Qué ver en ESTAMBUL en 3 días [Itinerario día a día + consejos]

¿Vas a visitar Estambul durante 3 días? Aunque nosotros recomendamos dedicarle al menos un día más, en este tiempo podrás ver los lugares más importantes de la ciudad. Estambul es tanto una escapada ideal de puente como una parada imprescindible en cualquier ruta por Turquía, da igual las veces que la visites porque siempre ofrece lugares nuevos que ver! En este artículo te contamos todo lo que ver en Estambul en 3 días para que organices tu ruta de la mejor manera.

INDICE

QUÉ VER EN ESTAMBUL EN 3 DÍAS

En este mapa puedes ver el itinerario por Estambul de 3 días que te recomendamos hacer (cada día viene marcado de un color) y después te damos mucha información sobre cada visita. Si dispones de algún día más, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ver en Estambul en 4 días!

Estambul en 3 días: Día 1

¡Comienza esta ruta de 3 días por Estambul! Y lo vas a hacer madrugando para estar en la puerta del Palacio de Topkapi antes de las 9 de la mañana, que es cuando abren. Ésta es la única manera de evitar las 3 grandes colas que se forman para entrar (la del control de seguridad, la de la taquilla de venta de entradas y la de la recogida de la audioguía). Otra opción es comprar aquí la entrada sin colas al Palacio de Topkapi y descargarte en tu móvil la aplicación con la audioguía (busca Topkapi Palace Audio Guide), así solo harás la cola del control de seguridad.

El Palacio de Topkapi es uno de los lugares que ver en Estambul más impresionantes. Se trata del palacio más antiguo donde vivían los sultanes junto a su familia y el Harén, además de ser la sede política y administrativa del imperio. Ten en cuenta que tanto el palacio como el recinto que lo rodea es muy grande, nosotros necesitamos alrededor de las 3 horas para poder verlo todo. Para entrar en el Harén, una de las partes más bonitas y mejor conservadas, se debe pagar entrada a parte.

Qué ver en Estambul en 3 días
Palacio de Topkapi (Harén), Estambul

 

Ya saliendo del palacio a través de la Puerta Imperial, en el mismo recinto ajardinado se encuentra la Iglesia de Santa Irene. Es una de las pocas iglesias bizantinas que nunca se han convertido en mezquita y, aunque su estado de conservación no es el mejor, puedes entrar a ella con la misma entrada del palacio.

Qué ver en Estambul en 3 días
Iglesia de Santa Irene, Estambul

 

Desde aquí llegarás enseguida al Seven Hills Hotel, popular por su terraza panorámica. Desde ella se ven a la perfección la Mezquita de Santa Sofía y la Mezquita Azul y lo mejor de todo... no es necesario consumir nada para poder subir y disfrutar de esas vistazas!

Después te recomendamos que vayas hasta la Plaza Sultanahmet, uno de los lugares más representativos de Estambul por estar custodiada por grandes monumentos: Santa Sofía, la Mezquita Azul (o Mezquita del Sultán Ahmed) y el Hipódromo de Constantinopla. Si la Mezquita Azul está en obras (o cerrada como nos pasó a nosotros), tendrás que dejar para otra ocasión contemplar su espectacular interior. 

Qué ver en Estambul en 3 días
Mezquita Azul, Estambul

 

La que seguro estará abierta es Santa Sofía, donde seguramente habrá una larga cola para entrar. Te aseguramos que va a merecer la pena la espera, porque el interior de esta antigua basílica ortodoxa es impresionante! Después, dirígete hacia el Hipódromo de Constantinopla, una avenida repleta de monumentos como el Obelisco de Teodosio, el Obelisco de Constantino, la Columna Serpentina y la Fuente Alemana.

Estambul en 3 días
Interior de Santa Sofia, Estambul

 

La siguiente visita que te recomendamos hacer es la de la Cisterna Basílica, ubicada muy cerca de la plaza. Hoy es día de quedarse boquiabierto! Y es que estamos seguros de que esta cisterna subterránea del tamaño de una catedral te va a alucinar. Lo que más llama la atención es su bosque de 336 columnas, aunque te animamos a encontrar las dos columnas con cabeza de medusa por ser las más impresionantes. Recuerda que para evitar las colas, puedes comprar esta entrada a la Cisterna Basílica que incluye visita guiada.

