Viajar a las islas griegas por libre va a ser una experiencia que no vas a poder olvidar, pues no hay mejor forma de conocer estas joyas blancas y azules bañadas por el Mar Egeo y el Jónico. Te avisamos con antelación: las islas griegas enganchan y una vez pongas los pies en ellas, vas a querer irremediablemente volver. Sus playas, sus iglesias, sus cúpulas azules, sus atardeceres, su gastronomía y su adorable gente local son adictivos. En este artículo te detallamos una ruta de 15 días por las islas griegas y varios consejos para realizarla.
A menudo recibimos preguntas que se repiten: ¿Cuáles son las mejores islas griegas?, ¿Qué islas griegas visitar?, ¿Cuáles son las islas griegas más baratas?, ¿Hay islas griegas alternativas y poco turísticas? Teniendo en cuenta que hay más de 6000 islas griegas (solo 200 habitadas) y que se dividen en varios archipiélagos, estos interrogantes son difíciles de responder.
Además de esto, hay islas griegas para todos los gustos: auténticas y archiconocidas, tranquilas y con ambiente fiestero, pequeñas y enormes, con largas playas de arena y con diminutas calas de piedras, económicas y carísimas... Por este motivo, lo primero que te tienes que preguntar es qué tipo de isla griega te gustaría visitar, ya que nadie mejor que tú conoce tus preferencias.
Situadas en el sur del Mar Egeo, se trata del conjunto de islas más popular, pues aquí se encuentran las mundialmente conocidas Santorini y Mykonos, pero también otras islas griegas menos turísticas como Serifos, Folegandros, Naxos,Koufonisia o Milos.
Desde nuestro punto de vista las Cícladas son el archipiélago ideal que visitar por su variedad, por albergar algunas de las islas griegas más bonitas, por su buena conexión marítima y porque varias de ellas cuentan con su propio aeropuerto. La ruta de 15 días por las islas griegas que te proponemos en este artículo está centrada en este archipiélago.
2. ISLAS JÓNICAS
Situadas en el Mar Jónico y más cercanas a Italia. Zakhyntos y Corfú son las islas más populares de este archipiélago, pero otras islas griegas alternativas serían Ítaca, Cefalonia o Lefkada.
3.ISLAS DEL DODECANESO
Este conjunto de islas griegas están situadas más cerca de Turquía que de la propia Grecia continental y, por tanto, son de las más alejadas de España. Rodas es la isla más popular y grande, pero también hay de otras muy auténticas como Kos, Karpathos, Astipalea o Simi.
4. ISLAS ESPÓRADAS
Situadas al noroeste del Mar Egeo, este conjunto está formado por tan solo 4 islas: Skiathos, Skopelos, Alonisso y Skyros. Son islas más pobladas y más cercanas a la parte norte de la Grecia continental.
5. ISLAS EGEAS DEL NORTE
Tal y como su nombre indica, este conjunto de 12 islas griegas se sitúan al norte del Mar Egeo. Están localizadas muy cerca de Turquía y de las Islas del Dodecaneso, siendo las principales Samos, Lesbos, Ikaria, Lemnos y Chios.
6. ISLAS SARÓNICAS
Situadas muy cerca de Atenas se encuentran las islas preferidas de los griegos por su cercanía a la capital y la poca fama entre el turismo extranjero. Las más populares son Hidra, Salamina, Egina, Angistri y Poros.
7. CRETA
Creta no forma parte de ningún archipiélago en concreto por tratarse de la isla griega más grande de todas. De hecho, es una de las islas del Mediterráneo de mayor tamaño, al igual que Cerdeña. Creta justifica un viaje por sí solo a las islas griegas sin necesidad de combinarla con otras, pues necesitas de mínimo una semana para conocerla.
Isla de Milos, Grecia
¿CRUCERO POR LAS ISLAS GRIEGAS O ISLAS GRIEGAS POR LIBRE?
Aunque los cruceros por las islas griegas son muy populares, desde nuestro punto de vista no tiene sentido gastarse un dineral para al fin y al cabo dedicarle como máximo un día a cada isla. Y para colmo, todos los cruceros van a las mismas, por lo que la saturación turística en ellas es más que evidente.
Recorrer las islas griegas por libre es lo mejor que puedes hacer: escoge las que más te gusten, reserva los billetes de ferry por las islas griegas que más te convengan y dedícate a saborearlas con calma. ¡Prometido que va a ser inolvidable!
