Béziers se encuentra en el departamento de Hérault y dentro de la región de Occitania, en Francia. Se trata de una ciudad con un gran pasado histórico, atravesada por el río Orb y por el conocidísimo Canal du Midi. ¿Sabías que el fundador de este canal nació precisamente en Béziers? En este artículo te contamos todo lo que ver en Béziers y alrededores, además de muchas curiosidades de esta ciudad ideal para hacer una parada si vas a hacer alguno de estos itinerarios en coche por Francia.
Si estás realizando una ruta por Francia, Béziers puede ser un buen lugar para alojarse por su variedad de hoteles y muchas opciones de restaurantes. Encontrarás todos los alojamientos de Béziers aquí, pero nosotros te recomendamos:
Para ver todo lo que ofrece Béziers nosotros recomendamos dedicarle a la ciudad al menos una mañana completa. Los puntos principales se pueden ver perfectamente a pie y la gran mayoría no requieren una entrada, sino que se ven desde fuera.
En el siguiente mapa te señalamos todo lo que ver en Béziers y después te contamos en detalle sobre cada lugar. Para comenzar la ruta ten en cuenta que lo hacemos en la estación de trenes (dónde puedes aparcar el coche en un parking de pago), para así poder hacer un recorrido circular que pase por todos los puntos interesantes.
Parque de los Poetas
El primer lugar que ver en Béziers es el Plateau des Poètes, un jardín de 5 hectáreas que se construyó en el año 1865 como símbolo de la gran prosperidad de la ciudad durante el siglo XIX. Se trata del pulmón verde de la ciudad, compuesto de plantas procedentes de todo el mundo y con pequeños estanques en los que hay cisnes y patos.
Un punto a destacar en este parque es la Fuente del Titán, un fuente de 17 metros de altura de bronce, mármol y piedra esculpida por el biterrense Jean-Antonin Injalbert. En ella se representa al Atlas cargando el planeta Tierra sobre sus espaldas y sostenido por un titán y unos ángeles que descansan sobre una concha tirada por caballos.
Otro lugar importante dentro del parque y que se encuentra en la entrada que da a la estación de tren es el Monumento a los Muertos o Monument Aux Morts, también creado por el mismo escultor.
Las Allées Paul Riquet
La principal avenida de Béziers se llama Allées Paul Riquet y va desde el Parque de los Poetas hasta el Teatro Municipal. Aquí se encontraban antiguamente los fosos de las murallas de la ciudad, hasta que en el año 1827 las murallas se tiraron abajo y los fosos se rellenaron con las mimas piedras. Actualmente la avenida tiene casas y hoteles a ambos lados y es un lugar agradable para pasear. Además, los viernes se instaura aquí un mercado de flores.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
Hay un par de puntos a destacar en esta avenida. Por un lado la estatua de bronce de Paul Riquet, quién nació en Béziers y creó el famoso Canal du Midi. La estatua está mirando hacia el oeste en dirección a Toulouse, que es dónde descansan sus restos.
Por otro lado está el fresco L'arlésienne, y es que Béziers está repleta de paredes pintadas con frescos que cuentan parte de la historia de la ciudad. Esta pintura en concreto cuenta la historia de Marie Cauffopé y François Mistral, sobrino de un conocido escritor francés que se suicidó al conocer que su mujer le había sido infiel.
Plaza Jean Jaures
La Place Jean Jaures se encuentra a un lado de la avenida de las Allées Paul Riquet, justo a la altura de la estatua. También es conocida como Place de la Citadelle porque en el siglo XVII había aquí una fortaleza. Actualmente es un espacio público con una fuente que por la noche se ilumina en un espectáculo con música. Además, es uno de lugares que ver enBéziers en Navidad más increíbles, pues su decoración navideña es de las más impresionantes del sur de Francia.
Teatro Municipal
Al final de la avenida de las Allées Paul Riquet se encuentra el Teatro Municipal, que se inauguró en el año 1844. Nosotros solo pudimos ver su fachada exterior que está decorada con bajorrelieves, pero su decoración interior de madera dorada es la original. En él se celebran conciertos, obras de teatro y balés. La fachada trasera del teatro tiene dibujado el fresco del Arlequín.
