Con su pasado industrial y textil, varios museos de renombre internacional y su bonito centro histórico, Mulhouse se posiciona como punto de entrada en la mayoría de rutas por la Alsacia. Esta ciudad atrae a visitantes en cualquier momento del año, especialmente en Navidad por su mercado y en verano por su agradable ambiente. En este artículo te contamos qué ver en Mulhouse para que no te pierdas nada de esta ciudad alsaciana.
Mulhouse, ciudad puerta de entrada a Alsacia por la parte sur de la región, se encuentra situada a escasos 30 km del aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo y muy cerca del punto fronterizo que separa Francia, Alemania y Suiza. Por este motivo es posible que necesites alojarte aquí en algún momento durante tu ruta por Alsacia, ya sea el día de llegada o el día de salida. Además, Mulhouse es uno de los mejores lugares donde alojarse en Alsacia si buscas ahorrar en alojamiento.
Mulhouse, situada en el departamento del Alto Rin, es la segunda ciudad más grande de Alsacia. Solo es superada en tamaño y habitantes por Estrasburgo, aunque desde nuestro punto de vista no tiene la belleza de la capital alsaciana ni el encanto de los pueblos más bonitos que ver en Alsacia.
Aún así, su centro histórico con su extraordinaria plaza central invitan a pasear, su street art y sus museos la hacen única en la región y cuenta con uno de los mercados navideños más recomendables de Alsacia.
Rue Henriette y Rue des Boulangers
Comienza tu ruta por el centro histórico de Mulhouse! Y para ello te recomendamos que inicies tus pasos recorriendo dos de las calles más bonitas: la Rue Henriette y la Rue des Boulangers. Ambas son dos calles animadas con tiendas y restaurantes, bonitas casas y desde las que se ve el campanario del Temple Saint-Étienne.
Rue des Boulangers, Mulhouse
Place de la Réunion, un lugar imprescindible que ver en Mulhouse
La Place de la Réunion es sin duda el lugar más bonito que ver en Mulhouse, merece la penahacer un alto en esta ciudad solo por esta plaza! La explosión de color de sus antiguas casas, el extraordinario Ayuntamiento, la Catedral, la fuente... Por no hablar del gran ambiente que hay siempre, pues en ella desembocan varias calles del centro histórico y está repleta de bares en los que sentarse a tomar algo en sus terrazas cuando el tiempo lo permite. En los siguientes puntos te hablamos de los 3 sitios más importantes que ver en la Place de la Réunion, pues cada uno merece su apartado.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Place de la Réunion, Mulhouse
Temple Saint-Étienne
El Templo de San Esteban, situado en la Place de la Réunion, es el edificio religioso protestante más alto de todo Francia, pues su campanario llega hasta los 97 metros de altura. Su construcción es relativamente reciente ya que se realizó entre el 1858 y 1868 de estilo neogótico, para sustituir una antigua iglesia románica que había en el mismo lugar.
Durante nuestra visita estaba cerrado por obras de restauración, pero si durante la tuya está abierto no dudes en entrar! Podrás contemplar su magnífica colección de vidrieras, pues son las originales de la anterior iglesia.
Temple Saint-Étienne, Mulhouse
Hotel de Ville, el fabuloso Ayuntamiento de Mulhouse
El Hotel de Ville, situado en la Place de la Réunion, es probablemente el edificio más peculiar que ver en Mulhouse. ¿Alguna vez habías visto un Ayuntamiento con toda la fachada pintada con frescos? Este edificio renacentista data del año 1550 y sus pinturas fueron creadas siguiendo el estilo trompe-l'oleil, una técnica que intenta engañar a la vista jugando con la perspectiva y las sombras. En ellas se pueden ver representadas figuras alegóricas de la Justicia, el Coraje, la Templanza, la Fe y la Caridad, símbolo de buen gobierno y justicia.
De la fachada también destaca la doble escalinata cubierta y te recomendamos que vayas a la parte trasera, pues hay una galería porticada que data del año 1637.
En la actualidad el edificio se utiliza para realizar ceremonias y algunas reuniones del consejo municipal, además de albergar el Musée Historique de Mulhouse, que recorre la historia de la ciudad y es de entrada gratuita.
Hotel de Ville, Mulhouse
Maison Mieg
El último de los lugares destacables de la Place de la Réunion es la Maison Mieg, una casa renacentista que data de la segunda mitad del siglo XVI. Antes de su adquisición por parte de la familia de industriales Mieg en el 1694, esta casa había pertenecido a una familia noble y había sido hotel. En ella destaca su torreón central y la fachada pintada al estilotrompe-l'oleil asemejando piedras.
