Fiordos Noruegos en 10 días [Mejor ruta 2025 + Consejos]

¿Estás pensando en realizar un itinerario por los fiordos noruegos? ¡Excelente idea! Esta zona del sur de Noruega es un destino increíble por sus paisajes de postal repletos de fiordos, cascadas, lagos, ríos, montañas, pueblos y algunos de los mejores trekkings de Europa. En este artículo vas a encontrar una ruta de 10 días por los fiordos noruegos completísima, con lugares que te van a encantar y muchos consejos para visitarlos. ¡Muchos de los puntos forman parte de nuestra lista de lugares imprescindibles en los fiordos noruegos!

INDICE

RUTA DE 10 DÍAS POR NORUEGA

Pasamos a detallarte la mejor ruta de 10 días por los fiordos noruegos en coche visitando sus dos mayores ciudades, varios fiordos, cascadas, lagos, carreteras panorámicas y, por supuesto, sus mejores trekkings. ¡Y todo esto con muchos detalles para que realizar tu ruta sea muy fácil!

Este itinerario está pensado para comenzarlo por Stavanger y terminarlo en Bergen, pero debes de tener en cuenta que haciéndolo así es posible que la compañía de alquiler de coche te cobre un recargo por devolverlo en otra oficina. Si este recargo es elevado, puedes considerar realizar esta ruta por Noruega en 10 días desde Bergen (y terminarla allí), aún sabiendo que la distancia entre Bergen y Stavanger es de 210 km (unas 4h30).

😎 Si dispones de más días, échale un ojo a esta ruta de 15 días por los Fiordos Noruegos, todavía más completa y visitando lugares extra muy poco conocidos.

Día 1: Stavanger

Este primer día de ruta dedícalo a conocer la ciudad de Stavanger, la cuál cuenta con aeropuerto con vuelos directos desde Barcelona y Alicante. En caso de que volar directamente a Stavanger no sea una opción para ti, tienes varias opciones: volar primero a Oslo o Bergen y desde allí enlazar con otro vuelo a la ciudad o volar a Bergen y desde allí realizar los 200 km por carretera que separan ambas ciudades.

🚗 Lo ideal es reservar tu coche de alquiler en el aeropuerto de Stavanger o el de Bergen y después dirigirte hacia la ciudad.

Stavanger es encantadora y se la conoce como la capital del petróleo de Noruega. Dicho líquido es el motor económico de toda la región, convirtiendo Stavanger en una de las ciudades más caras del mundo. ¡Cómo lo oyes! 💸

El primer lugar que te sugerimos visitar es el barrio de Gamle Stavanger, literalmente traducido como "viejo Stavanger". Este barrio protegido por ley está compuesto por casas de madera blanca construidas entre los siglos XVIII y XIX. ¡Es precioso!

Seguidamente debes visitar Ovre Holmegate, "la calle de los colores" en noruego. Anteriormente estas casas eran de color blanco como las del barrio antiguo, pero en 2005 el peluquero Tom Kjorsvik tuvo la idea de pintarlas de colores. El proyecto lo llevó a cabo el artista Craig Flannagan inspirándose en la serie de televisión de los años setenta Miami Vice. Esto ha convertido esta calle y sus alrededores en la zona de moda de la ciudad, llenándola de nuevos negocios.

Otro de los puntos de interés de Stavanger es la calle Skagenkaien, desde donde podrás disfrutar del animado puerto. Finalmente te invitamos a visitar la Catedral de Stavanger, la más antigua de Noruega. Construida entre los años 1100 y 1125 y de estilos gótico y románico, es la sede de la archidiócesis de la iglesia luterana y está consagrada a María y al Santo Swithun, patrón de la ciudad.

Si visitas la ciudad con niños te recomendamos el Norsk Oljemuseum o Museo Noruego del Petróleo, que muestra cómo la extracción de petróleo y gas en alta mar se ha convertido en la industria más importante del país. Las distintas salas explican la formación y producción de éstos, pasando por los procesos de exploración, extracción y transformación de los hidrocarburos.