Isla de Naxos, Grecia
RUTA DE 15 DÍAS POR LAS ISLAS GRIEGAS
A continuación pasamos a explicarte con detalle la ruta de 2 semanas por las islas griegas perfecta que te va a permitir conocer algunas de las islas griegas más bonitas y menos turísticas del archipiélago de las Cícladas.
Como te puedes imaginar, en este itinerario no hemos incluido ni Mykonos ni Santorini por ser islas demasiado masificadas para nuestro gusto (y más todavía en temporada alta, que es cuando nosotros fuimos). Aún así, no dudamos de que son preciosas, por lo que puedes sustituir cualquiera de las islas que te proponemos por ellas.
Día 1: Atenas
Ya que vas a hacer un viaje por las islas griegas, ¿por qué no visitar la capital del país? Probablemente volarás a su aeropuerto y necesitarás dirigirte al Pireo (el puerto) para coger el primero de los ferris a las islas griegas, así que reserva este primer día para conocer lo mejor que ver en Atenas.
Las opiniones sobre Atenas son de lo más variadas: hay quién la odia y hay a quién le encanta. Nosotros somos de la opinión de que es una ciudad interesante de conocer, con ruinas únicas y con un aire decadente y un ambiente que enganchan.
Aunque ver Atenas en 1 día va a hacer que te queden lugares en el tintero, es tiempo suficiente para conocer sus puntos más interesantes. Puedes optar por hacer este free tour por Atenas o comenzar por tu cuenta por la Acrópolis, el monumento más interesante de la ciudad. Puedes reservar esta visita guiada por la Acrópolis en español si te interesa.
Después continúa por el barrio de Plaka (uno de los más pintorescos y con el Templo de Zeus como icono), la Plaza Monastiraki, el Ágora Romana y el Ágora Antigua. Si te queda tiempo, puedes acercarte a la Plaza Syntagma, donde se encuentra el Parlamento. En Atenas te recomendamos alojarte en el Ederlezi Boutique Hotel o en el Phaedra Hotel.
Acrópolis de Atenas, Grecia
Días 2 y 3: Serifos
Ahora sí que sí, ¡comienza oficialmente esta ruta por las islas griegas! Para ello cogemos el metro desde el centro de Atenas bien pronto para dirigirnos a El Pireo, el puerto principal y desde donde salen la gran mayoría de ferris hacia las islas. Nosotros, para consultar horarios y reservar billetes de ferry por las islas griegas te recomendamos este buscador. Especialmente en temporada alta resérvalos con antelación, pues suelen agotarse.
En el Pireo cogemos el ferry que en 2 horas nos lleva a la isla de Serifos, la primera parada de esta ruta por islas griegas alternativas. Serifos es una isla muy tranquila y poco visitada que destaca principalmente por sus salvajes y solitarias playas y por su encantadora capital, en la que los molinos mueven sus aspas al ritmo del viento. Aquí estuvimos un total de 2 noches alojados en el Eleios Hotel Serifos. Para saber más de esta isla, no te pierdas nuestro artículo con todo lo que ver en Serifos y sus mejores playas.
Isla de Serifos, Grecia
Días 4 a 6: Folegandros
Nos despedimos de Serifos y ponemos rumbo a la siguiente joya del Egeo. Para ello cogemos otro ferry que en 2,5h nos lleva a la que va a ser la más auténtica de las islas griegas de este recorrido: Folegandros.
Igual de pequeña que de bonita, Folegandros destaca por sus playas vírgenes, su capital Patrimonio Mundial de la Unesco, sus burros caminando por su única carretera y su gastronomía. Apunta la palabra Matsata, ¡es un plato que te obligamos probar!
¿Estás preparado para conocer la isla griega con las mejores playas? ¿Y la que tiene los pueblos de pescadores más pintorescos y encantadores? ¡Bienvenido a Milos! Desde Folegandros y tras 1 hora de ferry desembarcamos en la que es y será para siempre una de nuestras islas griegas favoritas.
Es cierto que cada vez Milos es más famosa, pero es imposible resistirse a sus encantos. En Milos puedes estar en una playa que parece la luna, en otra con antiguas minas de sulfuro, nadando entre increíbles formaciones rocosas, visitando ruinas romanas o fotografiando pueblos de pescadores con casas de colores.
En Milos estuvimos un total de 4 noches en el Kapetan Giannis, aunque si prefieres quedarte en un lugar más céntrico te recomendamos el The White Suites.Además, aquí ya comienza a ser necesario alquilar un coche por ser mayores las distancias y para ello te recomendamos este buscador de coches.
