetes de tren con antelación. El tren es un transporte muy utilizado por la gente local, por lo que los billetes se suelen agotar. Por este motivo, no dejes la compra para el día de antes! Nosotros reservaríamos como mínimo 7 días antes para asegurarte tener los horarios y categorías que quieras.
-Los horarios están disponibles en la web con 4-5 semanas de antelación, por lo que no podrás realizar la compra antes.
-Existen diferentes categorías de billetes para algunos trenes. Algunos trenes cuentan con primera, segunda, tercera y hasta cuarta clase. Para otros trenes tan solo hay una categoría, que ellos denominan «sitting».
INTERNET EN Uzbekistán
¿Necesitas internet en este destino? Tenemos 2 descuentos para ti:
–5% de descuento en eSIM de datos ilimitados con Holafly
–10% de descuento en eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
–Puedes reservar cabinas con cama. Para los trenes que realizan trayectos largos, como por ejemplo el que va o vuelve de Khiva, existe la opción de reservar cabinas con cama. Si vas a hacer este trayecto, te recomendamos que por la diferencia de precio cojas primera clase (SV o Spalny Vagon) para tener tan solo dos camas en la cabina. Sino, son literas y tendrás que compartir la cabina con otras personas.
-Actualmente la línea de alta velocidad, conocida como Afrosiyob, tan solo está operativa de Tashkent a Bukhara. Para moverte entre Tashkent, Samarkand y Bukhara te recomendamos que siempre que puedas reserves los trenes de alta velocidad. ¡Por la poca diferencia de precio merece la pena! Por cierto, ¿sabías que los trenes que utilizan son los Talgo españoles?
-Que no te extrañe si los revisores o el personal que está en las estaciones te piden unos soms a cambio de dejarte sentar en una clase superior. Los sueldos son bajos en Uzbekistán y en general en todo el país siempre intentan sacarse un dinero extra.
COMPRAR BILLETES DE TREN EN UZBEKISTÁN: PASO A PASO
A continuación pasamos a explicarte paso a paso cómo es el proceso de compra de billetes de tren para Uzbekistán en la web oficial. Recuerda que también puedes hacerlo a través de la web 12Go de forma más sencilla.
1. Entra en la web
El primer paso sería entrar en la web oficial de Uzbekistan Railways y cambiar el idioma a inglés si no lo está. Encontrarás esta opción en la parte superior de la página.
2. Introduce el origen, el destino y la fecha
Introduce el origen, el destino y la fecha para la que quieres el billete de tren. Ten en cuenta que para Tashkent hay 2 estaciones: Tashkent North y Tashkent South. Para esta ciudad, elige la opción de Tashkent a secas para que te aparezcan los horarios de ambas estaciones. Haz click en la lupa:
Y te aparecerá todo el listado de trenes que hay disponibles para ese día:
3. Elige el tren que quieras
Elige el tren que te vaya mejor, sobre todo fíjate cuánto tiempo tarda en hacer el trayecto para saber si es o no de alta velocidad. Como hemos comentado antes, para algunos solo está la opción Sitting y para otros hay varias clases: Sleeper (un espacio abierto con varias literas, Coupe (camarote con 4 camas) y SV (camarote con 2 camas). Haz click en Choose a train y Continue.
4. Elige la opción «Log in via Google»
Para seguir con la compra debes acceder a través de Google, Facebook o OneID (esta última opción no la probamos). Facebook a nosotros no nos funcionó, así que puedes ir directamente a la vía Google. Para ello necesitarás tener una cuenta de Gmail e introducir tu email y contraseña.
5. Elige el vagón y el asiento que quieras
A continuación te aparecerá un esquema de cómo es el tren y en azul los asientos que hay disponibles. Elige el vagón que quieras (si hay diferentes clases de vagones podrás ver la distribución de los asientos y camas en cada uno de ellos) y también el asiento. Fíjate en abajo en pequeñito te marca la dirección del tren, por si no gusta ir de espaldas.
6. Introduce los datos de los pasajeros
Una vez elegidos los asientos, deslizando hacia abajo tendrás que introducir los siguientes datos de los pasajeros:
- Nombre y apellidos
- Sexo
- Fecha nacimiento
- Document type: aquí pon Foreign Document
- Nº pasaporte
- Issuing country: es el país del pasaporte
Al final tienes la opción de añadir un seguro de viaje si lo deseas (nosotros creemos que no hace falta hacerlo). Haz click en Continue.
7. Revisa el resumen de la compra y haz el pago
A continuación te aparecerá un resumen de la compra, revisa que esté todo correcto. Haz click en Confirm y serás redirigido a la plataforma de pago. En nuestro caso pudimos pagar con nuestra tarjeta, pero algunos lectores nos han comentado que ellos han tenido problemas y que no han podido realizar el pago online. Si este es tu caso, tienes 2 alternativas:
- Hacer la compra a través de la esta web. Es más intuitiva, en español y no tendrás problemas a la hora de pagar. Eso sí, cobra una pequeña comisión.
- Esperarte a llegar a Uzbekistán y hacer las reservas de trenes a través de tu hotel. Esta opción es más arriesgada porque puede ser que ya no queden plazas disponibles para el día que tu desees.
Cuando nosotros compramos los billetes no nos llegaron por email, sino que quedaron guardados en My New Orders dentro de la misma web (y siempre que estés conectado con tu cuenta de Gmail). Desde allí se pueden descargar en formato pdf y no es necesario que los imprimas, pues a nosotros siempre nos aceptaron los billetes de tren en el móvil.
Y hasta aquí todo la información sobre cómo comprar billetes de tren para Uzbekistán. ¡Esperamos que te sea de ayuda!
2 comentarios
Laura 08/04/2025
Os quería comentar que he usado vuestra guía para viajar a Uzbekistán pero no mencionáis que el billete del tren no se puede comprar online con cualquier tarjeta , sino que hace falta una App especial de otra forma hay que comprarlo directamente en la estación. Igual es que abres sí que funcionaban. Yo he tenido suerte que en la recepción del hotel donde me alojaba lo han comprado por mi online e yo le di el dinero en efectivo . Y otra cosa que el wifi del aeropuerto no funciona en absoluto y es imprescindible comprarse una sim card local . Por lo demás bien
De mayor quiero ser mochilera 08/04/2025
¡Hola Laura!
¡Muchísimas gracias por explicarnos tu experiencia! Nosotros sí que pudimos hacer el pago con tarjeta a través de la web, pero vamos a comentar en el artículo que puede haber tarjetas que no sean aceptadas para que otros lectores sepan que puede haber esa posibilidad.
Lo que comentas de la sim local es cierto, hablamos de ello en este artículo, en el que explicamos varios consejos para viajar por Uzbekistán y uno de ellos es sobre el tema de internet en el país.
Esperamos que te haya gustado Uzbekistán, ¡estamos seguros de que sí!