Roger Domènech
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
La única forma de alojarse en el lago Song Kol es en una yurta, no existen construcciones permanentes en las inmediaciones del lago. Si dispones de tu propio 4x4 de alquiler te recomendamos que te alojes con una familia kirguiza, la experiencia será mucho más auténtica y podrás observar el día a día de estos pastores nómadas. Para encontrar una de estas familias tan solo hace falta que conduzcas hasta un pequeño grupo de yurtas y pedir que te las dejen ver, puedes negociar el precio con ellos allí mismo, pero intenta que tenga unas buenas vistas al lago.
La mayoría de campos de yurtas se encuentran en el sur, sureste y este del lago, cerca de la pista que viene desde Kochkor. Nosotros pagamos 3000 som (~31€) por 1 noche en pensión completa en 1 yurta para 2 personas más un almuerzo, pero en nuestro caso el baño era muy básico y no teníamos ducha ni agua caliente.
Si prefieres tener más comodidades o no dispones de vehículo propio, te recomendamos que te alojes en un campo de yurtas gestionado por una agencia, en el CBT de Kochkor pueden ayudarte. Y si aún así prefieres tener tu yurta reservada antes de llegar al lago te hemos seleccionado estas:
Si necesitas un alojamiento en Kochkor para el día de antes o de después de visitar el lago Song Kol o si lo vas a visitar en un día puedes encontrar todos los alojamientos aquí, pero nosotros te hemos seleccionado estos por su valoración y ubicación:
Si necesitas un alojamiento en Naryn para el día de antes o de después de visitar el lago Song Kol puedes encontrar todos los alojamientos aquí, pero nosotros te hemos seleccionado estos por su valoración y ubicación:
El lago Song Kol es un sitio ideal para hacerte una idea de la vida semi-nómada que aún se practica en Kirguistán. El lago en sí es impresionante, con los pastores a caballo, las yurtas, las pasturas, las montañas y los rebaños de animales pastando. ¿Qué más puedes pedir? Por eso te recomendamos que pases una noche allí y así puedas compartir este estilo de vida con una familia kirguiza, eso ya es un gran plan en sí mismo.
Otro de los planes a realizar en el lago Song Kol es dar un paseo por su orilla o las montañas colindantes, ya sea a pie o caballo y gozar de sus vistas. Si dispones de tu propio vehículo también te puedes aventurar por la pista que lo rodea, pero ves con cuidado con el barro para no quedarte embarrancado. También es posible rodear el lago andando, puedes tardar entre 4 y 5 días, aunque es una excelente idea si quieres disfrutar al máximo del mismo y te gusta andar.
Otra opción es aprovechar la oportunidad para degustar la cocina kirguiza más auténtica, como el kumís o el kurut y presenciar su elaboración. El kumís es una bebida realizada por los pastores nómadas para saciar la sed en verano, su ingrediente principal es la leche de yegua fermentada, lo que le da un sabor intenso y agridulce. El kurut son unas bolitas de queso realizadas a base de leche de yegua fermentada, sal y en ocasiones especies como albahaca, pimiento rojo o menta.
No hay transporte público para visitar el lago Song Kol, con lo cual deberás contratar un transporte privado si no dispones de tu propio 4x4. Te dejamos aquí una lista de precios aproximados, ten en cuenta que si contratas solo ida o continuar hacia Naryn o Kochkor desde el lago el coste será mayor:
Hay 4 carreteras sin asfaltar para visitar el lago Song Kol, siendo las 2 más habituales las que se desvían de la carretera que une Kochkor y Naryn. Ten en cuenta que en cualquier caso vas a necesitar un 4x4, nosotros alquilamos un Dacia Duster 4x4 en Bishkek para todo nuestro viaje.
INTERNET EN Kirguistán
¿Necesitas internet en este destino? Tenemos 2 descuentos para ti:
–5% de descuento en eSIM de datos ilimitados con Holafly
–10% de descuento en eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
La ruta más corta desde Kochkor es la que se desvía pocos kilómetros al sur del pueblo de Sarybulak y atraviesa el valle de Keng-Suu hasta el puerto de Ashu para después descender hasta el lago. En general la pista está en buen estado, exceptuando quizás la parte final. Te va a llevar 1:30h recorrer los 87 km que hay entre Kochkor y el lago.
Si te diriges al lago desde Naryn, entonces tu mejor opción es la pista que se desvía de la carretera principal pocos kilómetros al sur del pueblo de Kara-Unkur. Aunque el estado de esta pista no es tan bueno como la anterior, se puede realizar conduciendo con cuidado. Te va a llevar unas 2:30h recorrer los 90 km que separan Naryn del lago, aunque tiene unas vistas impresionantes y una cascada dónde parar.
En nuestro caso subimos al lago por la primera opción y bajamos por la segunda ya que nos era más práctico al dirigirnos al sur para visitar Tash Rabat. De esta manera ahorramos tiempo, kilómetros y pudimos disfrutar de paisajes distintos.
