Durante nuestra ruta de 1 semana por Rumanía no dudamos ni un momento en incluir Brasov en el itinerario. Esta coqueta ciudad rodeada por los Montes Cárpatos es uno de los lugares imprescindibles que ver en Transilvania, pues cuenta con un casco antiguo medieval amurallado que es una maravilla. En este artículo te contamos todo lo que ver y hacer en Brasov y alrededores, ¡estamos seguros que te va a sorprender!
Es muy probable que tengas que pasar al menos una noche en Brasov, sino varias, pues es la ciudad perfecta para hacer base y recorrer esta zona de Transilvania. Brasov cuenta con bastante oferta hotelera y de restaurantes y tiene estación de tren, perfecto para los que recorren Rumanía en transporte público.
El centro histórico de Brasov es pequeño, pero como mínimo vas a necesitar de medio día para conocerlo bien y entrar a sus principales atracciones turísticas. Nosotros te recomendamos que contrates esta visita guiada por Brasov en españolpara conocer todos sus encantos de la mano de un guía!
En este mapa te señalamos todos los lugares que ver en Brasov y sus alrededores y después te hablamos más en detalle sobre cada uno de ellos:
Iglesia Negra, el símbolo de Brasov
La Biserica Neagra es uno de los lugares que ver en Brasov más representativos de la ciudad. De hecho, se trata de la mayor iglesia de estilo gótico no solo de Rumanía, sino del sudeste de Europa. No es de extrañar entonces que su construcción comenzara en el año 1384 y no terminara hasta 93 años después!
Y te preguntarás... ¿Por qué se llama la Iglesia Negra? Pues porque en el año 1689 un gran incendio asoló lo ciudad, provocando que las paredes de esta iglesia quedaran completamente negras. Cierto es que en la actualidad el color negro ya no se aprecia, pues la iglesia ha sido restaurada en varias ocasiones.
El interior de la Iglesia Negra de Brasov es una maravilla y en él destaca su gran colección de tapices, la fuente bautismal de bronce, un órgano con 4000 tubos producido en Berlín y que tardó 4 años en construirse y varias capillas de diferentes épocas. La entrada cuesta 20 lei (unos 4€) y el horario depende de la época del año y el día de la semana, te recomendamos que lo consultes aquí.
Iglesia Negra, Brasov
Antiguo Ayuntamiento de Brasov, el edificio amarillo de la ciudad
La Casa Sfatului (o Casa del Consejo) es otro de los edificios que más llaman la atención de la ciudad y fue el Ayuntamiento de Brasov hasta el año 1876. Se encuentra ubicado en la Piata Sfatului (de la cuál te hablamos en el siguiente punto) y su construcción data del año 1420. En él destaca la torre, conocida como la Torre del Trompetista porque desde aquí se tocaba cada hora con trompetas. Fíjate en su reloj, pues es uno de los más antiguos de la ciudad.
Este edificio alberga en la actualidad la Oficina de Turismo de Brasov y el Museo de Historia de Brasov, para el cuál hay que pagar 7 lei para entrar (1,50€).
Casa del Consejo, antiguo Ayuntamiento de Brasov
Plaza del Consejo, el lugar que ver en Brasov más bonito
La Piata Sfatului es uno de los lugares que ver en Brasov más bonitos. Dicen que es la plaza más espectacular de toda Rumanía y nosotros no vamos a decir lo contrario, pues enamora a todo aquél que pone los pies en ella.
Pero retrocedamos a la Edad Media, pues durante esta época la Piata Sfatului era el lugar donde se reunían los comerciantes de diferentes países para vender sus productos. En la actualidad se conservan en la plaza una treintena de edificios de aquella época, entre los que destacan la ya mencionada Casa del Consejo, la Iglesia Ortodoxa de la Asunción, la Casa de los Mercaderes, la Casa Mureseni o la Casa Seuler.
Y si quieres comer rico en Brasov a la vez que degustas la gastronomía rumana, en esta plaza se encuentra uno de los restaurantes más populares de la ciudad: Le Ceau. Ves con tiempo porque se llena enseguida!