Plaza de la Victoria
Junto al teatro se encuentra la Place de la Victoire, dónde se encuentra un fresco de 120 m2. Se trata de un homenaje a Jean-Marie Cordier, un ingeniero de Béziers que consiguió llevar agua potable hasta la zona alta de la ciudad en 1826.
Iglesia de Santa Magdalena
La Église Sainte Madeleine es otro de los lugares que ver en Béziers. Se trata de una de las iglesias más bonitas de la ciudad, es de estilo románico y se construyó en el siglo XII. Se encuentra situada en la Place de la Madeleine, una zona tranquila con algunos bares donde tomar algo.
Mercado Cubierto
En Béziers no podía faltar un mercado cubierto (Les Halles), que se encuentra situado en la Place Pierre-Sémard, muy cerca de la Iglesia de Santa Madalena. Se construyó en el año 1891 y es de estilo Baltard. Como curiosidad, aquí antes había un iglesia, hasta que fue arrasada en el 1815 y la zona pasó a ser un cementerio para indigentes. Actualmente cuenta con 21 puestos de comerciantes locales, por lo que es un buen lugar para comprar productos de la zona.
Ayuntamiento de Béziers
En la Place Gabriel-Péri se encuentra el bonito Ayuntamiento de Béziers. Se trata de uno de los edificios más antiguos de la ciudad ya que pese a que su fachada actual data del año 1729, realmente se comenzó a construir en el siglo XIII.
Plaza del Foro
La pequeña Place du Forum se encuentra delante del Ayuntamiento y está rodeada de edificios construidos entre los siglos XVII y XIX. Su nombre viene porque está justo donde antiguamente se encontraba el foro romano de la ciudad. Actualmente es un buen lugar en el que sentarse en alguna de sus terrazas.
Plaza de la Revolución
La Place de la Révoltion queda situada detrás de la Catedral y a nosotros nos pareció una de las plazas con más encanto de la ciudad. Está rodeada de fachadas coloridas, plataneros y cuenta con una fuente central. Como curiosidad, esta fuente formaba parte del jardín del claustro de la Catedral.
Aprovecha la cercanía con la Rue Viennet para ir a ver el fresco dedicado a Injalbert, el famoso escultor que hemos ido mencionando. En la pintura se puede ver a Injalbert con sus dos obras principales: el Busto de Marianne y el Titán de la fuente del Parque de los Poetas.
Catedral de San Nazario
La Catedral de Saint Nazaire es uno de los lugares imprescindibles que ver en Béziers, de hecho es el edificio más bonito de la ciudad. Inicialmente se construyó una catedral románica sobre un templo romano dedicado a Augusto, cuyos restos se pueden ver en la cripta. Tras destruirse en 1209 se construyó una nueva catedral de estilo gótico, que es la que podemos ver en la actualidad. El claustro es una de las partes más bonitas.
La situación de la Catedral sobre una pequeña colina hace que también sea un perfecto mirador de toda la zona. Desde allí se puede ver el famoso Puente Viejo, el río Orb, las montañas de los alrededores y los viñedos.
Plaza Saint-Cyr
La Place Saint-Cyr es el corazón de la historia de Béziers ya que aquí fue decapitado el primer obispo de la ciudad en el siglo IV. Se cuenta que recogió su cabeza y se alejó para morir donde se construyó la primera iglesia de Béziers. Fíjate en la escultura que hay justo en la esquina y que representa al obispo con su cabeza en las manos.
La plaza bordea la calle Canterelles, por la cuál circuló Aníbal con su ejército y 34 elefantes en su camino hacia Roma en el año 218 aC. Más tarde esta misma ruta se convirtió en la conocida Vía Domitia.
Anfiteatro Romano
No tuvimos buena suerte y nos encontramos con los restos del Anfiteatro Romano cerrados, pese a que en la entrada había un cartel con los horarios y tendría que haber estado abierto. Aunque actualmente poco se conserva porque se utilizó como cantera, es cierto que tras las excavaciones realizadas se han descubierto algunas partes. Este anfiteatro fue construido en el año 80 dC y se cree que podía albergar unos 13.000 espectadores.