Otra opción no tan recomendable es la pista que se desvía hacia el norte en la carretera que conecta Naryn con Kazarman. Ésta pasa por el puerto de Moldo y hay unos 140 km desde Naryn. Y por último está la pista que se desvía de la carretera que une Kochkor con el valle de Suusamyr, aunque es la más larga de todas con casi 180 km desde Suusamyr.
Es posible visitar el lago Song Kol a pie, las dos principales rutas salen de los pueblos de Kyzart o Kurtka. En ambos casos las rutas las puedes organizar a través del CBT correspondiente, el CBT de Kochkor para la de Kyzart y a través del CBT de Naryn la de Kurtka.
Otra opción alternativa es visitar el lago Song Kol a caballo desde desde Kochkor, en este caso se tarda 2 días más una noche de acampada, el precio es de al menos 5000 som por persona (~50€).
La mejor época para visitar el lago Song Kol, y prácticamente la única, es de junio a septiembre. Durante el verano es cuando los pastores nómadas suben para aprovechar los verdes pastos que lo rodean con sus rebaños, las agencias montan sus campos de yurtas y las carreteras están limpias de nieve y hielo.
Debes tener en cuenta que su gran altitud hace que la temperatura sea siempre bastante baja, de hecho la superficie del lago está congelada durante 200 días al año. La temperatura media durante el verano es de 11,5ºC y por las noches puede bajar de 0ºC, es por eso que debes llevar ropa de abrigo como guantes, ropa térmica, chaqueta impermeable, polar o softshell y gorro.
El tiempo en el lago es muy variable, si sales a andar o a caballo recuerda llevarte tu chaqueta, botas y pantalones impermeables, pero tampoco te olvides de la crema solar, gafas sol, gorra y agua, ya que el sol pica de lo lindo cuando sale de entre las nubes.
Aunque visitar el lago Song Kol te puede llevar entre 1 y 6 días dependiendo del tiempo que le quieras dedicar, hay también algunos sitios en sus alrededores que no deberías perderte. Te dejamos un par de ideas por si quieres disfrutar un poco más de la zona:
Si te decides a visitar el lago Song Kol por la ruta más corta desde Naryn, ya sea en la ida o en la vuelta, podrás disfrutar de unas vistas increíbles de los valles circundantes desde su parte más alta. Pero es que además también puedes gozar de la cascada Song Kol, merece la pena parar y estirar un poco las piernas.
Esta cascada se encuentra al final del tramo de curvas cerradas que hay justo después de abandonar el lago, para llegar a ella hay un pequeño camino que no te llevará más de 10 minutos recorrer.
El lago Kol Ukok es uno de los imprescindibles que visitar en Kirguistán, sobre todo si estás en la zona de Kochkor. Este espectacular y solitario lago se encuentra en una zona privilegiada de alta montaña y su desconocimiento hace que te vayas a encontrar prácticamente solo en tu visita. Es una travesía fácil y bonita, aunque larga, si quieres realizar una ruta de varios días en Kirguistán sin complicarte mucho la vida.
Ten en cuenta que la ruta para visitar el lago de Kol Ukok, Lago en el Nido en kirguizo, es larga y con bastante desnivel. Por este motivo te recomendamos que la hagas en 2 días o 3 si quieres visitar también el lago de Kol Tor. Para organizar la travesía puedes ponerte en contacto con el CBT de Kochkor y ellos te ayudarán.
Para realizarla lo ideal es contratar un transporte que te lleve hasta su inicio en los alrededores de Kochkor, desde allí hasta el lago son 17km y 1000m de desnivel. Unos 3km antes del lago se encuentran los prados de alta montaña de Tez-Tör donde hay un pequeño campo de yurtas bastante básicas. Si lo prefieres, también puedes dormir en las yurtas que se instalan a orillas del propio lago, el entorno es mucho más idílico!
Si decides alargar tu ruta y visitar el lago Kol Tor, ten en cuenta que esto le añadirá unos 11km y 430m más desnivel a la misma. Nosotros pagamos 3000 som (~31€) por 1 yurta en media pensión y 1000 som para el transporte de ida y vuelta al punto de inicio.
En este mapa puedes encontrar todos los lugares que visitar en el lago Song Kol y sus alrededores de los que te hemos hablado durante el artículo:
¡Esperamos que esta guía práctica para visitar el lago Song Kol te sea útil para preparar tu visita!
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con Heymondo
ALOJAMIENTO: las mejores ofertas con Booking
TOURS Y ACTIVIDADES: free tours y visitas en español con Civitatis
COCHE DE ALQUILER: mejores precios con Discover Cars
TARJETAS VIAJERAS: ahorra comisiones con Wise
CAMBIO DE DIVISA: cambia moneda con Exact Change
INTERNET: 5% de descuento en tu eSIM con Holafly