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Plaza Sfatului, Brasov
Calle de la República, la arteria comercial de Brasov
La Strada Republicii es la arteria comercial de Brasov. Esta calle peatonal parte de la Piata Sfatului y toda ella está repleta de tiendas y bares. La gran mayoría de edificios de esta calle quedaron gravemente dañados durante el incendio del 1689, así que los que vemos en la actualidad son en su mayoría restauraciones en estilo barroco.
Calle de la Cuerda, una de las calles más estrechas de Europa
La Strada Sforii es uno de los sitios que ver en Brasov más originales, pues se trata de la tercera calle más estrecha de Europa, pues tiene una amplitud de poco más de 1 metro. Los documentos encontrados de la época confirman que esta calle se construyó como un simple corredor para facilitar el trabajo de los bomberos, aunque por lo que parece también era el escondite preferido de los amantes durante la Edad Media!
Muralla y bastiones de Brasov
Otro de los elementos que más destacan en el centro histórico de Brasov es su muralla, la cuál fue construida en el siglo XV para prevenir los ataques de los turcos. Aunque originalmente hacía 3 km de longitud, en la actualidad solo se conservan algunos tramos y algunos de los bastiones que se construyeron en ella.
Los bastiones más destacables que ver son el Bastionul Funarilor (el más antiguo de todos), el Bastionul Tesatorilor (el mejor conservado y visitable por dentro ya que forma parte del Museo de Historia de Brasov) y el Bastionul Graft (muy fotogénico y también visitable).
Bastión Graft, Brasov
La Torre Blanca, un mirador muy top de Brasov
La Turnul Alb o Torre Blanca es otro de los lugares que ver en Brasov que no te puedes perder. Fue construida en el siglo XV y se trata de una las dos torres que formaban parte de la fortificación de la ciudad. La encontrarás muy cerca del Bastionul Graft, de hecho ambas estructuras se comunicaban entre sí a través de un puente. Con sus 5 pisos, era el punto más alto de la fortificación y sus muros hacían 4 metros de grosor.
En la actualidad el interior de la Torre Blanca se puede visitar por 7 lei (1,50€), todavía se conserva una chimenea de la época. Aunque más que por su interior, recomendamos llegar hasta ella y subir sus escaleras para contemplar la panorámica que ofrece de Brasov, de las mejores vistas de la ciudad!
Vistas desde la Torre Blanca de Brasov
La Torre Negra, otro lugar que ver en Brasov
Situada en la colina de Warthe se encuentra la Turnul Negru o Torre Negra, la segunda torre de la fortificación de Brasov. De nuevo su nombre viene dado por el color de sus paredes tras el incendio de 1689, aunque en la actualidad de negra no tiene nada. Al igual que la anterior también se puede visitar por 7 lei, encontrarás exposiciones y buenas vistas desde su parte más alta, cubierta por una estructura acristalada.
Puerta de Santa Catalina, la entrada más monumental de Brasov
La Poarta Ecaterinei es otro de los elementos que conformaban el sistema defensivo de Brasov. Fue construida en el año 1559 y es el único de los accesos a la ciudad que se conservan en la actualidad, por lo que no te lo puedes perder. Como curiosidad, cuando la ciudad estaba dominada por los sajones, se les prohibía a los rumanos entrar en ciertos momentos del día. Cuando lo hacían para poder vender sus productos, debían de pagar un peaje justo en esta puerta.
Monte Tampa, las letras de Hollywood de Brasov
Seguramente te habrás fijado en el letrero de Brasov al estilo Hollywood que hay sobre una montaña. Se trata del Monte Tampa, que forma parte de los Cárpatos orientales y que con su altura de casi 1.000 metros se convierte en un lugar desde el que tener unas vistas alucinantes del entorno. Para llegar lo puedes hacer a pie siguiendo un sendero marcado durante 1 hora o a través del teleférico que te dejará allí en pocos minutos. El coste es de 10 lei un trayecto (2€) o 17 lei ida y vuelta (3,40€).
Si visitas el Monte Tampa ves con todos los sentidos activados, pues no es extraño el ver osos! Y es que una de las particularidades de la ciudad de Brasov es que toda ella está rodeada de bosques, por lo que es bastante habitual el encuentro con osos no solo en sus alrededores, sino que a veces se han visto en la propia ciudad. Si te llama la atención, puedes contratar esta actividad de avistamiento de osos en los Montes Cárpatos desde Brasov, un planazo!