🧐 El museo abre de 10-19h de Junio a Agosto y de 10-16h el resto del año, excepto los domingos de cierra a las 18h. El precio de la entrada es de 150NOK (~13€) para adultos, 75NOK (~6,5€) para menores de 16 años y los menores de 5 años tienen la entrada gratuita. También existen descuentos para estudiantes, pensionistas y familias con más de 2 hijos.

🏨 En esta ciudad te recomendamos pernoctar 3 noches. Encontrarás todas las opciones de alojamiento en Stavanger aquí, pero estas son nuestras sugerencias:

Stavanger, Fiordos Noruegos
Stavanger, Fiordos Noruegos

Día 2: Excursión a Preikestolen

Hoy vas a descubrir uno de los miradores más famosos de Noruega, Preikestolen, traducido como "El Púlpito". Se trata de un acantilado a 604m de altura sobre el nivel del mar que domina el fiordo de Lysefjord desde su lado oeste. ¡Las vistas aquí son espectaculares! 🌪 Es cierto que hay días que parece que el viento te va tirar acantilado abajo, como nos pasó a nosotros, así que si también es tu caso te recomendamos no acercarte demasiado al borde. Ten en cuenta que si el tiempo no acompaña cuando te levantes, también puedes ir a Preikestolen por la tarde.

La excursión a Preikestolen no debería llevarte más de 4h ida y vuelta y, aunque no presenta dificultad técnica, el camino es pura subida. Además, ten en cuenta que solo no vas a estar, pues cada año llegan aquí más de 300.000 personas y en días de buen tiempo puede estar abarrotado. Encontrarás toda la información sobre este trekking en nuestro artículo Excursión a Preikestolen: guia práctica para realizarla (próximamente).

Preikestolen, Fiordos Noruegos
Preikestolen, Fiordos Noruegos

😊 Te proponemos 3 planes diferentes para visitar Preikestolen si este día te apetece olvidarte de conducir (ya que al siguiente día te espera una buena kilometrada): 

Día 3: Excursión a Kjerag

Y siguiendo con otro de los trekkings más famosos de Noruega, para esta tercera jornada de ruta de 10 días por los fiordos noruegos te proponemos la excursión a Kjerag. La Kjeragbolten es una piedra que lleva miles de años atascada en las paredes de un acantilado a más de 1000 metros de altura en el fiordo de Lysefjord. ¿Tendrás el valor de subirte a ella? Nosotros lo intentamos, ¡pero el miedo nos pudo! 😰

Lo mejor de esta excursión es que la piedra no es la única atracción, pues una vez estás allí las vistas desde los distintos miradores sobre el fiordo y las montañas colindantes te van a quitar el hipo.

Kjerag, Fiordos Noruegos
Kjerag, Fiordos Noruegos
Kjerag, Fiordos Noruegos
Kjerag, Fiordos Noruegos

Ten en cuenta que la excursión a Kjerag está considerada de nivel difícil, ya que hay 3 tramos con bastante desnivel adaptados con cadenas para facilitarte el paso. Comprueba la previsión del tiempo el día antes y si no es buena descártalo, ya que no vale la pena hacerla con mal tiempo y las rocas pueden resbalar con lluvia o nieve. ¡Te lo dicen unos que se cayeron de culo en la bajada!

Nuestra recomendación es que te levantes temprano, ya que hay 3h de coche hasta el inicio de la ruta desde Stavanger y el trekking te debería llevar entre 6-10h dependiendo de tu ritmo. Si no quieres conducir tanto puedes coger el ferry que circula por el interior del fiordo subiendo el coche en él. Este barco te deja en Lysebotn, un pequeño pueblo a escasos kilómetros del parking de Kjerag. En nuestro artículo Excursión a Kjerag: guía práctica para realizarla (próximamente), ¡encontrarás toda la información imprescindible!

🚙 Si no te apetece conducir te recomendamos esta excursión a Kjerag desde Stavanger que incluye el traslado, recogida en Stavanger, almuerzo y guía local durante toda la excursión.

