Durante nuestra ruta por Laos de 3 semanas decidimos parar en Pakse para hacer una de las rutas en moto más típicas del país: el loop de Bolaven Plateau. En esta meseta abundan principalmente las cascadas, pero también es interesante por la presencia de minorías étnicas como la Laven (mayoritaria), Alak, Katu, Taoy y Suay. En este artículo te contamos todo para realizar el loop de Pakse en moto.
Pakse es una ciudad pequeña ubicada en la provincia laosiana de Champasak y donde seguro deberás alojarte entre 1 y 2 noches como mínimo si quieres hacer el loop de Pakse. Te recomendamos que te alojes en el centro de la ciudad, pues es dónde se encuentran todos los supermercados, restaurantes y agencias de alquiler de motos.
El loop de Bolaven Plateau se puede realizar en 2, 3 o incluso 4 días. Nosotros íbamos a hacerlo en 2 días, pero debido a una intoxicación alimentaria en las 4000 islas tuvimos que reducirlo a tan solo 1. Gracias a nuestro seguro de viaje Heymondo nos atendieron en el hospital de Pakse de forma muy profesional, pero aún así tuvimos que estar 1 día haciendo reposo en la ciudad.
–10% de descuentoen eSIM de datos limitados con SimLocal. Código: MOCHILERA
Si tan solo dispones de un día para visitar los alrededores de Pakse, vamos a explicarte cuáles son las mejores cascadas que visitar. Todas ellas se encuentran a unos 40 km de Pakse, por lo que son perfectas para visitarlas durante el día y así volver a dormir a la ciudad. Además, la carretera principal que lleva a estas cascadas está en perfecto estado y no hay prácticamente tráfico, por lo que el trayecto se hace muy cómodo. Eso sí, los caminos secundarios que hay que coger para terminar de llegar a ellas pueden tener algunos baches y piedras y en temporada de lluvias mucho barro.
Tad Fane
Tad Fane es quizás la cascada más espectacular de todo el loop de Pakse. Bueno, en realidad son dos cascadas gemelas de 120 metros de altura. Algo que no sabíamos es que el mirador más accesible se encuentra dentro de un hotel, lo cuál le quita un poco de gracia. ¡Pero hay que reconocer que las vistas desde allí son inmejorables!
El precio para entrar es de 10.000 kips + 5.000 kips de parking. También es posible llegar hasta los pies de las cascadas, pero debe hacerse obligatoriamente con un guía. Para ello puedes consultar precios en el mismo hotel. Otra actividad disponible aquí es la tirolina, que también se contrata en el mismo resort por unos 35€ por persona. La tirolina pasa por encima de las cascadas Tad Fane, tiene 230 metros de altura y su recorrido es de 470 metros.
Tad Yuang
La cascada Tad Yuang es otra de las cascadas más espectaculares en Bolaven Plateau. Nada más entrar tendrás que recorrer un camino lleno de tiendas de souvenirs, pero pasado esto el lugar es bastante auténtico. Esta cascada se puede ver desde la parte más alta y desde su base. Para verla desde abajo tendrás que seguir un camino algo empinado que lleva hasta un bonito mirador. ¡Es impresionante! Además, si te apetece, puedes darte un baño aquí. La entrada cuesta 10.000 kips + 5.000 kips de parking.
Tad E-Tu
Para acceder a la cascada E-Tu tendrás que llegar hasta el hotel Falls View Resort Tad E-Tu. Desde aquí tendrás que bajar un camino habilitado con escaleras que te acaba llevando a la base de la cascada, tan solo tendrás que acabar de llegar caminando sobre las piedras del río.
Imaginamos que llegar hasta dónde nosotros pudimos no es posible en época de lluvias, ya que seguro que el nivel del agua del río no te lo permite. Aquí tan solo hay que pagar por el parking, que tiene un coste de 5.000 kips (~0,50€).
Tad Champy
El camino secundario para llegar a Tad Champy es de esos con bastantes baches y tierra. Tras atravesar varias plantaciones de café se llega hasta el parking, dónde además hay un restaurante con platos y batidos que no están nada mal. Para llegar a la cascada tan solo tendrás que caminar por un corto camino que te lleva hasta la base de la misma.
Una vez allí puedes bañarte (es la cascada más accesible para el baño de esta zona) o coger la balsa de madera por 10.000 kips que te acerca más a la cascada. La entrada cuesta 10.000 kips + 5.000 kips de parking.
Si te sobra tiempo...
Puedes visitar alguna plantación de café arábica y probarlo, en esta zona el café es de muy alta calidad y está buenísimo (aunque su precio sea europeo). Cerca de estas cascadas hay varias a las que puedes ir. También, una vez en Pakse puedes acercarte hasta el Wat Phousalao, un templo que alberga un enorme buda dorado en la cima de una montaña y que ofrece unas buenas vistas de la zona.
DÓNDE ALQUILAR LA MOTO EN PAKSE
Hay varios lugares dónde alquilar moto en Pakse, aunque nosotros te recomendamos el que escogimos: Miss Noy. El precio del alquiler es un poquito más caro que en otras agencias (1€ más al día), pero nos pareció un lugar muy profesional. Ten en cuenta que Laos es un país con fama de robo de motos y todas las agencias del país se quedan tu pasaporte como garantía a la hora de alquilar una.
Siempre tratamos de apostar por negocios de gente local, pero en este caso al tratarse de algo tan serio como tu pasaporte, decidimos hacerlo en un lugar dónde el dueño es europeo. Además, cada día por la tarde imparte un resumen de todo el loop con muchísimos datos y consejos a seguir durante la ruta. El alquiler de una moto semi automática aquí cuesta 60.000 kips.
Antes de aceptar la moto recuerda siempre revisarla y probarla para no tener problemas posteriores. Ten en cuenta que cualquier fallo de motor será cubierto por la agencia, pero cualquier otro daño o pinchazo de ruedas lo tendrás que pagar tú. Además, pide siempre un candado para poder bloquear la moto cuando la aparques y siempre hazlo en los parkings habilitados o dentro del alojamiento en el que te quedes.
DÓNDE COMER EN PAKSE
En Pakse probamos dos restaurantes: Daolin y Sabaidee Pakse. Uno queda al lado del otro y ofrecen una carta bastante extensa y variada y los precios son más que correctos. Si nos tenemos que quedar con uno de ellos sería el Sabaidee. Si te apetece pizza, nos recomendaron mucho el restaurante Dok Mai Lao Trattoria, aunque los precios son mucho más elevados.
¡Esperamos que este artículo sobre las cascadas de Pakse te haya resultado útil!
Fecha actualización: 7 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!