Ruta de 10 días por Eslovenia

Eslovenia en 10 días ▶Ruta perfecta 2025 + Consejos

Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando es viajar a EsLOVEnia, ¡qué buena elección! No tan conocido como sus países vecinos, pero igualmente increíble por sus infinitas montañas y lagos, sus castillos, su espectacular mundo subterráneo en forma de cuevas, sus bonitos pueblos, su coqueta capital y su pequeña pero cautivadora costa. En este artículo te enseñamos una ruta de 10 días por Eslovenia en coche perfecta con montones de consejos para ayudarte a organizar tu recorrido.

INDICE

CÓMO LLEGAR A ESLOVENIA

Aunque Liubliana (la capital de Eslovenia) dispone de aeropuerto, desde España no hay vuelos directos (o si los hay son muy escasos). Por este motivo la mejor manera de llegar a Eslovenia es volando a algún aeropuerto de Italia. Concretamente, el aeropuerto más cercano es el de Trieste, ubicado prácticamente en la frontera eslovena. Otras alternativas serían el aeropuerto de Treviso y el de Marco Polo (ambos en Venecia), situados a unos 125 km de distancia.

Si decides volar a Italia, debes tener algo muy importante en cuenta si piensas alquilar un coche para recorrer Eslovenia: elegir una compañía que permita viajes transfronterizos. Si utilizas esta web para hacer tu reserva, es la que nosotros usamos, revisa las condiciones del alquiler.

En caso de que alquiles el coche en Italia, será necesario que compres la e-vignette si tienes intención de coger alguna autopista en Eslovenia o preguntar a tu compañía de alquiler si el vehículo ya dispone de una. Antes se compraba de forma física, pero en la actualidad se hace online a través de la página web oficial. Nosotros no la compramos porque vimos que la ruta la podíamos hacer perfectamente sin pasar por autopistas, por lo que si sigues el itinerario que te mostramos más adelante sería también tu caso.

Los precios de la e-vignette de Eslovenia son los siguientes:

  • Coche: 16€ para 7 días, 32€ para 1 mes
  • Camper o autocaravana: 32€ para 7 días, 64,10€ para 1 mes

RUTA DE 10 DÍAS POR ESLOVENIA

Y ahora sí que sí, ¡vamos a proponerte la mejor ruta por Eslovenia en 10 días! Se trata de un recorrido circular que comienza y termina en el mismo punto, pensado para comenzarlo en cualquiera de los aeropuertos de Italia que te hemos recomendado en el apartado anterior (Venecia o Trieste). Al ser circular, ¡puedes realizarla en el sentido que a ti mejor te parezca!

Día 1: Valle del Soca

¡Este viaje comienza fuerte conociendo las aguas más turquesas de Eslovenia! Hay muchas cosas que hacer en el Valle del río Soca, como practicar deportes acuáticos tipo barranquismo o rafting, pasear por pintorescos pueblos, recorrer gargantas naturales y visitar varias cascadas.

Si solo puedes dedicarle una jornada a esta zona, como es en el caso de esta ruta, te proponemos que una vez cruces la frontera eslovena te dirijas hasta el pequeño pueblo de Kanal ob Soci. Aquí puedes pasear por su diminuto centro y contemplar la icónica panorámica de las casas junto al río.

Kanal ob Soci, Eslovenia
Kanal ob Soci, Eslovenia

Continúa hasta Kobarid para hacer una breve parada en el Puente de Napoleón, llamado así porque las tropas de Napoleón pasaron por él de camino al Predil Pass. Desde él se tienen muy buenas vistas del río Soca, que justo en este punto se estrecha creando un pequeño cañón. Si te apetece puedes bajar hasta alguna de las "playas" que hay a orillas del río para probar sus gélidas aguas.

