Ruta de 22 días por libre por INDONESIA con PRESUPUESTO

Después de haber estado dos veces en Indonesia podemos confirmar que se trata de un país igual de infinito como de adictivo. ¡Para nosotros es uno de los países más completos del mundo! En sus 17.000 islas encuentras selva, playas paradisíacas, animales en libertad, diversidad de culturas, templos, volcanes, fondos marinos excepcionales... En este artículo te contamos la ruta por libre por Indonesia que hicimos en nuestro primer viaje y muchos consejos para visitar este país.

INDICE

ITINERARIO POR LIBRE POR INDONESIA

Como hemos comentado, Indonesia es un país infinito y si cuentas con un número de días determinado, debes elegir muy bien qué islas visitar. Los transportes entre islas son a veces tediosos, los vuelos internos se pueden retrasar y las distancias a recorrer suelen ser grandes, por lo que además necesitarás reservarte algún día solo en transporte. Tras mucho deliberar, en nuestro primer viaje decidimos centrar nuestra ruta por Indonesia en 4 islas: 

  • Kalimantan: 3 días
  • Java: 4 días
  • Bali: 5 días
  • Flores y sus alrededores: 8 días

Con esta ruta conseguimos una mezcla de experiencias que hicieron que nuestro viaje fuera muy variado, además de conocer 3 culturas completamente distintas. 

Volcán Kelimutu en Flores, Indonesia
Volcán Kelimutu, isla de Flores

 

Nuestra ruta por libre por Indonesia quedó de la siguiente manera.

Día 1: Vuelo Barcelona - Jakarta

Poco que contar de este día más que volamos con la compañía Emirates haciendo escala en Dubai y llegando a Jakarta a última hora de la tarde. Por este motivo dormimos en Days Hotel & Suites by Wyndham Jakarta Airpot, que queda cerca del aeropuerto y ofrece el servicio de transfer gratuito. Otra opción un poco más cara y que también valoramos sería el FM7 Resort Hotel.

Día 2: Vuelo Jakarta - Pangkalan Bun. Parque Nacional Tanjung Puting

Este primer día de ruta por Indonesia comienza volviendo al aeropuerto de Jakarta, esta vez a la terminal de vuelos domésticos, para coger un vuelo hasta Pangkalan Bun. Comienza nuestra aventura por la selva de Borneo, concretamente por la isla de Kalimantan, para ver orangutanes! A nuestra llegada nos estaba esperando el que sería nuestro guía durante 3 días y 2 noches por el Parque Nacional Tanjung Puting.

En primer lugar nos dirigimos hacia el pueblo de Kumai, dónde cogemos el klotok que sería nuestra casa durante los próximos días. Nosotros contratamos el tour con la empresa de Jenie Subaru y nos costó 5.100.000 rupias entre los dos con todo incluido, aunque somos conscientes que los precios han subido desde entonces bastante. También puedes echarle un vistazo a este crucero en klotok de 3 días y 2 noches por el PN Tanjung Puting, ¡es completísimo y está muy bien de precio!

Parque Nacional de Tanjung Puting, Indonesia
Parque Nacional Tanjung Puting en Borneo

 

Comenzamos remontando el río Kumai, después el Sekonyer y acabamos llegando al campamento de rehabilitación nº 3 (Tanjung Harapan) coincidiendo con la hora de alimentación de los orangutanes. Después de este primer contacto con los orangutanes del Parque Nacional seguimos navegando por el río, ya disfrutando del atardecer y de los monos narigudos que se mueven entre los árboles. Amarramos el klotok y pasamos nuestra primera noche en el klotok.

Orangután en Paruqe Nacional de Tanjung Puting, Indonesia
Orangután en el Parque Nacional Tanjung Puting, Indonesia

 

Qué ver en Indonesia
Monos narigudos en Tanjung Puting, Indonesia

 

Día 3: Parque Nacional Tanjung Puting 

Amanecemos sobre las 5 de la mañana con la salida del sol, en medio de la tranquilidad y el ruido de animales en la selva. Después de desayunar llegamos hasta el campamento nº 2 (Pondok Tanggui) para ver la primera alimentación del día. La primera sorpresa nos llega casi nada más emprender el camino por la selva, ya que nos encontramos con varios orangutanes plantados en medio del camino y paseando a sus anchas. Después, ya en la plataforma, vemos por primera vez a un macho alfa: Kopral.