Maison Mieg, Mulhouse
Arte callejero en Mulhouse
A Mulhouse también se la conoce como "la galería de arte al aire libre", pues a lo largo de la ciudad existen diferentes elementos artísticos. Por ejemplo los arcos de Daniel Buren a lo largo de la red de tranvías o diversos grafitis en paredes, buzones e incluso árboles.
Grafiti en Mulhouse
Passage du Théatre
Llegamos a esta calle por casualidad y nos pareció de lo más curiosa, así que queremos recomendártela! El Passage du Théatre es un pasaje cubierto repleto de negocios de todo tipo, desde tiendas que venden productos locales a modernas cafeterías. En uno de sus extremos se encuentra el Théatre de la Sinne y el Ballet de l'Ópera National du Rhin.
Passage du Théatre, Mulhouse
Place de la Bourse
En barrio de la Bolsa, convertido en la actualidad en un espacio verde con su parque y su plaza, es una zona agradable por la que pasear. Curiosamente, esta zona nos recordó mucho a Bolonia por los pórticos de varios edificios. El punto central es la Place de la Bourse, una zona ajardinada con forma triangular que cuenta en uno de sus extremos con el bonito edificio rosado de la Société Industrielle de Mulhouse.
Place de la Bourse, Mulhouse
Port de Plaisance de Mulhouse
Situado en el canal Rhone au Rhin y junto al edificio renacentista de la estación central de trenes de Mulhouse, se encuentra este pequeño puerto deportivo. Se trata de una zona agradable por la que caminar, dar un paseo en barca o disfrutar de las vistas desde sus puentes (nuestro preferido es el Pont Wilson).
Port de Plaisance, Mulhouse
Musée de l'Impression sur Etoffes, el museo textil de Mulhouse
Situado junto al puerto deportivo se encuentra uno de los museos que visitar en Mulhouse más importantes. La historia de la industria de la estampación textil en Mulhouse comenzó en el año 1746 y la imprenta fué imprescindible para su desarrollo, contribuyendo notablemente al crecimiento económico de la ciudad. Tanto fue así que Mulhouse se convirtió en el líder mundial del mercado de los tejidos estampados!
El Museo de la Estampación de Tejidos alberga la colección textil más grande del mundo, pues cuenta con 6 millones de muestras y hasta 50.000 documentos. A través de él podrás descubrir la historia y las técnicas de estampación sobre tejidos desde el siglo XVIII hasta la actualidad. La entrada para adultos cuesta 10€.
Église Saint-Étienne
La Iglesia de San Esteban (no confudir con el Templo de San Esteban de la Place de la Réunion) es la principal iglesia católica de Mulhouse. Terminado de construir en el año 1860, se trata de un edificio neogótico con una torre campanario. En su interior se puede ver un bonito órgano y varias obras de carpintería realizada por maestros de Colmar, como los altares y el coro.
Église Saint-Étienne, Mulhouse
Chapelle Saint-Jean
La Capilla de San Juan fue consagrada en el año 1269 y es obra de la orden de San Juan de Jerusalén, que en su momento era una de las más influyentes de Mulhouse. En su interior se puede ver una pila bautismal románica y frescos del siglo XVI que representan la vida de San Juan Bautista. Se encuentra en un pequeño recinto ajardinado en el que también hay un cementerio.
Chapelle Saint-Jean, Mulhouse
Musée National de l'Automobile, para los amantes del motor
Situado a 20 minutos a pie del centro puedes visitar otro de los museos más interesantes de Mulhouse. Se trata del Museo Nacional del Automóvil, el cual alberga hasta 430 vehículos de 97 marcas como Rolls Royce, Ferrari, Bugatti... En fin, un paraíso para los amantes del motor! Además, está situado en una antigua fábrica de lana del siglo XIX perteneciente a los hermanos Schlumpf. La entrada cuesta 18€ para adultos.
Cité du Train, el museo dedicado al tren
Terminamos esta selección de lugares que ver en Mulhouse con otro museo, en este caso el del tren. De hecho, se trata del museo ferroviario más grande de Europa y en el que encontrarás locomotoras de vapor, vagones, el primer tren que circuló a 200 km/h y diversos objetos ferroviarios, entre muchos otros! La entrada para adultos cuesta 14€.
MAPA DE MULHOUSE
En este mapa te marcamos todos los lugares que ver en Mulhouse de los que te hemos hablado para que puedas situarlos de forma sencilla:
¡Esperamos que este artículo con los imprescindibles que ver en Mulhouse te ayude a organizar tu visita por esta ciudad!
Fecha actualización: 1 enero 2025
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!