Ruta de 10 días por los Fiordos Noruegos
Excursión a Kjerag, Fiordos Noruegos

Si finalmente decides no realizar el trekking a Kjerag te proponemos 2 planes alternativos. ¡Aquí damos opciones para todos los públicos! Nuestra primera recomendación sería realizar el crucero por el fiordo de Lysefjord hasta Preikestolen (si no lo hiciste el día anterior), con el que disfrutarás de lo lindo de este maravilloso fiordo desde el agua.

La segunda sería visitar la espectacular cascada de Manafossen, la cual se encuentra en el fondo de un bonito valle aproximadamente a 1h de Stavanger. De camino puedes aprovechar y parar a ver el fiordo de Frafjord, el cuál es también precioso.

Manafossen, Fiordos Noruegos
Manafossen, Fiordos Noruegos

Día 4: Carreteras panorámicas y montones de cascadas

Llega el momento de abandonar la zona de Stavanger, así que coge el coche para dirigirte por la carretera 13 hacia la ruta panorámica de Ryfylke, primero pasando por el increíble sistema de túneles bajo el mar de Ryfast y posteriormente bordeando lagos y fiordos hasta el transbordador entre Hjermeland y Nesvik.

Poco antes del fiordo de Lovrafjorden debes de salir de la carretera 13 para coger la 46 y bordear los fiordos de Sandsfjorden y Saudafjorden. En este tramo puedes parar en los miradores de Ostasteidn y Ropeid para admirar sus vistas, pero la parada indiscutible es la de la cascada de Svandalsfossen. Esta cascada de 180 metros de caída prácticamente en el fiordo dispone de unas escaleras para visitar su parte superior.

Svandalsfossen, Fiordos Noruegos
Svandalsfossen, Fiordos Noruegos

La siguiente parada que te recomendamos es la cascada de Latefossen, punto de inicio de la ruta panorámica de Hardanger y del valle de las cascadas, llamado así porque en apenas 10 km hay 7 caídas de agua. ¡En nuestro artículo las 10 mejores cascadas de Noruega te hablamos de algunas de ellas! 💙 Después de visitar la cascada y su tienda de recuerdos tan solo te quedará llegar hasta Odda o Tyssedal, ten en cuenta que desde Stavanger a Odda hay unas 4:30h de conducción sin contar paradas.

🏨 En Odda o Tyssedal te recomendamos pasar un par de noches, ya que es desde donde empieza la excursión del siguiente día. Nuestras recomendaciones son el Blue House Odda, el Trolltunga Odda Apartments o el Trolltunga Guesthouse.

Latefossen, Fiordos Noruegos
Latefossen, Fiordos Noruegos

Día 5: Excursión al Trolltunga, imprescindible que ver en Noruega en 10 días

El motivo por el que te recomendamos alojarte en Odda o Tyssedal es para poder realizar el trekking del Trolltunga. Este día te tocará madrugar de nuevo ya que se trata de una ruta larga y muy popular en Noruega. ¡En nuestro artículo Excursión al Trolltunga: guía práctica para realizarla (próximamente) te explicamos todos los detalles!

El mirador del Trolltunga, traducido como "la Lengua del Troll", es una piedra que sobresale a 700 metros por encima del lago Ringedal. ¡Lo cierto es que es un lugar impresionante que merece toda la fama que tiene! Se trata de una ruta de 20 km i/v sin ningún tipo de dificultad excepto sus 400 metros de desnivel, si coges los dos autobuses que te llevan hasta el punto de inicio o aparcas en el último parking.

La caminata te debería llevar entre 7 y 10 horas contando paradas y la sesión de fotos de rigor en el mirador. Ten en cuenta que es un recorrido muy famoso que pueden realizar más de 1.000 personas en un mismo día, por lo que pueden llegar a formarse colas de 1h para hacerse fotos sobre la piedra. ¡Para ello debes ser previsor y reservar tu autobús o parking con antelación! Nosotros cogimos el primer autobús del día y apenas tuvimos que esperar para hacernos las fotos.