Muy cerca del puente se encuentra el estacionamiento de la cascada Slap Kozjak (1,50€ la hora). Desde él parte un camino a pie muy sencillo que en unos 20 minutos te lleva a esta bonita caída de agua de 15 metros enclavada en el interior de un cañón. ¡El lugar es muy pintoresco! Al estar dentro de un Área Natural Protegida hay que pagar 5€ para acceder a ella y no está permitido el baño.

Napoleon Bridge, Eslovenia
Napoleon Bridge, Eslovenia
Cascada Kozjak, Eslovenia
Cascada Kozjak, Eslovenia

Y sí, ¡hemos dejado lo mejor para el final! La última visita del día es al Great Soca Gorge o Gran Cañón del Río Soca, ubicado en el Parque Nacional del Triglav. Estre estrecho desfiladero de 750 metros de largo y 15 metros de profundidad ha sido esculpido durante miles de años por la fuerza de su agua color esmeralda.

Para recorrer este cañón hay que seguir a pie una parte del Soca Trail, comenzando en Velika Korita (donde hay estacionamiento). Ten en cuenta que las piscinas naturales y cascadas más espectaculares las verás desviándote un poco de la ruta principal (ten cuidado porque las rocas pueden ser un poco resbaladizas). ¡Al final del cañón hay una zona muy popular para darse un baño!

Esta primera noche puedes dormir en Bovec, pues es la población que cuenta con mayor oferta hotelera y de restaurantes de la zona. Buenas opciones son el Hotel Alp y el Panorama Rooms.

Gran Cañón del Río Soca
Gran Cañón del Río Soca
Gran Cañón del Río Soca
Gran Cañón del Río Soca

Día 2: Vrsic Pass y alrededores de Kranjska Gora

Esta ruta en coche por Eslovenia continúa hacia Kranjska Gora, población situada a unos 47km de Bovec. Para llegar hasta aquí vas a tener que atravesar el desafiante Vrsic Pass, el puerto de montaña a más altitud de Eslovenia y que fue construido por prisioneros rusos durante la Primera Guerra Mundial. ¡Su punto a más altitud está a 1611 metros sobre el nivel del mar y cuenta con 50 curvas! Que esto no te asuste, porque durante el recorrido vas a disfrutar de lo lindo de unas espectaculares vistas de los Alpes Julianos.

El Vrsic Pass puedes tomártelo con calma y parar en alguno de los restaurantes que hay a pie de carretera, como el Erjavceva Koca, que cuenta con increíbles vistas. También puedes hacer un plan un poco más activo y subir al pico Slemenova Spica, que con sus 1911 metros te regala una panorámica impresionante de la zona, pudiendo ver a lo lejos montañas que pertenecen a Italia y a Austria. Sea cuál sea tu elección, una vez vuelvas a la carretera no olvides hacer una breve parada en la iglesia rusa ortodoxa de madera, que fue también construida por prisioneros rusos.

Eslovenia en 10 días
Slemenova Spica, Eslovenia
Vrsic Pass, Eslovenia
Vrsic Pass, Eslovenia

Una vez finalices el Vrsic Pass te toparás con el Lago Jasna, un lugar muy pintoresco rodeado de montañas, pero a la vez un tanto artificial por la gran cantidad de servicios turísticos que hay: puestos de comida y bebidas, restaurantes, alquiler de paddle y kayaks... Aún así merece la pena hacer una parada y disfrutar de la bonita panorámica. Debes de tener en cuenta que aquí todos los parkings son de pago, cuestan alrededor de 2,50€ la hora y se pueden pagar con tarjeta.

Lago Jasna, Eslovenia
Lago Jasna, Eslovenia

Ya para terminar puedes acercarte a la Zelenci Nature Reserve, un lugar que sorprendentemente es gratuito (incluido el aparcamiento). Se visita bastante rápido, en unos 15 minutos, pero su lago de color verde esmeralda va a robar el corazón. 💚

Esta noche quédate a dormir en el pueblo de Kransjka Gora, un lugar que cuenta con un bonito centro por el que pasear y mucha oferta de restaurantes de comida local. El Belopeski Dvori es una buena opción si buscas un apartamento y el Hotel Alpina o el Hotel Kompas si prefieres un hotel.