En nuestra guía para visitar Milos te contamos todo lo que ver y hacer en esta isla, cuáles son las mejores playas y muchos otros consejos para conocerla.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Isla de Milos, Grecia
Días 11 a 14: Naxos y Cícladas Menores
Pensábamos que después de Milos pocas islas griegas nos podrían sorprender. Entonces llegó Naxos, la más grande del Archipiélago de las Cícladas, que nos encantó por ser una de las islas griegas más diversas que vas a encontrar. El ferry de Milos a Naxos fue el más largo de todos los que cogimos, pues tarda alrededor de 3h45.
Además de tener una capital encantadora, Naxos es la isla con el mayor número de pueblos bonitos y de ruinas antiguas, haciendo que los días transcurran entre planes de lo más variados. Y aunque aquí no encontramos playas tan variadas como las de Milos, las hay de igualmente bonitas y solitarias. ¡Descubre todo lo que ver y hacer en Naxos para no perderte ni un solo lugar!
Isla de Naxos, Grecia
En Naxos también estuvimos alojados 4 noches, concretamente en el The Artemis Hotel. En esta isla, además de ser aconsejable alquilar un coche para moverse, puedes hacer una excursión de un día a alguna de las Cícladas Menores. ¡Este conjunto de islotes quedan muy cerca y son una joya!
Nosotros elegimos visitar Koufonisia por nuestra cuenta, un paraíso con playas de revista y un paisaje de acantilados como ninguna otra. Descubre todo lo que ver en Koufonisia y las diferentes formas de llegar en este artículo.
Koufonisia, Islas Griegas
Día 15: Vuelta a casa
¡Este viaje a las islas griegas en 15 días llega a su fin! Decidimos terminar en Naxos por ser una de las islas de las Cícladas con aeropuerto. De esta forma, cogemos un vuelo por la mañana de Naxos a Atenas para ya desde allí enlazar con el vuelo de vuelta a casa.
PRESUPUESTO VIAJE 15 DÍAS POR LAS ISLAS GRIEGAS
¿Cuánto cuesta viajar a las islas griegas? Pues depende mucho de la época en la que vayas y las islas que escojas visitar. Por supuesto Santorini, Mykonos, Zakhyntos y Corfú son de las islas más caras, pero si eliges islas griegas menos turísticas como las que te hemos enseñado en esta ruta, seguro que vas a ahorrar bastante dinero.
A continuación te dejamos nuestro presupuesto para viajar 15 días a las islas griegas para que te hagas una idea de cuánto te puedes gastar, teniendo en cuenta que nosotros fuimos en plena temporada alta. ¡Todos los precios son por persona!
TOTAL GASTOS 15 DÍAS EN ISLAS GRIEGAS: 2.062€ por persona
Isla de Serifos, Grecia
MAPA DE LAS ISLAS GRIEGAS
A continuación te dejamos un mapa de las islas griegas en el que puedes ver marcados los diferentes archipiélagos, las principales islas que los conforman y la ruta de 15 días que te proponemos en este artículo.
¡Esperamos que este artículo te haya servido para organizar tu viaje a las islas griegas!
Fecha actualización: 5 octubre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!
Hola ! Gracias por tu itinerario. En julio quisiera ir a Grecia desde >España que es donde tengo mi vuelo internacional desde Argentina. Estoy buscando algo para mezclar naturaleza porque me gusta hacer trekking y fotografía que es mi pasión. Y quisiera recorrer islas distintas a las más concurridas y con precios m'as económicos. Tu dices que tu itinerario cumple mis espectativas ? Gracias.
Hola! Qué ilusión que nos escribas desde Argentina, pues llevamos varios meses viajando por tu fantástico país 🙂 En cuanto a tu comentario, en julio vas a encontrar gente en la gran mayoría de las islas griegas y junto con agosto son los meses más caros. En las islas que comentamos no vas a encontrar la masificación de otras como Santorini, Mykonos o Corfú. De todas ellas, Serifos y Naxos nos parecieron las más tranquilas, además de que Naxos es la mejor para hacer trekking (aunque hace bastante calor en esa época). Milos es probablemente la más turística de todas, pero sus playas son increíbles. Y Folegandros aunque es bastante visitada sobre todo por la gente local, nos pareció auténtica y preciosa y con opción de hacer varios trekkings a algunas de sus playas (en el artículo específico de esa isla encontrarás toda la info).
Nuestra recomendación es que vayas realizando ya las reservas de alojamientos, vehículos de alquiler y ferris para que después los precios no sean demasiado elevados.
¡Cualquier cosa ya sabes donde encontrarnos! ¡Un saludo!