Trolltunga, Fiordos Noruegos
Trolltunga, Fiordos Noruegos
Excursión a Trolltunga
Trolltunga, Fiordos Noruegos

Si el día no acompaña o no te apetece caminar 20 km te proponemos algunas alternativas para aprovechar el día en la zona. Una de ellas es visitar la cascada de Tjornadalsfossen, el parking de acceso se encuentra entre el pueblo de Odda y la cascada de Latefossen. Desde allí sale un camino empinado que en 20 minutos te llevará a un mirador enfrente de la cascada. Puedes aprovechar para parar en la carretera y observar la cascada de Vidfoss o la lengua Buarbreen del glaciar Folgefonna, al otro lado del lago Sandvinvatnet.

Itinerario 10 días Fiordos Noruegos
Glaciar Folgefonna sobre el pueblo de Jordal

Otra alternativa muy recomendable es ir a dar un paseo hasta el lago Bondhusvatnet, también dentro del mismo Parque Nacional de Folgefonna y para nosotros uno de los mejores trekkings de 1 día en Noruega. 🥰 Esta excursión no debería llevarte más de 2h ida y vuelta y las vistas del lago con el glaciar de fondo y las cascadas que desguazan en él son fantásticas. El precio del parking es de 100NOK (~9€) y se puede pagar allí mismo con tarjeta en una máquina.

Además, este trekking lo puedes complementar con la visita a la cercana cascada de Furebergsfossen, la cual cae a pie de carretera y desemboca prácticamente en el fiordo de Hardanger.

Por último, una buenísima actividad es este crucero por el Hardangerfjord con visita a Naa. Incluye un crucero por el fiordo de 50 minutos tanto de ida como de vuelta y 2,5h de tiempo libre en Naa para visitar alguna de las granjas donde realizan la famosa sidra de la región.

Bondhusvatnet, Fiordos Noruegos
Bondhusvatnet, Fiordos Noruegos

Día 6: Cascada de Voringfossen y crucero por el fiordo de Naeroy

  • Distancia: 200 km si duermes en Naeroy o 220 km si duermes en Flam
  • Dónde dormir: en Naeroy te recomendamos el Gudvangen Fjordtell. Si prefieres puedes quedarte en Flam, por ejemplo en el Brekke Apartments

Para empezar el día con fuerza te proponemos desayunar un delicioso bollo de canela en el pueblo de Lofthus. En él se encuentra la Floy cafe & bakery, donde degustar esta especialidad noruega ya sea en el salón de época o disfrutando de las vistas al fiordo de Hardanger. ¡Tú eliges! Además, están muy bien de precio para ser Noruega, pues cuestan 39 NOK (~3,40€). 🤤

Fiordos Noruegos en 10 días
Bollo de canela en Lofthus, Noruega

Sigue bordeando el fiordo de Hardanger dirección Eidfjord para visitar la cascada de Voringfossen. Esta caída de 182 metros de altura se forma al desplomarse las aguas del río Bjoreio desde el altiplano de Hardangervidda hasta el valle de Mabodalen. Además, tiene la particularidad que está acondicionada con puentes y plataformas que te darán unas vistas espectaculares y únicas desde varias perspectivas.

Voringfossen, Fiordos Noruegos
Voringfossen, Fiordos Noruegos

Después de visitar la cascada debes volver por la misma carretera dirección Eidfjord, antes de llegar al pueblo puedes parar un momento a disfrutar del lago Eidfjordvatnet. Tu siguiente parada puede ser la cascada de Skjervsfossen, donde termina la ruta panorámica de Hardanger. Esta cascada de 150m de altura dispone de 1 parking en la base y otro en la parte de superior para poderla ver desde ambos lados. ¡Aquí vas a comprobar que hasta los baños públicos en Noruega son increíbles!

Unos kilómetros más adelante te recomendamos parar en la cascada de Tvinnefossen, es también muy bonita y se encuentra al lado de la vía.

Skjervsfossen, Noruega
Skjervsfossen, Noruega

Para terminar el día te recomendamos dirigirte al pueblo de Gudvangen, dónde encontrarás una recreación de un pueblo vikingo, el Viking Valley. La entrada es de pago 235NOK (~20€) y a nosotros nos pareció cara y un poco turistada, pero te dejamos esta opción por si a ti te interesa entrar. Eso sí, no cabe duda de que el entorno del pueblo es una maravilla, situado a los pies del fiordo de Naeroy y con varias cascadas cayendo de las paredes de las montañas que le rodean.