Basílica Cisterna, Estambul
Cisterna Basílica, Estambul

 

Para acabar con este intenso día puedes pasear (y perder un poco el sentido de la orientación) por el Gran Bazar. Se trata de uno de los lugares que ver en Estambul en 3 días y, para que te hagas una idea de su tamaño, ocupa 58 calles y tiene 22 puertas de entrada distintas. Se trata del lugar por excelencia en el que hacer compras en Estambul, siempre y cuando estés preparado para regatear.

Estambul en 3 días
Gran Bazar, Estambul

 

Estambul en 3 días: Día 2

Este segundo día de ruta de 3 días por Estambul te proponemos comenzar de nuevo visitando un palacio. En este caso se trata del Palacio de Dolmabahce, al que puedes llegar con tranvía, y es la residencia más moderna de los sultanes. Para visitarlo vas a necesitar también de varias horas, pues es el edificio más grande de Estambul!

El Palacio de Dolmabahce destaca por su situación a orillas del Bósforo, su diseño neobarroco y sus bonitos jardines. La visita de su interior se realiza con una audioguía que tendrás que recoger antes de entrar en el recinto y que te llevará por las diferentes habitaciones de la parte administrativa del palacio (el Selamlik) y las estancias privadas (el Harén). Ten en cuenta que no está permitido hacer fotos en el interior del palacio.

Estambul en 3 días
Palacio de Dolmabahce, Estambul

 

Desde Dolmabahce puedes coger un autobús que te llevará en poco tiempo al barrio de Ortaköy, una zona muy animada ubicada a orillas del Bósforo. Aquí no te puedes perder la Mezquita de Ortaköy, una de las fotos más típicas de Estambul! Si puedes aprovecha para entrar, aunque es pequeña es bonita. Algo también habitual que hacer en Ortaköy es probar el Kumpir, una patata asada que puedes rellenar de diferentes ingredientes. Hay muchos puestos que la venden y el precio es el mismo en todos: 100 LT (~5€) independientemente de lo que le añadas.

Ortaköy, Estambul
Ortaköy, Estambul

 

En Ortaköy puedes coger un autobús que te lleve hasta una de las partes más modernas de la zona europea de Estambul. Se trata de la Plaza Taksim, en la que destaca el Monumento a la Independencia y la Mezquita de Taksim.

Estambul en 3 días
Plaza Taksim, Estambul

 

Ésta es probablemente la zona comercial por excelencia de Estambul. En concreto, la calle Istiklal es una gran avenida repleta de tiendas de las marcas más internacionales. Por esta calle pasa a menudo el tranvía histórico de Taksim, que destaca por su color rojo. Además de ir por Istiklal, una calle que nos gustó mucho por sus tiendas de antigüedades y sus cafeterías modernas es Cukurcuma.

Estambul en 3 días
Calle Cukurcuma, Estambul

 

Desde aquí puedes conectar a pie con el barrio de Galata, en el que se encuentra la Torre de Galata. Se trata de uno de los lugares que ver en Estambul más icónicos, pues data del año 1340 y siempre destaca entre los edificios de la ciudad. La Torre de Galata, con 67 metros de altura, es uno de los miradores más populares de Estambul, así que si quieres tener una panorámica de la ciudad no dudes en subir.

Estambul en 3 días
Torre de Galata, Estambul

 

La siguiente parada que ver en Estambul en 3 días es el Puente de Galata. Nosotros alucinamos con el ambiente de esta zona, con todos los pescadores que se disponen a lo largo del puente y con la gran cantidad de restaurantes que hay en el nivel inferior. Éste es un lugar ideal para ver el atardecer, pues se ve perfectamente el skyline repleto de minaretes al otro lado del Bósforo.

Puente de Galata, Estambul
Puente de Galata, Estambul

 

Para terminar este día puedes hacerlo recorriendo a pie el barrio de Karaköy, situado junto al puerto. Es muy curioso ver a los gatos esperando a que los pescadores les den un regalo para comer! Aquí también hay varias calles repletas de bares y cafeterías en las que tomar algo, sobre todo la calle Mumhane. También aquí verás muchos puestos que venden mejillones con arroz y bocadillos de caballa, platos muy típicos de esta zona.

