QUÉ VER Y HACER EN COSTA RICA
¿Preparado para descubrir todos los encantos de Costa Rica? Ya te avisamos que hay muchos, pues un país tan pequeño en cuanto a superfície alberga nada más y nada menos que 29 Parques Nacionales. En Costa Rica la naturaleza es la protagonista principal 🙂
Parque Nacional Volcán Poás
Siempre recordaremos el Volcán Poás como el primer volcán activo que hemos visto en nuestra vida. El principal atractivo aquí es ver desde el mirador uno de los centros eruptivos más importantes de Costa Rica, incluso recientemente el parque estuvo cerrado por su elevada actividad. Este enorme cono volcánico guarda en su interior un lago de color azul lechoso y que muchas veces no se deja ver por la niebla.
El Volcán Poás se encuentra cerca de San José, por lo que es un lugar ideal para hacer parada tanto al llegar como al salir de Costa Rica. Además, hay que tener en cuenta varias cosas para realizar esta visita, aunque si no quieres preocuparte por nada puedes reservar esta excursión al Volcán Poás desde San José muy completa.
►Visitar el volcán Poás en Costa Rica: todo lo que necesitas saber

Parque Nacional Volcán Irazú
El Volcán Irazú es el volcán más alto de Costa Rica y su cercanía con San José hace que sea un lugar de fácil acceso. Aunque el parque consta de 5 cráteres, el que tiene el lago de color azul turquesa es sin duda la atracción principal. El clima aquí es fresco y al estar a 3.400 metros de altitud, es posible que la niebla te juegue una mala pasada. Eso sí, ¡si tienes suerte de ir en un día despejado podrás ver incluso el mar!
Parque Nacional Volcán Arenal
Una de las imágenes más típicas de Costa Rica es el cono perfecto del Volcán Arenal. De hecho, se trata del volcán más activo del país y al menos cuando nosotros estuvimos emitía gases de forma constante. Este Parque Nacional tiene muchas más cosas que hacer que los dos anteriores, como varias excursiones, disfrutar de las aguas termales de la zona o visitar la cercana cascada La Fortuna.
Puedes reservar esta excursión al Volcán Arenal y la Cascada La Fortuna o bien dejarte guiar por nuestro completísimo artículo donde te explicamos cómo visitarlo por libre:
►Visitar el Parque Nacional Volcán Arenal [Qué saber antes de ir]

Parque Nacional Volcán Tenorio
¿Estás preparado para ver un río de un color tan azul celeste que parece irreal? El principal motivo de ir hasta el Parque Nacional Volcán Tenorio en este caso no es el volcán en sí, sino el Río Celeste. Alucinarás con el color de sus aguas, la magnífica Cascada Río Celeste y El Teñidero, lugar dónde las aguas se mezclan y dónde se inicia ese color tan característico.
►Visitar el Parque Nacional Volcán Tenorio y Río Celeste [Qué saber antes de ir]

Parque Nacional Rincón de la Vieja
Uno de los Parques Nacionales menos visitados de Costa Rica es el del Rincón de la Vieja, muy cercano al Parque Nacional Volcán Tenorio. Aquí, además de haber dos volcanes, puedes encontrar a poca distancia entre sí fumarolas con olor a azufre, aguas termales naturales, bosque seco, ríos e incluso pequeños géiseres. ¡Un lugar que ofrece un paisaje muy distinto al resto!
INTERNET EN Costa Rica
¿Necesitas internet en este destino? Tenemos 2 descuentos para ti:
-5% de descuento en eSIM de datos ilimitados con Holafly
-10% de descuento en eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
Monteverde y Santa Elena
La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde y la Reserva de Santa Elena son otro de los lugares imprescindibles que ver en Costa Rica. Como su nombre indica, uno de los principales atractivos de este lugar es contemplar en persona el ecosistema llamado Bosque Nuboso, caracterizado por una neblina persistente y una bruma que envuelve la densa vegetación.
Aparte de recorrer sus senderos, una experiencia muy popular aquí es realizar actividades de aventura como tirolinas o recorrer puentes colgantes.
►Visitar el Bosque Nuboso de Costa Rica ¿Monteverde o Santa Elena?

