Durante nuestra ruta de 4 días por Letonia descubrimos que este país ubicado junto al Mar Báltico ofrece unos bonitos paisajes repletos de bosques, playas, pueblos bonitos, castillos y una capital de lo más pintoresca. Te contamos qué lugares visitamos durante nuestro viaje por Letonia, algunos consejos para viajar por el país y cuánto dinero nos gastamos.
A continuación te pasamos a explicar nuestro itinerario de 4 días por Letonia con los lugares que visitamos cada uno de los días:
Día 1: Llegada a Riga - Parque Nacional de Gauja
Este primer día de rutallegamos al aeropuerto de Riga bien temprano. Recogemos el coche de alquiler en Letonia y nos ponemos rumbo a la primera parada de este viaje: el Parque Nacional de Gauja. Este valle atravesado por el río Gauja se encuentra situado a unos 50 km de Riga y es el lugar perfecto para conocer la naturaleza letona, todo él está repleto de bosques!
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Nosotros visitamos la parte más oeste del Parque Nacional. Fuimos a Sigulda y sus dos castillos, el Castillo de Krimulda, el Castillo de Turaida y la Cueva de Gutmanis. Sigulda y Turaida fueron los lugares que más nos gustaron.
Lo ideal sería también poder llegar hasta Cesis, en la parte este del parque, para conocer sus dos castillos (especialmente el viejo), pero a nosotros no nos dio tiempo ya que este día nos llovió varias veces y no pudimos hacer todo lo que queríamos.
Día 2: Parque Nacional de Kemeri - Kuldiga
Este segundo día de viaje por Letonia lo comenzamos en el Parque Nacional de Kemeri, un lugar del que no encontramos apenas información antes de ir. Este Parque Nacional se encuentra a unos 45 km de Riga y es conocido por sus humedales.
Aunque se pueden hacer varias rutas, la más popular es la que sigue el Great Kemeri Bog Boardwalk y la que nosotros recomendamos. Se trata de un sendero muy sencillo que, siguiendo unas plataformas de madera, te lleva a recorrer este ecosistema tan particular formado por ciénagas, aguas sulfurosas y diferentes especies de plantas y animales.
La segunda parte del día la dedicamos a conocer Kuldiga, el que dicen es el pueblo más bonito de Letonia. Kuldiga se encuentra a 100 km del Parque Nacional de Kemeri, por lo que necesitamos 1h30 para llegar. Kuldiga nos gustó mucho, es un pueblo con encanto y auténtico. De hecho paseando por sus calles nos daba la sensación de estar inmersos en una película de época!
¡Y cuál fue nuestra sorpresa cuando nos enteramos de que en Kuldiga se encuentra la cascada más ancha de Europa! Para verla te tienes que dirigir hacia la zona del río, donde hay varios miradores. También te recomendamos bajar para verla desde cerca, hay un camino sencillo que la bordea.
Por la tarde ponemos rumbo hacia el aeropuerto de Riga para devolver el coche de alquiler y terminar de llegar a la ciudad en autobús.
Día 3: Riga
Riga es una de los lugares imprescindibles que ver en Letonia y este día lo dedicamos al completo a conocerla. La capital del país es una ciudad con un casco antiguo con mucho encanto, repleto de edificios Art Noveau y con mucho ambiente.
Día 4: Open Air Latvian Museum - Riga - Vuelta a casa
La mañana de este último día de ruta por Letonia fuimos al The Ethnographic Open Air Latvian Museum, ubicado a unos 12 km de Riga. Para ello cogimos el autobús número 1, que en 30 minutos nos dejó prácticamente al lado. Este museo se inauguró en el año 1924 y como su nombre indica, está construido al aire libre, entre bosques y junto al Lago Jugla.
Aquí podrás pasear por la naturaleza mientras te encuentras con construcciones originales traídas de diferentes regiones del país: casas, iglesias, molinos, saunas... Datan del siglo XVII en adelante y a nosotros nos parece una idea fantástica para preservar el patrimonio y cultura de Letonia.
El resto del día lo dedicamos a visitar algunos lugares que nos habían quedado pendientes de Riga y ya a última hora ir hacia el aeropuerto para volver a casa.
ALOJAMIENTO EN LETONIA
Nosotros hicimos base en Riga durante todo nuestro viaje y creemos que es una buena opción. Esta ciudad está situada prácticamente en el centro del país y por lo tanto no tendrás que recorrer grandes distancias para visitar los principales lugares turísticos. Encontrarás todas las opciones de alojamiento en Riga aquí, pero te recomendamos:
Otra opción, si prefieres hacer menos kilómetros cada día, es alojarte en diferentes lugares. Te recomendamos los siguientes alojamientos en cada uno de los principales puntos turísticos de Letonia (para saber más de ellos puedes leer nuestro artículo sobre los mejores lugares que ver en Letonia):
Si tienes pensado realizar una ruta por Letonia te recomendamos que te muevas por el país con coche de alquiler por la libertad que te da. Para ello puedes consultar todos los coches de alquiler en Letonia en esta web ya que trabajan con muchas compañías y tienen muy buenos precios.
Las carreteras, sin ser ninguna maravilla, se pueden recoger perfectamente con un turismo normal. Lo que sí hay que tener en cuenta son las velocidades máximas ya que hay radares: 90 km/h en carretera y 110 km/h en autopista.
Es posible que necesites aparcar el coche en Riga, para ello debes saber que el parking en la calle suele ser de pago y la tarifa es un poco elevada (2,50€ la primera hora y a partir de ahí 3€ la hora). Nosotros lo que hicimos fue dejarlo en el parking del centro comercial Origo ya que nos quedaba cerca de nuestro alojamiento y al lado de la estación central, tiene opción de 24h y unas tarifas bastante económicas (nosotros pagamos 11€ por dejarlo 12h aparcado).
Si no te apetece alquilar coche, también puedes desplazarte a la mayoría de lugares en autobús o tren: la zona de playa de Jurmala, el Parque Nacional de Kemeri, el Open Air Latvian Museum, Sigulda, Cesis o el Palacio de Rundala son sitios que tienen conexión con transporte público. Lo único es que te tendrás que adaptar a los horarios y tardarás más en llegar a los lugares.
Otra opción es que contrates excursiones organizadas, que habitualmente salen de Riga e incluyen transporte y guía. Estas son algunas de las más interesantes:
La moneda en Letonia es el Euro y en la mayoría de lugares aceptan tarjetas como forma de pago, incluso es posible comprar billetes de autobús con tarjeta. Por este motivo consideramos que no es necesario que lleves demasiado dinero en efectivo.
Aún así, en caso de que necesites sacar dinero de algún cajero, te recomendamos que utilices alguna de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones, como por ejemplo Wise,para poder hacerlo sin comisiones.
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A LETONIA
Cuánto dinero se necesita para viajar a Letonia? Nosotros, en 4 días de viaje por Letonia nos gastamos un total de 415,20€ por pareja (207,60€ por persona) sin contar los vuelos. Estos fueron los gastos desglosados:
Alojamiento (3 noches): 119€ (59,50€/persona)
Coche alquiler (2 días): 75€ con seguro (37,50€/persona)
Gasolina: 43€ (21,50€/persona)
Parkings: 13€ (6,50€/persona)
Comida: 132€ (66€/persona)
Entradas: 24€ (12€/persona)
Transporte público: 9,20€ (4,60/persona)
¡Esperamos que este artículo con nuestra ruta por Letonia te sea útil para organizar tu viaje!
Fecha actualización: 6 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!