Zelencia Nature Reserve, Eslovenia
Zelenci Nature Reserve, Eslovenia

Día 3: Lagos Fusine y cascada Pericnik

¡Hoy toca volver a Italia! Estás tan cerca de un lugar maravilloso que sería delito no recomendártelo. Se trata de los Lagos Fusine, situados a tan solo 9 km de Kransjka Gora. Esta pareja de lagos, llamados inferior y superior, se pueden rodear a pie de forma sencilla siguiendo senderos por el interior de bosque. Además, también es posible dar un paseo en barca por el lago inferior, donde hay algunos restaurantes y bares por si te apetece tomar algo allí.

Debes tener en cuenta que el acceso en coche cuesta 4€, te recomendamos ir pronto porque el parking se llena muy rápido. Otra opción es aparcar gratis en algún lugar de la carretera antes de la valla de acceso, pero tendrás que acabar de llegar a pie. 

Lago Fusine inferior, Italia
Lago Fusine inferior, Italia

Y de un lugar increíble toca saltar a otro que también te va a encantar. A 27 km de distancia se encuentra uno de los lugares que ver en Eslovenia que más nos gustaron: la cascada Pericnik. ¡Sin duda alguna es la mejor cascada de todo el país! Para llegar a ella puedes estacionar en el parking que hay justo al inicio del camino (de pago) o aparcar en Mojstrana de forma gratuita y allí coger un autobús.

El camino a pie es todo subida y tardarás unos 20 minutos en llegar al primer salto de agua, que con sus 52 metros de caída es el más espectacular de los 2 que conforman toda la cascada. Nosotros nos quedamos aquí y te recomendamos mucho rodear la cascada por detrás, ¡es una experiencia brutal! Eso sí, el terreno puede estar un poco resbaladizo, por lo que debes llevar calzado adecuado. 🥾

Desde Pericnik pon rumbo al Lago Bohinj, lugar en el que hacer base durante las siguientes 2 noches. Tardarás más o menos 1 hora en llegar y de camino rodearás parte del Lago Bled, pero no te impacientes porque éste lo visitarás más adelante. En Bohinj te recomendamos los siguientes alojamientos:

Cascada Pericnik, Eslovenia
Cascada Pericnik, Eslovenia
Ruta 10 días por Eslovenia
Cascada Pericnik, Eslovenia

Día 4: Lago Bohinj

¡Bienvenido a nuestro punto preferido de Eslovenia! El Lago Bohinj es de esos lugares que te atrapan nada más llegar, con su agua azul cristalinísima y las montañas que lo rodean. No te pierdas nuestro artículo con todo lo que ver y hacer en el Lago Bohinj, dónde te contamos las diferentes formas de visitar el lago y todo lo que ofrecen sus alrededores.

De todos los planes disponibles, si solo dispones de un día, te recomendamos recorrer parte del lago y te remojarte en él, hay varios puntos con pequeñas "playas" en las que puedes disfrutar de un refrescante baño. En caso de que te sobre tiempo, puedes optar por visitar la cascada Savica (a nosotros nos decepcionó un poco porque prácticamente bajaba sin agua) o la Garganta Mostnica (un cañón con agua cristalina y curiosas formas).

Lago Bohinj, Eslovenia
Lago Bohinj, Eslovenia
Lago Bohinj, Eslovenia
Lago Bohinj, Eslovenia

Día 5: Lago Bled, imprescindible en una ruta de 10 días por Eslovenia

Esta ruta de 10 días por Eslovenia en coche continúa visitando el lugar más famoso del país. Estamos hablando del Lago Bled, indudablemente precioso a la vez que un poco (demasiado) explotado. Aquí puedes pasar el día completo sin aburrirte, pues hay montones de cosas que hacer en el Lago Bled. Entre ellas no puedes perderte el rodearlo en parte a pie, coger una barca, degustar su calórico pastel de crema, visitar su castillo y subir a algunos de los mejores miradores del Lago Bled para disfrutar de la mejor panorámica.

