Ruta por las Islas Lofoten

Ruta por las Islas Lofoten en 3, 5 o 7 días ¡Con mapas!

El archipiélago de las islas Lofoten es sin duda un top europeo en cuanto a paisaje y aventura se refiere, ¡y con algunos de los mejores trekkings de Noruega! Sus puntiagudas montañas que nacen del mar, sus coloridos pueblos de pescadores, sus playas de postal y su cultura única hacen que caigas rendido a sus pies nada más poner un pie en ellas. En esta ruta por las Islas Lofoten te descubrimos todos los lugares que no debes perderte en 3, 5 o 7 días, para que tú tan solo tengas que preparar la maleta. ¡Acompáñanos!

INDICE

QUÉ SON LAS LOFOTEN Y DÓNDE ESTÁN

Las Islas Lofoten son un archipiélago compuesto por 8 islas principales, de las cuales 6 están conectadas entres sí y al continente por carretera. Son muy famosas por sus paisajes montañosos, picos escarpados, grandes bahías y playas vírgenes. Y como dato curioso, su nombre proviene del Noruego antiguo y significa "Huellas de Lince".

Se encuentran en el norte de Noruega, concretamente en el Círculo Polar Ártico. Sin embargo, el clima de las Islas Lofoten (como en gran parte del norte de Noruega) es más benigno de lo que debería por su latitud debido a la influencia de la corriente cálida del océano Atlántico norte.

Aparte del turismo, que se ha convertido en una gran fuente de ingresos durante los últimos años, la principal actividad económica de las islas es la pesca. Y concretamente la pesca del bacalao, pues estos peces migran en gran cantidad hacia las aguas frías de las Lofoten desde finales de enero hasta abril.

DÓNDE ALOJARSE EN LAS ISLAS LOFOTEN

Nuestra recomendación de dónde alojarse en las Islas Lofoten va a depender principalmente de 3 factores:

  • Si prefieres dormir todas las noches en un mismo hotel y conducir más horas cada día, nuestra recomendación es que busques un alojamiento en un punto céntrico. En este caso sería en la isla de Vestvågøy. Los alojamientos que te recomendamos aquí son:
  • Si prefieres ir cambiando de hotel según recorres las islas, nuestra sugerencia es reservar entre 2 y 3 alojamientos dependiendo de los días que vayas a visitar las islas. En este caso te recomendamos coger un hotel por la zona sur en las islas de Moskenesøy o Flakstadøy, otro hotel en la zona norte en la isla de Austvågøy y en el caso de estar más de 4 días otro hotel en la zona central en la isla de Vestvågøy. Te dejamos algunos alojamientos en cada una de ellas:
  • Si quieres visitar la isla de Værøy y así ahorrarte el ferry de ida o vuelta desde Moskenes, vas a necesitar alojarte aquí. Este es el mejor alojamiento de esta isla:

RUTA DE 3 DÍAS POR LAS ISLAS LOFOTEN

Esta ruta de 3 días por las Islas Lofoten está pensada para visitar el archipiélago de sur a norte llegando en ferry y coche (ya sea propio o de alquiler) desde la ciudad de Bodø y saliendo por carretera. Además, consideramos que vas a disponer de los 3 días completos y que vas a llegar a Lofoten el día antes por la tarde/noche o el primer día por la mañana pronto. También puedes realizarla al revés, llegando por carretera y saliendo en ferry.

Día 1: Reine y alrededores

Tanto la noche de antes como la de este de día te recomendamos alojarte en Reine o sus alrededores. Para arrancar esta ruta en coche por las Islas Lofoten y después de dar un paseo por el pueblo para descubrir sus rincones, te recomendamos que te dirijas al embarcadero y subas al ferry para visitar la playa de Bunes y la aldea de Vinstad.

Las vistas del fiordo de Reine durante el recorrido son espectaculares y una forma muy económica de visitarlo, ya que tan solo cuesta 104NOK (~9€). Los barcos salen del parking principal de Reine y acostumbran a tener entre 2 y 4 salidas diarias en verano, pero es mejor consultar los horarios y llegar o reservar con antelación para no quedarte sin sitio. Puedes ver toda la información y reservar tus billetes en esta web.

