Una de las muchas cosas que ver y hacer en La Garrotxa es conocer alguna de sus múltiples cascadas y pozas de agua. Aunque hay infinidad de ellas y no hemos podido ir a todas (¡tiempo al tiempo!), en este artículo te traemos algunas de las mejores cascadas de La Garrotxa y que puedes visitar en cualquier época del año.
¡Échale un ojo a este buscador y consigue el mejor precio!
INDICE
CASCADAS EN LA GARROTXA
En este mapa te señalamos algunas cascadas de La Garrotxa que a nosotros nos encantan y más adelante te hablamos en detalle sobre cada uno de ellas.
Algo a tener en cuenta es que, debido a la gran afluencia de turismo que están teniendo estos lugares, el acceso a muchas cascadas de La Garrotxa se ha restringido o incluso es necesario pagar una entrada. Esto es algo normal ya que si el acceso fuera incontrolado, sería imposible preservar el entorno de estos lugares únicos. También te vamos a explicar qué regulaciones de acceso tiene cada cascada y si hay que pagar entrada o no para visitarla.
Piensa que, sobre todo en verano, son muchísimas las personas que quieren darse un chapuzón en estas cascadas! Por este motivo, intenta dejar la mínima huella cuando las visites para que puedan durar mucho tiempo así de bonitas.
Gorg del Molí dels Murris
La poza del Molí del Murris es una de las cascadas más populares de la comarca y se encuentra en el municipio de Les Planes d'Hostoles. Lo mejor para llegar a esta cascada de La Garrotxa es aparcar el coche en uno de los parkings habilitados en el pueblo, concretamente en el que queda antes del cementerio. Se trata de una ruta de 2 km muy sencilla e ideal para hacer en familia que se cruza con la vía verde del Carrilet.
El gorg del Molí dels Murris es una cascada preciosa que desemboca en una poza de agua turquesa. Además, es posible acercare muchísimo gracias a un puente de madera que hay habilitado. Eso sí, ten en cuenta que la zona no es demasiado grande.
Gorg del Molí dels Murris, La Garrotxa
Recientemente el Ayuntamiento de Les Planes d'Hostoles ha regulado el acceso a ésta y todas las cascadas que pertenecen al municipio. Fue una medida que implantaron a raíz de la COVID-19 y creemos que ha llegado para quedarse.
De esta manera, solo se permite el acceso de máximo 200 personas al día en toda la zona y hay que hacer una reserva previa a través deaquí. El precio de la entrada es de 3€ para adultos y gratis para menores de 12 años. Por lo que nosotros sabemos, solo es necesario hacer la reserva durante los meses de verano, pero es mejor que lo consultes a través de la web. Además, está prohibido comer en la zona de los gorgs, pero por el pueblo hay espacios habilitados para hacer picnic si así lo deseas.
Gorg de la Plana
Esta cascada también pertenece al municipio de Les Planes d'Hostoles y lo ideal es combinar su visita con el Gorg del Molí dels Murris y la próxima cascada que te vamos a enseñar. Para llegar debes utilizar el mismo parking que la cascada anterior (el que está junto al cementerio) y caminar menos de 1 km por un camino sencillo.
Lo bonito de esta cascada es que realmente la componen dos pozas, una por encima de la otra. Para nosotros la más bonita es la poza superior, así que no olvides llegar hasta ella! Una vez llegues a la cascada inferior, verás que hay un puente y después unas escaleras de madera. Solo tienes que seguir este sendero y llegarás a la cascada superior, mucho más grande y bonita.
Gorg de la Plana (nivel inferior), La Garrotxa
Para acceder al Gorg de la Plana tendrás que hacer, como en el caso anterior, la reserva previaa través deaquí. Recuerda que el precio es de 3€ por adulto para todas las cascadas de Les Planes d'Hostoles.
Gorg de la Plana (nivel superior), La Garrotxa
Gorg de Santa Margarida
El Gorg de Santa Margarida es el último de los 3 que pertenecen al municipio de Les Planes d'Hostoles que te vamos a enseñar. Se encuentra situado en la dirección opuesta a los anteriores y por lo tanto lo mejor es dejar aparcado el coche en el parking del Espacio Polivalente para así caminar menos.
Esta ruta son un total de 2 km y transcurre prácticamente en su totalidad siguiendo la vía verde del Carrilet, haciendo que sea el recorrido más bonito de las 3 cascadas del municipio. La poza es también preciosa y sin duda, la más amplia de todas.
Como en los dos casos anteriores, para acceder al Gorg de Santa Margarida tendrás que hacer la reserva previaa través deaquí.
Gorg de Santa Margarida, La Garrotxa
Salt de Can Batlle
El Salt de Can Batlle es para nosotros una de las cascadas más espectaculares de La Garrotxa. A su vez se encuentra muy cerca de uno de lospueblos más bonitos de La Garrotxa, Santa Pau, por lo que es ideal combinar la visita de los dos lugares.
La ruta es corta (alrededor de 1 km), siendo parte de ella por el interior de bosque. Además, a 200 metros del inicio del camino puedes desviarte a la izquierda para ver el menhir llamado Pedra del Diable.
Menhir Pedra del Diable, La Garrotxa
Una vez llegues, las vistas más bonitas de la cascada las tendrás desde el puente. Desde aquí se ven perfectamente los dos niveles de la cascada, te va a alucinar! Después te recomendamos que cojas el camino que hay justo antes de llegar al puente y que te acerca al salto en sí. Podrás llegar tanto al nivel medio de la misma como al nivel superior, pero ten cuidado que el camino suele estar mojado y resbala!
Salt de Can Batlle, La Garrotxa
El Salt de Can Batlle es otra de las cascadas de La Garrotxa para las que se ha restringido el acceso. En este caso no hay que hacer ninguna reserva previa pero sí que en fines de semana de verano hay vigilantes que regulan el acceso y prohíben aparcar en los márgenes de la carretera desde dónde empieza el camino.
Además, también está prohibido pasar con tu coche por la pista para respetar a los vecinos de la zona, la multa es de 400€! Nosotros fuimos a este gorg en invierno y lo visitamos completamente solos, pero en verano la cosa se complica y si la zona habilitada para aparcar está llena no te quedará otro remedio que llegar caminando desde Santa Pau.
Salt de Can Batlle, La Garrotxa
Salt del Molí Fondo
El Salt del Molí Fondo es una cascada muy peculiar de La Garrotxa. A diferencia de todas las anteriores, ésta se encuentra en el mismo pueblo de Sant Joan les Fonts y no en plena naturaleza. Esta cascada está situada en un lugar muy particular: junto a la ruta de las 3 coladas de lava (lugar dónde se pueden apreciar 3 capas de lava de antiguas erupciones en diferentes períodos) y junto a los restos de una antigua fábrica de papel.
Aunque en parte esta cascada sea artificial por la esclusa de la antigua papelera, a nosotros nos pareció muy bonita! Las mejores vistas las tendrás desde la parte baja del río Fluvià, así que no dudes en llegar hasta allí.
Salt del Molí Fondo, La Garrotxa
El baño no está permitido en el Salt del Molí Fondo y para llegar tan solo tienes que dirigirte al puente medieval y la iglesia de Sant Joan les Fonts, desde donde sale el camino.
Salt del Molí Fondo, La Garrotxa
¡Esperamos que esta selección de cascadas de La Garrotxa te haya gustado! Nuestro objetivo es ir conociendo más y poco a poco irlas añadiendo todas a este artículo.
Fecha actualización: 26 diciembre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!