Aprovecha la cercanía para acercarte al fresco de la Revuelta de los Viticultores de 1907, que se encuentra entre la Rue des Capucins y la Rue St Jacques. Esta pintura conmemora las manifestaciones de los viticultores contra los políticos del momento.
El Puente Viejo
El Pont Vieux es uno de los iconos de Béziers y es que sin duda es uno de los lugares más bonitos que ver en la ciudad. Data del siglo XII y ha resistido durante años las crecidas del río y todas las invasiones. Cuenta con un total de 19 arcos que se reflejan en el agua del río, creando una estampa preciosa con la Catedral de fondo. Eso sí, si no lo encuentras con andamios como nos pasó a nosotros! Para tener las mejores vistas puedes ir al Jardín Emile Aïn.
Las 9 Esclusas de Fonseranes
A 1 km del Puente Viejo se encuentran las 9 esclusas de Fonseranes, uno de los lugares imprescindibles que ver en Béziers por su gran importancia. Puedes llegar a pie perfectamente o ir en coche ya sea antes de llegar a Béziers o al volver. Fue Pierre-Paul Riquet y sus 12.000 obreros quienes crearon en el año 1680 este sistema de esclusas que permiten el paso de barcos salvando los desniveles del Canal du Midi. ¡Una auténtica obra de ingeniería!
Puente Canal y Puerto Nuevo
Y ya para terminar con todos los lugares que ver en Béziers, si te queda tiempo, puedes pasear a orillas del Canal du Midi y pasar por el Pont Canal (un puente por el que pasan barcos por la parte superior) y el Puerto Nuevo (construido en el siglo XIX y donde hay muelles con embarcaciones).
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE BÉZIERS
Hay muchos lugares que ver en los alrededores de Béziers, así que pasamos a recomendarte algunos en los que hemos estado.
Séte
La ciudad portuaria de Séte se encuentra a 57 km de Béziers. Aunque a nosotros Séte nos decepcionó un poco, es cierto que la parte del canal principal que atraviesa la ciudad tiene su encanto con las barcas, las casas de color pastel y algún palacio a ambos lados. Pero más allá de esto, no le vimos ningún otro lugar interesante y nos encontramos con una ciudad poco cuidada.
Narbonne
Narbonne queda a 36 km de Béziers y a nosostros nos pareció una ciudad preciosa (y más bonita que Béziers). Hemos escrito un artículo contodo lo que ver y hacer en Narbonney algunos datos prácticos, no dudes en leerlo! El Canal de la Robine, el Puente de los Mercaderes, la Catedral o el Palacio de los Arzobispos son algunos de los imprescindibles de esta ciudad.
Abadía de Fontfroide
Y si vas a Narbonne tienes que complementarlo con una visita a la Abadía de Fontfroide, una de las abadías que forman parte de la Ruta de los Cátaros. Fue fundada originalmente como benedictina en el siglo XI por el vizconte de Narbona, pasando a ser cisterciense en el año 1145. Actualmente tiene un aspecto renovado gracias al matrimonio Fayet, quienes la restauraron a partir del año 1908. A nosotros nos encantó el claustro, la iglesia del siglo XII con coloridas vidrieras y el jardín repleto de rosales. Precio: 11,50€ visita autoguiada, 13,50€ visita con guía.
Gruissan
Gruissan es un pequeño y bonito pueblo ubicado a 44 km de Béziers y tan solo 15 km de Narbona. A medida que te acerques verás un conjunto de casas con la Torre de Barberousse que destaca por encima de todas. Recomendamos subir a ella y aprovechar para contemplar las vistas de los alrededores, además de caminar por sus calles.
Algo que también nos encantó de Gruissan son sus alrededores, con un paisaje de marismasysalinas precioso!Si tienes tiempo te sugerimos que pasees por alguno de sus múltiple caminos, ¡además tendrás la oportunidad de ver flamencos y otras aves!
Y hasta aquí todo lo que ver en Béziers, esperamos que esta información te sea útil para organizar tu visita a la ciudad.
Fecha actualización: 20 diciembre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!