21 cosas QUE VER y HACER en ESTRASBURGO (Alsacia)

Capital de Alsacia, sede del Parlamento Europeo, un referente en cuanto a mercados navideños y una de las ciudades más bonitas de Francia. Estrasburgo cuenta con una de las catedrales más impresionantes de Europa y un centro histórico encantador bañado por el río Ill, por lo que no puede faltar en ninguna ruta por la Alsacia. En este artículo te contamos qué ver en Estrasburgo para que no te pierdas nada de esta encantadora ciudad.

INDICE

DÓNDE ALOJARSE EN ESTRASBURGO

Estrasburgo es uno de los mejores lugares donde alojarse en Alsacia, pues cuenta con aeropuerto y es una ciudad preciosa con mucha oferta hotelera e infinidad de restaurantes. Además, en Navidad montan algunos de los mercados navideños más bonitos de Alsacia!

Aunque podrías establecer base en Estrasburgo durante toda tu ruta por Alsacia, creemos que es ideal estar aquí 1 o 2 noches para conocer el norte de la región y después moverse a otro alojamiento situado en una parte más céntrica de Alsacia, como puede ser Colmar o alguno de los pueblos que la rodean.

Si has decidido alquilar un coche para visitar Alsacia, Estrasburgo queda a más o menos 1 hora de los pueblos principales. En caso de que viajes con transporte público puedes utilizar el tren, pues hay conexión directa con Colmar (33 minutos de trayecto) y Obernai (37 minutos).

Encontrarás todos los alojamientos de Estrasburgo aquí, pero te recomendamos:

QUÉ VER Y HACER EN ESTRASBURGO

Ahora sí que sí, ¿preparado para conocer todos los rincones de esta ciudad de cuento? ¡Vamos allá!

Free tour por Estrasburgo

La primera de las cosas que hacer en Estrasburgo que te recomendamos es un free tour por la ciudad. Es la manera perfecta de conocerla, pues nadie mejor que un guía puede explicarte curiosidades y datos históricos. Nosotros hicimos este free tour por Estrasburgo en español que nos encantó, de los mejores que hemos hecho nunca! También puedes optar por este free tour de los misterios y leyendas de Estrasburgo, que se realiza por la tarde-noche.

Catedral de Estrasburgo

Símbolo de la ciudad y una de las catedrales más impresionantes de Europa! La Catedral de Notre-Dame es uno de los lugares que ver en Estrasburgo imprescindibles, pues su tremendo tamaño y su espectacular fachada gótica la convierten en una auténtica joya declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La Catedral de Estrasburgo se construyó entre los años 1015 y 1439 y su única torre campanario hace que se alce hasta los 142 metros de altura. Esto hizo que fuera el edificio más alto del mundo desde 1647 a 1874 y la catedral más alta hasta que en 1876 se construyó la Catedral de Ruan, en Francia. En la actualidad es posible subir a la plataforma de la torre que nunca se construyó, que con sus 66 metros de altura y sus 330 escalones se convierte en un excepcional mirador 360º de la ciudad. 

Catedral de Estrasburgo
Catedral de Estrasburgo

 

Su fachada principal te deja sin palabras, pues la riqueza escultural de sus 3 puertas es asombrosa, al igual que su rosetón de casi 14 metros de diámetro y la galería de los 12 apóstoles justo sobre él. Su interior no se queda en absoluto corto, con el gran órgano, el púlpito de estilo gótico, la Columna de los Ángeles con sus 12 esculturas y el increíble Reloj Astronómico renacentista. Este reloj, mucho más espectacular que el de Praga, data del siglo XVI y cuenta con un mecanismo único en el mundo. A cada hora en punto se puede ver cómo sale uno de los 12 apóstoles, momento en el que se suele acumular la gente delante de él para verlo.

Reloj Astronómico de la Catedral de Estrasburgo
Reloj Astronómico de la Catedral de Estrasburgo

Te recomendamos además ver las diferentes perspectivas de la Catedral desde dos puntos que nos gustaron mucho. Uno de ellos es la Rue Mercière y el otro la Place du Chateau, donde también se encuentra el Musée de l'Oeuvre Notre-Dame y en el que se exponen obras de la Catedral.

  • Entrada: gratuita.
  • Horario: lunes a sábado de 8:30h a 11:15h y de 12:45h a 17:45h. Domingos y festivos de 14h a 17:15h
  • Reloj astronómico: 4€ para adultos si quieres ver el desfile de los 12 Apóstoles de las 12h (en cualquier otro momento del día es gratuito). Las entradas se compran en las taquillas de 10h a 11h el mismo día.
  • Plataforma mirador: 8€ para adultos y 4€ con la Strasbourg City Card. El horario es de abril a septiembre de 9:30h a 13h y de 13:30h a 20h y de octubre a marzo de 10h a 13h y de 13:30h a 18h.

