PRESUPUESTO para viajar 5 meses al SUDESTE ASIÁTICO

Si te estás preguntado cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático, en este artículo vas a encontrar nuestro presupuesto detallado para viajar durante 5 meses. Nosotros durante este tiempo recorrimos Myanmar, Tailandia, Vietnam, Camboya, Laos, Malasia e Indonesia. Los únicos países que nos quedaron pendientes fueron Filipinas y Singapur. Además, ¡encontrarás consejos por si quieres ahorrar un poquito más!

INDICE

CUÁNTO CUESTA VIAJAR 5 MESES AL SUDESTE ASIÁTICO

Antes de nada nos gustaría que supieras cuál es nuestra forma de viajar para que así puedas valorar si nuestros presupuestos se pueden ajustar a ti. Nosotros solemos viajar en modo mochilero e intentamos hacerlo de la forma más económica posible, pero hay comodidades que sí nos gusta mantener como alojarnos en habitaciones dobles privadas con baño y buena puntuación.

Aunque es cierto que en viajes normales de 2-3 semanas solemos darnos caprichos o hacer actividades que nos interesan sin preocuparnos tanto el precio, en este viaje de larga duración fuimos mirando mucho por el presupuesto: no nos dimos grandes caprichos culinarios, no estuvimos en hoteles lujosos y en muchas ocasiones nos privamos de hacer algunas actividades que en un viaje normal sí que hubiéramos hecho. 

A continuación te mostramos el presupuesto detallado de cada uno de los países que visitamos. También te explicamos generalidades sobre los precios en cada país y algunos consejos que te permitirán ahorrar en cada uno de ellos. Y no te pierdas el final, ¡dónde te decimos el presupuesto total de todo el viaje!

Ninh Binh en Vietnam
Ninh Binh en Vietnam

 

Presupuesto para viajar a Myanmar

En Myanmar estuvimos un total de 28 días, puedes leer todos nuestros artículos aquí. Myanmar es un país muy barato, sobre todo en lo que se refiere a comida y transporte. En cambio a nosotros los alojamientos nos parecieron más caros para la calidad que ofrecen, si lo comparamos con otros países vecinos. En Myanmar nos gastamos un total de 756,60€ por persona y estos fueron los gastos detallados:

  • Visado: 45,16€
  • Vuelos Bangkok - Yangon ida y vuelta: 94,31€
  • Vuelo interno Mrauk U - Yangon: 94,44€
  • Alojamiento: 162,78€
  • Transporte (buses, barcos, tuk-tuks, alquileres de moto y gasolina): 121,55€
  • Entradas: 41,26€
  • Excursiones: 69,26€
  • Comida: 97,20€
  • Otros (lavandería, SIM, cremas solares...): 30,65€

Las formas de reducir este presupuesto en Myanmar serían:

  • Entrar al país por tierra a través de Tailandia. Nosotros utilizamos el avión tanto para llegar como para salir, lo cuál es mucho más caro que el transporte terrestre.
  • No visitar Mrauk U, ya que ir a esta zona nos disparó muchísimo el presupuesto. Para que te hagas una idea de los 756,60€ que nos gastamos en 28 días, 172€ fueron destinados visitar Mrauk U en 3 días. Sin embargo no nos arrepentimos, de hecho es nuestro lugar preferido de Myanmar.
  • Alojarse en hoteles más baratos o habitaciones compartidas en hostels.
Mingún en Myanmar
Mingún en Myanmar

 

Presupuesto para viajar a Tailandia 

En Tailandia estuvimos un total de 9 días, tan solo visitando Bangkok y la isla de Koh Kood. Podríamos haber estado mucho más tiempo ya que Tailandia es un país muy económico en cuanto a alojamiento, comida y transporte. 

En Tailandia nos gastamos un total de 252,80€ por persona y estos fueron los gastos detallados:

  • Visado: 0€
  • Alojamiento: 102,95€
  • Transporte (buses, barcos, tuk-tuks, alquileres de moto y gasolina): 76,03€
  • Entradas: 25,90€
  • Comida: 47,90€

Las formas de reducir este presupuesto en Tailandia serían:

  • Entrar al país por tierra a través de alguno de sus países vecinos como Laos, Vietnam, Camboya o Myanmar.
  • Elegir una isla más económica que Koh Kood, aunque hay que tener en cuenta que todo es mucho más caro en las islas. Es cierto que es posible encontrar islas más baratas, pero también son mucho más turísticas.
  • Alojarse en hoteles más baratos o habitaciones compartidas en hostels.
Isla de Koh Kood en Tailandia
Isla de Koh Kood en Tailandia

 

Presupuesto para viajar a Vietnam

En Vietnam estuvimos un total de 45 días. Sí, nos lo tomamos con mucha calma! Y eso que solo visitamos el norte y centro del país, puedes ver todos nuestros artículos aquí. Vietnam es desde nuestro punto de vista el país más barato de todo el Sudeste Asiático. El precio del alojamiento es bajo y la calidad de los hoteles es muy alta, el precio de la comida es irrisorio y el transporte también es muy barato. 

