¿Eres un amante de la naturaleza? ¿Ves una cascada y no puedes dejar de hacerle fotos desde todas las perspectivas? ¿Te encanta pasear entre verdes valles y verte rodeado de montañas? Entonces el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es tu lugar en el mundo. En este artículo te explicamos con detalle cómo realizar la ruta a la Cascada Cola de Caballo en Ordesa y toda la información necesaria para que tu experiencia sea perfecta.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
INDICE
DÓNDE ALOJARSE EN ORDESA
Si estás buscando alojamiento en el Parque Nacional de Ordesa debes saber que dentro del mismo no está permitido quedarse. Por este motivo tendrás que buscar algún pueblo de los alrededores en el que hacer base y estos son los que nosotros te recomendamos:
Broto, el mejor pueblo para alojarse en Ordesa
Broto es desde nuestro punto de vista el mejor lugar dónde alojarse si se quiere visitar el Parque Nacional de Ordesa. Además de ser bonito, tiene bastante oferta hotelera y de restaurantes y queda a 8km de la entrada principal al Parque Nacional. Si te quedas aquí, no olvides visitar la cercana Cascada del Sorrosal, ¡el camino es sencillísimo y es espectacular!
Torla-Ordesa es un pequeño pueblo de estilo pirenaico situado en lo alto de una colina. Tan solo se encuentra a 4km de distancia Broto y es el pueblo más cercano a la entrada del Parque Nacional de Ordesa. También es desde donde salen los autobuses lanzadera en temporada alta, por lo que si viajes en esta época deberás de parar aquí con total seguridad.
Hay ciertos meses del año en los que no es posible acceder con coche privado al Parque Nacional de Ordesa, sino que hay que utilizar el servicio de autobús lanzadera OrdesaBus. Estos autobuses parten desde el parking de Torla-Ordesa y estacionar tu coche aquí no tiene ningún coste. En caso de que no quieras usar este servicio puedes acceder a pie a Ordesa siguiendo el antiguo camino que parte desde Torla.
¿Cuándo opera el autobús de Ordesa?
Lo ideal es que consultes los horarios y fechas en la página oficial de Ordesao en lapágina de OrdesaBusya que cambian cada año, pero normalmente es en Semana Santa, en verano (del 21 de junio al 15 de septiembre), en octubre y principios de noviembre. El servicio comienza entre las 6:00h y las 7:00h y termina entre las 20:00h y las 22:00h, todo depende del mes.
Fuera de estas fechas puedes acceder sin problema hasta la Pradera de Ordesa con tu propio vehículo.
¿Cuánto cuesta el autobús de Ordesa?
El coste del servicio de lanzadera de Ordesa es el siguiente:
Ida y vuelta: 6€ (mayores de 65 años 5€)
Ida o vuelta: 4€ (mayores de 65 años 3,50€)
Mascotas (solo se admiten perros): 2€ i/v y 1€ solo un trayecto
En el parking de Torla-Ordesa puedes pagar los billetes tanto con efectivo como con tarjeta. En cambio, si decides comprar el billete de vuelta directamente en la Pradera de Ordesa solo podrás hacerlo con efectivo.
RUTA A LA CASCADA COLA DE CABALLO
Si estás pensando en hacer la excursión a la cascada Cola de Caballo es importante que sepas que hay 2 opciones: la fácil y la difícil. La fácil no tiene desnivel y cruza el fondo del Valle de Ordesa, pero tiene la contrapartida de que el camino de ida y de vuelta es el mismo. La opción difícil es mucho más exigente, sobre todo al inicio, pero es circular y ofrece unas increíbles vistas durante la primera parte del recorrido que no se consiguen con la otra ruta.
Nosotros nos decantamos por hacer la ruta más exigente y es de la que te vamos a hablar en este artículo. Tardamos un total de 6h20 en realizarla sin contar paradas.
Tanto si llegas al Parque Nacional en tu propio vehículo o en el OrdesaBus, la ruta comienza en el mismo punto: la Senda de los Cazadores. Éste es sin duda el tramo más exigente ya que en apenas 2km se salva un desnivel positivo de 700 metros. Se trata de un camino en zig-zag muy estrecho entre bosque, por lo que es recomendable tener una buena condición física para realizarlo.
Nosotros tardamos un total de 1h20 en recorrer esta senda, pero merecen la pena todos los jadeos y el cansancio cuando llegas al Mirador de Calcilarruego, el punto más alto de todo el valle a 2.000 metros. Desde aquí las vistas al Circo de Cotatuero y a su cascada son una maravilla.