Maison Kammerzell

La Casa Kammerzell es uno de los edificios que ver en Estrasburgo más notables y se encuentra a escasos metros de la Catedral. Su fachada renacentista atrae a todas las miradas con su techo inclinado, sus vigas y tallas de madera y sus ventanas de vidrio formadas con culos de botellas. Su construcción se remonta al siglo XV, cuando era propiedad de un comerciante, y en la actualidad alberga un restaurante de renombre.

Maison Kammerzell, Estrasburgo
Maison Kammerzell, Estrasburgo

Palais Rohan

El Palacio Rohan, situado entre el río Ill y la Catedral, fue construido en el 1730 en estilo barroco como residencia de la Casa Rohan, una antigua familia nobiliaria francesa. En la actualidad es propiedad del ayuntamiento y alberga 3 museos: el Musée Archéologique, el Musée des Arts Décoratifs y el Musée des Beaux-Arts (7,5€ para adultos cada uno de ellos y 3,50€ con la Strasbourg City Card). Te recomendamos cruzar el Pont Sainte-Madeleine para tener las mejores vistas de la fachada del palacio!

Palacio Rohan, Estrasburgo
Palais Rohan, Estrasburgo

 

Place du Marché aux Cochons de Lait

Una de las plazas más pintorescas que ver en Estrasburgo es la Place du Marché aux Cochons de Lait, traducido como la Plaza del Mercado del Cochinillo. Este curioso nombre es debido a que en la antigüedad era donde se organizada el mercado semanal de animales. En la actualidad se pueden ver algunos edificios históricos de entramado de madera y en Navidad se monta aquí uno de los mercados navideños más representativos de Estrasburgo.

Place du Marché aux Cochons de Lait, Estrasburgo
Place du Marché aux Cochons de Lait

 

Visitar Estrasburgo en Navidad

Y hablando de mercados navideños! Sabías que Estrasburgo es conocida como la capital europea de la Navidad? Durante esta época Estrasburgo luce bellísima con sus decoraciones y mercados esparcidos a lo largo de muchas plazas del centro histórico. Te recomendamos reservar este free tour navideño por Estrasburgo de 1 hora de duración y en español que te permitirá conocer de la mano de un guía los mejores mercados y todos los secretos de la gastronomía típica alsaciana durante esta época.

Pont du Corbeau

Otro de los puentes que te recomendamos cruzar en Estrasburgo es el Pont du Corbeau, un lugar con un pasado bastante cruel, pues desde él se ataba a gente que había cometido algún delito y les hacían hundirse en el agua durante horas. 

Desde él podrás contemplar 3 edificios interesantes: el Musée Historique que trata sobre la historia de la ciudad desde la Edad Media, el Musée Alsacien donde sumergirse en el encanto de la Alsacia de antaño y la Ancienne Douane, la antigua aduana. La entrada a los museos cuesta 7,5€ para adultos cada uno y 3,50€ con la Strasbourg City Card.

Pont du Corbeau, Estrasburgo
Pont du Corbeau, Estrasburgo

Cour du Corbeau

Después de la Maison Kammerzell, el Cour du Corbeau (traducido como la Corte del Cuervo) es el segundo edificio más destacable de Estrasburgo. Un cuervo, situado en una esquina de la fachada, te dará la bienvenida a este edificio del siglo XVII de estilo renacentista. Un lugar que sirvió como hotel durante 3 siglos y en el que se alojaron celebridades como José II Emperador de Austria y Federico el Grande Rey de Prusia, para pasar a ser después un negocio de vidrio y terminar en completa decadencia. En la actualidad alberga el fabuloso Hotel Cour du Corbeau.

Place des Tripiers 

A diferencia de otras plazas históricas de Estrasburgo, la Place des Tripiers es bastante reciente, pues su construcción se remonta a mediados del siglo XX. Rodeada por bonitas casas alsacianas medievales, aquí destaca el enorme barril de vino que hay a un lado y la estatua del caballero Liebenzeller al otro, quién tuvo un papel fundamental en la batalla de Hausbergen. Desde esta plaza se puede ver una casa roja situada en el número 32 de la Rue du Vieux Marché aux Poissons, que es donde vivió el poeta alemán Goethe.