Para llegar a la playa de Bunes tan solo tendrás que desembarcar en el pueblo de Vinstad y realizar un agradable paseo siguiendo el fiordo hasta ella. Las vistas desde la misma merecen mucho la pena y es un sitio ideal donde realizar un picnic, ¡pero calcula bien los tiempos para no perder el ferry y quedarte tirado en Vinstad!

Bunes Beach, Islas Lofoten
Bunes Beach, Islas Lofoten

A la vuelta de la excursión, te recomendamos que cojas el coche y visites el mirador de Reinehalsen para tener unas vistas estupendas de Reine con la desembocadura del fiordo y las montañas de fondo. Después, puedes aprovechar y acercarte al diminuto pueblo de Hamnøy, a tan solo 10 minutos en coche, para obtener una de las fotos más icónicas de las Islas Lofoten.

Ruta de 3, 5 y 7 días por las Islas Lofoten
Vistas de Reine desde el mirador de Reinehalsen

Si el tiempo no es muy bueno o no te apetece coger el barco hasta Vinstad, te recomendamos acercarte al pueblo de Å. Este pequeño municipio, con el nombre más corto del mundo, es ideal para descubrir cómo era la vida en un pueblo de pescadores de Noruega a finales del siglo XIX. Además de los edificios que aún se conservan, podrás degustar los deliciosos rollos de canela de The Bakery, una panadería del año 1.878, o visitar el Museo de los Pueblos Pesqueros de Noruega.

Pueblo de Å, Lofoten
Pueblo de Å, Lofoten

Día 2: Pico de Ryten, playa de Kvalvika y pueblo de Nusfjord

Este segundo día te sugerimos alojarte en Leknes. Arranca con fuerzas la jornada, ya que hoy te recomendamos subir al pico de Ryten y visitar la playa de Kvalvika. Para muchos esta caminata es el mejor trekking de las Islas Lofoten y no les vamos a llevar la contraria, pues desde la cima tendrás unas vistas asombrosas de la playa de Kvalvika, con su arena blanca y sus aguas turquesas. Además, se trata de una ascensión relativamente fácil y sin tramos aéreos o expuestos.

Después de gozar de las vistas, te recomendamos bajar hasta la enorme playa. En ella podrás descansar un rato, realizar un picnic, pasear, bañarte en sus gélidas aguas o visitar la cabaña del documental de Netflix North of the Sun. Eso sí, el camino de vuelta desde la misma goza de un considerable desnivel, ¡tómatelo con calma! Ten en cuenta que la mayoría de parkings que dan acceso al camino son de pago, nosotros pagamos 100NOK (~9€) para todo el día y lo hicimos con tarjeta.

Pico de Ryten, Islas Lofoten
Playa de Kvalvika desde el pico de Ryten

Para finalizar la jornada, y si aún te quedan fuerzas, puedes visitar el coqueto pueblo de Nusfjord. Se trata de un museo al aire libre donde descubrir una auténtica aldea de pescadores del siglo XIX. En ella se han conservado la mayoría de edificios antiguos como las casas, tiendas, almacenes, cobertizos, etc. Además, se encuentra en el pequeño fiordo del mismo nombre y rodeado de montañas.

La entrada al pueblo tiene un coste de 100NOK (~9€), que se utiliza para su mantenimiento, aunque a partir de las 17h es gratuito porque la taquilla ya está cerrada. Y si quieres vivir la experiencia completa te recomendamos alojarte en un auténtico rorbu, una antigua casa de pescadores.

De camino a Nusfjord te recomendamos parar en la área de descanso de Rambergstranda, para ver la bonita playa de Justnesvika con su arena blanca y sus aguas cristalinas.

Nusfjord, Lofoten
Nusfjord, Lofoten

Día 3: Playas de Uttakleiv y Haukland y pueblo de Henningsvær

Este día te recomendamos alojarte en Henningsvær. Para finalizar esta ruta de 3 días por las Islas Lofoten te sugerimos visitar Uttakleiv y Haukland, 2 playas con arena blanca y aguas cristalinas. Orientadas hacia el mar del norte, tienen unas preciosas vistas de los alrededores y del fiordo de Steins y están separadas por un túnel que pasa por debajo del pico de Mannen. Además, se puede ir andando de una a la otra.

Se puede aparcar de forma gratuita, pero si todos los espacios gratuitos están ocupados debes saber que hay parking de pago que cuesta 40NOK (3,5€). En caso de que quieras disfrutar de las mejores vistas de estas playas, te recomendamos la caminata al pico de Mannen, ya que es uno de los mejores trekkings de las Islas Lofoten.

