Una de las actividades más TOP que puedes hacer en una ruta por Islandia es bañarte en alguno de los muchos baños termales del país. Algunos son famosísimos por sus instalaciones de lujo, otros son piscinas ubicadas en medio de un valle, otros son ríos naturales en zonas geotérmicas o a veces tan solo hay un pequeño agujero de agua caliente en el que caben poquísimas personas. En este artículo te enseñamos varias aguas y ríos termales en Islandia para que te des un relajante baño rodeado de naturaleza.
Blue Lagoon, las aguas termales más famosas de Islandia
El Blue Lagoon son las aguas termales más famosas de Islandia con diferencia. De hecho, diríamos que son unos de los baños termales más conocidos del mundo! Mucha gente cree que son naturales, pero tenemos que decirte que no es así pese a que lo parezcan!
La laguna está alimentada por las aguas que vierte una planta de energía geotérmica de al lado y tienen un alto contenido en sílice, de ahí su color azul. Además, dicen que tiene propiedades curativas y que va estupendamente para enfermedades como la psoriasis.
Lo bueno del Blue Lagoon son sus instalaciones en perfecto estado, su tamaño y la cercanía a Reykjavic (50 km o 45 min en coche) y al aeropuerto de Klefavic (22 km o 20 min en coche). La parte mala es la masificación y el precio, y es que la entrada puede costar entre 40€-80€ dependiendo del día, la hora y el pack que escojas.
Sky Lagoon, las nuevas aguas termales al lado de Reikiavik
La competencia de Blue Lagoon ha llegado! Y es que desde hace relativamente poco se han creado unas nuevas aguas termales mucho más cerca de Reikiavik (a tan solo 7 km). Aunque sus instalaciones son más nuevas y tienen igualmente vistas al océano, hay que tener en cuenta que son más pequeñas, por lo que el espacio es más reducido.
El precio más barato es 7.990 ISK (unos 53€) y solo incluye entrada y toalla. Si quieres realizarte algún tratamiento entonces tendrás que optar por la entrada de 9.990 ISK (unos 66€), que incluye el Ritual de los 7 pasos. Si te interesa puedes reservar esta excursión al Sky Lagoon desde Reikiavik que incluye el transporte y la entrada con tratamiento.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Río termal Reykjadalur
A tan solo 45 kms de Reykjavic se encuentra el río termal de Reykjadalur, cerca de la localidad de Hveragerdi. Para llegar hasta él se tiene que hacer un trekking sencillo desde el parking de unos 3 kms, que te llevará por el bonito valle de Reykjadalur. La caminata termina de la mejor manera: en las fabulosas aguas termales del río a 40 grados! La entrada es gratuita.
Secret Lagoon Hot Spring
Conocida como la laguna secreta (aunque de secreto tiene más bien poco), estas aguas termales artificiales están ubicadas en el pueblo de Fludir. Por lo tanto es una parada ideal si se está haciendo una ruta por el Círculo Dorado y queda a tan solo 1 hora en coche desde Reykjavic. Se trata de una amplia piscina de agua cristalina a unos 40ºC de temperatura, rodeada de naturaleza. Cuenta con vestidores y duchas y la entrada para adultos cuesta 3.000 ISK (unos 20€). Puedes comprar aquí la entrada al Secret Lagoon con antelacióny te saldrá un poquito más barata!
Piscina natural de Hrunalaug
Muy cerca de la laguna secreta y también en el Círculo Dorado, encontramos esta pequeña piscina termal natural. A parte de su bonita localización, está situada justo en la puerta de una casita con tejado de turba. Ten en cuenta que se trata de un lugar gratuito ubicado en la zona más visitada de Islandia, por lo que es normal que encuentres gente.
Laugarvatn Fontana
Y para terminar con las aguas termales en el Círculo Dorado, te presentamos los baños geotérmicos de Fontana. Bastante desconocidos, ubicados a orillas de un lago y rodeados de naturaleza. Estos baños constan de varias piscinas a diferente temperatura y hasta 4 saunas y las instalaciones están en perfecto estado. No hay nada como salir del agua caliente y sumergirse en el lago helado! La entrada cuesta entre 4.000 ISK (26€) y 2.000 ISK (13€), dependiendo de la época y de si tienen alguna oferta en su página web. También puedes reservar este tour de la Aurora Boreal + Spa Laugarvatn Fontana desde Reikiavik que incluye guía, transporte y entradas.
Río termal de Landmannalaugar
Landmannalaugar es uno de los mejores escenarios de Islandia, y es que sus montañas de colores no dejan a nadie indiferente. Ya te contamos todo sobre la maravillosa excursión a Landmannalaugar, no hay nada como terminar el día en las aguas del río termal!
