¿Buscas un destino europeo que sea variado, económico y con sitios bonitos que ver? Te recomendamos Polonia, un país que esconde ciudades preciosas, paisajes de montaña, iglesias de madera, castillos, buena gastronomía y un crudo pasado que hay que recordar para que no se vuelva a repetir. En este artículo te enseñamos una ruta de 10 días por Polonia en coche fuera de lo común y que te llevará a conocer el sur del país. Además, te detallamos cuánto nos gastamos para que te hagas una idea de lo que cuesta viajar a Polonia.
En este mapa puedes ver la ruta por Polonia que nosotros realizamos, centrándonos especialmente en el sur del país. Después te contamos más en detalle cada uno de los días y te damos muchos consejos para realizar las visitas.
Día 1: Parque Nacional de Ojców
Nosotros llegamos a Polonia a través del aeropuerto de Katowice la noche anterior, por lo que la primera noche dormimos en el Nogleci Avoca, un hotel que queda muy cerca del aeropuerto. A la mañana siguiente recogimos nuestro coche de alquiler en Poloniapara ya poner rumbo a la primera parada de este viaje: el Parque Nacional de Ojców.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Se trata de uno de los 23 Parques Nacionales que alberga Polonia, de hecho es el más pequeño de todos. Se trata de un lugar popular entre la gente local pero bastante desconocido por los turistas, pese a su cercanía con Cracovia. Aquí nos dedicamos a descubrir durante todo el día sus curiosas formaciones rocosas, sus cuevas y sus castillos. ¡Un lugar muy recomendable y que te enseñamos en detalle en nuestra guía para visitar el Parque Nacional de Ojców.
Este día fuimos a dormir al White Garden, un alojamiento que queda solo a 5 km del Campo de Concentración Auschwitz-Birkenau para visitarlo al siguiente día.
Día 2:Auschwitz-Birkenau y Minas de Sal de Wieliczka
Este intenso día lo comenzamos visitando el Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau, el campo de exterminio más grande de la historia. En él murieron más de 1 millón de personas (el 90% de ellas judías) y, pese a la dureza de la visita, recomendamos mucho hacerla. Necesitamos de toda la mañana para hacer la visita guiada y después recorrer por libre Birkenau, el campo que es de acceso gratuito.
A nosotros nos surgieron muchas dudas acerca de los tipos de entrada y visitas guiadas que hay disponibles para conocer este lugar, por lo que en nuestro artículo sobre cómo comprar entradas para visitar Auschwitz-Birkenau te hemos dejado toda la información detallada.
Por la tarde nos dirigimos a las Minas de Sal de Wieliczka, situadas a 75 km de Auschwitz. Se tratan de las minas de sal más antiguas del mundo y, aunque a nosotros nos pareció un poco parque temático, tenemos que reconocer que especialmente la Catedral de Sal que hay en su interior es impresionante.
Tras las 2 horas de visita a las Minas de Wieliczka nos dirigimos hacia Tárnow, una pequeña ciudad situada a 75 km de distancia. Pese a que ya llegamos de noche, ¡su pequeño centro histórico nos pareció muy bonito! Aquí dormimos en el precioso Aparthotel Zakatna.
Día 3:Zalipie + iglesias de madera de la Pequeña Polonia
Desde Tárnow pusimos rumbo al colorido y florido pueblo de Zalipie, situado a 31 km de distancia. Aquí hay hasta una veintena de casas pintadas con motivos florales por una tradición que se remonta al siglo XVIII. Además, todo el pueblo va a juego y también están decorados los árboles, una iglesia, pozos, mesas de picnic, etc.
En Zalipie se puede visitar una Granja Museo y una Casa de Cultura dónde se puede ver a las mujeres del pueblo pintando en directo. Un lugar de lo más fotogénico y alegre en Polonia, poco conocido y que nos parece perfecto para hacer una escapada en los alrededores de Cracovia.