En Vietnam nos gastamos un total de 887,77€ por persona y estos fueron los gastos detallados:

  • Visado: 46,85€ (en la actualidad solo aplica para estancias de más de 45 días)
  • Vuelo Bangkok - Hanoi: 81,80€
  • Alojamiento: 229,76€
  • Transporte (buses, barcos, tuk-tuks, alquileres de moto y gasolina): 170,05€
  • Entradas (incluye parkings): 42,20€
  • Excursiones: 54,16€ (añadir unos 140€ si se hace el crucero de 2D/1N por la Bahía de Halong)
  • Comida: 216,80€
  • Otros (lavandería, SIM, etc.): 46,15€

Las formas de reducir este presupuesto en Vietnam serían:

  • Entrar al país por tierra a través de alguno de sus países vecinos como Laos Camboya.
  • Alojarse en hoteles más baratos o habitaciones compartidas en hostels.
Bahía de Halong en Vietnam
Bahía de Halong en Vietnam

 

Presupuesto para viajar a Camboya 

En Camboya estuvimos un total de 5 días, ya que solo visitamos Siem Reap y los templos de Angkor, puedes ver nuestros artículos aquí. Se trata del país en el que más nos gastamos teniendo en cuenta los pocos días que estuvimos, pero el precio de su visado y las entradas para los templos de Angkor hacen incrementar mucho los gastos. 

En Camboya nos gastamos un total de 266€ por persona y estos fueron los gastos detallados:

  • Visado: 30,70€
  • Vuelo Danang (Vietnam) - Siem Reap: 99,66€
  • Alojamiento: 44,35€
  • Transporte (moto y gasolina): 11,97€
  • Entradas: 56€
  • Comida: 21,92€
  • Otros (lavandería): 1,40€

Las formas de reducir este presupuesto en Camboya serían:

  • Entrar al país por tierra a través de alguno de sus países vecinos como TailandiaLaos Vietnam. En estas fronteras terrestres suele haber policías corruptos que te pedirán dinero para dejarte cruzar, pero aún sigue siendo muchísimo más económico que el avión.
  • Dedicarle más días al país para así amortizar mejor el precio del visado.
  • Alojarse en hoteles más baratos o habitaciones compartidas en hostels.
Templos de Angkor en Camboya
Templos de Angkor en Camboya

 

Presupuesto para viajar a Laos

En Laos estuvimos un total de 24 días, puedes ver todos los artículos que hemos publicado sobre este país aquí. Laos nos pareció un país caro en comparación con sus vecinos. Tanto el alojamiento, como la comida y el transporte tienen un precio más elevado y como te puedes imaginar, la calidad no es mejor. Además, las opciones de alojamiento en algunas zonas como el sur y el centro del país son bastante limitadas. 

En Laos nos gastamos un total de 502,04€ por persona y estos fueron los gastos detallados:

  • Visado: 35,85€
  • Alojamiento: 185€
  • Transporte (autobuses, furgonetas, barcos, tuk-tuks, parking, moto y gasolina): 129€
  • Excursiones: 3,20€
  • Entradas: 27,92€
  • Comida: 110€
  • Otros (lavandería, internet, baños públicos...): 11,07€

Las formas de reducir este presupuesto en Laos sería alojarse en hoteles más baratos o habitaciones compartidas en hostels.

Vang Vieng en Laos
Vang Vieng en Laos

 

Presupuesto para viajar a Indonesia

En Indonesia estuvimos un total de 28 días, puedes ver todos nuestros artículos aquí. Indonesia es nuestro país preferido del Sudeste Asiático, desde nuestro punto de vista es el más completo de todos (aunque todavía no hemos estado en Filipinas). 

El presupuesto en Indonesia va a depender mucho de las islas que visites. Para nosotros era la segunda vez en este país y decidimos ir a zonas más remotas y menos turísticas como las islas Molucas y Raja Ampat. Se trata de zonas caras en general, sobre todo por el coste del transporte para llegar y también el alojamiento. 

En Indonesia nos gastamos un total de 1.255,79€ por persona y estos fueron los gastos detallados:

  • Visado: 0€
  • Vuelo Kuala Lumpur - Makassar: 81,92€
  • Vuelos internos: 340,73€
  • Alojamiento: 557,50€
  • Comida: 25,98€ (en Raja Ampat teníamos las comidas incluídas en el alojamiento, por lo que ese importe está reflejado en ese apartado)
  • Transporte (ojeks, barcos y tuk tuks): 90,31€
  • Excursiones: (incluye submarinismo y snorkel): 151,40€
  • Otros (internet, alquiler gafas snorkel...): 7,95€

Las formas de reducir este presupuesto en Indonesia serían:

  • Visitar islas más económicas. Como hemos comentado antes, visitar estas islas es más caro que ir por ejemplo a Bali, Java o Flores. Puedes ver nuestro presupuesto detallado de 15 días en Raja Ampat para que te hagas una idea del precio de los vuelos y el gran coste en alojamiento.
  • Utilizar el barco como medio de transporte en vez del avión, siempre que sea posible.
Raja Ampat en Indonesia
Raja Ampat en Indonesia

 

Presupuesto para viajar a Malasia

A Malasia tan solo le dedicamos 3 días ya que solo visitamos Kuala Lumpur. Ya habíamos estado anteriormente en el Borneo malayo y en parte de la península. 

En Malasia nos gastamos un total de 123,55€ por persona y estos fueron los gastos detallados:

  • Visado: 0€
  • Vuelo Vientián (Laos) - Kuala Lumpur: 68,11€
  • Alojamiento: 35€
  • Comida: 9,80€
  • Transporte (incluye taxi, tren y autobús): 9,94€
  • Otros (lavandería): 0,70€
Batu Caves en Kuala Lumpur, Malasia

 

QUÉ FALTA AÑADIR A ESTE PRESUPUESTO

Hay algunas cosas que no hemos añadido a este presupuesto, como son:

Y hasta aquí todos los detalles sobre cuánto cuesta viajar 5 meses al Sudeste Asiático. ¡Esperamos que te sea de ayuda y sin duda te animamos a hacer un viaje de este tipo!

Fecha actualización: 15 noviembre 2024

DEJA TU COMENTARIO 

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!