Orangutanes en el PN Tanjung Puting, Indonesia
Orangutanes en el PN Tanjung Puting, Indonesia

 

Orangutanes en Indonesia
Kopral, macho alfa en el Pondok Tanggui

 

Después, tras 3 horas navegando llegamos al Camp Leaky, que fue fundado por la Dra. Birute Galdikas en 1971 con la intención de estudiar el comportamiento de los orangutanes en libertad. Actualmente, además de ser centro de investigación, se encarga de conservar, proteger, rehabilitar y educar a orangutanes huérfanos y heridos. Es sin duda el campamento dónde más orangutanes conseguimos ver! Incluido el segundo macho alfa, Tom, de un tamaño descomunal.

Orangutanes en Indonesia
Tom, macho alfa en Camp Leaky

 

Después de esta buenísima experiencia emprendemos el camino de vuelta y amarramos el klotok al manglar del río Sekonyer, viendo por la noche a las cientos de luciérnagas que volaban alrededor con sus brillos intermitentes.

Visitar Borneo en Indonesia
Klotok navegando por el río Sekonyer, Indonesia

 

Día 4: Vuelo Pangkalan Bun - Surabaya (Java). Surabaya - Malang en coche

Comienza un día lleno de transportes, algo bastante habitual en cualquier viaje por Indonesia. Aprovechamos la mañana paseando por el pueblo de Kumai, dónde realmente fuimos nosotros la atracción del lugar.

Itinerario por Indonesia
Kumai, isla de Kalimantán

 

Después cogimos un vuelo Pangkalan Bun - Surabaya, una ciudad ubicada al norte de la isla de Java. Allí nos estaba esperando un conductor que habíamos contratado para los próximos días con una que ya no existe, así que no te la podemos recomendar. Igualmente, puedes echarle un ojo a estos tours que incluyen lo mismo desde diferentes lugares de salida:

Nosotros pusimos rumbo a Malang, ciudad que se encuentra a unos 100 km de Surabaya y a la que tardamos unas 2 horas en llegar. En Malang hacemos noche en el Kertanegara Premium Guesthouse. Malang, al igual que Surabaya, son buenos lugares para contratar tours al Volcán Bromo y al Volcán Kawa Ijen ya que son las ciudades cercanas más grandes. 

Día 5: Volcán Bromo y ruta a Banyuwangi

Continuamos nuestro viaje por Indonesia levantándonos a las 5 de la mañana y poniendo rumbo a Tosari, un pueblecito cercano al volcán Bromo dónde nos estaba esperando un jeep. El volcán Bromo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Indonesia, así que no dudes en añadirlo a tu itinerario! Nosotros no fuimos al amanecer para evitar las masificaciones, así que llegamos al mirador Kingkong Hill sobre las 8 de la mañana y nos encontramos totalmente solos. Éste no es el famoso mirador Pananjakan View Point, pero las vistas que ofrece del Mount Bromo y a lo lejos el Mount Semeru son igualmente alucinantes. 

Volcán Bromo, Indonesia
Mirador del volcán Bromo, Indonesia

 

Después el jeep nos deja en la gran explanada de arena y comenzamos la excursión para subir al cráter del Mount Bromo, a 2.329 metros de altura. La ruta no es difícil, pero es todo subida y constantemente te hundes en la arena, además del tramo final de escaleras empinadas. ¡Las vistas desde arriba son impresionantes!

Volcán Bromo, Indonesia
Cráter del volcán Bromo, Indonesia

 

Puesto que no nos daba tiempo a ir a las cascadas Madakaripura, el resto del día lo pasamos en el coche de camino a Banyuwangi, a 7 horas de trayecto. Al menos paramos en la playa Pasir Putih a comer, con sus características embarcaciones de colores. Llegamos a Banyuwangi para hacer noche en el bonito Ketapang Indah Hotel.