Continuamos esta ruta de 10 días por Polonia visitando algunas de las iglesias de madera más bonitas de todo el país y situadas en la región de la Pequeña Polonia. Nosotros visitamos 4 de ellas: Binarowa, Sekowa, Owczary y Brunary. ¡Todas ellas nos parecieron preciosas! Desde Brunary fuimos hacia Debno, un pequeño pueblo situado a 69 km de distancia y donde hicimos noche en el Perla Pienin.
Día 4:Parque Nacional de Pieniny
Seguimos descubriendo joyas ocultas de Polonia, esta vez el Parque Nacional de Pieniny, situado justo en la frontera con Eslovaquia. Se trata de un buen lugar para hacer parada de camino al ya sí más popular Parque Nacional de los Tatras.
En Pieniny lo más habitual es pasear a orillas del río Dunajec, hacer ráfting o recorrerlo con las embarcaciones típicas, pasear por sus bosques o incluso subir a la montaña Three Crown. En caso de que no dispongas de coche propio, te proponemos que realices esta excursión al Parque Nacional de Pieniny desde Cracovia que incluye transporte, guía en español, paseo en balsa tradicional y parada en el Castillo de Niedzica.
Después nos dirigimos a Suche, un pueblo muy cercano a Zakopane, para dormir las siguientes dos noches en el Aga Apartment. Elegimos este pueblo para hacer base porque en pleno agosto aparcar y conducir por Zakopane es una auténtica locura.
Días 5 y 6:Parque Nacional de los Tatras
El Parque Nacional de los Tatras no puede faltar en ningún itinerario por Polonia, pues se trata de uno de los más populares y bonitos por los paisajes de montaña que ofrece. Nosotros estuvimos aquí 2 días: uno de ellos lo dedicamos a hacer el trekking al lagoMorskie Oko y el otro a hacer una ruta más exigente y larga que pasa por el lago Staw Gasienicowy. ¡Ambas excursiones merecen mucho la pena y te contamos todos los detalles en nuestra guía para visitar el Parque Nacional de los Tatras.
Por la tarde de este segundo día en los Tatras nos dirigimos a Cracovia, donde estuvimos las siguientes 3 noches alojados en el Apartamenty Pod Baranem.
Días 7 y 8: Cracovia, imprescindible en una ruta por Polonia
¡Llega uno de los momentos que más deseábamos de este itinerario por Polonia en coche! Por fin pudimos conocer una de las ciudades más bonitas de Europa: Cracovia. Un lugar que superó totalmente nuestras expectativas, pues su centro histórico es una auténtica preciosidad.
Hay muchos lugares que ver en Cracovia, comola Plaza del Mercado, el castillo, las numerosas iglesias y basílicas, los diferentes barrios... Pero también su ambiente y su gastronomía son de 10. En Cracovia estuvimos 2 días completos y consideramos que es el tiempo ideal para conocerla bien y con calma.
Día 9:Wroclaw (o Breslavia)
Este día nos levantamos bien pronto para poner rumbo a Wroclaw (o también conocida como Breslavia), una ciudad situada a 270 km de distancia de Cracovia. Si de Cracovia ya esperábamos que iba a ser una ciudad bonita, con Wroclaw no teníamos demasiada idea de qué nos íbamos a encontrar. ¡Y menuda sorpresa!
Wroclaw es sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Polonia, con su centro histórico formado por 12 islas, 130 puentes y un montón de gnomos. Sí, sí, ¡como lees! Te contamos qué ver y hacer en Wroclaw para que no te pierdas nada de esta bella ciudad.
Nosotros le dedicamos a Wroclaw todo un día completo y consideramos que es suficiente. Además, nos alojamos en pleno centro histórico, concretamente en el AbsyntApartment. Aquí estuvimos alojados 2 noches para poder visitar al día siguiente algunos lugares de los alrededores.
Día 10: Iglesia de Swidnica y Castillo de Ksiaz
Este último día de ruta en coche por Polonia lo dedicamos a visitar un par de lugares en los alrededores de Wroclaw. En primer lugar nos dirigimos hacia la iglesia de Swidnica, situada a 53 km de distancia. Se trata de una de las 3 Iglesias de la Paz construidas en la región de Silesia durante el siglo XVII. Lo que caracteriza a estas iglesias es que están construidas enteramente de madera y sin utilizar clavos, ¡algo impresionante!
