¿Estás pensando en hacer una ruta por libre por Camboya? Uno de los pasos indispensables en la preparación de tu viaje será contratar un seguro de viaje para Camboya. Lo sabemos, con gran probabilidad no tendrás que utilizarlo, pero no te plantees viajar sin tu seguro de viaje! En este artículo te enseñamos las mejores opciones para que elijas la que mejor te venga.
No queremos asustarte! Nosotros estuvimos bastante poco tiempo en Camboya pero no tuvimos ningún problema! Pero sí que debes estar informado sobre los peligros que hay en el país. Además te recomendamos que entres en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y leas sus recomendaciones.
Salud en Camboya
El sistema de sanidad en Camboya es mucho más deficitario que el europeo y los centros privados suelen cobrar precios elevados.Por este motivo se recomienda viajar con un seguro médico lo más amplio posible y que incluya evacuación médica en caso de necesidad. También es recomendable viajar con un botiquín de emergencia.
En Camboya son frecuentes las intoxicaciones alimentarias debido a la falta de higiene y a las malas condiciones de transporte y almacenamiento de los alimentos. Por este motivo siempre recomendamos no consumir alimentos crudos, frutas no peladas ni bebidas no envasadas industrialmente. Nunca bebas agua del grifo o tomes hielos de los cuales desconoces su origen ya que podrías contraer fiebre tifoidea.
Conocemos muchas personas que han tenido intoxicaciones alimentarias en el Sudeste Asiático, lo que comporta tener que ir a un hospital para que te administren el tratamiento más adecuado. Si esto te sucede no lo olvides, mantente muy hidratado!
Camboya es zona con elevada prevalencia de dengue y en algunas zonas también de malaria. Ambas enfermedades son transmitidas por las picaduras de mosquitos, por lo que es necesario el uso de repelentes con un mínimo de 40% de DEET y llevar ropa adecuada. Además, para la malaria en recomendamos consultar con un médico antes de ir a Camboya sobre el uso de tratamiento antimalárico.
También hay que tener en cuenta que el país está afectado por la rabia, por lo que conviene evitar el contacto con animales abandonados pero también con los domésticos. En caso de mordedura debes acudir al médico inmediatamente! Y por último, la incidencia de VIH y de otras enfermedades de transmisión sexual es elevada, por lo que se recomienda evitar contactos de riesgo. Y no olvides antes de tu viaje visitar un Centro de Vacunación Internacional para recibir todos los consejos posibles y tener al día tu carnet de vacunación!
Zonas a evitar en Camboya
La disputa sobre la delimitación de la frontera entre Camboya y Tailandia, en torno al templo de Preah Vihear y los templos de Ta Moan y Ta Krabey, causaron en 2011 enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ambos países. En el año 2013 se reconoció la soberanía de Camboya sobre este templo y actualmente la relación entre ambos países ha mejorado.
Igualmente, se recomienda evitar viajar a esta zona a no ser que sea estrictamente esencial. Si decides ir, evitar ir fuera de las rutas marcadas ya que es una zona altamente minada. También en ocasiones hay tensiones entre Laos y Camboya, por lo que antes de cruzar esta frontera por tierra conviene informarse del estado actual.
Accidentes en Camboya
Camboya tiene una alta tasa de siniestralidad en carretera, debido a su mal estado y el de los vehículos. Las condiciones de transporte por carretera empeoran especialmente durante la época de monzón, en la que muchas zonas del país se vuelven intransitables.
Si decides alquilar una moto que sea siempre porque tienes experiencia conduciéndolas, ten el máximo cuidado posible y contrata un seguro de viaje a Camboya por lo que pueda pasar! Muchos extranjeros tienen accidentes de moto en Camboya. Los barcos de transporte de pasajeros por río y mar tampoco cuentan con las medidas de seguridad necesarias, por lo que si van sobrecargados intenta no cogerlos. Los deportes de riesgo (rafting, buceo, trekking...) muchas veces no están regulados y no cuentan en muchas ocasiones con las medidas de seguridad necesarias.
Por este motivo recomendamos contratar el plus de deportes de riesgo con tu seguro de viaje en caso de que tengas pensado realizar alguna de estas actividades. También es importante que sepas que algunas zonas del país siguen estando minadas y que actualmente siguen explotando bombas. Evita en este sentido los caminos no señalizados.
