Durante nuestra ruta de 28 días por Myanmar, dedicamos 3 días a realizar el trekking de Kalaw al lago Inle. Sin duda alguna creemos que es una actividad imprescindible a realizar en Myanmar y te contamos todo lo que necesitas saber para organizarlo en este post. La mezcla cultural y paisajística que se vive realizando este trekking es inmensa! No tendrás una oportunidad igual y de tan fácil acceso de mezclarte con locales en Myanmar.
Para hacerlo debes estar medianamente en forma, ya que en total deberás recorrer 57km caminando. No es una caminata excesivamente difícil, pero sí tiene algunos desniveles y si no estás acostumbrado a caminar tanto puede resultarte complicado.
Las comodidades en cuanto al aseo personal y dormir son mínimas. Las camas son esterillas finas en el suelo, las duchas son depósitos de agua con cazos y los baños son agujeros en el suelo con su correspondiente olor.
–10% de descuentoen eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
Nosotros recomendamos hacer el trekking de 3 días/2 noches en vez del de 2 días/1 noche. Los paisajes que vimos el primer día del trekking nos parecieron los más bonitos y este es el día que justamente se salta el trekking de solo una noche.
CÓMO LLEGAR A KALAW
Para llegar a Kalaw lo mejor es hacerlo en autobús, habitualmente desde Yangon (unas 9 horas) o Mandalay (unas 5 horas). Nosotros fuimos desde Hpa An y tardamos un total de 11 horas, saliendo a las 7 de la tarde y llegando a Kalaw a las 6 de la mañana. En la web de Bookaway.compuedes reservas tus billetes de autobús a Kalaw desde distintos puntos del país!
DÓNDE ALOJARSE EN KALAW
Como el día que llegas a Kalaw es imposible comenzar el trekking, te recomendamos que estés al menos una noche en la ciudad para descansar y estar a tope para comenzar el trekking al día siguiente. Además, también necesitarás tiempo para ir a la agencia y gestionar tu plaza.
Nosotros elegimos para pasar una noche en el Kalaw Heritage Hotel, una casa señorial preciosa que data del año 1903. Además de ser un lugar extremadamente tranquilo, las habitaciones son enormes y muy cómodas, el desayuno es espectacular y el personal es de lo más amable que nos encontramos en Myanmar. Sin duda, el hotel ideal para relajarte antes del trekking! Puedes consultar su disponibilidad aquí.
QUÉ EMPRESA ELEGIR PARA REALIZAR EL TREKKING KALAW-INLE
En el centro de Kalaw encontrarás varias agencias que organizan el trekking de Kalaw al lago Inle, todas ellas con guías locales. Nosotros solo podemos hablarte de la que nosotros elegimos, Jungle King. En principio realiza una ruta diferente al resto de las agencias, o al menos es lo que vende. Lo que sí podemos decirte es que nosotros no nos encontramos con ningún otro turista en todo el trekking, a excepción del resto de grupos de la misma agencia con los que nos juntábamos solo para comer y dormir. Cierto es que fuimos en octubre y que todavía no es temporada alta.
Con esta agencia tienes la opción de hacer el trekking con un máximo de 2, 4 u 8 personas, dependiendo de la intimidad que quieras tener. Nosotros elegimos la última opción y finalmente compartimos el trekking con 5 personas más. Nos costó un total de 38.000 kyats por persona (unos 23€), que incluyen el guía, 2 noches de alojamiento y 7 comidas.
QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE
Todas las agencias se encargan de llevar tu equipaje al hotel que tengas reservado en el lago Inle, ya sea en el pueblo de Nyaung Shwe o en alguno de los alojamientos del sur del lago (como fue nuestro caso). Para el trekking solo tendrás que llevar lo necesario para pasar 3 días, teniendo en cuenta que no puede faltar en tu mochila:
Ropa de abrigo tipo sudadera y un pantalón largo, ya que por las noches hace frío
Impermeable si vas a realizar el trekking en época de lluvias
Buen calzado para caminar por montaña
Una gorra o pañuelo que te cubra la cabeza
Repelente de mosquitos, sobre todo si vas en época de lluvias - Frontal / linterna
Crema solar
Gafas de sol
Un pequeño botiquín que sobre todo tenga material de cura y tiritas
Batería externa si quieres recargar tu móvil, ya que durante 3 días no podrás cargarlo en ningún lugar
Toallitas húmedas y jabón para la ducha
ETAPAS DEL TREKKING KALAW-LAGO INLE
Te pasamos a explicar un pequeño resumen de cada una de las etapas del trekking. Debes tener en cuenta que esto puede cambiar si eliges otra agencia, o incluso si eliges la misma agencia y tu guía es otro diferente al nuestro.
Día 1: Kalaw - Kyauk Su (19km)
El primer día es casi completamente de subida. Kalaw se encuentra a 1.300 metros de altitud y el punto más alto al que llegamos fue 1.700m. Durante esta primera etapa abundan los paisajes con colinas verdes (debido a que fuimos al final de la época de lluvias), los bosques de pinos y los campos de cultivo de jengible y chile.