Increíble post Irene. Desde luego cuanto más te conozco más pienso que somos compatibles para viajar juntas. La frase de que a Santorini no ibas a ir en Julio podría haber salido de mi boca perfectamente xD Las fotos de las playas son una pasada. Me encantan. Me recuerda en parte al viaje que hicimos por Sicilia, con burros incluidos. Lo de alquilar Quad suena genial, nunca lo he hecho hahaha. Por cierto ¿has pensado en hacer un post específico para cada isla? Quedaría muy guay que indicaras las coordenadas exactas donde has tomado las fotos de las playas ya que, aunque seguro que todas son increíbles, hay algunas fotos que dices "si voy a Grecia quiero una foto exactamente ahí".
Hola mi niña guapa! Muchas gracias por tu comentario!! Y sí, estamos hechas la una para la otra en cuanto a viajes se refiere, jejeje. Sí, justo estoy haciendo posts de cada una de las islas, espero que os gusten!!Un abrazo gordo!!
10 comentarios
Anónimo 25/02/2024
Hola ! Gracias por tu itinerario. En julio quisiera ir a Grecia desde >España que es donde tengo mi vuelo internacional desde Argentina. Estoy buscando algo para mezclar naturaleza porque me gusta hacer trekking y fotografía que es mi pasión. Y quisiera recorrer islas distintas a las más concurridas y con precios m'as económicos. Tu dices que tu itinerario cumple mis espectativas ? Gracias.
De mayor quiero ser mochilera 25/02/2024
Hola! Qué ilusión que nos escribas desde Argentina, pues llevamos varios meses viajando por tu fantástico país 🙂 En cuanto a tu comentario, en julio vas a encontrar gente en la gran mayoría de las islas griegas y junto con agosto son los meses más caros. En las islas que comentamos no vas a encontrar la masificación de otras como Santorini, Mykonos o Corfú. De todas ellas, Serifos y Naxos nos parecieron las más tranquilas, además de que Naxos es la mejor para hacer trekking (aunque hace bastante calor en esa época). Milos es probablemente la más turística de todas, pero sus playas son increíbles. Y Folegandros aunque es bastante visitada sobre todo por la gente local, nos pareció auténtica y preciosa y con opción de hacer varios trekkings a algunas de sus playas (en el artículo específico de esa isla encontrarás toda la info).
Nuestra recomendación es que vayas realizando ya las reservas de alojamientos, vehículos de alquiler y ferris para que después los precios no sean demasiado elevados.
¡Cualquier cosa ya sabes donde encontrarnos! ¡Un saludo!
ATLAS DE UNA AMAZONA 10/09/2017
Increíble post Irene. Desde luego cuanto más te conozco más pienso que somos compatibles para viajar juntas. La frase de que a Santorini no ibas a ir en Julio podría haber salido de mi boca perfectamente xD Las fotos de las playas son una pasada. Me encantan. Me recuerda en parte al viaje que hicimos por Sicilia, con burros incluidos. Lo de alquilar Quad suena genial, nunca lo he hecho hahaha. Por cierto ¿has pensado en hacer un post específico para cada isla? Quedaría muy guay que indicaras las coordenadas exactas donde has tomado las fotos de las playas ya que, aunque seguro que todas son increíbles, hay algunas fotos que dices "si voy a Grecia quiero una foto exactamente ahí".
Un abrazo viajera!
De mayor quiero ser mochilera 10/09/2017
Hola mi niña guapa! Muchas gracias por tu comentario!! Y sí, estamos hechas la una para la otra en cuanto a viajes se refiere, jejeje. Sí, justo estoy haciendo posts de cada una de las islas, espero que os gusten!!Un abrazo gordo!!
Angie 07/09/2017
¡Genial la información! No sé cuándo podré visitar Grecia pero tenía mucha curiosidad, tarde o temprano caerá alguna de esas islas seguro 🙂
De mayor quiero ser mochilera 07/09/2017
Hola Angie! Muchas gracias por leer mi post y por comentar!! Ojalá puedas ir pronto, te aseguro que te va a encantar!Un besote!!
2almasviajeras 05/09/2017
Nos ha gustado mucho!!
De mayor quiero ser mochilera 05/09/2017
Muchas gracias guapos!!!!
Sofía Pozuelo 05/09/2017
Vaya viajazo!!! Un post muy útil para los que vayan a ir a las islas griegas!! A mí me han entrado ganas de ir!
De mayor quiero ser mochilera 05/09/2017
Muchas gracias mi niña!!!