Brasov con el Monte Tampa por detrás
Ciudadela de la Colina, una fortaleza fuera del centro histórico
Al norte del centro histórico de Brasov y a unos 15-20 minutos a pie se encuentra la Cetatuia de pe Straja. Esta ciudadela se construyó fuera de las murallas en el año 1630 con el objetivo de tener un sistema extra de vigilancia y defensa. Aunque se puede ver su parte exterior, este monumento no se puede visitar y no está demasiado bien conservado.
Brasov con la Ciudadela de la Colina a lo lejos
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE BRASOV
Te proponemos algunos lugares que ver en los alrededores de Brasov para que puedas complementar tu visita a esta ciudad:
Castillo de Bran
A 30 km de Brasov se encuentra el castillo más famoso de toda Rumanía. Se tratadel Castillo de Bran, o también conocido como el Castillo del Conde Drácula, aunque es cierto que Vlad Tepes (la persona en la que se inspiró Bram Stoker para su personaje) nunca vivió aquí.
Si quieres entrar en este castillo te recomendamos que compres las entradas online a Bran con antelación para evitar las colas. Otra opción sería contratar esta visita guiada al Castillo de Branque incluye la entrada sin colas y guía en español. Los tickets cuestan 55 lei (unos 11€) en temporada baja y 60 lei (unos 12€) en temporada alta.
Castillo de Bran, Rumanía
Rasnov
Otro de los lugares que ver en los alrededores de Brasov es Rasnov, una pequeña ciudad situada a unos 20 km de distancia. Su centro histórico es bastante mono, pero lo que más merece la pena es su fortaleza que domina en lo alto de una montaña. La Ciudadela de Rasnov consta de dos líneas de murallas, aunque llevan bastante tiempo restaurando la segunda, esperamos que durante tu visita ya estén terminadas las obras!
Para llegar a la ciudadela puedes utilizar el cremallena que sale desde el centro (12 lei, unos 2,40€) o llegar en coche. Si vas en coche, hay un amplio parking que queda a unos 15 minutos caminando de la ciudadela y que cuesta 12 lei (unos 2,40€). También puedes llegar contratando esta excursión a Rasnov y Bran desde Brasov.
Rasnov, Rumanía
Iglesias fortificadas de Transilvania
En Transilvania hay más de 150 pueblos que cuentan con iglesias fortificadas, las cuales fueron construidas por los colones alemanes para defenderse de las invasiones tártaras y otomanas. Algunas de estas iglesias están declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco, como por ejemplo la Iglesia de Prejmer (20 lei), situada a 18 km de Brasov.
A medio camino entre Prejmer y Brasov se encuentra la Iglesia de Harman (10 lei), en la que también merece la pena parar. Si no dispones de coche te recomendamos contratar esta excursión a Prejmer y Harman desde Brasov que incluye transporte y guía.
Iglesia de Prejmer, Rumanía
Sinaia y sus castillos
A 50 km de Brasov se encuentra el pueblo de Sinaia, la cuál alberga los castillos más bonitos de Transilvania. Los castillos de Peles y Pelisor, especialmente el primero, cuentan con una fachada espectacular que parecen salidas de la película La Bella y la Bestia. También aquí merece la pena acercarse hasta el monumental Monasterio de Sinaia, actualmente aúnhabitado por monjes ortodoxos y con una gran colección de frescos bizantinos.
Castillo de Peles en Transilvania
Sighisoara
Sighisoara es sin duda la ciudad más bonita de Rumanía. Su centro histórico es una auténtica joya, compuesto por pequeñas plazas, torres de la antigua fortaleza, iglesias y casas de colores. Aquí además se encuentra la casa natal de Vlad Tepes! Sighisoara ya queda más lejos de Brasov, a 117 km, por lo que una opción es contratar esta excursión a Sighisoara desde Brasoven la que tienes incluido el transporte y guía en español. ¡Y no olvides leer nuestro artículo con todo lo que ver en Sighisoara!
Sighisoara, Rumanía
¡Esperamos que este artículo con todo lo que ver en Brasov y alrededores te sea útil para organizar tu visita por esta zona de Transilvania!
Fecha actualización: 6 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!