De hecho, la de Swidnica es la iglesia con entramado de madera más grande de toda Europa y su interior es una preciosidad. La entrada cuesta 15 PLN (unos 3,5€) y creemos que merece mucho la pena. ¡Nosotros no habíamos visto nunca nada igual! Puedes consultar aquí los horarios de apertura de la iglesia de Swidnica, pues cambian según el día y la época del año.
Muy cerca de Swidnica, a tan solo 18 km, se encuentra el Castillo de Ksiaz. Si algo destaca de este castillo es su situación en lo alto de una colina y el paisaje que lo rodea repleto de bosques. Nosotros decidimos visitarlo solo por fuera recorriendo sus jardines y después paseamos por sus alrededores para verlo desde lejos.
En caso de que quieras entrar, el coste del tiquet es de 59 PLN (unos 13€) e incluye el castillo, la Palm House (un invernadero con varias especies de plantas) y las terrazas. También se pueden visitar solo las terrazas por 25 PLN (unos 6€).
El día siguiente tendrás que dedicarlo a volver a la ciudad de origen para devolver el coche de alquiler y coger tu vuelo de vuelta a casa. En caso de que dispongas de algún día más, entonces te recomendamos visitar el Parque Nacional de Karkonosze, situado en la conocida como Cordillera de los Gigantes y donde podrás disfrutar de formaciones rocosas muy curiosas y bonitos lagos.
Esperamos que este itinerario por Polonia te haya resultado interesante y te haya ayudado a descubrir lugares poco conocidos de este país.
Fecha actualización: 21 noviembre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!
Hola, en vuestro viaje en coche por Polonia, que tal es el tema de aparcamiento, cerca lejos del centro de las ciudades que visitasteis, es fácil?, alguna recomendación?. Con quien lo alquilasteis? Gracias
¡Hola Nacho! Nosotros de ciudades visitamos Cracovia y Wroclaw.
En el caso de Cracovia aparcamos en la calle sin coste, junto al centro histórico, pero no sabemos si el tema del aparcamiento habrá cambiado y si en la actualidad sigue siendo gratuito. En Wroclaw lo dejamos en el aparcamiento del alojamiento que reservamos, es este. Sino también hay aparcamientos de pago en la ciudad.
Sobre el alquiler de coche nosotros siempre reservamos a través de este buscador. Elegimos siempre compañías con buenas opiniones, con la categoría de depósito lleno-lleno y además reservamos el seguro. Justo en Polonia nos rayaron el coche de alquiler y no llevábamos seguro, por lo que tuvimos que pagar la franquicia y fue una pasta.
2 comentarios
Nacho 27/12/2024
Hola, en vuestro viaje en coche por Polonia, que tal es el tema de aparcamiento, cerca lejos del centro de las ciudades que visitasteis, es fácil?, alguna recomendación?. Con quien lo alquilasteis? Gracias
De mayor quiero ser mochilera 29/12/2024
¡Hola Nacho! Nosotros de ciudades visitamos Cracovia y Wroclaw.
En el caso de Cracovia aparcamos en la calle sin coste, junto al centro histórico, pero no sabemos si el tema del aparcamiento habrá cambiado y si en la actualidad sigue siendo gratuito. En Wroclaw lo dejamos en el aparcamiento del alojamiento que reservamos, es este. Sino también hay aparcamientos de pago en la ciudad.
Sobre el alquiler de coche nosotros siempre reservamos a través de este buscador. Elegimos siempre compañías con buenas opiniones, con la categoría de depósito lleno-lleno y además reservamos el seguro. Justo en Polonia nos rayaron el coche de alquiler y no llevábamos seguro, por lo que tuvimos que pagar la franquicia y fue una pasta.
¡Esperamos haberte ayudado!
Un saludo 🙂