En Bled, como te imaginarás, hay montones de opciones para alojarse. Puedes echarle un ojo al Old Boatman's House si buscas un apartamento o a la Penzion Mayer si prefieres un hotel. 

Lago Bled, Eslovenia
Lago Bled, Eslovenia

Día 6: Valle de Logar

Y del lugar más popular de Eslovenia toca desplazarse a uno de los más desconocidos del país, pero igualmente increíble. ¡Y para llegar vas a tener que cruzar durante algunos kilómetros a Austria! Sal de Bled pronto para dirigirte hacia el Valle de Logar (o Logarska Dolina). La forma más rápida de llegar es a través del Pavlic Pass, un paso de montaña situado en Austria que te hará ahorrarte varios kilómetros, además de disfrutar de una preciosa carretera con vistas.

Tardarás más o menos 1h30 en llegar, por lo que tienes por delante casi el día completo para descubrir uno de los valles más bonitos y auténticos de Eslovenia, todo él salpicado de granjas y paisajes preciosos. ¡En nuestro artículo con todo lo que ver y hacer en el Valle de Logar tienes toda la información detallada!

Al disponer de solo 1 día en la zona te recomendamos recorrer la Solcava Panoramic Road y la fotogénica carretera que se adentra por el propio Valle de Logar en sí (de pago para vehículos). ¡Y no olvides probar las delicias gastronómicas de la zona! 🥣

Para alojarte en el Valle de Logar no tenemos ninguna duda de que la mejor opción es el Hotel Plesnik por su localización y vistas. Sino, aquí es muy típico alojarse en una granja, como la Farm Stay "Alpine Dreams". ¡Estarás rodeado de animales y tranquilidad!

Valle de Logar, Eslovenia
Valle de Logar, Eslovenia
Valle de Logar, Eslovenia
Valle de Logar, Eslovenia
Eslovenia en 10 días
Valle de Logar, Eslovenia

Día 7: Velika Planina

¡No podía faltar en tu ruta en coche por Eslovenia la visita al pueblo de pastores más grande de Europa! Velika Planina es un lugar que enamora por sus casas típicas, por las montañas que lo rodean, por sus montones de simpáticas vacas y por su productos gastronómicos locales. ¡En nuestra guía para visitar Velika Planina tienes toda la información!

Desde el Valle de Logar tardarás más o menos 1 hora en llegar al Funicular Nihalca, pues el acceso a este poblado no puede hacerse en coche. Te sugerimos comprar los tiquets online con antelación (el día de antes es suficiente) ya que sale más económico que hacerlo en las taquillas. Nosotros después del funicular (que tarda 5 minutos) cogimos el telesilla biplaza (bastante más lento) para acabar de llegar al pueblo.

Para hacer tu experiencia redonda puedes alojarte en el propio pueblo de Velika Planina, pues varias de las casas de pastores se han acondicionado como alojamiento. Algunos ejemplos son el Chalet Pinja o el Chalet Tisa. Sino, dirígete directamente a Liubliana, pues la capital eslovena se encuentra a tan solo 30 km de distancia. En esta ciudad hay bastante oferta hotelera, pero nosotros te sugerimos el B&B Hotel Ljubljana Park o el The Hotel Ljubljana.

Velika Planina, Eslovenia
Velika Planina, Eslovenia

Día 8: Liubliana

Dedica el día completo a conocer la coqueta capital de Eslovenia. Liubliana (o Ljubljana en esloveno) es una ciudad encantadora con el tamaño perfecto para recorrerla toda a pie, desde su castillo dominando en la parte alta a sus elegantes plazas y puentes. ¡Por no hablar de sus edificios Art Déco y su oferta gastronómica! Échale un ojo a los 20 lugares que ver en Liubliana para no perderte nada. 😊 Además, es muy aconsejable realizar este free tour por Liubliana para aprender muchas curiosidades de la mano de un guía.