Playa de Uttakleiv, Lofoten
Playa de Uttakleiv, Lofoten

Para finalizar la jornada te proponemos pasar la tarde paseando por el curioso pueblo de Henningsvær. Éste, construido sobre varios islotes conectados entre sí y a la isla de Austvågsøya por puentes, es un sitio ideal para comer, tomar un café, curiosear sus tiendas o pasear sin rumbo. No debes perderte su puerto, construido en el canal entre dos de los islotes, y su campo de fútbol rodeado por 3 de los 4 lados por el mar.

ruta por las islas lofoten
Pueblo de pescadores de Henningsvær

Mapa ruta 3 días por las Islas Lofoten

En este mapa encontrarás marcados todos los lugares de los que te hemos ido hablando a lo largo de la ruta de 3 días por las Islas Lofoten y el itinerario que debes seguir:

RUTA DE 5 DÍAS POR LAS ISLAS LOFOTEN

Esta ruta por las Islas Lofoten en 5 días está pensada para visitar el archipiélago de sur a norte llegando en ferry y coche (ya sea propio o de alquiler) desde la ciudad de Bodø hasta el puerto de Moskenes y saliendo por carretera. Además, consideramos que vas a disponer de los 5 días completos y que vas a llegar a Lofoten el día antes por la tarde/noche o el primer día por la mañana pronto. También puedes realizarla al revés, llegando por carretera y saliendo en ferry.

Dia 1: Reine y alrededores

Para este día (y el anterior si llegaste a Lofoten por la tarde/noche) te recomendamos alojarte en Reine o sus alrededores. Para comenzar esta ruta por las Islas Lofoten en 5 días puedes dedicar unas horas a conocer el pintoresco pueblo de Reine. ¡Sus antiguas casas de pescadores y su localización en un fiordo te van a encantar! Después llega en coche hasta el cercano mirador de Reinehalsen, desde el que se tienen unas vistas estupendas de Reine con la desembocadura del fiordo y las montañas de fondo.

Reine, Islas Lofoten
Reine, Islas Lofoten

Tras disfrutar del mirador dirígete al embarcadero de Reine para coger el ferry que te lleva a la pequeña aldea de Vinstad. Las vistas del fiordo durante todo el recorrido son espectaculares y creemos que es una forma muy económica de visitarlo. ¡Solo cuesta 104NOK (~9€)! Los barcos salen del parking principal de Reine y acostumbran a tener entre 2 y 4 salidas diarias en verano, pero es mejor consultar los horarios y llegar o reservar con antelación para no quedarte sin sitio. Puedes ver toda la información y reservar tus billetes en esta web.

Una vez llegues a Vinstad te recomendamos llegar a pie hasta la playa de Bunes, es un paseo muy agradable que va siguiendo el fiordo hasta ella. La panorámica desde la playa merece mucho la pena y es un sitio ideal donde realizar un picnic, ¡pero calcula bien los tiempos para no perder el ferry de vuelta!

Ruta por las Islas Lofoten
Vistas desde el ferry a Vinstad, Islas Lofoten

Día 2: Mirador de Reinebringen, Hamnøy y Å

Si la lluvia y el viento te lo permiten, te recomendamos realizar uno de los trekkings más populares de las Islas Lofoten, el mirador de Reinebringen. Desde él conseguirás las mejores vistas del pueblo, el fiordo de Reine y el lago de Reinevatnet. ¡Son increíbles!

El camino empieza directamente en la boca oeste del túnel de Ramsvik. Para llegar hasta este punto hay un sendero peatonal entre la carretera y el mar que va desde el pueblo de Reine hasta el área de descanso de Steffenakken, en ésta se puede aparcar de forma gratuita. El principal parking de Reine está en el puerto y es de pago, cuesta 35NOK (~3€) la hora y se paga con la app EasyPark.

El trekking no ofrece dificultad ninguna, más allá de subir 1978 escalones de piedra construidos por obreros de la etnia Sherpa, ¡esto son 400 escalones más que el Empire State Building de Nueva York! Aunque las escaleras facilitan enormemente la ascensión, no recomendamos realizar esta ruta si no se está en buena forma física o se tiene miedo a las alturas, ya que hay tramos aéreos y de vuelta te pueden fallar las fuerzas para llegar hasta abajo.

ruta en coche islas lofoten
Vistas de Reinfjord desde el pico de Reinebringen

Una vez finalizado el trekking pon dirección al diminuto pueblo de Hamnøy, a tan solo 10 minutos en coche. Pese a su tamaño, es un lugar muy pintoresco que ofrece una de las fotos más icónicas de las Islas Lofoten. Pasear entre sus casas y admirar las vistas desde el puente no te va a llevar mucho tiempo.