Península de Nicoya
Como una extremidad que sobresale en la costa norte del Pacífico de Costa Rica se encuentra la Península de Nicoya. El paisaje principal aquí son las playas aisladas y salvajes ideales para los que les gusta practicar surf, aunque también Parques Nacionales, Reservas y Refugios Nacionales. Y si buscas zonas turísticas donde no falten los servicios, en Tamarindo y Montezuma encontrarás tu lugar. ¡Es una zona de lo más completa! Uno de los lugares más paradisíacos es Isla Tortuga, con unas playas preciosas.
Échale un ojo a nuestro artículo con una comparativa de los 4 mejores seguros de viaje para Costa Rica si necesitas contratar uno
Parque Nacional Manuel Antonio
El Parque Nacional de Manuel Antonio es uno de los imprescindibles de Costa Rica, aunque también uno de los más populares. De hecho fue aquí donde encontramos a más gente durante nuestra ruta de 15 días por Costa Rica. Pero no pasa nada, si madrugas podrás estar unas horas caminando prácticamente solo por sus diversos senderos que transcurren entre la selva y sus preciosas playas. Además, aquí podrás ver muchos animales, especialmente es un lugar habitual en el que ver osos perezosos.
Échale un ojo a esta excursión al Parque Nacional Manuel Antonio desde San José y a nuestra guía para visitar por libre este lugar:
►Visitar el Parque Nacional de Manuel Antonio [Qué saber antes de ir]

Parque Nacional Marino Ballena
A medio camino entre Manuel Antonio y Corcovado se encuentra el Parque Nacional Marino Ballena. Un lugar de paso de ballenas jorobadas que además tiene forma de cola de ballena. Una preciosa coincidencia, ¿verdad? También aquí se pueden encontrar varias especies de delfines e incluso tiburones martillo. Lo más habitual aquí es contratar un tour de avistamiento de ballenas como este, idealmente de finales de diciembre a abril y de agosto a principios noviembre, que son las 2 épocas de paso.
Parque Nacional Corcovado
El Parque Nacional Corcovado es seguramente el lugar más fascinante de todo Costa Rica. Remoto y con una biodiversidad impresionante, ¡Corcovado es pura aventura! Aquí podrás caminar por su frondosa selva en busca de animales tan característicos como el tapir, aunque ves preparado porque en Corcovado llueve prácticamente todo el año y sus senderos suelen estar bien embarrados. Nosotros hicimos una excursión a la estación Sirena, una de las zonas más populares del parque.
En Corcovado también encontrarás playas salvajes y cerca se encuentra la Isla del Caño, uno de los lugares con mejor fondo marino del país. Si te interesa, puedes hacer este tour con snorkel por la Isla del Caño, nosotros lo realizamos y nos gustó mucho.
►Visitar el Parque Nacional Corcovado [Qué saber antes de ir]

Parque Nacional Tortuguero
Otra de las zonas con más biodiversidad de Costa Rica es el Parque Nacional de Tortuguero. Es maravilloso recorrer en barca sus canales que se adentran entre la selva, mientras se intentan avistar animales como caimanes o monos. Y si tu visita coincide con la época de desove de alguna de las especies de tortugas que viene aquí a poner sus huevos, ¡tu experiencia será perfecta!
Si tienes coche de alquiler en Costa Rica puedes visitar este lugar por tu cuenta o sino contratar una excursión al Parque Nacional Tortuguero desde San José como esta.
►Qué ver y hacer en el Parque Nacional de Tortuguero

Parque Nacional Cahuita
Playas paradisíacas de arena blanca, agua turquesa, el mejor arrecife de coral del Caribe de Costa Rica, bosque tropical... ¡Todo esto lo encontrarás en Cahuita! Además de una gran concentración de osos perezosos, ya que es uno de los lugares del país en los que es más fácil verlos.

Manzanillo
Ubicado en la parte caribeña de Costa Rica y más al sur de Cahuita se encuentra Manzanillo, el último pueblo antes de llegar a Panamá. Aunque no sea Parque Nacional, aquí podrás disfrutar de sus playas de postal, avistar delfines y recorrer a pie el Refugio Nacional de Gandoca Manzanillo. Además, es una zona mucho menos visitada que Cahuita y más tranquila. Muy cerca se encuentra Puerto Viejo, ¡un pueblo con mucho ambiente!
►Qué ver y hacer en Manzanillo

MAPA DE COSTA RICA
En este mapa de Costa Rica puedes ver marcados todos los lugares de los que te hemos hablado a lo largo del artículo para que puedas localizarlos con mayor facilidad:
Y hasta aquí los lugares imprescindibles de Costa Rica, ¡esperamos que puedas ir a los máximos posibles!








