Qué ver y hacer en Reus ¡13 planazos en la ciudad del vermut!

Probablemente debido a la mayor fama de su vecina Tarragona, Reus es una ciudad que pasa bastante desapercibida. Sin embargo, alberga montones de lugares interesantes que conocer. Cuna del vermut y referente del modernismo, un paseo por Reus es algo que te recomendamos mucho hacer tanto en un visita de un día como durante una ruta por Cataluña. En este artículo te contamos todo lo que ver y hacer en Reus, ¡no te puedes perder estos planazos!

INDICE

DÓNDE ALOJARSE EN REUS

Si estás buscando alojamiento en Reus debes saber que no hay una oferta muy extensa, pero sí suficiente. Si quieres llegar a todos los puntos caminando lo mejor es que elijas la zona del centro, pero probablemente tendrás que dejar el coche aparcado en un parking privado. 

Encontrarás todos los alojamientos de Reus aquí, pero te recomendamos los siguientes (algunos con parking privado):

QUÉ HACER EN REUS

En este mapa puedes ver señalados todos los lugares que ver en Reus de los que te vamos a ir hablando y después te explicamos más en detalle sobre cada uno de ellos:

Hacer una visita guiada por Reus

Si te apetece conocer Reus a través de una visita guiada, cosa siempre recomendable para aprender muchas más cosas que si lo hicieras por libre, puedes optar por reservar este free tour por Reus de 2h de duración.

Contemplar los edificios de la Plaça del Mercadal

La Plaça del Mercadal es la plaza principal del centro histórico de Reus. En ella se encuentra la Casa Navàs (de la que te hablamos en el siguiente punto), el Centre Gaudí, el Ayuntamiento junto a la bonita Casa Pinyol y otros elegantes edificios del siglo XVIII. Se trata de un lugar muy animado e ideal para tomarse algo en alguna de sus terrazas.

Plaça del Mercadal, Reus
Plaça del Mercadal, Reus

 

Visitar el interior de la Casa Navàs, un imprescindible que hacer en Reus

Aunque más tarde te hablaremos de todo el legado modernista que tiene Reus, la Casa Navàs merece un apartado especial. Es uno de los lugares que ver en Reus que no te puedes perder y visitar su interior debe ser algo obligatorio. 

Hay edificios creados por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner que son conocidos por casi todos, como el Palau de la Música Catalana o el Hospital de Sant Pau, ambos en Barcelona. La Casa Navàs, situada en la Plaça del Mercadal de Reus, es una obra mucho menos conocida y, sin embargo, es una maravilla. Aunque su exterior no parezca para tanto (hay que tener en cuenta que sufrió graves daños durante un bombardeo durante la Guerra Civil) su interior es una joya difícil de explicar con palabras, así que tienes que verlo por ti mismo!

Casa Navàs, Reus
Casa Navàs, Reus

 

Este edificio fue encargado por Joaquín Navàs (un importante comerciante de tejidos) y su esposa Pepa Blasco con la intención de que el arquitecto diseñara la tienda de tejidos en la planta baja y la casa de sus sueños en las plantas superiores. Además, el matrimonio dejó claro que el presupuesto era ilimitado, así que Lluís Domènech i Montaner dejó florecer todos sus caprichos. Además, ¡todo el mobiliario que se puede ver en la actualidad es el original!

La entrada a la Casa Navàs cuesta 13€ de lunes a viernes (10€ reducida) y 16€ los fines de semana (13€ reducida). Incluye visita guiada de 1 hora y conviene reservar con bastante antelación las entradas aquí, especialmente si quieres visitar la Casa Navàs en fin de semana. Ten en cuenta que las visitas guiadas pueden ser en español, catalán, francés e inglés.

Qué hacer en Reus
Casa Navàs, Reus

 

Pasear por la Plaça Prim 

La Plaça Prim es, junto con la Plaça del Mercadal, otra de las plazas más importantes de Reus. En ella destaca la estatua ecuestre del general Joan Prim i Prats y el edificio del Teatre Fortuny, el resto de edificios son en la actualidad oficinas o sedes financieras. Desde esta plaza nace el Carrer Lovera, una de las arterias comerciales principales de Reus.

Qué hacer en Reus
Plaça Prim, Reus

 

Entrar a la biblioteca del Centro de Lectura de Reus

Situado en el Carrer Major, el Centre de Lectura de Reus cuenta con una fachada con columnas jónicas que seguro va a llamar tu atención. Se trata de un centro fundado en el 1859 con el objetivo de promover la cultura entre los ciudadanos. En su interior está el Teatre Bartrina y en el primer piso hay una biblioteca a la que recomendamos entrar (es gratis), ya que cuenta con todo el mobiliario original de madera.

Qué ver en Reus
Centro de Lectura de Reus

 

Subir al campanario de la Iglesia de Sant Pere

La Iglesia de Sant Pere es uno de los monumentos que ver en Reus más importantes. En él destaca su campanario gótico y hexagonal, uno de los símbolos de la ciudad y que destaca siempre a lo lejos. Subir al campanario es posible y tiene un coste de 3€, así tendrás vistas a 12 metros de altura de todo el centro histórico y las Montañas de Prades.

Qué ver en Reus
Iglesia de Sant Pere, Reus

 

Tomar algo en la Plaça de les Peixateries Velles

La Plaça de les Peixateries Velles es uno de nuestros rincones favoritos de Reus. Lo curioso de ella es que queda encerrada dentro del casco antiguo y pasa totalmente desapercibida. Una vez en su interior verás que está rodeada por dos galerías porticadas. Bajo estos pórticos se establecían en el pasado las paradas de pescado y carne del mercado, que en la actualidad se han sustituido por bares y restaurantes. ¡Tomarse algo en alguna de las terrazas con vistas a la Iglesia de Sant Pere es un planazo!