Ya sea a la ida o a la vuelta de Hamnøy, si te apetece probar comida local puedes hacer una parada en el Anita's Sjømat, un restaurante muy popular en la zona que cuenta con una variada carta de productos típicos. ¡Su sopa de pescado y sus hamburguesas caseras son un éxito! Eso sí, en ocasiones hay bastante cola para conseguir mesa.

Hamnoy, Islas Lofoten
Hamnoy, Islas Lofoten

Para finalizar el día puedes acercarte al pueblo de Å. Este municipio con el nombre más corto del mundo es perfecto para descubrir cómo era la vida en un pueblo de pescadores de Noruega a finales del siglo XIX. Además de los edificios que aún se conservan, podrás degustar los deliciosos rollos de canela de The Bakery, una panadería del año 1.878, o visitar el Museo de los Pueblos Pesqueros de Noruega.

Día 3: Pico de Ryten, playa de Kvalvika y pueblo de Nusfjord

Te recomendamos realizar la mismas visitas que el segundo día en la ruta de 3 días por las Islas Lofoten y alojarte en Leknes. Te espera el fabuloso trekking al pico de Ryten, uno de los más icónicos de las islas, y desde él bajar hasta la playa de Kvalvika. ¡Es preciosa y sus ovejas te harán compañía! Para finalizar el día no te pierdas el pueblo de Nusfjord, uno de los más representativos de las Lofoten.

Día 4: Playas de Uttakleiv y Haukland y pico de Mannen

Desde Leknes, lugar en el que vas a pasar también la noche de hoy, pon rumbo hacia Uttakleiv y Haukland, 2 preciosas playas salvajes de arena blanca y aguas cristalinas. Además, desde ellas se tienen unas fantásticas vistas de los alrededores y del fiordo de Steins. Aunque entran muchas ganas de meterse al agua en días soleados, ¡está congelada!

Ambas playas están separadas entre sí por un túnel que pasa por debajo del pico de Mannen. De esta forma, además de en coche, puedes también llegar caminando de una a la otra. Ten en cuenta que es posible aparcar de forma gratuita, pero si todos los espacios gratuitos están ocupados hay parking de pago que cuesta 40NOK (3,5€).

En caso de que quieras disfrutar de las mejores vistas de estas playas te recomendamos encarecidamente realizar la caminata al pico de Mannen. Esta montaña separa las playas de Uttakleiv y Haukland y desde su cima se tienen unas vistas preciosas de 360º sobre el océano, las playas y las montañas colindantes. ¡Por eso es considerado uno de los mejores trekkings de las Islas Lofoten! Además, es una ascensión asequible ya que tiene un desnivel progresivo y los pasos aéreos son mínimos.

ruta en coche lofoten
Playa de Haukland desde el pico de Mannen

Si el tiempo no te acompaña o no te ves subiendo montañas en Noruega, te recomendamos sustituir la ascensión a este pico por una visita a la playa de Unstad. Está considerada como una de las playas más bonitas de las Islas Lofoten, con su arena blanca y rodeada de montañas verdes. ¡Es todo un paraíso para fotógrafos y surfistas!

Además, aquí se preparan los que dicen son los mejores bollos de canela del mundo. Los encontrarás en el moderno y confortable Unstad Arctic Surf, un lugar donde puedes también degustar otros platos típicos de Noruega. Eso sí, baratos no son, pues cuestan más de 10€ la unidad.

Si te quedan energías para seguir descubriendo este archipiélago, te recomendamos desviarte de la ruta principal y dirigirte a Eggum. En este antiguo emplazamiento de un radar alemán de la 2ª Guerra Mundial podrás disfrutar de un magnífico mirador del sol de medianoche sobre el mar o descubrir la costa de la isla de Vestvågøy a pie, ya que hay un sendero que comunica con la playa de Unstad.

ruta por lofoten
Playa de Unstad

Día 5: Playa de Unstad, mirador de Eggum y pueblo de Henningsvær

Este día te recomendamos alojarte en Henningsvær y vamos a proponerte dos planes distintos según lo que hayas realizado el día anterior. Si no has tenido tiempo de visitar la playa de Unstad o el mirador de Eggum porque realizaste la ascensión al pico Mannen, te recomendamos que dediques la mañana a descubrir estos dos emplazamientos. Todo lo que hacer en esta zona ya te lo hemos comentado en el día 4 de esta ruta.