En Gudvangen es muy popular realizar un crucero por los fiordos de Naeroy y Aurlandsfjord hasta Flam, para después volver a Gudvangen en autobús. Cualquier ruta de 10 días por los Fiordos Noruegos debería pasar por el fiordo de Naeroy ya que es de los más bonitos y forma parte de la lista Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, desde el barco podrás ver el pueblo de Undredal, para nosotros el pueblo más bonito de los fiordos.

El precio del barco es 585NOK (~51€) ida y 880NOK (~76€) ida y vuelta. Aunque puedes comprar el billete directamente allí también puedes reservarlo a través de la web. El precio del autobús de vuelta a Gudvangen desde Flam es de 130NOK (~11€) y tan solo tarda 20 minutos.

Fiordo de Naeroy, Noruega
Fiordo de Naeroy, Noruega

En caso de que no quieras hacer el crucero, nuestra recomendación es que llegues por carretera al pintoresco pueblo de Undredal, pasees por sus calles y sigas el camino que va bordeando el fiordo. ¿Sabías que aquí viven más cabras que personas? De hecho, ¡el queso de cabra de Undredal es muy famoso! 🐐

🏨 Si te apetece disfrutar de un alojamiento con vistas al fiordo de Naeroy te recomendamos el Gudvangen Fjordtell, con una decoración única. Si éste no te convence y prefieres un alojamiento en la zona de Flam, te recomendamos el Brekke Apartments.

Undredal, Fiordos Noruegos
Undredal, pueblo más bonito de los Fiordos Noruegos

Día 7: Tren de Flam, fiordos, glaciares e iglesia de Borgund

  • Distancia: 276 km si dormiste en Naeroy o 258 km si dormiste en Flam
  • Dónde dormir: Loen, por ejemplo en el Nesset Fjordcamping

Te recomendamos aparcar el coche durante unas horas y subirte a uno de los trayectos en ferrocarril más bonitos del mundo y uno de los imprescindibles que ver en los fiordos noruegos: el tren de Flam. 🚂 Este viaje te transportará en tan solo 1h desde el fiordo de Aurlandsfjord hasta la estación de montaña de Myrdal a 867m de altura. Pasarás por paisajes espectaculares, cascadas y más de 20 túneles, salvando un desnivel del 5,5% en más del 80% del recorrido.

Retoma de nuevo el coche para realizar la carretera panorámica de Aurlandsfjellet y parar en sus distintos miradores. El primero de ellos y más espectacular es el de Stegastein, que te ofrece unas vistas inmejorables del fiordo de Aurlandsfjord desde las alturas. Continúa conduciendo por esta preciosa carretera de montaña donde podrás parar en otros miradores para contemplar las vistas y hacer fotos hasta el fiordo de Laerdalsfjorden

Mirador Stegastein, Noruega
Mirador Stegastein, Noruega

El siguiente punto de parada de este día es la magnífica iglesia de Borgund. La Borgund stavkyrkje es una antigua iglesia de madera construida alrededor del año 1180 y en uso hasta el 1868, cuando se construyó una de nueva y ésta se restauró para conservarla como museo. Además, también conserva el único campanario de tablones de madera que se mantiene en pie de toda Noruega.

Se trata de una ejemplo prácticamente único de iglesia medieval de madera. Su peculiar color marrón oscuro es debido a que está recubierta de diversas capas de alquitrán destilado de pino para su protección. Fíjate en las cabezas de dragón talladas en su techo, ¡son muy parecidas a las encontradas en los barcos vikingos!

Iglesia de Borgund, Noruega
Iglesia de Borgund, Noruega

Continúa este ajetreado día con una refrescante visita al glaciar más grande de Europa continental en el Parque Nacional de Jostedalsbreen. Para ello debes volver hacia el pueblo de Laerdal y seguir hasta el transbordador de Fodnes a Mannheller.

