Si quieres añadirle un toque de aventura a tu ruta por Islandia visitando un lugar salvaje y que parezca irreal, Thórsmörk es una grandísima elección. Traducido como "el Valle de Thor", este lugar ubicado en las Tierras Altas de Islandia cuenta con glaciares de nombre impronunciable, cañones, volcanes, cascadas y un paisaje tan desolador como bello. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Thórsmörk por libre o con excursión y mucha información que te puede ser útil.
Al igual que sucede con otros lugares de las Tierras Altas como Landmannalaugar o el volcán Askja, el acceso a Thórsmörk (Þórsmörk en islandés) solo está abierto durante los meses de verano (de junio a septiembre normalmente). Igualmente, cada año son las condiciones climáticas las que marcan la apertura de las carreteras de tipo F, por lo que puede ser que tanto a principios de junio como a finales de septiembre estas rutas permanezcan cerradas.
Existen diferentes formas de llegar a Thórsmörk, pero en cualquier caso es estrictamente necesario hacerlo en 4x4. Pasamos a explicarte todas las opciones para que elijas la que más te convenga:
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Nosotros llegamos a Thórsmörk por libre durante nuestra ruta por Islandia de 15 díasy podemos asegurarte que es toda una aventura, pues son un total de 10 ríos los que hay que cruzar. Cuando nosotros fuimos tan solo hubo un río que nos costó un poco más de vadear (lo verás en la foto de abajo), pero las condiciones actuales pueden ser totalmente distintas. Al final del artículo puedes ver un mapa de Thórsmörk donde te señalamos las carreteras a seguir y otras localizaciones.
Para llegar a Thórsmörk por libre, desde la cascada Seljalandsfoss debes de coger el desvío que lleva a la F249. A partir de aquí tan solo tienes que seguir esta carretera, pues es la que desemboca directamente en el Valle de Thor. ¡No hay pérdida! Una vez llegues, lo que no debes de hacer por nada del mundo es cruzar el río Krossá (el que divide el valle). Es muy profundo y baja con bastante corriente, por lo que con un 4x4 de alquiler no vas a lograr pasarlo. No te preocupes, pues puedes dejar tu vehículo aparcado y cruzar el río a través de los puentes móviles que se instalan cada año.
Llegar a Thórsmörk con excursión organizada
Si no tienes un vehículo 4x4 o simplemente prefieres optar por la comodidad, puedes contratar esta excursión a Thórmörk en jeep 4x4. Es un tour caro (unos 280€), pero nosotros creemos que merece 100% la pena descubrir este remoto y poco visitado lugar de Islandia.
Al igual que sucede con Landmannalaugar, también es posible llegar a Thórsmörk en bus 4x4. Este servicio te permite ir y volver en el mismo día o realizar la vuelta otro día si te apetece quedarte a dormir en alguna de las opciones de alojamiento que hay en el valle. Puedes realizar aquí tu reserva del autobús a Thórsmörk Landmannalaugar y consultar los horarios, ten en cuenta que el precio de ida y vuelta ronda los 18.000 ISK (~120€).
Las estaciones en las que hace parada son:
BSI Bus Terminal Reikiavik
Reikiavik (Campsite / Dalur Hostel)
Hella (Kjörbúdin Supermarket)
Selfoss (N1 Gas Station)
Thórsmörk Básar
Thórsmörk Húsaladur (Volcano Huts)
Thórsmörk Langidalur
QUÉ VER EN THÓRSMÖRK
Thórsmörk es el paraíso de los amantes del senderismo y los paisajes con naturaleza exuberante. Aunque aquí termina (o comienza) el Laugavegur, un trekking de 55km y 4 días de duración que también pasa por Landmannalaugar, nosotros vamos a centrarnos en las cosas que hacer en Thórsmörk en un día.
Stakkholtsgja Canyon
Stakkholtsgja es un cañón de 2 km de longitud que está rodeado por paredes de más de 100 metros de altura. Aquí la combinación del marrón con el verde, junto con la paz que se respira, hacen de éste un lugar maravilloso que visitar en Thórsmörk.
Te aconsejamos que lleves calzado impermeable, pues para llegar al final del cañón hay que cruzar un pequeño río. Merece la pena, porque tras pasar una fisura en la pared y escalar unas pocas rocas, te encontrarás con una cascada que cae a gran altura. ¡Es un espectáculo!
Valahnjúkur
Subir hasta la cima del Valahnúkur es encontrarse con las vistas más impresionantes de Thórsmörk.Estamos seguros de que cuando llegues a la cima, la panorámica 360º que vas a tener te van a dejar sin palabras. Desde aquí podrás ver el valle a vista de pájaro y los glaciares que lo rodean, como el Eyjafjallajökull, el Mýrdalsjökull y el Tindfjallajökull.
Esta caminata comienza en el Volcano Huts, el mejor alojamiento del valle. Para ello deberás de cruzar el río Krossá utilizando alguno de los puentes móviles y caminar unos 30 minutos hasta el inicio de la ruta. Desde aquí nosotros tardamos unos 40 minutos en llegar a la cima, que está a 460 metros de altura.
DÓNDE ALOJARSE EN THÓRSMÖRK
En caso de que hayas contratado una excursión organizada o hayas cogido el autobús desde Reikiavik, Hella o Selfoss y vayas a volver el mismo día, te aconsejamos los siguientes alojamientos:
Se trata del alojamiento más conocido y exclusivo de Thórsmörk. Ofrece habitaciones compartidas, habitaciones dobles, tiendas de campaña tipo glamping y casitas de madera con cocina. Puedes consultar la disponibilidad y precios aquí. Recuerda que el autobús 4x4 que te lleva a Thórsmörk hace parada aquí, por lo que puedes utilizarlo para llegar y así no tener que hacerlo caminando.
Básar Hut es un camping que queda un poco más alejado en el valle, pero es la opción más económica de la zona. Dispone de cocina común cubierta, parcelas amplias, baños compartidos distribuidos por todo el camping y duchas de agua caliente. También cuenta con dos Hut que pueden albergar a 20 y 55 personas.
Si vas con camper, 4x4 con tienda en el techo o tienda de campaña, puedes quedarte en el camping sin necesidad de hacer reserva previa. El precio es de 2000 ISK por persona (~14€) y 500 ISK la ducha de agua caliente (~4€). En caso de que quieras quedarte en alguno de los Huts, debes de hacer la reserva previamente a través de aquí, los precios parten de los 11.600 ISK (~78€) por persona.
MAPA DE THÓRSMÖRK
Como te hemos prometido, aquí puedes ver un mapa de Thórsmörk con la ruta marcada por carretera y todos los lugares a visitar.
¡Esperamos que este artículo sobre cómo visitar Thórsmörk por libre o con excursión te haya sido de utilidad!
Fecha actualización: 7 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!