Qué ver en Indonesia
Banyuwangi, Indonesia

 

Día 6: Volcán Kawa Ijen. Ferry Ketapang - Gilimanuk (Bali) y transporte hasta Ubud 

Poco aprovechamos el Ketapang Indah Hotel y es que a las 12 de la noche, es decir, habiendo dormido apenas 3 horas, pusimos rumbo al volcán Kawa Ijen. Nuestro objetivo era llegar al cráter del volcán aún de noche para poder presenciar el fenómeno del Blue Fire. Tras 1,5 horas de coche llegamos a las faldas del volcán e iniciamos el ascenso al cráter del Ijen junto con un guía, un antiguo minero. Nosotros tardamos alrededor de 1,5 horas en llegar a la cima del cráter, el camino es una continua subida que se hace en completa oscuridad, solo con la ayuda de tu frontal.

La peor parte llegó cuando nos dispusimos a bajar el cráter para llegar hasta su lago color azul turquesa. Para nosotros fue la peor experiencia del viaje y te contamos por qué. Por un lado el camino es muy resbaladizo y estrecho, además te cruzas constantemente con los pobres mineros cargados de azufre y se hace difícil avanzar. Por otro lado, este día hacía mucho viento que venía de cara, por lo que aparte de no poder ver el Blue Fire, los gases del volcán nos daban de pleno en la cara y apenas podíamos respirar. Si tienes pensado hacer esta excursión, te recomendamos pedir una máscara de gas (las mascarillas normales no sirven) y gafas protectoras.

Finalmente amaneció y esta fue la mejor parte de la excursión, ya que el paisaje en el Kawa Ijen es realmente espectacular.

Volcán Kawa Ijen, Indonesia
Volcán Kawa Ijen, Indonesia

 

Volcán Kawah Ijen en Java, Indonesia
Volcán Kawa Ijen, Indonesia

 

Iniciamos la vuelta al hotel para darnos una ducha, desayunar y dirigirnos a Ketapang, lugar desde donde salen los ferris que llevan a Gilimanuk, ya en Bali. Los ferris salen cada 30 min y tardan 1 hora en llegar a Gilimanuk, una vez allí puedes coger un autobús público que lleva a Denpasar o contratar un conductor privado que te lleve hasta dónde tú quieras. Nosotros conseguimos, tras regatear, un conductor por 600.000 Rp (39€) por el trayecto de 3,5h hasta Ubud, concretamente hasta nuestro hotel Pertiwi Bisma.

Ruta por libre por Indonesia
Isla de Bali, Indonesia

 

Días 7-11: Bali

En cualquier ruta por Indonesia no puede faltar Bali en el itinerario. Nosotros estuvimos un total de 5 días recorriendo la isla prácticamente al completo, la mayoría de veces en moto de alquiler, pero debido al cansancio algún día contratamos un conductor privado en Bali ya que realmente la conducción por la isla es todo menos placentera.

Para más información sobre Bali, aquí te dejamos todos los artículos que tenemos publicados:

-Visitar Bali en una semana: itinerario recomendado
-Lugares imprescindibles que ver en Bali
-Los 20 mejores templos que ver en Bali
-Mejores zonas dónde alojarse en Bali

Isla de Bali, Indonesia
Isla de Bali, Indonesia

 

Día 12: Vuelo Denpasar (Bali) - Labuan Bajo (Flores). Ferry a isla de Kanawa

Toca cambio de isla! Pronto por la mañana cogemos un vuelo desde Denpasar, la capital de Bali, hasta Labuan Bajo, ya en la isla de Flores. Como habíamos reservado alojamiento en la isla de Kanawa teníamos incluido el ferry que la conecta con Labuan Bajo y que tarda alrededor de 1 hora. 

Nosotros estuvimos alojados un total de 4 noches en los bungalows de la isla de Kanawa, pero sabemos que más tarde cambiaron de dueños y todo fue a peor. Por este motivo te recomendamos que te informes bien antes de ir o que sino, elijas la opción de visitar esta zona con la excursiones en barco que se ofertan desde Labuan Bajo. En Labuan Bajo hay bastante oferta hotelera, el Triple 8 Suites y el Eco Tree O'tel son nuestras opciones preferidas.

Lo que quedaba de día o dedicamos a rodear a pie la isla de Kanawa y disfrutar de su fondo marino. ¡A nosotros nos pareció una isla muy bonita!