Qué ver en Reus
Plaça de les Peixateries Velles, Reus

 

Hacer la ruta modernista de Reus

Al menos nosotros no teníamos ni idea de que Reus podía albergar tal cantidad de edificios modernistas, casi 30! Así que una de las cosas que hacer en Reus es realizar la ruta modernista, ya sea por libre o a través de este tour por el Reus modernista de 2 horas de duración. Todos los edificios se pueden conocer perfectamente a pie y muchos de ellos están concentrados en las mismas calles. 

La gran mayoría fueron diseñados por Pere Caselles i Tallats, un arquitecto modernista natal de Reus, pero también hay edificios del más conocido Lluís Domènech i Montaner, de Joan Rubió i Bellver, de Pere Domènech i Roura y de José Lubietas.

Aquí te dejamos los edificios modernistas que ver en Reus (aparte de la ya mencionada Casa Navàs y otra sorpresa que te dejamos hacia el final del artículo):

  • C/ Raval de Sant Pere: Casa Homededéu (nº 23), Casa Anguera (nº 45)
  • C/ Raval de Santa Anna: Casa Serra (nº 32)
  • C/ Llovera: Palau Bofarull (nº 15, )Casa Bartolí (nº 12), Casa Querol (nª 17), Casa Tomàs Jordi (nº 19), Casa Punyed (nº 47)
  • Avda Prat de la Riba: Institut Prat de la Riba (nª 36), Casa Sardà (nº 37)
  • Passeig de Sunyer: Estació Enològica (nº 4)
  • C/ Sant Joan: Casa Tarrats (nº 9), Casa Sagarra (nº 10), Casa Rull (nº 27), Casa Gasull (nº 29), Casa Grau (nº 32), Dispensario Antituberculoso (nº 34)
  • C/ de Jesús: Casa Iglesias (nº 5), Casa Munné (nº 42)
  • C/ Monterols: Casa Laguna (nº 13)
Edificios modernistas en Reus
Edificios modernistas en Reus

 

Hacer la ruta de Gaudí de Reus

Sabías que Antoni Gaudí nació en Reus y que pasó en esta ciudad gran parte de su infancia y adolescencia? Por este motivo, una de las cosas que hacer en Reus es realizar la ruta de Gaudí, que pasa por los lugares más emblemáticos del más famoso de los arquitectos modernistas.

Para comenzar puedes dirigirte a la ya mencionada Plaça del Mercadal, donde se encuentra el Gaudí Centre. Además de ser la Oficina de Turismo, es un centro de interpretación en el que podrás descubrir a través de diferentes recursos todas las curiosidades de la vida de Gaudí y de sus obras. La entrada cuesta 10€.

Otros lugares interesantes de la ruta de Gaudí son su casa natal (ubicada en la C/ Sant Vicenç 4 y de la que solo se puede ver su fachada), la escultura de Gaudí niño (en la confluencia con C/ de Santa Anna y C/ de l'Amargura) y la Iglesia de Sant Pere por ser donde se bautizó.

Ruta Gaudí en Reus
Gaudí Centre en Reus

 

Degustar un vermut de Reus

Si por algo se le conoce a Reus es por ser la Capital del Vermut, y es que el vermut fabricado aquí tiene fama de ser de una grandísima calidad. Por este motivo encontrarás muchísimos bares en los que tomarlo y amenizarlo con unas tapas.

Uno de los más populares es el curioso Museu del Vermut, que además de ser bar, cuenta con la exposición dedicada a este licor más grande del mundo. Está situado en un precioso edificio modernista que fue la antigua fábrica de gorras J Rius Gatell. Otros lugares populares son las Bodegues Rofes y la preciosa Estació Enològica, que acoge la Casa del Vermut y del Vino.

Qué hacer en Reus
Vermut de Reus

 

Conocer los comercios más tradicionales de Reus 

Otra de las cosas que hacer en Reus es recorrer los comercios más tradicionales del centro histórico, esos que se conservan tal y como se inauguraron varias décadas atrás. Algunos de los más espectaculares son el Colmado Baró, la Cerería Salvadó, la Cuchillería J Cavallé, la Cestería Carbonell o la Farmacia Cavallé. 

Qué hacer en Reus
Comercios tradicionales de Reus

 

Visitar el Institut Pere Mata 

Otra de las joyas del modernismo de Reus y a la que le queremos dedicar un apartado a parte es el Institut Pere Mata. Se trata de un hospital psiquiátrico que recuerda mucho al Hospital de Sant Pau de Barcelona y es que ambos fueron creados por Lluís Domènech i Montaner. El único lugar visitable es el Pabellón de los Distinguidos, que es también la parte más espectacular. Aquí era donde quedaban internados los pacientes de las familias más distinguidas, de ahí su nombre.

Qué ver en Reus
Institut Pere Mata, Reus

 

Conocer los alrededores de Reus

Si tienes tiempo, otra cosa que ver en Reus son sus alrededores. Puedes por ejemplo leer nuestro artículo con todo lo que ver y hacer en Tarragona, una ciudad que queda a tan solo 16 km y que cuenta con múltiples yacimientos romanos.

También puedes hacer una ruta por la comarca vinícola del Priorat o una ruta por el Delta del Ebro, recorrer la comarca del Priorat, bañarte en las bonitas playas de l'Ametlla de Mar o visitar pueblos de la zona como los cercanos Altafulla y Roda de Barà o los ya más alejados Miravet, Poblet y Montblanc.

Alrededores de Reus
Catedral de Tarragona

 

¡Esperamos que este recopilatorio con las mejores cosas que hacer en Reus te haya gustado!

Fecha actualización: 19 diciembre 2024

DEJA TU COMENTARIO 

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!