Seguridad en Camboya: robos y violencia
Aunque en la mayoría del país las condiciones de seguridad son buenas, en los últimos años se ha registrado un aumento de los robos y agresiones a extranjeros, sobre todo en zonas turísticas como Siem Reap o Phonm Penh. Ten siempre tus pertenencias vigiladas y no lleves demasiado efectivo encima a no ser que sea estrictamente necesario!
También debes estar muy atento cuando utilices tarjetas de crédito para pagar, estar siempre presente y pendiente para evitar que te dupliquen la tarjeta o tus datos de seguridad. Se ha registrado un aumento de la violencia sexual y ataques a turistas en la zona de Sihanoukville y en las fiestas que se organizan en las islas cerca de esa parte de la costa.
Por otro lado, si viajas con portátil o cualquier otro tipo de material informático, recomendamos que al contratar tu seguro de viaje a Camboya cojas el plus de cobertura de este material. Lo tendrás cubierto por tu seguro en caso de pérdida o robo!
Retrasos, cancelaciones y pérdidas de equipaje
Sí, esto es algo que puede suceder en cualquier viaje. Pero es importante que sepas que si contratas un seguro de viaje a Camboya tendrás cubiertos los gastos ocasionados por los retrasos y cancelaciones de vuelos y la pérdida de equipaje.
QUÉ SEGURO DE VIAJE PARA CAMBOYA CONTRATAR
Nosotros lo tenemos claro: Heymondo. Es la compañía de seguros que siempre contratamos para nuestros viajes! En este post te explicamos un poquito más acerca de Mondo y qué tipos de seguros de viaje ofrece, pero básicamente lo recomendamos porque:
-Con ellos puedes contratar un seguro para un solo viaje, un seguro anual o un seguro de cancelación (incluso si ya tienes tu viaje comprado).
-Ofrece diferentes tipos de cobertura: Tranquilidad, Top y Premium. ¡Ellos se adaptan a tu bolsillo!
-Puedes descargarte la App de Mondo para Android e iOS y tendrás contacto por chat con un médico las 24h, podrás llamar a la aseguradora de forma gratuita y podrás tramitar tus incidencias.
-No deberás hacer ningún pago por adelantado si necesitas asistencia médica (siempre y cuando te dirijas al centro sanitario que ellos te recomienden).
-Tienen consulta médica gratuita por Whatsapp durante tu viaje. Muchas veces nos surgen dudas y de esta manera las podremos resolver al momento!
-Ofrece descuento para familias y grupos.
CUÁNTO CUESTA UN SEGURO DE VIAJE A CAMBOYA
Aquí te enseñamos todas las modalidades de seguro de viaje que ofrece Mondo y el precio del seguro para un viaje de 20 días a Camboya:
Seguro Tranquilidad
Con esta opción tendrás una cobertura médica de 600.000€, 1.500€ para robos o daños al equipaje y 200€ por demoras en la salida/llegada. Con nuestro5% de descuento este seguro de viaje a Camboya te costaría 60,63€ por persona. Puedes contratarloaquí.
Seguro Top
Si prefieres pagar un poco más y tener una cobertura médica más completa y con mejor compensación en caso de retrasos o cancelaciones. En este caso tendrá una cobertura médica de 3.000.000€, 2.500€ para robos o daños al equipaje y 300€ por demoras en la salida/llegada. Además, están incluidos los deportes de aventura. Con nuestro5% de descuento este seguro de viajea Camboya te costaría 92,53€ por persona. Puedes contratarloaquí.
Seguro Premium
Recomendado para personas mayores de 50 años por su amplia cobertura médica, pero también para familias que viajan con menores o para determinados países como Japón, EEUU o Canadá, en los que los gastos médicos son muy elevados. En este caso tendrías una cobertura médica de 6.000.000€, 3.500€ para robos o daños al equipaje y 400€ por demoras en la salida/llegada. Además, están incluidos los deportes de aventura. Con nuestro 5% de descuento este seguro de viajea Camboya te costaría 124,46€ por persona. Puedes contratarloaquí.
Esperamos haber resuelto tus dudas acerca de tu seguro de viaje a Camboya. Sino, ¡no dudes en contactarnos!
Fecha actualización: 15 noviembre 2024
Irene García
Irene García Cofundadora de De mayor quiero ser mochilera. Farmacéutica y viajera. Soy adicta a descubrir el mundo, al chocolate negro, al senderismo, a ver series y amo a todos los animales del planeta. ¡Espero que mis consejos viajeros te sean útiles!