Que ver en Estambul en 3 días
Karaköy, Estambul

 

Estambul en 3 días: Día 3

Este último día en Estambul verás algunas de las mezquitas más representativas de la ciudad. La primera de ellas es la Mezquita de Sehzade, tranquila y bonita por dentro. Fue construida por el sultán más exitoso de todos, Solimán el Magnífico, para el príncipe Mehmed como memorial tras su muerte en condiciones extrañas. En el mausoleo que hay en el mismo recinto se encuentra su tumba, además de la de otros familiares y la del visir Rüstem Pasha. Junto a la Mezquita de Sehzade puedes ver parte del Acueducto de Valente, cuya construcción finalizó en el año 369.

Que ver en Estambul en 3 días
Mezquita de Sehzade, Estambul

 

Desde aquí puedes llegar a pie hasta la Mezquita Süleymaniye (de Solimán o Suleiman), una de las más representativas de Estambul. Fue construida como templo para Soleimán el Magnífico y para ello se requirieron de miles de trabajadores durante los 8 años que duraron las obras.

Si algo distingue la Mezquita de Süleymaniye del resto es que está situada sobre la más alta de las 7 colinas de Estambul, haciendo que sea la que tiene las mejores vistas de la ciudad. Además de entrar en su interior y recorrer el recinto ajardinado, también puedes visitar el mausoleo con las tumbas del sultán y de su mujer. Pero que aquí no termine tu visita! Ves a alguna de las terrazas que hay enfrente para tomarte un té con vistas a esta monumental mezquita, nosotros lo hicimos en el Mihri Sah Cafe.

Que ver en Estambul en 3 días
Vistas desde la Mezquita de Süleymaniye, Estambul

 

La siguiente de las mezquitas que te recomendamos visitar es la de Rüstem Pasha Camii, cuya entrada pasa desapercibida entre los puestos que la rodean. Ésta fue diseñada para el visir Rüstem Pasha, que a su vez era marido de una de las hijas de Soleimán el Magnífico. Su interior es muy distinto al resto y destaca por sus azulejos y motivos florales

Que ver en Estambul en 3 días
Mezquita Rüstem Pasha Camii, Estambul

 

Estás muy cerca del Bazar de las Especias, uno de los lugares imprescindibles que ver en Estambul. También es conocido como Bazar Egipcio, data del año 1664 y fue mandado a construir por el sultán Turhan, por lo que tenemos que agradecerles a los arquitectos de su corte la gran obra que crearon. A nosotros nos pareció una preciosidad, tanto por lo bien conservado que está como por su orden, y es el lugar ideal para comprar especialmente alimentos como frutos secos, especias, dulces, té y café, etc. 

Bazar de las Especias, Estambul
Bazar de las Especias, Estambul

 

En una de las puertas de entrada al Bazar de las Especias se encuentra la Mezquita Nueva (o Yeni Cami) y la animada plaza que la rodea. ¡Sus minaretes forman parte de muchas fotos del skyline de Estambul! ¿Sabías que el bazar se construyó principalmente para financiar la construcción y mantenimiento de esta mezquita? Entra en su interior, merece la pena!

Mezquita Nueva, Estambul
Mezquita Nueva, Estambul

 

Aprovechando que estás en la zona de Eminönü puedes dirigirte a la parada de ferries y comprar los tickets para hacer un crucero por el Bósforo. La duración suele ser de 1h30 y el recorrido se realiza siguiendo una explicación en inglés a través de altavoces que no se acaba de escuchar demasiado bien. Otra opción es que contrates este crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro que incluye una visita guiada en español por Estambul de 1 hora o este crucero por el Bósforo con audioguía.

Crucero por el Bósforo, Estambul
Crucero por el Bósforo, Estambul

 

No puede haber mejor manera de finalizar este itinerario por Estambul de 3 días que viendo el atardecer en Üsküdar. Si tu crucero por el Bósforo hace parada aquí, puedes aprovechar y bajarte y después volver por tu cuenta. Lo mejor de esta zona son las vistas que ofrece de la Torre de la Doncella y la ciudad por detrás. Nuestra visita coincidió con la torre tapada enteramente por restauración, ojalá tengas más suerte!

Esperamos que este artículo con todo lo que ver en Estambul en 3 días te ayude a organizar tus visitas!

Fecha actualización: 29 octubre 2024

DEJA TU COMENTARIO 

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!