Isla de Kanawa, Indonesia
Isla de Kanawa, Indonesia

 

Isla de Kanawa, Indonesia
Isla de Kanawa, Indonesia

 

Días 13 y 14: Excursión a la isla de Rinca y Komodo

En la propia isla de Kanawa contratamos dos excursiones para dos días diferentes, una a la isla de Rinca y otra a la isla de Komodo. Ambas islas son lugares que ver en Indonesia muy recomendables! Otras alternativas son contratarlas directamente en Labuan Bajo, pueden ser excursiones diarias o cruceros en los que se pasa mínimo una noche. También puedes consultar alguno de estos tours en los que además se incluye snorkel en diferentes puntos:

En la isla de Rinca nosotros realizamos un trekking de unas 2 horas que nos llevó a recorrer gran parte de la isla. ¡Recomendamos mucho esta opción porque los paisajes son una preciosidad! Además, por seguridad siempre vas acompañado de un ranger. 

Isla de Rinca, Indonesia
Isla de Rinca, Indonesia

 

Dragón de Komodo, Indonesia
Dragón de Komodo en Rinca, Indonesia

 

En la isla de Komodo hicimos una excursión mucho más corta y, aunque vimos más dragones de Komodo que en Rinca, la isla en sí nos pareció mucho más explotada turísticamente y más descuidada. Además de estas visitas también hicimos snorkel en Pengga island, Batu Bolong, Manta Point y parada en la famosa Pink Beach.

Parque Nacional de Komodo, Indonesia
Parque Nacional de Komodo, Indonesia

 

Dragón de Komodo, Indonesia
Dragón de Komodo, Indonesia

 

Día 15: Isla de Kanawa

Este último día en Kanawa decidimos tomárnoslo de relax por la isla, disfrutando de sus playas y su fondo marino. 

Isla de Kanawa, Indonesia
Isla de Kanawa, Indonesia

 

Isla de Kanawa, Indonesia
Isla de Kanawa, Indonesia

 

Días 16-19: Isla de Flores

Comenzamos a explorar una nueva isla de Indonesia, la isla de Flores! Flores no tiene nada que ver con el resto de islas que habíamos visitado: es mucho más auténtica, poco turística, con una religión diferente, pueblos étnicos y con una infraestructura justita. Flores cuenta con una naturaleza exuberante y algunos de los lugares que ver en Indonesia que más nos impresionaron.

Para recorrer Flores contratamos en Labuan Bajo un coche con conductor para 4 días. Nos costó bastante encontrar un precio razonable, finalmente pagamos 3.000.000 RP (unos 195€) y aunque la comunicación con el conductor fue nula, conseguimos disfrutar mucho de esta isla! Si no dispones de tanto tiempo también puedes contratar esta excursión de un día por la isla de Flores desde Labuan Bajo y conocer alguna de sus maravillas.

Qué ver y hacer en la isla de Flores

Isla de Flores, Indonesia
Isla de Flores, Indonesia

 

Día 20: Vuelo Ende (Flores) - Denpasar (Bali). Vuelo Denpasar - Yogyakarta (Java)

De nuevo otro día de traslados en este viaje por Indonesia. En primer lugar cogimos un vuelo desde Ende a Denpasar y de allí otro hacia Yogyakarta. El poco rato que tuvimos lo dedicamos a descubrir la ciudad de Yogyakarta, uno de los lugares que ver en Indonesia que no te puedes perder, especialmente por sus alrededores. En Yogyakarta nos alojamos en el Nextdoor Homestay.

Isla de Flores, Indonesia
Isla de Flores, Indonesia

 

Día 21: Templos de Borobudur y Prambanan

Este día lo dedicamos a visitar los alrededores de Yogyakarta, concretamente los preciosos templos de Borobudur y Prambanan. Nosotros contratamos un transporte privado ya que ir en autobús público suponía perder tiempo del que no disponíamos, por lo que puedes echarle un ojo a este conductor privado en Yogyakarta que te llevará durante 10 horas por los lugares que tu desees de Yogyakarta y alrededores.