Para finalizar la jornada te proponemos pasar la tarde paseando por el curioso pueblo de Henningsvær, uno de los imprescindibles que ver en las Islas Lofoten. Éste, construido sobre varios islotes conectados entre sí y a la isla de Austvågsøya por puentes, es un sitio ideal para comer, tomar un café, curiosear sus tiendas o pasear sin rumbo. No debes perderte su puerto, construido en el canal entre dos de los islotes, ni su campo de fútbol rodeado por 3 de los 4 lados por el mar.

Henningsvær, Lofoten
Henningsvaer, Lofoten

Si por el contrario ya has visitado la playa de Unstad y el mirador de Eggum el día de antes, entonces te recomendamos que empieces la jornada visitando el pueblo de Henningsvær.

Para la tarde te damos dos propuestas. Si prefieres un plan tranquilo, dirígete al pueblo de Kabelvåg. Este puerto pesquero es considerado el pueblo más antiguo del Norte de Noruega y durante siglos el más importante. En él destacan la catedral de madera de 1.898, su centro con su diminuto puerto y el Lofoten Museum (Lofotmuseet). Se trata de un museo al aire libre donde descubrir cómo era la vida hace más de 100 años en una aldea pesquera.

Si quieres apostar por un plan más activo, una magnífica opción es subir hasta el mirador de Heia (o si te ves con fuerzas, hasta el pico de Festvagtinden). Es cierto que es una ruta con mucho desnivel positivo en pocos kilómetros, por lo que llegando hasta Heia ya deberías sentirte satisfecho. El camino empieza desde la carretera que se dirige a Henningsvaer, puedes dejar el coche en algún parking gratuito en el lateral o en el parking de tierra habilitado por el pueblo, que cuesta 150NOK (~13€) al día y se paga con la app EasyPark.

La ruta empieza sorteando unas grandes piedras para después convertirse en una senda estrecha de tierra con mucho desnivel hasta el pequeño embalse de Heiavatnet. Desde allí un corto y llano camino te llevará hasta el mirador de Heia, con vistas a todos los islotes de Henningsvaer. Si te apetece seguir hasta la cima debes torcer a la izquierda antes del embalse y coger el camino que sube de forma muy abrupta hasta ella.

islas lofoten noruega como llegar
Vistas de Henningsvær desde el mirador de Heia

Mapa ruta 5 días por las Islas Lofoten

En este mapa encontrarás marcados todos los lugares de los que te hemos ido hablando a lo largo de la ruta de 5 días por las Islas Lofoten:

RUTA DE 7 DÍAS POR LAS ISLAS LOFOTEN

Esta ruta de 7 días por las Islas Lofoten por libre está pensada para visitar el archipiélago de sur a norte llegando en ferry y coche (ya sea propio o de alquiler) desde la ciudad de Bodø hasta el puerto de Værøy, después enlazar por ferry a Moskenes y salir por carretera. Además, consideramos que vas a disponer de los 7 días completos y que vas a llegar a Lofoten el día antes por la tarde/noche o el primer día por la mañana pronto. También puedes realizarla al revés, llegando por carretera y saliendo en ferry.

Día 1: Isla de Værøy y pico de Haheia

Si llegas en ferry la noche de antes o ese mismo día te recomendamos alojarte en la isla de Værøy, de esta forma tendrás tanto este trayecto en ferry como el del día siguiente gratuitos.

La isla de Værøy, junto con la de Røst, es una de las que no están conectadas con el continente por carretera, por lo que la única forma de llegar es en ferry desde Bodø o Moskenes. Esto hace que sea un lugar mucho más tranquilo y solitario que las otras islas del archipiélago.

Nuestra recomendación en Værøy es que no te pierdas uno de los mejores trekkings de las Islas Lofoten, el mirador del pico de Haheia (o Håen). ¡Las vistas de la parte sur de la isla con sus playas vírgenes y sus acantilados te van a dejar sin palabras! Además, el sendero no tiene pérdida, tan solo debes seguir la carretera que sube hasta el radar de la cumbre.

