Roger Domènech
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
Las Islas Lofoten son un archipiélago compuesto por 8 islas principales, de las cuales 6 están conectadas entres sí y al continente por carretera. Son muy famosas por sus paisajes montañosos, picos escarpados, grandes bahías y playas vírgenes. Y como dato curioso, su nombre proviene del Noruego antiguo y significa "Huellas de Lince".
Se encuentran en el norte de Noruega, concretamente en el Círculo Polar Ártico. Sin embargo, el clima de las Islas Lofoten (como en gran parte del norte de Noruega) es más benigno de lo que debería por su latitud debido a la influencia de la corriente cálida del océano Atlántico norte.
Aparte del turismo, que se ha convertido en una gran fuente de ingresos durante los últimos años, la principal actividad económica de las islas es la pesca. Y concretamente la pesca del bacalao, pues estos peces migran en gran cantidad hacia las aguas frías de las Lofoten desde finales de enero hasta abril.
Nuestra recomendación de dónde alojarse en las Islas Lofoten va a depender principalmente de 3 factores:
Si no quieres conducir durante tu estancia, también es posible moverse en transporte público en las Lofoten. Debes tener en cuenta que esto te va a suponer perder más tiempo en tus desplazamientos o no poder llegar a alguno de los lugares importantes que ver en cualquier ruta por las Islas Lofoten. Para consultar los horarios y todas las líneas puedes hacerlo aquí.
Estas son las principales líneas de autobuses que recorren las Islas Lofoten:
Si tienes pensado usar exclusivamente el transporte público durante tu estancia en el archipiélago, te recomendamos descargarte la aplicación Reis para Android e iPhone. En ella podrás consultar los horarios, comprar billetes de autobús y ferry más baratos que in situ o adquirir la tarjeta Travel Pass Nordland con la que viajar tantas veces como quieras en autobús o botes express durante 7 días.
La única manera de llegar a las Islas Lofoten en avión es a través de la compañía aérea Wideroe que dispone de hasta 8 vuelos diarios a Leknes y Svolvær y 5 a Røst, desde Bodø. Te recomendamos reservar con antelación ya que no son baratos y se agotan con rapidez en temporada alta, pues los aviones son pequeños ya que tan solo disponen de 39 plazas. Aún así, son modernos y confortables.
Se trata de la forma más rápida para viajar a las Lofoten, de hecho los vuelos acostumbran a durar 30 minutos aproximadamente.
Para llegar en ferry a las Islas Lofoten también deberás hacer escala en Bodø. Es desde esta pequeña ciudad donde salen los ferris que conectan el continente con la parte sur del archipiélago, concretamente con Moskenes, Værøy y Røst. En estos grandes barcos puedes viajar a pie o con tu vehículo. Si llegas en avión, te recomendamos alquilar un coche en el aeropuerto de Bodø, te será mucho más fácil moverte por las islas y lo puedes subir al ferry, además de que te saldrá más barato que en las propias islas.
Los barcos tardan entre 3:15h y 4h en realizar el recorrido entre los dos puertos y aunque en verano pueden haber hasta 8 frecuencias diarias, es mejor reservarlo con antelación, ya que te puedes quedar en tierra. En invierno el número de naves se reduce a tan solo 2 al día, pero es más fácil encontrar sitio en ellos. Te dejamos el enlace para reservarlos y consultar la información.
Se tratan de barcos modernos y funcionales, con butacas cómodas, mesas, cafetería y baños. Además, en los que nosotros viajamos durante nuestra ruta por las Islas Lofoten, estaban muy limpios y cuidados.
Si tienes tiempo de sobras, quieres ahorrar dinero y te apetece conocer las islas más desconocidas de las Lofoten, como son Værøy y Røst, te recomendamos realizar el trayecto en ferry de Moskenes a Bodø parando en alguna de estas dos islas. ¡De esta forma el trayecto te saldrá completamente gratis! Pero ten en cuenta que como mínimo tendrás que pasar una noche en Værøy o Røst, si no deberás abonar el ticket igualmente.
Te recomendamos parar en Værøy y/o Røst en el trayecto hacia el continente, ya que los ferris paran en estas islas durante este trayecto. También se puede desembarcar en ellas saliendo desde Bodø, pero no es tan conveniente, ya que el barco para primero en Moskenes y después se dirige a Værøy y/o Røst, tardando mucho más en llegar. No todos los navíos realizan este recorrido, durante los meses de verano tan solo 1 o 2 diarios.
Para llegar en autobús a las Islas Lofoten debes dirigirte primero a Narvik. Desde esta ciudad costera del norte de Noruega sale la única línea de bus público (300) que conecta el continente con las islas. De hecho, cruza todo el archipiélago hasta el pueblo de Å y opera durante todo el año, realizando paradas en los principales pueblos como Leknes, Svolvær, Moskenes, Reine o Hamnøy y con conexiones con el resto de transporte público.
Cada día salen 2 autobuses de la línea 300 dirección sur desde Narvik y 2 dirección norte desde Å, puedes consultar los horarios aquí.
Durante los meses de Junio, Julio y Agosto la compañía Best Artic dispone de un servicio de autocar que une Tromsø con Svolvær, pasando por las islas de Kvaløya, Senja y Andøya. Hay un vehículo diario en cada dirección que hace hasta 19 paradas en estas islas antes de llegar a Lofoten. En estas estaciones puedes bajarte, hacer turismo durante uno o varios días y volver a coger el bus para continuar tu ruta.
Aunque parezca extraño, una de las formas más populares para llegar a las Lofoten es por carretera. Como ya hemos comentado anteriormente, las islas principales están conectadas con el continente por la carretera E10. Ésta, a su vez, se bifurca de la E6, la principal ruta norte-sur del país.
Se trata de una excelente carretera, que une la costa norte de Noruega con las islas mediante puentes y forma parte de la ruta panorámica de las Lofoten.
Si llegas en avión a Tromsø, debes de saber que el trayecto por carretera hasta Svolvær es de 421 km y unas 6:30h por la E6, aunque también se puede combinar con ferris cruzando las preciosas islas de Kvaløya, Senja y Andøya. En cambio, si tu avión llega a Narvik, la distancia es mucho más corta, ya que tan solo hay 220 km y unas 3:30h aproximadamente.
¡Esperamos que este artículo sobre cómo llegar a Lofoten te sea de ayuda para preparar tu viaje a este maravilloso archipiélago!
Roger Domènech Cofundador de De mayor quiero ser mochilera, informático y futbolero. Adicto a recorrer el mundo andando, en furgoneta o sobre una tabla de snowboard. ¡Me encanta ayudar a otros viajeros como yo!
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento con Heymondo
ALOJAMIENTO: las mejores ofertas con Booking
TOURS Y ACTIVIDADES: free tours y visitas en español con Civitatis
COCHE DE ALQUILER: mejores precios con Discover Cars
TARJETAS VIAJERAS: ahorra comisiones con Wise
CAMBIO DE DIVISA: cambia moneda con Exact Change
INTERNET: 5% de descuento en tu eSIM con Holafly