Liubliana, Eslovenia
Liubliana, Eslovenia

Día 9: Cuevas de Eslovenia 

¿Sabías que en este país hay más de 10.000 cuevas? ¡En este itinerario de 10 días por Eslovenia no podía faltar conocer alguna de ellas! Pero no te preocupes, no vas a tener que elegir entre 10.000, pues tan solo hay unas 20 abiertas al público y la fama se la llevan 2 de ellas. En nuestro artículo sobre qué cuevas visitar en Eslovenia te dejamos toda la información sobre ellas y nuestra opinión sincera, pues visitamos varias durante nuestro viaje. ¡Incluso algunas gratuitas!

A modo de resumen, la más popular es la Cueva Postojna, cuya entrada barata no es: cuesta 32,90€ en temporada alta y el parking es aparte. Aunque la cueva es preciosa, a nosotros toda la experiencia nos pareció de parque temático y la visita nos resultó muy rápida. Si decides visitarla, mejor reserva las entradas online con antelación.

Puedes aprovechar la cercanía y conocer el Castillo de Predjama, una construcción muy llamativa por haber sido construida directamente en una montaña kárstica. Este castillo se puede ver por fuera de forma gratuita pagando solo los 5€ de parking. Si quieres entrar a su interior, la entrada cuesta 19€ en temporada alta, un precio algo exagerado según nuestra opinión, después de haberlo visitado. También tienes la opción de reservar la entrada que incluye Cueva Postojna + Castillo de Predjama por 46,50€.

La otra alternativa es la Cueva Skocjan, incluso puedes visitar ambas cuevas en el mismo día si te apetece, ya que son muy distintas entre sí. Aunque también es un lugar muy popular, nosotros quedamos perplejos en el que está considerado como el cañón más profundo de Europa. La visita nos pareció más tranquila y, en general, la experiencia nos gustó más. La entrada cuesta 24€ en temporada alta, en esta época te recomendamos reservarlas con antelación online aquí.

Cueva de Postojna, Eslovenia
Cueva de Postojna, Eslovenia
Castillo de Predjama, Eslovenia
Castillo de Predjama, Eslovenia

Para finalizar el día lo mejor es que te dirijas a la costa eslovena y pasar allí la noche, así puedes aprovechar al máximo el día siguiente en esa zona. ¡Tan solo está a 1 hora de distancia! Nuestra recomendación es que duermas en Piran, en el Art Hotel Tartini si quieres un hotel o en el Wilena Apartments si prefieres un apartamento.

Día 10: Pueblos de la costa eslovena

¡Esta ruta de 10 días por Eslovenia llega a su fin! Si eres un enamorado de los pueblos italianos (como nos pasa a nosotros) vas a disfrutar de lo lindo, y es que la cercanía con la frontera italiana se nota. Hoy es día de disfrutar de la preciosa y pequeña costa eslovena, pues este país tan solo cuenta con 47 km de litoral.

Dependiendo de cuando tengas tu vuelo de vuelta podrás dedicarle más o menos tiempo a esta zona. Nuestra sugerencia es que comiences por Piran, que con sus preciosas plazas, diminutas calles y su campanario veneciano te va a robar el corazón. Por cercanía puedes continuar por Izola, un pueblo menos turístico pero que también cuenta con un conjunto de calles con mucho encanto. Termina en Koper, un lugar que nos impresionó mucho con su plaza principal.

Piran, Eslovenia
Piran, Eslovenia

MAPA RUTA DE 10 DÍAS POR ESLOVENIA

En este mapa puedes ver la ruta de 10 días por Eslovenia que te hemos propuesto para que te sea más sencillo hacerte una idea del recorrido. ¡Esperamos que te sirva!

¡Esperamos que esta ruta en coche por Eslovenia te ayude a organizar tu itinerario por el país!

Fecha actualización: 22 abril 2025

DEJA TU COMENTARIO 

0 comentarios

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!