Lugares que ver en Estrasburgo
Place des Tripiers, Estrasburgo

 

Place Gutenberg 

Continuamos con otra plaza, esta vez la Place Gutenberg. En ella se puede ver el gran edificio simétricamente perfecto que en la actualidad alberga la Chambre de Commerce et d'Industrie. El edificio data de finales del siglo XVI y fue el primero en Estrasburgo construido con piedra labrada, una elección controvertida en aquel momento por discernir de la arquitectura típica alsaciana de entramado de madera. También en la plaza se puede ver la estatua de Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta móvil.

Place Gutenberg, Estrasburgo
Place Gutenberg, Estrasburgo

 

Église Protestant Saint-Thomas

Uno de los monumentos religiosos más importantes de Estrasburgo es la Iglesia Protestante de San Tomás, único ejemplo de iglesia tipo salón en Alsacia. De su exterior destaca su fachada de estilo gótico tardío y sus 2 campanarios, uno cuadrado y otro hexagonal. Te recomendamos que pases a su interior, pues es de entrada gratuita y cuenta con varios órganos, un sarcófago romano del Obispo Aledoch y un mausoleo de estilo barroco de mármol de Mauricio de Sajonia.

Iglesia de San Tomás desde la Rue des Serruriers
Iglesia de San Tomás desde la Rue des Serruriers

 

La Petite France, el lugar más bonito que ver en Estrasburgo

Bañado por el río Ill se encuentra el barrio más famoso de Estrasburgo y también el más bonito de todos. Se trata de La Petite France, una zona con un pasado que nada tiene que ver con el actual, pues surgió como una zona pobre y obrera que durante la Edad Media comenzó a desarrollarse al construir molinos, curtidurías y un puerto. 

En la actualidad La Petite France, con sus bonitas casas de entramado de madera a orillas del río, es una zona muy pintoresca y fotogénica ideal para pasear. Algunos de los sitios que no te puedes perder son las vistas desde el Pont du Saint-Martin y la Passarelle des Anciennes Glacieres, la Rue des Dentelles, la Place Benjamin Zix y la Quai de la Petite France. También aquí puedes aprovechar para degustar gastronomía típica alsaciana, por ejemplo una Tarte Flambée, en alguno de sus muchos restaurantes.

La Petite France, Estrasburgo
La Petite France, Estrasburgo

 

Maison des Tanneurs

En el número 42 de la Rue du Bain-aux-Plantes se encuentra la que es la casa más admirada de La Petite France, la Maison des Tanneurs. De color blanco y entramado de madera, fue construida en el 1572 durante el Renacimiento para hacer la función de curtiduría. Actualmente es un restaurante y está declarada Monumento Histórico.

Maison des Tanneurs, Estrasburgo
Maison des Tanneurs, Estrasburgo

 

Ponts Couverts 

Otro de los lugares que ver en Estrasburgo son los Puentes Cubiertos, 3 puentes unidos por 3 torres fortificadas, último reducto de la muralla que rodeaba la ciudad en la Edad Media. Se llaman así porque antiguamente estaban cubiertos con techos de madera. Desde ellos se ve perfectamente como el río Ill se divide en 5 ramas, como si de los dedos de una mano se tratara! En el islote central verás una pequeña casa, la Maison des Ponts Couverts.

Ponts Couverts, Estrasburgo
Ponts Couverts, Estrasburgo

 

Barrage Vauban, de las mejores vistas de Estrasburgo

Una de las cosas que hacer en Estrasburgo y que no te puedes perder por nada del mundo es acercarte hasta la terraza de la Esclusa de Vauban. Ésta fue construida durante el reinado de Luis XIV por uno de los arquitectos militares más importantes de la época, pues su función era la de reforzar el sistema defensivo de la ciudad. De esta manera, cuando se acercaban los enemigos, se cerraban sus 13 arcos provocando que el agua inundara a los ejércitos.

Desde su terraza, de entrada gratuita, se tienen unas vistas asombrosas del barrio de La Petite France con la Catedral de fondo. Las mejor panorámica de la ciudad!

Mejores vistas de Estrasburgo
Vistas de Estrasburgo desde la Barrage Vauban

 

Paseo en barco por el río Ill, una de las cosas que hacer en Estrasburgo

Otro de los planes que hacer en Estrasburgo más populares es dar un paseo en barco por el río Ill, pasando por La Petite France, el barrio alemán y el barrio del Parlamento Europeo. La compañía que realiza estos tours es Batorama, que aunque cuenta con varios circuitos, el más recomendable es el llamado Strasbourg, 20 Centuries of History. La duración es de 1h10 y cuesta 14,90€ para adultos, pero ten en cuenta que con la Strasbourg City Card tienes 3€ de descuento. Puedes reservar los tickets online o en la tienda de Batorama de la Plaza de la Catedral.