También pasamos por varias aldeas y vimos de cerca la vida local, el uso de búfalos para arar los campos y otras escenas cotidianas de los habitantes del estado de Shan. Esta primera noche dormimos todos juntos en la casa de una familia local en el pequeño pueblo de Kyauk Su, tanto la cena como el desayuno nos encantaron.
Día 2: Kyauk Su - Teetain (22km)
Esta fue sin duda la etapa más dura de todo el trekking y también el día que sentimos que nos mezclamos más con los locales. Tras caminar un par de horas pasamos por un mercado local, dónde nos perdimos entre sus puestos de comida y flores. Incluso vimos de cerca cómo preparan la nuez de betel. Este día también caminamos entre infinidad de diferentes campos de cultivo: arroz, berenjenas, maiz, chile, jengibre...
Una de las mejores cosas de este trekking es ver cómo los locales cultivan sus campos! La peor parte del día vino después de comer, ya que tuvimos que caminar varios kilómetros por caminos extremadamente embarrados (esto no te pasará si vas en época seca) y nos costó bastante. También cruzamos un río a pie! Esta segunda noche dormimos en el monasterio de Teetain, los 29 turistas de la agencia, los guías, los monjes y los gatos. De nuevo la cena fue sencilla pero muy buena.
Día 3: Teetain - Lago Inle (16km)
El tercer día es el más flojo en cuanto a paisajes, a excepción del lago Inle al final del todo. Esta etapa es prácticamente toda de bajada, por lo que físicamente no tiene apenas dificultad. Una vez te adentras ya en la zona del lago Inle tendrás que pagar la tasa correspondiente en una taquilla que hay habilitada (15.000 kyats, unos 9€). Llegamos a las puertas del lago Inle, comimos muy bien en uno de sus restaurantes y la misma agencia nos llevó en barca hasta nuestro Hotel Serenity Inle Resort. La barca continuó junto al resto de compañeros del trekking al pueblo de Nyaung Shwe. Puedes consultar nuestro post sobre dónde alojarse en el lago Inle.
Y hasta aquí nuestra guía para preparar el trekking de Kalaw al lago Inle, ¡esperamos que te sea de utilidad!
Fecha actualización: 7 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!
Hola! Estoy viajando por el sudeste y planeo ir a myanmar, pero cada vez que lo he comentado me dicen que estoy loco y que hay mucho viajero volviendo en su frontera por Laos porque es peligroso entrar al pais tras su golpe de estado.
Tú estuviste ahí recientemente? Sabes algo de la situación actual?
A veces pienso que la gente exagera y entra en histeria colectiva, pero me gustaría escucharlo de alguien que haya estado ahí recientemente.
Nosotros estuvimos en Myanmar antes del golpe de estado y lo malo de este país es que no nos llegan las noticias de lo que está sucediendo ni de cómo está la situación. Sin embargo, conocemos un chico que estuvo en mayo del 2024 y pudo visitar Yangon, el Lago Inle, Bagan, etc sin problemas. Él comenta que no es el mejor momento para visitar Myanmar porque la situación es rara: checkpoints (aunque siendo extranjero no te ponen problemas con nada), monumentos vacíos, tener que usar VPN para usar redes sociales, etc. Pero él no se sintió inseguro en ningún momento y los birmanos siguen siendo tan adorables y hospitalarios como antes (aunque estén cansados de su gobierno).
2 comentarios
raul cortes 02/12/2024
Hola! Estoy viajando por el sudeste y planeo ir a myanmar, pero cada vez que lo he comentado me dicen que estoy loco y que hay mucho viajero volviendo en su frontera por Laos porque es peligroso entrar al pais tras su golpe de estado.
Tú estuviste ahí recientemente? Sabes algo de la situación actual?
A veces pienso que la gente exagera y entra en histeria colectiva, pero me gustaría escucharlo de alguien que haya estado ahí recientemente.
Saludos!!
De mayor quiero ser mochilera 03/12/2024
¡Hola Raul!
Nosotros estuvimos en Myanmar antes del golpe de estado y lo malo de este país es que no nos llegan las noticias de lo que está sucediendo ni de cómo está la situación. Sin embargo, conocemos un chico que estuvo en mayo del 2024 y pudo visitar Yangon, el Lago Inle, Bagan, etc sin problemas. Él comenta que no es el mejor momento para visitar Myanmar porque la situación es rara: checkpoints (aunque siendo extranjero no te ponen problemas con nada), monumentos vacíos, tener que usar VPN para usar redes sociales, etc. Pero él no se sintió inseguro en ningún momento y los birmanos siguen siendo tan adorables y hospitalarios como antes (aunque estén cansados de su gobierno).
¡Esperamos con esto haberte ayudado un poquito!
¡Saludos!