Si te sobra tiempo antes de embarcar rumbo al puerto de Moskenes, te recomendamos recorrer la carretera que voltea la isla hasta el antiguo aeródromo, descubrirás varias playas y bahías muy bonitas. ¡Merece la pena!

itinerario islas lofoten
Vistas de Værøy desde el pico de Haheia

Día 2: Reine y alrededores

Te recomendamos realizar la mismas visitas que el primer día en la ruta de 5 días por el archipiélago y alojarte en Reine o sus alrededores. Esto sería explorar el pintoresco pueblo de Reine y después coger el ferry que te lleva al pueblo de Vinstad, para desde allí hacer la corta caminata hasta la playa de Bunes.

Día 3: Mirador de Reinebringen, Hamnøy y Å

Te recomendamos realizar la mismas visitas que el segundo día en la ruta de 5 días por las Islas Lofoten, es decir, comenzar el día subiendo al mirador de Reinebringen para después visitar los icónicos pueblos de Hamnøy y Å. No olvides para a comer en el Anita's Sjømat y alojarte en Reine o sus alrededores de nuevo.

Día 4: Pico de Ryten, playa de Kvalvika y pueblo de Nusfjord

Te recomendamos realizar la mismas visitas que el segundo día en la ruta de 3 días por las Islas Lofoten y alojarte en Leknes. Este día te esperan las increíbles vistas desde el pico de Ryten, la bajada hasta la espectacular playa de Kvalvika y la visita al pintoresco pueblo de Nusfjord.

lofoten en 5 dias
Pueblo pesquero y fiordo de Nusfjord

Día 5: Playas de Uttakleiv y Haukland y pico de Mannen

Te recomendamos realizar la mismas visitas que el cuarto día en la ruta de 5 días por el archipiélago. Desde Leknes pon rumbo a las playas de Uttakleiv y Haukland para disfrutarlas tanto caminando por ellas como viéndolas a vista de pájaro desde el pico Mannen. ¡Es de nuestros trekkings preferidos!

Como alternativa en caso de no querer caminar puedes llegar hasta la surfera playa de Unstad y después desviarte hacia Eggum para disfrutar de las vistas y/o hacer parte del sendero a pie que comunica con Unstad. Alójate de nuevo en el pueblo de Leknes.

Vistas desde el pico Mannen, Lofoten
Vistas desde el pico Mannen, Lofoten

Día 6: Playa de Unstad, mirador de Eggum y pueblo de Henningsvær

Te recomendamos realizar la mismas visitas que el quinto día en la ruta de 5 días por el archipiélago, donde te damos varias alternativas según lo que hayas hecho el día anterior y si te apetece hacer un trekking o un plan más tranquilo. Para pasar la noche alójate en el pueblo de Henningsvær.

Unstad, Lofoten
Unstad, Lofoten

Día 7: Pueblo de Kabelvåg y mirador de Djevelporten

Este último día te recomendamos alojarte en Svolvær. Si el día anterior no has tenido tiempo de visitar Kabelvåg, te recomendamos que empieces el día con un tranquilo paseo por este pueblo de pescadores, considerado como el más antiguo del Norte de Noruega y durante siglos el más importante. No te pierdas la catedral de madera de 1.898, su centro con su diminuto puerto y el Lofoten Museum (Lofotmuseet). Se trata de un museo al aire libre donde descubrir cómo era la vida hace más de 100 años en una aldea pesquera.

lofoten islas
Pueblo de pescadores de Kabelvåg

Por la tarde tenemos dos propuestas para que elijas la que mejor se ajuste a ti. Nuestra recomendación principal es realizar el trekking hasta el mirador de Djevelporten. Esta ruta de 2,9 km (i/v) y 409 metros de desnivel te llevará hasta uno de los puntos más populares de las Islas Lofoten.

Desde aquí tendrás unas vistas privilegiadas del pueblo de Svolvær y podrás tomar la famosa foto de la roca encajada en medio de la montaña, ¡parece hecho a propósito! A diferencia de como sucede en Kjerag, la famosa piedra encajada en los Fiordos Noruegos, aquí no vimos peligroso subirse a ella.

El camino empieza desde el parking de Floya, que cuesta 35NOK la hora (~3€) y se puede pagar con tarjeta directamente en el parquímetro. Si quieres ahorrarte el parking puedes aparcar en la terminal de ferris de forma gratuita durante 24h.