Place Kléber

Desde La Petite France te puedes dirigir hasta la Place Kléber, considerada como la plaza central de Estrasburgo y con un aire más moderno. En uno de sus lados destaca el edificio Aubette de finales del siglo XVIII, construido completamente de arenisca rosa y que albergaba el cuerpo de guardias. 

Qué ver en Estrasburgo
Place Kléber, Estrasburgo

 

Hotel de Ville

El Ayuntamiento de Estrasburgo se encuentra situado en la Place Broglie y también está clasificado como Monumento Histórico. El edificio fue terminado en el 1736 y se construyó a petición del último conde de Hanau-Lichtenberg, un condado del Sacro Imperio Romano Germánico. Destaca por sus grandes dimensiones y cuenta con dos fachadas ornamentadas y un gran patio.

Ayuntamiento de Estrasburgo
Ayuntamiento de Estrasburgo

 

Opéra du Rhin

Al final de la Place Broglie y muy cerca del Ayuntamiento destaca el edificio de la Ópera, construido en el 1821 en estilo neoclásico. Fue restaurando y modificado en 1888 tras ser parcialmente destruido por bombas alemanas en el 1870. Lo que más llama la atención de su fachada son las 6 columnas coronadas con musas.

Qué ver en Estrasburgo
Opéra du Rhin en Estrasburgo

 

Neustadt, el barrio Alemán de Estrasburgo

Otro de los lugares que ver en Estrasburgo que no te puedes perder es el Neustdadt o también conocido como el barrio alemán de Estrasburgo. En el 1870, después la unificación alemana, el Imperio Alemán decidió convertir Estrasburgo en un ejemplo de ciudad moderna para Europa, haciendo que en menos de medio siglo su superfície se triplicara. Esta nueva ciudad, bautizada como Neustdadt, es un modelo en términos de urbanismo y arquitectura y queda dentro del área declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Te recomendamos este free tour por el barrio alemán y Parlamento Europeo en español para conocer esta zona al detalle!

Qué no puedes perderte del barrio alemán? Sin duda alguna la Place de la République, una plaza estructurada alrededor de un florecido jardín circular y con varios edificios de estilo neoclásico. En medio se erige el monumento a los difuntos construido en el 1936 y que representa a una madre con sus dos hijos, uno muerto por Francia y el otro por Alemania, situación vivida por los alsacianos durante las dos guerras mundiales.

Uno de los 3 edificios destacables es el Palais du Rhin, el más imponente de todos. Pese al gran coste que tuvo su construcción, solo sirvió para alojar al emperador y su séquito durante sus breves y escasas visitas a Estrasburgo.

La Bibliothèque Nationale Universitaire, en el lado opuesto al palacio, destaca por los medallones en honor a ilustres personalidades europeas del mundo de la literatura y filosofía. En su interior hay hasta 55 kilómetros de estanterías y 3 millones de documentos, convirtiéndola en la segunda biblioteca más grande de Francia.

Para completar el trío, junto al anterior se encuentra el Théatre National de Strasbourg, con su simétrica y masiva fachada con techo de estilo italiano. En la actualidad es el único teatro nacional de la región y cuenta con una escuela de arte dramático.

Palais du Rhin en el barrio alemán de Estrasburgo
Palais du Rhin en el barrio alemán de Estrasburgo

El barrio Europeo

Para terminar, otra zona curiosa que ver en Estrasburgo es el barrio Europeo, ubicado a unos 2km del centro y al que puedes llegar con el tranvía E. Fue en el 1949 cuando se fundó el Consejo de Europa, eligiéndose en el 1992 a Estrasburgo como lugar en el que establecer diferentes edificios gubernamentales 

El edificio más destacable de esta zona es el Parlamento Europeo, terminado de construir en el 1999. Cuenta con una llamativa fachada de vidrio y metal y sus dimensiones son una locura, pues su superfície hace 220.000 metros cuadrados, contiene 1.133 oficinas y 18 salas de comité utilizadas por diputados europeos. Si te apetece visitarlo, tienes toda la información en la web oficial. Otros edificios notables son el del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, el Palacio de Europa y el Lieu d'Europe.

MAPA DE ESTRASBURGO

En este mapa te señalamos todos los lugares que ver en Estrasburgo de los que te hemos ido hablando a lo largo de todo el artículo. ¡Esperamos que te sea útil!

¡Esperamos que este artículo con todo lo que ver en Estrasburgo te sirva para conocer una de las ciudades más bonitas de Francia!

Fecha actualización: 1 enero 2025

DEJA TU COMENTARIO 

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!