Una vez hayas desembarcado continúa por la carretera 5 dirección Loen. Tu primera parada debería ser el mirador del fiordo de Fjaerland, para después visitar los miradores de las lenguas del glaciar de Supphellebreen y Boyabreen. Para terminar la jornada puedes parar en el mirador de Skjørbakkane, que ofrece unas grandes vistas sobre el fiordo de Innvikfjorden.

🏨 Nuestra recomendación es alojarse cerca de Loen un par de noches, por ejemplo en el Nesset Fjordcamping.

Lengua Supphellebreen en fiordos noruegos
Lengua Supphellebreen en fiordos noruegos

Día 8: Fiordo de Geiranger y Trollstigen

Para este día te sugerimos visitar dos sitios imprescindibles de cualquier ruta de 10 días por Noruega, como son la carretera de Trollstigen y el fiordo de Geiranger. Nuestra recomendación es comenzar el día dirigiéndote hasta el pueblo de Geiranger, en el fondo del fiordo del mismo nombre. Para llegar hasta allí debes recorrer la carretera panorámica Geiranger - Trollstingen, dónde te recomendamos parar en el mirador de Flydalsjuvet antes de llegar al pueblo.

También es recomendable el mirador de Dalsnibba, situado a 1.500m de altitud y con vistas a las montañas de los alrededores y al mismo fiordo. Acceder a él es de pago y no precisamente barato, pues cuesta 300NOK por vehículo (~26€).

🚤 El fiordo de Geiranger es también Patrimonio Mundial de la UNESCO y merece la pena parar en el pueblo para realizar esta excursión en barco hasta la cascada Seven Sisters, que desguaza directamente en el mar con 7 chorros y 250 metros de caída.

Mirador Flydalsjuvet, Fiordos Noruegos
Mirador Flydalsjuvet, Fiordos Noruegos
Ruta Fiordos Noruegos en 10 días
Cascada Seven Sisters en el Fiordo de Geiranger

Una vez terminada la excursión retoma la carretera dirección Trollstigen parando en el mirador de Ornesvingen, con unas vistas fantásticas del fiordo y la cascada de fondo.

Mirador Ornesvingen, Fiordos Noruegos
Mirador Ornesvingen, Fiordos Noruegos

Antes de llegar al Trollstigen debes tomar el transbordador de Eidsdal a Linge y continuar por una preciosa carretera de montaña donde podrás parar en varios puntos a contemplar el paisaje o realizar fotos.

Finalmente llegarás al mirador de Trollstigen, traducido como "La Escalera del Troll" en noruego. Desde allí podrás disfrutar de las vistas que ofrece la serpenteante carretera, el valle abajo y la cascada que cae desde el propio mirador. Puedes aprovechar para curiosear la tienda de recuerdos o comer algo en la cafetería antes de emprender el viaje de vuelta hacia la zona de Loen.

Trollstigen, Fiordos Noruegos
Trollstigen, Fiordos Noruegos

Ya de vuelta a Loen y si te queda tiempo, una buena alternativa es desviarte para pasar por la ruta panorámica de Gamle Strynefjellsvegen. Esta carretera te llevará por un valle de alta montaña con unas vistas asombrosas de montañas, lagos y dos miradores a las cascadas de Ovstefoss y Videfossen. La carretera es una atracción en sí misma, pues fue construida en el siglo XIX a mano y está protegida por ley.

Carretera panorámica Gamle Strynefjellsvegen
Carretera panorámica Gamle Strynefjellsvegen

Día 9: Alrededores de Loen

En los alrededores de Loen tienes un montón de planes y puedes elegir el que más te guste o combinar varios de ellos. Nuestro favorito es el de visitar las antiguas granjas de Rakssetra, características por sus tejados cubiertos de hierba y donde gozarás de unas vistas impresionantes sobre el fiordo de Nordfjord. ¡Es para nosotros uno de los mejores trekkings de 1 día en Noruega!