Este río está ubicado junto al camping de Brennisteinsalda y el centro de información y está alimentado por corrientes de agua fría y caliente. Hay un lugar donde cambiarse y la entrada es totalmente gratuita.
Seljavallalaug es la piscina termal más antigua de Islandia, es la primera que se construyó! Su localización en un valle ubicado en las faldas del volcán Eyjafjallajökull es impresionante. Eso sí, no esperes un lugar inmaculado, porque los vecinos ya no la utilizan y por tanto el mantenimiento es prácticamente nulo. Esto hace que, aunque haya vestuarios, estén en muy mal estado. Y que tampoco te eche para atrás el color verdoso del agua, es debido a las algas que han crecido en las paredes de la piscina.
Baños naturales de Mývatn
Los baños termales de Mývatn son conocidos como la alternativa más económica al Blue Lagoon. Se encuentran ubicados al norte de Islandia y estos sí que son completamente naturales. La diferencia principal con el Blue Lagoon es que son más pequeños y que las instalaciones no están tan bien. Sin embargo, es una opción más tranquila (aunque también hay gente) y algo más barata.
La entrada cuesta 5.500 ISK por persona (unos 36€), pero te recomendamos que compres aquí la entrada a Mývatnya que al pagarla en euros directamente, te ahorrarás entre 4€ y 6€ dependiendo del cambio del momento!
Cuevas Grjótagjá y Stóragjá
Cerca de Mývatn, estas cuevas son conocidas por guardar en su interior aguas cristalinas a 43 grados de temperatura! Un lugar gratuito para escapar del frío del exterior, si no fuera por la gran cantidad de gente que hay. Y es que en la serie Juego de Tronos se rodó una escena un poco hot en la cueva Grjótagjá y desde entonces es un lugar muy famoso. ¡Pero son gratis!
Hot Tubs de Hauganes
Ya te hablamos de Hauganes en nuestro artículo sobre avistamiento de ballenas en Islandia. Este pequeño pueblo al norte de Islandia tiene mucho que ofrecer, y entre otras cosas son sus Hot Tubs! Se trata de unas pequeñas piscinas con forma de jacuzzi situadas en la playa de Sandvíkurfjara, las vistas son impresionantes! Están abiertos hasta las 10 de la noche y la entrada cuesta 500 ISK (unos 3€). Recuerda que puedes contratar además una excursión para ver ballenas en Hauganes aquí.
Piscina municipal de Hofsós
Dirás... una piscina municipal? Sí! La piscina de Hofsós es una maravilla tanto por su ubicación como por las vistas que ofrece. En realidad son dos piscinas: una grande a 32 grados y una más pequeña a 40 grados. La diferencia de temperatura se nota mucho cuando pasas de una a la otra! La entrada cuesta 9€ y las instalaciones están muy bien.
Piscinas de Grettislaug y Jarlslaug
Seguimos con la selección de aguas termales en Islandia con unas localizadas en un fiordo al norte del país. En Reykir se encuentran estas dos piscinas, una más grande que la otra. Ambas fueron destruidas por completo en el año 1934 debido a una tormenta y no fue hasta el 1992 cuando un hombre del pueblo de Reykir decidió restaurarlas. La entrada cuesta 1.000 ISK (unos 6€) y tiene vestuarios, además de una cafetería que pertenece al camping que hay justo allí.
Piscina geotermal de Hveravellir
Continuamos con unas aguas termales algo remotas ubicadas en las Tierras Altas de Islandia. Por lo tanto, para llegar aquí necesitarás un 4x4 ya que se tiene que conducir por carreteras de tipo F. El área geotermal de Hveravellir está ubicada entre los glaciares Langjökull y Hofsjökull y recuerda en cierta manera a Hverir en Mývatn.
Aquí se encuentra una piscina geotermal con capacidad para unas 20 personas y alimentada constantemente por flujos de agua fría y caliente que provienen directamente del río. La entrada es gratuita.
Pozas de Landbrotalaug
Y para terminar con esta selección de aguas y ríos termales de Islandia, te presentamos Landbrotalaug. Situadas en la península de Snaefellsnes, estas pequeñas pozas de agua caliente son un lugar bastante desconocido. Encontrarás dos: una más amplia pero muy poco profunda y una muy estrecha pero tan profunda que el agua te llegará hasta el cuello. Esta última es la mejor, pero ten en cuenta que en ella caben como mucho 2 personas! La entrada es gratuita.
MAPA DE AGUAS TERMALES EN ISLANDIA
En este mapa te marcamos todos los baños termales de Islandia de los que te hemos hablado para que puedas situarlos de forma fácil:
Y hasta aquí nuestra selección de aguas termales en Islandia! Esperamos que te remojes en algunas de ellas!
Fecha actualización: 6 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!