Otra opción sería que contrataras este tour privado por Yogyakarta, Borobudur y Prambanan o este tour en grupo a Borobudur y Prambanan muy económico.

Nosotros en primer lugar fuimos a Borobudur, el templo budista más grande del mundo. Sin duda es uno de los lugares imprescindibles que ver en Indonesia, por el templo en sí y por el valle repleto de arrozales y montañas que lo rodean.

Debes de tener en cuenta que en la actualidad solo pueden acceder a la parte alta de Borobudur 1200 personas al día y que hay que hacerlo obligatoriamente con visita guiada. ¡Tuvieron que poner restricciones al estar el templo hundiéndose a causa de la cantidad de turismo que recibía! Aunque es posible visitar la base del templo de forma libre y sin restricciones de tiempo, nosotros recomendamos coger la visita guiada a la parte superior, pues es la zona más bonita de todas y la que ofrece mejores vistas del entorno.

Estas visitas con guía se realizan cada hora desde las 8:30h a las 15:30h, tienen 1h30 de duración y los grupos cuentan con una capacidad de 150 personas. Una vez llegues al complejo, tan solo tienes que comprar tu entrada (455.000 IDR o 26€) y esperar a que te asignen tu guía, el cuál llevará al grupo por las diferentes zonas del templo mientras te da una serie de explicaciones. En caso de que solo quieras visitar la base del templo, entonces el coste de la entrada se reduce a 400.000 IDR (23€), pero nosotros creemos que por la diferencia de precio esta opción no vale la pena.

Tras Borobudur hicimos parada en el Templo de Mendut, situado a 15 minutos y que cuenta con un buda de 3 metros en su interior y un árbol muy característico. Después nos dirigimos hacia Prambanan, el monumento hinduista más grande de todo el país y que también nos pareció espectacular. El recinto de Prambanan es bastante grande, de hecho contiene los restos de 244 templos, por lo que necesitarás al menos un par de horas para recorrerlo. La entrada en la actualidad cuesta 400.000 IDR (23€)

Templo de Borobudur, Indonesia
Templo de Borobudur, Indonesia

 

Templos de Prambanan, Indonesia
Templos de Prambanan, Indonesia

 

Día 22: Visita Yogyakarta. Vuelo Yogyakarta - Jakarta. Vuelta a casa

¡Llega el fin de nuestro viaje por Indonesia! Este último día lo dedicamos a visitar lo que nos quedaba pendiente de la ciudad de Yogyakarta, para coger por la tarde el vuelo que nos llevaría a Jakarta y enlazar con el vuelo de vuelta a Barcelona.

Yogyakarta, Indonesia
Yogyakarta, Indonesia

 

Posteriormente a este viaje hemos vuelto a Indonesia para visitar lugares más remotos, así que no te pierdas nuestros artículos sobre otras zonas menos conocidas del país como:

Raja Ampat
Las islas Molucas

Raja Ampat, Indonesia
Raja Ampat, Indonesia

 

PRESUPUESTO PARA UN VIAJE A INDONESIA

¿Cuánto cuesta viajar a Indonesia? Pues depende mucho del itinerario que hagas y las actividades que realices. Nosotros nos gastamos bastante dinero en tours y transportes privados, en cambio el alojamiento y la comida es en general económica en todo el país. 

En este primer viaje a Indonesia nos gastamos el total de 2.010€ por persona, desglosados en:

  • Vuelo Barcelona - Jakarta (Emirates): 670€
  • Vuelos domésticos: 336€ + 8,5€ tasas aeropuertos = 344,50€
  • Seguro de viaje: 63€ con nuestro 5% de descuento en seguros de viaje
  • Alojamiento: 207€
  • Tours y transportes: 470,50€
  • Alquiler moto en Bali (5 días con gasolina): 13€
  • Entradas: 67€ (ten en cuenta que las entradas a Borobudur y Prambanan ahora tienen un precio más elevado)
  • Comida y bebidas: 175,50€
Templo Gunung Kawi en Bali, Indonesia
Templo Gunung Kawi, Bali

 

¡Esperamos que esta ruta por Indonesia por libre te sirva de inspiración para organizar la tuya!

Fecha actualización: 1 noviembre 2024

DEJA TU COMENTARIO 

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!