¡Qué buen recuerdo guardamos de Myanmar! El país de las 1000 sonrisas, donde su gente es lo más maravilloso que aguarda, pero donde también puedes conocer importantes templos, pagodas, cuevas y el que es para nosotros uno de los lagos más bonitos del mundo. ¡Entre otras muchas cosas! En este artículo te contamos nuestra ruta por Myanmar y te damos muchos consejos para visitar este fascinante país.
Myanmar es un país tremendamente grande y aún con 28 días nos quedaron varios lugares pendientes. Ten en cuenta que varias zonas del país están vetadas al turismo o solicitan una elevada cantidad de dinero para poder visitarlas y en otras hay conflictos armados, por lo que siempre consulta cómo está la situación antes de ir a según que lugares. De esto te informamos mejor en nuestro artículo sobre las razones por las que contratar un seguro de viaje a Myanmar.
De todos los lugares que visitamos, los que más nos gustaron fueron los alrededores de Hpa An, el trekking Kalaw - lago Inle, el lago Inle, los alrededores de Mandalay, la cascada de Anisakan en Pyin Oo Lwin, Bagan y Mrauk U (como ves, ¡casi todo!). Lo que menos sin duda las ciudades de Yangon y Mandalay. Nos quedaron pendientes lugares como Monywa, la Golden Rock, Hsipaw, el Mount Popa y las zonas de playa de Ngapali y Ngwe Saung.
Hpa An, Myanmar
SEGURO DE VIAJE PARA MYANMAR
Hemos escrito este artículo en el que explicamos todos los motivos por los que contratar un seguro de viaje para Myanmar, con todas las enfermedades y peligros que existen en el país. Nosotros siempre viajamos asegurados con Heymondo y no podemos más que recomendarte esta compañía! Aquí te dejamos un 5% de descuento para cualquier seguro de viaje con ellos.
Hsinbyume Pagoda, Mingun
VISADO PARA MYANMAR
Si tienes pasaporte español, puedes estar en Myanmar un total de 28 días tramitando el correspondiente visado. El visado se puede hacer on-arrival (al llegar al aeropuerto), pero lo recomendable es que lo tramites online antes de llegar al país ya que es la forma más cómoda y rápida. El precio es de $50 y puedes hacer el trámite desde la web oficial, tardarán un par de días en enviarte el visado por email.
Ten en cuenta que la web está completamente en inglés, si esto para tí es un problema o no te apetece hacer el trámite, puedes utilizar la web iVisa. Esta compañía te tramitará el visado de forma muy rápida y sencilla (y en español) con una pequeña comisión. Puedes solicitar tu visado con iVisa a través deaquí.
Lago Inle, Myanmar
GUÍA DE VIAJE DE MYANMAR
Para visitar Myanmar utilizamos, como en muchas otras ocasiones, la última versión de la Lonely Planet de Myanmar ya que es la guía más completa y actualizada.
CAMBIO DE MONEDA EN MYANMAR
La moneda en Myanmar es el kyat. Desde hace ya un tiempo se puede pagar con tarjetas de crédito extranjeras en algunos lugares (normalmente hoteles), pero todos ellos cobran una comisión por hacerlo. También es posible sacar efectivo de cajeros con tarjetas extranjeras, de la misma manera todos ellos cobran una comisión por extracción.
Dinero en Myanmar
EXCURSIONES EN MYANMAR
Si te apetece hacer alguna excursión organizada en Myanmar, hay algunas de muy interesantes como:
La mejor manera de moverte por Myanmar es en autobús, hay un red muy buena que conecta con la mayoría de lugares del país. Lo habitual es que contrates los billetes de autobús directamente con el hotel en el que estés alojado, pero también puedes utilizar la web deBookaway.compara hacer las reservas.
Nuestra experiencia con los autobuses en Myanmar es bastante buena, hicimos algunos trayectos en autobuses de tipo VIP, con asientos muy cómodos y grandes y perfectos para dormir en trayectos nocturnos. También es posible coger vuelos internos en Myanmar, pero el precio suele ser bastante elevado. A nosotros el único que cogimos nos costó $100.