Para llegar hasta allí debes dirigirte desde el pueblo a Oppheim, donde hay un parking que cuesta 90NOK (~8€). Debes seguir el camino marcado que te llevará hasta el prado donde se encuentra el mirador. La ruta es de 2,7 km y 262 metros de desnivel y no debería llevarte más de 2h, pero ten en cuenta que el camino puede estar muy embarrado y deberías llevar calzado de montaña y/o palos de trekking.

Rakssetra, Fiordos Noruegos
Rakssetra, Fiordos Noruegos

Si prefieres ir a lo cómodo, otra opción es subir al Loen Skylift, un teleférico que te regalará unas vistas increíbles del fiordo de Nordfjord. 😮

La última alternativa es visitar el lago de Lovatnet, un paraíso de aguas turquesas de 11 km de largo donde poder pasear, hacer kayak o cruzarlo en barco. Desde el propio lago sale una carretera de peaje que tras 20 km te deja en el mirador de la lengua de glaciar Kjenndalsbreen, el precio es de 70NOK (~6€) para coches y 200NOK (~17,5€) para autocaravanas.

🏨 Cuando hayas terminado tus planes en Loen puedes dirigirte a Bergen, lugar donde pasar la última noche del viaje. Encontrarás todos los alojamientos de Bergen aquí, pero te recomendamos el Citybox Bergen Danmarksplass.

Lovatnet, Fiordos Noruegos
Lovatnet, Fiordos Noruegos

Día 10: Bergen

¡Llega el último día de tu viaje de 10 días por los Fiordos Noruegos! Y es momento de descubrir la ciudad de Bergen el tiempo que tengas disponible antes de coger tu vuelo de vuelta a casa.

😎 ¿Sabías que existe un free tour por Bergen en español? Si te cuadra por horario te recomendamos mucho reservarlo, pues durante 2 horas conocerás montones de curiosidades de esta ciudad.

El lugar más interesante de Bergen es el muelle hanseático de Bryggen, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1979. Bryggen significa literalmente muelle en noruego, aunque hasta el final de la Segunda Guerra Mundial el barrio se conocía como Tyskebryggen, el muelle alemán. Los comerciantes de la liga hanseática empezaron a establecerse en esta zona a partir de 1360 construyendo sus almacenes y casas de madera, es por eso que el barrio ha sufrido sucesivos incendios y reconstrucciones.

En uno de los extremos del barrio no te pierdas el edificio más antiguo de Bergen, la iglesia de Mariakirken, de estilo gótico del siglo XII. Otro de los puntos que no debes perderte es el mercado de pescado de Bergen, donde podrás curiosear entre los distintos puestos de pescado fresco o visitar la oficina de turismo si necesitas ayuda para tu visita a la ciudad.

Si te gustan las iglesias no te pierdas la Catedral de Bergen y la reconstrucción de la iglesia de madera de Fantoft, quemada en 1992 por un incendio provocado y rodeada de bosques. Si te apetece ver Bergen desde las alturas la mejor opción es coger el funicular de Floibanen para subir al monte Floyen o coger el teleférico de Ulriken para tener unas vistas aún más espectaculares.

Si el tiempo no te acompaña y prefieres realizar algún plan a cubierto puedes visitar alguno de sus museos como el Museo Hanseático o los Museos Kode. ✈ Cuando hayas finalizado la visita dirígete al aeropuerto, donde devolverás tu coche de alquiler y emprenderás tu vuelta a casa.

Bergen, Noruega
Bergen, Noruega

MAPA DE LA RUTA DE 10 DÍAS POR LOS FIORDOS NORUEGOS

Y para que te sea más sencillo, en este mapa puedes ver marcado todo el itinerario que te hemos recomendado seguir con todos los puntos de interés:

¡Esperamos que esta ruta de 10 días por los fiordos noruegos te sea de ayuda para organizar tu viaje!

Bergen: JoachimKohler-HB, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons; Stavanger: Zairon, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons; Tren Flam: Karen, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons 

Fecha actualización: 10 julio 2025

Únete y recibe consejos y descuentos viajeros

DEJA TU COMENTARIO 

0 comentarios

Escribe tu comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con * 

Deja el primer comentario

¡Contrátalo aquí!