Djevelporten, Lofoten
Djevelporten, Lofoten

Si este día no te apetece hacer esta cansada caminata te recomendamos visitar primero el mirador de Austnesfjorden, con unas excelentes vistas de la bahía de Sildpollen. Después puedes desviarte de la ruta principal hacia la carretera 7638 para visitar la costa norte de la isla de Austvågsøya, mucho más interesante que la costa sur. En esta zona podrás disfrutar del fiordo de Grunnfør, el cual se cruza por el medio a través de un sistema de puentes y del banco de arena de Tonis.

Ruta 7 días islas Lofoten
Fiordo de Grunnfor, Lofoten

Mapa ruta 7 días por las Islas Lofoten

En este mapa encontrarás marcados todos los lugares de los que te hemos ido hablando a lo largo de la ruta de 7 días por las Islas Lofoten:

¿TIENES MÁS DÍAS EN LOFOTEN?

Si eres de los afortunados que disponen de más de una semana para visitar las islas Lofoten, te dejamos un par de trekkings que deberías añadir sí o sí a tu ruta. Tienes información detallada sobre ellos en nuestro artículo de trekkings en Lofoten:

  • Trekking a Delpen y Matmora: ruta en la isla más septentrional de las Lofoten con vistas sobre la carretera fotogénica que atraviesa el fiordo de Grunnfor y una panorámica de 360º desde la cima de Matmora.
  • Trekking a Offersoykammen: una de las rutas menos concurridas de Lofoten, pero aún así con unas vistas espectaculares de la islas de Vestvagoy y Moskenesoya y la lengua de mar que las separa.
Offersoykammen, Lofoten
Offersoykammen, Lofoten

TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS ISLAS LOFOTEN

Si no quieres conducir durante tu estancia, también es posible moverse en transporte público en las Lofoten. Debes tener en cuenta que esto te va a suponer perder más tiempo en tus desplazamientos o no poder llegar a alguno de los puntos que hemos mencionado anteriormente. Para consultar los horarios y todas las líneas puedes hacerlo aquí.

Estas son las principales líneas de autobuses que recorren las Islas Lofoten:

  • 300 (Å - Leknes - Svolvær - Narvik): esta es la principal línea que cruza las islas desde Å (sur) hasta Narvik en tierra firme y donde hay aeropuerto, pasando por el puerto de Moskenes, Reine, Hamnøy, Leknes o Svolvær. Tiene conexiones con las otras líneas y realiza dos salidas diarias.
  • 741 (Svolvær - Leknes): recorre la parte norte de las islas conectando dos de sus principales ciudades como son Svolvær y Leknes y tiene hasta 7 salidas diarias.
  • 742 (Å - Leknes): recorre la parte sur de las islas conectando el punto más al sur con la ciudad de Leknes en el centro. Realiza hasta 8 salidas diarias, haciendo parada en pueblos turísticos como Å, Reine o Hamnøy, así como en el puerto de Moskenes.
  • 772 (Å - Reine - Hamnøy): línea local entre Å y Hamnøy con paradas en Reine y el puerto de Moskenes. Solo funciona durante el curso escolar y de lunes a viernes (cerrada de finales de junio a mediados de agosto).
  • 743: (Svolvær - Kabelvåg - Henningsvær): línea local entre Svolvær y Henningsvær. Solo funciona durante el curso escolar (cerrada de finales de junio a mediados de agosto).

Si tienes pensado usar exclusivamente el transporte público durante tu estancia en el archipiélago, te recomendamos descargarte la aplicación Reis para Android e iPhone. En ella podrás consultar los horarios, comprar billetes de autobús y ferry más baratos que in situ o adquirir la tarjeta Travel Pass Nordland con la que viajar tantas veces como quieras en autobús o botes express durante 7 días.

CÓMO LLEGAR A LAS ISLAS LOFOTEN

En este artículo te contamos cómo llegar a las Islas Lofoten, teniendo en cuenta todos los transportes posibles y con toda la información imprescindible para organizar tu viaje a este paraíso de Escandinavia.

¡Esperamos que este itinerario por las Islas Lofoten adaptado para diferentes días te ayude a programar tu visita!

Fecha actualización: 12 abril 2025

DEJA TU COMENTARIO 

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!