A partir de aquí te adentrarás en la Faja de Pelay, un camino muy agradecido que no tiene apenas desnivel. Desde aquí y durante casi todo su recorrido podrás disfrutar de las magníficas vistas del Circo de Soaso y de la cascada que lo encabeza, la Cola de Caballo, que desde lejos parece diminuta.
Tras un buen rato caminando llegarás hasta la cascada, el lugar de la ruta dónde se concentra más gente. Es muy recomendable llegar hasta sus pies, ya que es entonces cuando te das cuenta de su gran tamaño y de lo pequeño que pareces a su lado.
Pero aquí no termina la excursión, ya que la segunda parte de esta ruta (unos 9km) te llevará a conocer un precioso paisaje que nosotros no esperábamos, repleto de cascadas que podrían ser incluso más impresionantes que la propia Cola de Caballo. Siguiendo el curso del río Arazas llegarás hasta el primer conjunto de cascadas, las Gradas de Soaso, que van formando distintas pozas.
A partir de aquí el paisaje cambia por completo ya que te adentrarás en un bonito bosque de hayas que te acabará llevando hacia La Pradera, el lugar dónde está el parking y la parada del bus lanzadera. En el bosque irás encontrando señales que te llevarán a otras cascadas, cosa que te hará alargar más la ruta.
Nuestra recomendación es que si te quedan tiempo y fuerzas, te desvíes para ir a verlas de cerca. Están mucho menos concurridas que la Cola de Caballo y son alucinantes. Nosotros fuimos a la Cascada de La Cueva y la Cascada del Estrecho, ¡sobre todo esta última es preciosa!
Esperamos que estas indicaciones te sean de utilidad para hacer la ruta a la Cascada Cola de Caballo, ¡una de las más completas del Pirineo Aragonés!
Fecha actualización: 29 noviembre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!
hemos hecho la ruta por la Senda de los Cazadores y ha sido impresionante!! Naturaleza 100% y un paisaje increible! Tus indicaciones nos han sido muy útiles! La ruta tiene su esfuerzo pero se puede hacer bien, todas las cascadas son espectaculares! Volveremos para recorrer más caminos!
Hola Eliiii, qué ilusión ver tu comentario!! Me alegra mucho que te haya servido mi post, verdad que la ruta es una pasada?? Merece la pena el cansancio!!Un abrazote!!!
han sido geniales tus indicaciones sobre esta ruta. La hemos hecho por la Senda de los Cazadores y ha sido impresionante por el esfuerzo realizado y la recompensa del paisaje tan bonito que ves. La ruta tiene su cansancio pero se puede hacer bien! Paisaje impresionante, 100% naturaleza!
Hola Tania!Gracias por tu comentario!Nosotros nos alojamos en Broto, en los apartamentos Casa Buisán. Estuvimos genial, además en Broto hay una cascada que merece mucho la pena visitar. Otra opción es alojarse en Torla que está un poquito más cerca del parque, aunque suele ser más caro.Tened cuidado si vais en Semana Santa porque la Senda de los Cazadores puede estar cerrada si hay nieve!Que lo disfruteis mucho! Un saludo.
5 comentarios
Unknown 16/08/2016
Irene!
hemos hecho la ruta por la Senda de los Cazadores y ha sido impresionante!! Naturaleza 100% y un paisaje increible! Tus indicaciones nos han sido muy útiles! La ruta tiene su esfuerzo pero se puede hacer bien, todas las cascadas son espectaculares! Volveremos para recorrer más caminos!
De mayor quiero ser mochilera 16/08/2016
Hola Eliiii, qué ilusión ver tu comentario!! Me alegra mucho que te haya servido mi post, verdad que la ruta es una pasada?? Merece la pena el cansancio!!Un abrazote!!!
Unknown 16/08/2016
Irene!!
han sido geniales tus indicaciones sobre esta ruta. La hemos hecho por la Senda de los Cazadores y ha sido impresionante por el esfuerzo realizado y la recompensa del paisaje tan bonito que ves. La ruta tiene su cansancio pero se puede hacer bien! Paisaje impresionante, 100% naturaleza!
Tania 14/03/2016
Hola Irene!!
Esta Semana Santa me gustaría ir allí, tienes alguna recomendación de alojamiento? Muchas gracias!!
De mayor quiero ser mochilera 14/03/2016
Hola Tania!Gracias por tu comentario!Nosotros nos alojamos en Broto, en los apartamentos Casa Buisán. Estuvimos genial, además en Broto hay una cascada que merece mucho la pena visitar. Otra opción es alojarse en Torla que está un poquito más cerca del parque, aunque suele ser más caro.Tened cuidado si vais en Semana Santa porque la Senda de los Cazadores puede estar cerrada si hay nieve!Que lo disfruteis mucho! Un saludo.