Autobuses en Myanmar
Por otro lado, nosotros alquilamos moto automática en Hpa An y en Mandalay y una moto eléctrica en Bagan. Decir que sobre todo para Mandalay, solo recomendamos ir en moto si tienes experiencia conduciéndolas ya que el tráfico es bastante caótico.
e-Bike en Bagan, Myanmar
VESTIMENTA EN MYANMAR
Para entrar a cualquier templo o pagoda en Myanmar debes ir vestido de forma adecuada. Esto significa no enseñar las rodillas (sobre todo para las mujeres) y no llevar camisetas de tirantes ajustadas. Es muy útil que lleves un pañuelo para poder taparte los hombros en caso de que sea necesario. Por otro lado, a todos estos lugares se debe entrar sin calzado ni calcetines, incluso a los exteriores de las pagodas (cosa que dificulta muchas veces la visita ya que suele haber piedras que se te clavan en los pies o el suelo está ardiendo). Por este motivo también te recomendamos un calzado que te sea cómodo de quitar y poner, ya que cuando tienes que hacerlo varias veces seguidas es bastante engorroso.
Mingun Pahtodawgyi, Myanmar
COMIDA Y BEBIDA EN MYANMAR
Para nuestra sorpresa Myanmar es un país bastante variado en cuanto a comida se refiere, tanto en opcoines dulces como saladas. Y si eres vegetariano o vegano en Myanmar no tendrás ningún problema ya que tienen opciones de todo tipo y cocinan mucho con tofu.
Nuestros platos preferidos fueron la ensalada de tomate y la de aguacate (la ensalada de hojas de té es muy típica pero no la probamos) y los currys (a diferencia de Tailandia no son picantes y utilizan mucho jengibre y chile muy cocinado). También son típicas las sopas de legumbres, los cacahuetes y tienen mucha variedad de frutas. En cuanto a dulce nos encantaron los yutiao (una especie de churros), las pastas rellenas de calabaza y el shwe kyi (un bizcocho de sémola).
Comida en Myanmar
En relación al agua, te recomendamos encarecidamente que lleves tu propia botella de acero inoxidable como esta que nosotros usamos, no tendrás problema en rellenarla! Todos los hoteles disponen de bidones de agua potabilizada y también los encontrarás por la calle. Myanmar es un país con nula gestión de los residuos, así que evita generarles aún más. Nosotros calculamos que nos ahorramos unas 70 botellas de agua!
CONEXIÓN A INTERNET EN MYANMAR
Habíamos leído muy malas opiniones sobre la conexión wifi en Myanmar y lo cierto es que depende del hotel en el que te encuentres. Estuvimos en hoteles con una wifi pésima y en otros en los que funcionaba de maravilla. Nosotros, al estar tanto tiempo en el país, compramos una tarjeta SIM de datos con la compañía Oredoo y la conexión nos funcionó muy bien durante todo el viaje (excepto en Mrauk U dónde ninguna compañía proporciona internet). Los precios son bastante económicos: 1GB por 1.100k (unos 0,70€), 2GB por 2.200k (unos 1,40€) y 5GB por 5.400k (unos 3,30€).
–10% de descuentoen eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
Cascada Anisakan, Myanmar
ALOJAMIENTO EN MYANMAR
En general en Myanmar los alojamientos son de peor calidad si los comparamos con otros países del Sudeste Asiático como Vietnam o Tailandia. Si a diferencia de nosotros no te importa gastarte un poco más, te recomendamos que inviertas unos pocos euros más para estar en un mejor hotel ya que lo agradecerás. Nosotros siempre estuvimos en habitaciones dobles privadas con baño privado por unos 15€ - 24€ la noche. Te detallamos aquí todos los hoteles en los que estuvimos, solo dándole click a cada uno de ellos podrás consultar precio y disponibilidad:
Transporte (incluye buses, barcos, tuk-tuks, alquileres de moto y gasolina): 243,10€
Entradas: 82,53€
Excursiones: 138,53€
Comida: 194,39€
Otros (lavandería, SIM, cremas solares...): 61,30€
¡Esperamos que este artículo sobre nuestra ruta por Myanmar te haya sido de ayuda!
Fecha actualización: 7 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!