DÓNDE ALOJARSE PARA VISITAR LAS POZAS DE PESQUERA
Para visitar las Pozas de la Pesquera puedes alojarte en cualquiera de los 7 pueblos más bonitos del Matarraña ya que las distancias en la comarca no son grandes. Sin embargo, si quieres estar lo más cerca posible de la entrada a las pozas, Beceite es el pueblo que deberías elegir. Algunos alojamientos que te recomendamos en Beceite son:
El segundo pueblo más cercano a las pozas es Valderrobres, que desde nuestro punto de vista es mucho más bonito que Beceite. Por lo tanto, si quieres estar en un pueblo con más encanto, nuestra recomendación es que te alojes aquí. Estos son algunos de los mejores alojamientos en Valderrobres:
CUÁNTO CUESTA LA ENTRADA A LAS POZAS DE PESQUERA
La entrada a las Pozas de la Pesquera solo tiene coste desde la última quincena de junio a la primera quincena de septiembre, época en la que hay que pagar 10€ por coche o 4€ por moto. El resto del año es gratuito.
CÓMO SE COMPRAN LAS ENTRADAS A LAS POZAS DE PESQUERA
Solo es necesario comprar entrada desde la última quincena de junio a la primera quincena de septiembre. Los tiques se tienen que comprar obligatoriamente y con antelación a través de la web oficial de entradas de las Pozas de la Pesquera.
No se pueden comprar físicamente, aunque siempre puedes dirigirte a la Oficina de Turismo de Beceite para que te ayuden a realizar la compra si por ti mismo no te ves capaz de hacerlo. ¡Recuerda que se compra entrada por vehículo y no por persona!
HORARIO DE LAS POZAS DE PESQUERA
Las Pozas de la Pesquera abren todos los días del año y el horario depende de la época:
- Desde la última quincena de septiembre a la primera quincena de junio: el acceso se puede realizar en cualquier horario ya que no hay ningún tipo de restricción.
- Desde la última quincena de junio a la primera quincena de septiembre: hay dos turnos de visita, el de mañana y el de tarde. El horario del turno de mañana es de 9:00h a 14:00h y el de tarde de 15:00h a 20:00h.
ACCESO A LAS POZAS DE LA PESQUERA
El acceso a las Pozas de la Pesquera se realiza desde el propio pueblo de Beceite, solo tendrás que ir siguiendo los carteles indicativos. Ten en cuenta que desde Beceite son 3 km por una carretera estrecha, de doble sentido y sin arcén. A medio recorrido encontrarás el punto de acceso, solo operativo en temporada alta, para enseñar la entrada.
Si viajas en furgoneta o autocaravana debes saber que los vehículos que superen los 6,5 metros de largo y los 2,10 metros de ancho no tienen permitido el acceso los fines de semana, festivos y días de puente. Además, del 1 de junio al 30 de septiembre no pueden circular ningún día.
Si este es tu caso, deberás acceder a La Pesquera a pie, en bicicleta o utilizando el servicio de transporte privado que ofrece el Ayuntamiento de Beceite desde mediados de julio a principios de septiembre. Para utilizar este traslado privado tienes que hacer la reserva con antelación llamando al 978 890 723.
RUTA POR LAS POZAS DE LA PESQUERA
Para visitar las Pozas de la Pesquera tan solo tienes que ir siguiendo la carretera que va siguiendo el río Ulldemó durante 5 km. En este trayecto hay habilitados un total de 15 parkings, puedes dejar estacionado tu vehículo en el que más te apetezca y terminar de llegar a las diferentes pozas a través de los caminos que bajan hasta ellas.
Verás los lugares habilitados para aparcar señalizados tanto con el número de parking como con el número de plazas que caben. También se indica el sentido en el que hay que estacionar (siempre con la parte delantera de cara al camino por si hubiera algún incendio y se tuviera que evacuar la zona).
En esta zona, a diferencia del Parrizal de Beceite, sí que está permitido el baño. El agua está fría, ¡pero en los meses más calurosos seguro que se agradece! También debes tener en cuenta que la gran mayoría de gente se queda en las primeras pozas, así que si quieres un poco más de intimidad te recomendamos que vayas a las últimas.
A nosotros las paradas que más nos gustaron fueron las siguientes: Toll de l’Olla, Toll del Caje, Toll del Pablet, Mirador de Sant Antoni, Coves de Bertrol (no por las cuevas en sí, sino por las vistas que hay desde este punto) y Toll de Capons.
NORMATIVA DE LAS POZAS DE LA PESQUERA
Las Pozas de la Pesquera son un espacio protegido y hay una serie de normas que se deben cumplir:
-No se puede pernoctar en ninguno de los parkings habilitados
-No se permite tirar basura ni colillas (esto debería aplicar en todos los sitios que visitamos)
-No está permitido acceder con mascotas en temporada alta
¡Esperamos que este artículo sobre la excursión a las Pozas de la Pesquera te sea de utilidad!
2 comentarios
YOLANDA 08/02/2025
Hola de nuevo!!
Y tanto que es de utilidad!! Toda la información que se pueda recopilar antes de hacer un viaje es bien recibida.
Saludos!
De mayor quiero ser mochilera 09/02/2025
¡Hola Yolanda! Muchas gracias de nuevo 🙂
¡Un saludo!